.: Astrofotografía :. Forum Index
Foros de astrofotografía y ciencias afines
.: Astrofotografía :.
Foro dedicado a las salidas de observación y fotografía astronómica

AlbumAlbum  FAQFAQ   SearchSearch   MemberlistMemberlist   UsergroupsUsergroups   ChatChat   RegisterRegister 
 ProfileProfile   Log in to check your private messagesLog in to check your private messages   Log inLog in 

Cabeza de Caballo.
Goto page Previous  1, 2, 3  Next
 
Post new topic   Reply to topic    .: Astrofotografía :. Forum Index -> Astrofotografía de gran campo y cielo profundo
 View previous topic :: View next topic  
Author Message
Albert
Nulla dies sine linea
Nulla dies sine linea


Joined: 21 Oct 2005
Posts: 1192

PostPosted: Fri Nov 17, 2006 11:06 pm    Post subject: Reply with quote

De lo mejorcito que he visto por aquí de este objeto
Back to top
View user's profile Send private message  
Carles
Asiduo
Asiduo


Joined: 09 Sep 2006
Posts: 192
Location: Benifaió (Valencia)

PostPosted: Fri Nov 17, 2006 11:16 pm    Post subject: Reply with quote

Muy bonita foto.

Para mi gusto, al balance general le falta algo de presencia de amarillo y quizás un poco de verde ya que te ha quedado un poco violácea.

El rojo te quedaría más cálido en la cabeza de caballo, el violeta de los brillos quedaría como un azul más natural y la nebulosa "llameante" algo más anaranjada... creo que todo sería mas "natural".

Sé que odiamos el amarillo porque nos recuerda a la contaminación lumínica, pero creo que muchas astrofotografías quedan demasiados frías al eliminarlo.

Es el tema de siempre... encontrar el balance justo entre belleza y naturalidad.

Buen trabajo Mex!

Saludos,
Carles
Back to top
View user's profile Send private message   Visit poster's website
mexhunter
Ab uno discent omnes
Ab uno discent omnes


Joined: 22 Apr 2006
Posts: 1306

PostPosted: Sat Nov 18, 2006 1:26 am    Post subject: Reply with quote

Pues muchas gracias a todos por sus amables comentarios. Sobre lo que comentas Carles, he estado terqueando en PS-CS un poco y no he logrado bajar ese violeta sin que sature demaciado el destello a gris blanquesino, que no se ve nada bien, igual no soy muy diestro en eso de modificar colores, aunque efectivamente la nebulosa adquiere un tono rojo mas brillante lo que define mejor al caballo; lo traigo de tarea, pues el tema como dices, es el de siempre...siempre complicado. Laughing
Sin embargo, anoche también fotografié a Rosetta y también salió muy violeta después del procesado- quien sabe que estoy haciendo- pero aquí al no haber estrellas gordas, apliqué mas amarillo y un pelín de verde y se quitó mucho ese violeta, aunque se aprecia todavía un poquito. Es una sola toma de 6 minutos en iso 800 y la CL de la refinería.



Muchas gracias de nuevo a todos.
Muchos saludos
Back to top
View user's profile Send private message  
nandorroloco
Dies diem docet
Dies diem docet


Joined: 23 Jan 2006
Posts: 1974
Location: El Maresme (BCN)

PostPosted: Sat Nov 18, 2006 1:28 am    Post subject: Reply with quote

Shocked
_________________
LXD75 N-6EC, WO ZS80IIED, ETX70AT,
SPC900, Canon 350d (mod), Canon 400d, adaptador M42-EOS
Cosinon 50mm, Takumar 100mm, y Sigma 200mm todos m42 (de rosca)
Cosina 100-400 AF
Back to top
View user's profile Send private message [ Hidden ]
Carles
Asiduo
Asiduo


Joined: 09 Sep 2006
Posts: 192
Location: Benifaió (Valencia)

PostPosted: Sat Nov 18, 2006 2:15 am    Post subject: Reply with quote

Hola Mex!
Si, otra vez esa dominante en las luces (esta vez necesitas matar especialmente el magenta subiendo verde) y otra vez una foto estupenda.

