.: Astrofotografía :. Forum Index
Foros de astrofotografía y ciencias afines
.: Astrofotografía :.
Foro dedicado a las salidas de observación y fotografía astronómica

AlbumAlbum  FAQFAQ   SearchSearch   MemberlistMemberlist   UsergroupsUsergroups   ChatChat   RegisterRegister 
 ProfileProfile   Log in to check your private messagesLog in to check your private messages   Log inLog in 

algunas conclusiones sobre el artículo de A. Fernandez
Goto page 1, 2  Next
 
Post new topic   Reply to topic    .: Astrofotografía :. Forum Index -> Indice general
 View previous topic :: View next topic  
Author Message
Tirulix
In omnia paratus
In omnia paratus


Joined: 26 Nov 2005
Posts: 2517
Location: Parets

PostPosted: Tue Mar 21, 2006 7:38 pm    Post subject: algunas conclusiones sobre el artículo de A. Fernandez Reply with quote

Hola,
después de leerme el magnífico artículo que nos recomendó Calui, escrito por Antonio Fernandez (http://astrosurf.com/afernandez/equipment/ccd/snr_v100_web.htm)

El artículo es magnífico, y muy bien estructurado.

pero ha habido 2 frases concretas que creo merece la pena recordar, a los que comenzamos en Astrofoto... y a los otros también, ya que son sumamente importantes:

Code:
Hay que enfocar y re-enfocar... y volver a enfocar. Además hay que vigilar los cambios de temperatura, no sea que haya que volver a... enfocar. ..... Es importante mantener un buen enfoque y guiado para que cada señal se recoja en el mismo área del sensor durante el tiempo que dura la toma de luz. Eso sí, luego se verá que cambiar de pocillo después, y sólo después, de cada toma -la técnica se llama dithering- tiene importantes ventajas y ayuda mucho a mejorar la relación señal-ruido.


creo que no haré comentarios sobre ello... lo hemos hablado infinidad de veces en el foro.... pero.. es que es primordial...

y también esta otra:
Code:
Obtener imágenes con un amplio y rico intervalo dinámico es muy difícil si no se ha aprovechado bien previamente el intervalo dinámico de la cámara. Es necesario llenar bien los pocillos del sensor para poder disponer de las máximas prestaciones que la cámara puede dar.

esta última no significa que a mas exposición mejor.... el tiempo optimo de maxima exposición dependerà de la calidad del cielo que tengamos.... y del rango dinámico de nuestro sensor.... (hara falta hacer uan serie de pruebas y cálculos para determinar este tiempo...)
_________________
Tirulix
http://www.astrofotografia.org
------
SW80ED, SW 200/1000, SW 254/1200
Losmandy G-11(Gemini Level4), HEQ5 SkyScan, Vixen Super Polaris
Tubo Guia Skylux 70/700 y Mak-102
CANON EOS 300D (Sin Mod), EOS 350D (modificada), Canon EF 1.8 50mm, webcam SCP900 (mod SC1), DSI II
Back to top
View user's profile Send private message [ Hidden ] Visit poster's website MSN Messenger
Caliu
Omnes una manet nox
Omnes una manet nox


Joined: 03 Nov 2005
Posts: 5034
Location: Castellò de la Plana-Països Catalans

PostPosted: Tue Mar 21, 2006 10:12 pm    Post subject: Reply with quote

Los que llevais portátil lo teneis muy fácil para averiguar el rango dinámico maximo de la cámara, o lo que es lo mismo, saber la maxima exposición que se le puede dar en un cielo y condiciones determinadas, se hace una captura larga y se descarga la imagen, se abre el histograma y este no debe estar clipeado hacia las altas luces, lo ideal es que ocupe la mitad del histograma, ¡¡pero!! no olvidemos que se puede esconder el ruido del sensor dentro del ruido del fondo del cielo o por lo menos mitigarlo, es decir, que unas tomas algo saturadas para promediar con la otras nunca nos vendran mal.
En cuanto a lo del enfoque me parece correcto pero me gustaría matizar algo mas, Antonio usa un FSQ que es un sistema Petzval y que es tan sensible que cualquier variacion en las condiciones de temperatura y humedad hacen que se desenfoque, que me corrija Jordi si no estoy en lo cierto pero en palabras de Ignacio de la Cueva su FSQ necesita de reenfocar después de cada toma y sin embargo con su FS 102 hacia un enfoque en verano y otro en invierno y le aguantaba perfectamente, es decir, que a instrumentos mas precisos mas critico va a resultar este parametro, sin embargo y paradojicamente con instrumentos de menor calidad optica el enfoque aguanta mucho mas, pero bueno, hombre precavido vale por dos Very Happy
_________________
https://www.astrobin.com/users/ferran_bosch/------
SHARPSTAR 61 EDH III, STAR ADVENTURER GTI2 PRO, MAK SW 127
----------------------------------------------------
Back to top
View user's profile Send private message   Visit poster's website
Jordi Gallego
Ex umbra In Solem
Ex umbra In Solem


