.: Astrofotografía :. Forum Index
Foros de astrofotografía y ciencias afines
.: Astrofotografía :.
Foro dedicado a las salidas de observación y fotografía astronómica

AlbumAlbum  FAQFAQ   SearchSearch   MemberlistMemberlist   UsergroupsUsergroups   ChatChat   RegisterRegister 
 ProfileProfile   Log in to check your private messagesLog in to check your private messages   Log inLog in 

algunas conclusiones sobre el artículo de A. Fernandez
Goto page Previous  1, 2
 
Post new topic   Reply to topic    .: Astrofotografía :. Forum Index -> Indice general
 View previous topic :: View next topic  
Author Message
José Mª Piña
Master
Master


Joined: 21 Oct 2005
Posts: 564
Location: Barcelona (España)

PostPosted: Sat Mar 25, 2006 12:41 pm    Post subject: Reply with quote

Caliu buenos días:

Respecto a lo que indicas:

Sobre RANGO dinámico
--Los que llevais portátil lo teneis muy fácil para averiguar el rango dinámico maximo de la cámara, o lo que es lo mismo, saber la maxima exposición que se le puede dar en un cielo y condiciones determinadas, se hace una captura larga y se descarga la imagen, se abre el histograma y este no debe estar clipeado hacia las altas luces, lo ideal es que ocupe la mitad del histograma --

Pregunto, sin necesidad del portátil, que es lo idóneo, ¿Se podría hacer una toma y medinte una lupa en la pantallita de la cámara ver conclusiones...?, lo digo porque generalmente cuando se trata con DSLR, no siempre se tiene el portátil a mano

Sobre RUIDO INTERNO
-- ¡¡pero!! no olvidemos que se puede esconder el ruido del sensor dentro del ruido del fondo del cielo o por lo menos mitigarlo, es decir, que unas tomas algo saturadas para promediar con la otras nunca nos vendran mal.--

Totalmente de acuerdo, ¿Pero sería lo mismo en CMOS que en CCD preparadas solo para Astronomía?, o hablamos solo de las DSLR

Sobre ENFOQUE
- es decir, que a instrumentos mas precisos mas critico va a resultar este parametro, sin embargo y paradojicamente con instrumentos de menor calidad optica el enfoque aguanta mucho mas, pero bueno, hombre precavido vale por dos[i]--

Naturalmente, cuanto mejor sea el equipamiento y "nuestra percepción tendiente a la perfección", más precauciones técnicas se han de tomar

Saludos
JMP
_________________
ASTRONOMIA PRACTICA y EXPERIMENTAL
http://www.invlumer.e.telefonica.net
Back to top
View user's profile Send private message [ Hidden ] Visit poster's website
Display posts from previous:   
Post new topic   Reply to topic    .: Astrofotografía :. Forum Index -> Indice general All times are GMT + 1 Hour
Goto page Previous  1, 2
Page 2 of 2
Username:
Message body:

 
 

Similar Topics
Topic Author Forum Replies Last Post
No new posts Sticky: foro Yahoo sobre tránsitos extrasolares cometas Astronomía y técnicas afines 2 Fri May 11, 2007 1:56 pm View latest post
cometas
No new posts Sticky: NGC 281 (tema muy interesante sobre c... CARLES TUDELA Astrofotografia con DSLR 41 Mon Dec 31, 2007 12:53 am View latest post
bosch
No new posts Artículo interesante sobre S/R Tirulix Astrofotografía de gran campo y cielo profundo 1 Mon Apr 03, 2006 3:16 pm View latest post
Jordi Gallego
No new posts Interesante artículo sobre DBE (PixI... Xavi Astrofotografía de gran campo y cielo profundo 4 Sun Dec 04, 2005 1:04 pm View latest post
Caliu
No new posts tengo algunas dudas sobre telescopios... osbuki2005 Instrumentos y sistemas ópticos 3 Tue Dec 25, 2007 2:03 pm View latest post
Ignacio.R.



 
Jump to:  
You cannot post new topics in this forum
You cannot reply to topics in this forum
You cannot edit your posts in this forum
You cannot delete your posts in this forum
You cannot vote in polls in this forum
 
Creative Commons License