.: Astrofotografía :. Forum Index
Foros de astrofotografía y ciencias afines
.: Astrofotografía :.
Foro dedicado a las salidas de observación y fotografía astronómica

AlbumAlbum  FAQFAQ   SearchSearch   MemberlistMemberlist   UsergroupsUsergroups   ChatChat   RegisterRegister 
 ProfileProfile   Log in to check your private messagesLog in to check your private messages   Log inLog in 

Algunas preguntas sobre la última de Pixinsigth
Goto page Previous  1, 2
 
Post new topic   Reply to topic    .: Astrofotografía :. Forum Index -> Software e Internet
 View previous topic :: View next topic  
Author Message
edif300
Nulla dies sine linea
Nulla dies sine linea


Joined: 10 Jun 2006
Posts: 1025
Location: Gipuzkoa (Euskadi)

PostPosted: Thu Sep 14, 2006 7:30 pm    Post subject: Reply with quote

Hola ManoloL;

Con tu permiso me meto en este hilo, mi consulta va sobre otro tema sobre el STD.
He acabado el último precesado hace poco. Decir que, lo que he utilizado del std me va de maravilla thumbs up ...
Pero hecho de menos (también en el LE) algo que me permita corregir esas imperfecciones que aparecen en el negativo químico después del revelado. Me molestan bastante que aparezcan en la imagen final, o como el típico pelíto, o partícula ...
O ¿se puede hacer de alguna manera? (es ahora cuando aparece algún genio y suelta algún truco sencillo... Embarassed )

saludos,
Back to top
View user's profile Send private message [ Hidden ] Visit poster's website
Carlos S.
Guest





PostPosted: Thu Sep 14, 2006 8:07 pm    Post subject: Reply with quote

Tampón de clonar Wink
Back to top
ManoloL
In omnia paratus
In omnia paratus


Joined: 29 Jan 2006
Posts: 2649
Location: Sierra Norte de Madrid

PostPosted: Thu Sep 14, 2006 8:12 pm    Post subject: Reply with quote

juan_conejero wrote:
Hola ManoloL

Pero en ambos casos si en la sección "Destination" de PixelMath indicas que las dimensiones de la imahen sean <As Target>, entonces el resultado va a tener las mismas dimensiones que las de la imagen sobre la que sueltas el proceso (o la imagen que esté activa en el momento de hacer clic en "Apply").


Gracias Juan:
La cosa ahora creo que ya esta aclarada.
No habia captado la trascendencia de que estuviera activa una u otra imagen.
Efectivamente la cosa ha consistido en que después de obtener el flat he abierto PixelMath y colocado la formula.
Creia que el "target" era la primera imagen de la formula o sea la imagen a corregir, ahora veo que es la activa.
Estoy deseoso de poder estudiar la documentación para no incurrir en errores tan manifiestos.
Saludos.
_________________
SW-ED80, MiniBorg 50-250mm para guiado, ETX70, EQ3 motorizada y con puerto de guiado artesanal, ToucamII (SC1), Canon EOS300D (de serie) y EOS 400D (sin filtro IR), Canon EFS18-55mm , EF 50mm f:1,4 y EF 20mm f:2,8; Sigma 70-300 mm APO; Filtro IDAS LPS y Losmandy G11 con Gemini.
Back to top
View user's profile Send private message  
edif300
Nulla dies sine linea
Nulla dies sine linea


Joined: 10 Jun 2006
Posts: 1025
Location: Gipuzkoa (Euskadi)

PostPosted: Mon Sep 18, 2006 3:59 pm    Post subject: Reply with quote

Hola,
Quote:
Tampón de clonar
no encuentro Crying or Very sad , ¿donde está?

Otra duda, la primera vez que ejecuto el proceso Morphological Transform (MT) me da el siguiente error: PLC error, Invalid SSM header data, le pulso al ok y va bien (creo, por lo menos el filtro min aplica ok). Cierro y vuelvo a ejecutar MT y no muestra ningún mensaje de error.
Salgo del STD, entro y vuelvo al MT y la 1ª vez el susodicho error... Question
Back to top
View user's profile Send private message [ Hidden ] Visit poster's website
Jordi Gallego
Ex umbra In Solem
Ex umbra In Solem


Joined: 29 Jan 2006
Posts: 2460
Location: Barcelona

PostPosted: Mon Sep 18, 2006 7:23 pm    Post subject: Reply with quote

Hola,

edif300 wrote:
Quote:
Tampón de clonar
no encuentro Crying or Very sad , ¿donde está?


Cuando estuvimos en Mosqueruela pudimos ver que los amigos del Pteam (Vicent, Carlos S, ) disponían de una versión "super" de Pixi que tenía un magnífico tampón de clonar. Nosotros no lo tenemos disponible todavía Crying or Very sad (pero seguro que Juan nos integrará ese proceso en la próxima versión standard, verdad Juan Very Happy ?)

Saludos
Jordi
_________________
Takahashi FSQ 106N, Extender-Q
Losmandy GM-8, Takahashi EM-400, Atik 2HS, Canon 20Da
Back to top
View user's profile Send private message  
Display posts from previous:   
Post new topic   Reply to topic    .: Astrofotografía :. Forum Index -> Software e Internet All times are GMT + 1 Hour
Goto page Previous  1, 2
Page 2 of 2
Username:
Message body:

 
 

Similar Topics
Topic Author Forum Replies Last Post
This topic is locked: you cannot edit posts or make replies. Sticky: FAQ. Preguntas más frecuentes. Ed. 1... Xavi Astrofotografía de gran campo y cielo profundo 0 Wed Apr 25, 2007 2:18 pm View latest post
Xavi
No new posts Sticky: foro Yahoo sobre tránsitos extrasolares cometas Astronomía y técnicas afines 2 Fri May 11, 2007 1:56 pm View latest post
cometas
No new posts Sticky: NGC 281 (tema muy interesante sobre c... CARLES TUDELA Astrofotografia con DSLR 41 Mon Dec 31, 2007 12:53 am View latest post
bosch
No new posts algunas conclusiones sobre el artícu... Tirulix Indice general 10 Sat Mar 25, 2006 12:41 pm View latest post
José Mª Piña
No new posts tengo algunas dudas sobre telescopios... osbuki2005 Instrumentos y sistemas ópticos 3 Tue Dec 25, 2007 2:03 pm View latest post
Ignacio.R.



 
Jump to:  
You cannot post new topics in this forum
You cannot reply to topics in this forum
You cannot edit your posts in this forum
You cannot delete your posts in this forum
You cannot vote in polls in this forum
 
Creative Commons License