Joined: 29 Jan 2006
Posts: 2460
Location: Barcelona

PostPosted: Tue Mar 21, 2006 11:24 pm    Post subject: Reply with quote

Hola Caliu,

realmente el enfoque del FAQ es bastante crítico y hasta que le monté el micrómetro y le tomé práctica al DSLRFocus me volvió bastante loco. Sin embargo en mi caso no es necesario reenfocar después de cada toma. Normalmente hago una serie de unas 6 y reviso el foco. A veces hay que ajustarlo y a veces no.

Saludos
Jordi.

P.S os escribo esto desde la terraza, midiendo la posicón de enfoque aproximada de la cámara sin filtro Wink
_________________
Takahashi FSQ 106N, Extender-Q
Losmandy GM-8, Takahashi EM-400, Atik 2HS, Canon 20Da
Back to top
View user's profile Send private message  
Caliu
Omnes una manet nox
Omnes una manet nox


Joined: 03 Nov 2005
Posts: 5034
Location: Castellò de la Plana-Països Catalans

PostPosted: Wed Mar 22, 2006 6:16 am    Post subject: Reply with quote

Eso es una muy buena noticia Very Happy
_________________
https://www.astrobin.com/users/ferran_bosch/------
SHARPSTAR 61 EDH III, STAR ADVENTURER GTI2 PRO, MAK SW 127
----------------------------------------------------
Back to top
View user's profile Send private message   Visit poster's website
Knita
Master
Master


Joined: 28 Dec 2005
Posts: 575
Location: Sabadell

PostPosted: Wed Mar 22, 2006 8:16 am    Post subject: Reply with quote

Hola:

Yo también dispongo de un FS102, y el enfoque depende de la noche y de las condiciones ambientales del lugar, si la variación de temperatura y humedad es mínima, pues se mantendrá en foco, o por lo menos dentro de la tolerancia de foco, si hay cambios importantes de temperatura, y generalmente los hay, bajo mi punto de vista, es conveniente reenfocar.
A medida que los telescopios son más rápidos (f + bajo), se hace más crítico su enfoque y su tolerancia es menor.
Para eso, los fabricantes que lo saben, han fabricado enfocadores eléctricos con sensores de temperatura, que precisamente en España los comercializa Ignacio de la Cueva (este es el tipo de enfocador http://www.optecinc.com/ )
Sinceramente creo, que el lugar de observación influye muchísimo en la cantidad de veces que tenemos que reenfocar.
Un saludo
Back to top
View user's profile Send private message  
Caliu
Omnes una manet nox
Omnes una manet nox


Joined: 03 Nov 2005
Posts: 5034
Location: Castellò de la Plana-Països Catalans

PostPosted: Wed Mar 22, 2006 2:52 pm    Post subject: Reply with quote

Knita, ¿puedes poner un afotillo del chisme funcionando en tu FS?, ¿es necesario portátil? porque es que soy muy cabezon y prefiero gastarme las perras en optica antes que en un portátil y veo que por narices me lo voy a tener que comprar ¿ si ó si? Scratchy, scratchy
_________________
https://www.astrobin.com/users/ferran_bosch/------
SHARPSTAR 61 EDH III, STAR ADVENTURER GTI2 PRO, MAK SW 127
----------------------------------------------------
Back to top
View user's profile Send private message   Visit poster's website
Jordi Gallego
Ex umbra In Solem
Ex umbra In Solem


Joined: 29 Jan 2006
Posts: 2460
Location: Barcelona

PostPosted: Wed Mar 22, 2006 3:30 pm    Post subject: Reply with quote

Hola Knita,

me uno a la petición de Caliu ¿puedes enseñarnos como lo tienes acoplados tu FS? Wink

Saludos
Jordi
_________________
Takahashi FSQ 106N, Extender-Q
Losmandy GM-8, Takahashi EM-400, Atik 2HS, Canon 20Da
Back to top
View user's profile Send private message  
Knita
Master
Master


Joined: 28 Dec 2005
Posts: 575
Location: Sabadell

PostPosted: Wed Mar 22, 2006 4:22 pm    Post subject: Reply with quote

Oño, me encuentro contra las cuerdas uhohide
La verdad es que no tengo ninguna foto con el ordenador conectado , pero prometo dedicaros el máximo de tiempo el 29 de abril, aunque será un día apretadito, menos mal que tendré compinches banaan , que saben más que yo.
El montaje actual lo podeis ver en http://www.astrosabadell.org/e...../home.asp, donde indica "ya se instalan telescopios"

Caliu, en Ager es sencillo, si no tienes ordenador, lo pides prestao y lo pagas con , en fin ya sabes.

Un saludo
Back to top
View user's profile Send private message  
Tirulix
In omnia paratus
In omnia paratus


Joined: 26 Nov 2005
Posts: 2517
Location: Parets

PostPosted: Wed Mar 22, 2006 4:31 pm    Post subject: Reply with quote

Si, Caliu,
no te preocupes por el ordenador... yo te puedo dejar el mio...
total... yo solo lo llevo para enfocar... con lo cual... solo lo usaré 2 o 3 veces (3 minutos cada vez) en toda la noche...
eso si.. llevate el CD de Canon para instalar los drivers de la 350, que yo no los tengo...
veras como es super sencillo y rapido enfocar....
_________________
Tirulix
http://www.astrofotografia.org
------
SW80ED, SW 200/1000, SW 254/1200
Losmandy G-11(Gemini Level4), HEQ5 SkyScan, Vixen Super Polaris
Tubo Guia Skylux 70/700 y Mak-102
CANON EOS 300D (Sin Mod), EOS 350D (modificada), Canon EF 1.8 50mm, webcam SCP900 (mod SC1), DSI II
Back to top
View user's profile Send private message [ Hidden ] Visit poster's website MSN Messenger
Caliu
Omnes una manet nox
Omnes una manet nox


Joined: 03 Nov 2005
Posts: 5034
Location: Castellò de la Plana-Països Catalans

PostPosted: Wed Mar 22, 2006 10:40 pm    Post subject: Reply with quote

Asias, asias asias Laughing
_________________
https://www.astrobin.com/users/ferran_bosch/------
SHARPSTAR 61 EDH III, STAR ADVENTURER GTI2 PRO, MAK SW 127
----------------------------------------------------
Back to top
View user's profile Send private message   Visit poster's website
Display posts from previous:   
Post new topic   Reply to topic    .: Astrofotografía :. Forum Index -> Indice general All times are GMT + 1 Hour
Goto page 1, 2  Next
Page 1 of 2
Username:
Message body:

 
 

Similar Topics
Topic Author Forum Replies Last Post
No new posts Sticky: NGC 281 (tema muy interesante sobre c... CARLES TUDELA Astrofotografia con DSLR 41 Mon Dec 31, 2007 12:53 am View latest post
bosch
No new posts Sticky: foro Yahoo sobre tránsitos extrasolares cometas Astronomía y técnicas afines 2 Fri May 11, 2007 1:56 pm View latest post
cometas
No new posts Artículo interesante sobre S/R Tirulix Astrofotografía de gran campo y cielo profundo 1 Mon Apr 03, 2006 3:16 pm View latest post
Jordi Gallego
No new posts Interesante artículo sobre DBE (PixI... Xavi Astrofotografía de gran campo y cielo profundo 4 Sun Dec 04, 2005 1:04 pm View latest post
Caliu
No new posts tengo algunas dudas sobre telescopios... osbuki2005 Instrumentos y sistemas ópticos 3 Tue Dec 25, 2007 2:03 pm View latest post
Ignacio.R.



 
Jump to:  
You cannot post new topics in this forum
You cannot reply to topics in this forum
You cannot edit your posts in this forum
You cannot delete your posts in this forum
You cannot vote in polls in this forum
 
Creative Commons License