Aunque alguna gente lo considera fuera de ética, creo que si queremos obtener variedad cromática en la mayoría de astro-fotos tenemos que usar selecciones o máscaras para poder corregir colores contaminados ya que de otro modo corriendo ciertos aspectos de la foto estropeamos otros.
Ahí entra en juego la destreza de cada uno ya que muchas de estas correciones selectivas pueden crear lagunas tonales eveidenciando todavía más el ruido en ciertas partes de la imagen.

Si eres usuario de Photoshop tienes la gratificante posiblidad de usar innumerables capas, con lo que no siempre es necesario usar máscaras, puedes perfectamente copiar-pegar una parte de la imagen creando automáticamente una capa nueva la cual podemos ajustar independientemente del resto e incluso añadirla a la composición en diferentes modos (multiply, screen, saturate,etc), dedicir qué porcentaje aportará (opacidad de la capa), eincluso filtrarla (enfocarla-desenfocarla, etc) y todo ello sin tocar en absoluto la imagen de base.
Aparte de las capas y máscaras también puedes aplicar entre capas ajustes globales no destructivos como niveles o gamma.
La gran ventaja de las capas es que puedes hacer un "blink" ocultando-mostrando la capa con lo que puedes ver como actua sobre la composición (a veces descubres que una capa que corregía algo se comporta distinta al apilar más capas encima y la composición queda mejor sin aquel ajuste previo. ocultando o borrando esa capa corriges un error creado muchos pasos atrás sin esfuerzo ninguno).

Photoshop no está creado especificamente para astrofotografía, pero es un programa enormemente potente, muy flexible y extraordinariamente rápido con imágenes grandes siempre y cuando tengas abundante RAM y una tarjeta gráfica decente.

Aunque usemos infinidad de cómodas herramientas de pre-procesado y procesado creadas específicamente para astrofotografía, yo me sentiría incapaz de finalizar una imagen sin Photoshop.

Si ya conoces PS te aconsejo que profundices un poco más en el programa. Te sorprenderá su enorme potencia y te hechizará su ágil flujo de trabajo todavía más Smile

Uff que rollo te he soltado... perdón por la parrafada.

Lo dicho, excelente toma amigo!
Cómo envidio poder tirar una toma de 6 minutos como la tuya.

Saludos,
Carles
Back to top
View user's profile Send private message   Visit poster's website
mexhunter
Ab uno discent omnes
Ab uno discent omnes


Joined: 22 Apr 2006
Posts: 1306

PostPosted: Sat Nov 18, 2006 3:51 am    Post subject: Reply with quote

Hola Carles:
Gracias por el tutorial, es muy interesante. Me subí de nuevo a PS en Ajustes/ Corrección selectiva/ Magneta y modifiqué un poco el histograma en ImagesPlus, y así quedó.



Creo que mucho mejor y no tan saturada...bueno esa es mi subjetiva opinión Laughing Laughing
Muchos saludos
Back to top
View user's profile Send private message  
Carles
Asiduo
Asiduo


Joined: 09 Sep 2006
Posts: 192
Location: Benifaió (Valencia)

PostPosted: Sat Nov 18, 2006 4:57 am    Post subject: Reply with quote

Si, me parece más acertado.
Ahora la saturación la veo muy bonita porque hay más contraste entre las zonas saturadas y su alrededor. La sobre-saturación de antes la rendía más atractiva al primer golpe de vista pero confundía mucho el detalle.

Se ha perdido un poco el color de "postal" rosado del anillo del centro pero aparte de que ahora el balance es mas "real" en general, también se aprecia más contraste entre las estructuras oscuras del anillo rosa (esas zonas densas que parecen gusanos)

Es un ajuste menos vistoso para una miniatura de 200 pixels pero define mejor el objeto cunado quieres entrar en él con la vista.

Es una bonita foto sea como sea.

Saludos,
Carles
Back to top
View user's profile Send private message   Visit poster's website
ManoloL
In omnia paratus
In omnia paratus


Joined: 29 Jan 2006
Posts: 2649
Location: Sierra Norte de Madrid

PostPosted: Sat Nov 18, 2006 9:34 am    Post subject: Reply with quote

Hola Mexhunter:
¡Que diferencia entre esta Rosetta y aquella a la que te hice el "apaño"!.
La verdad es que tu progreso es meteórico.
Enhorabuena.
Saludos.
_________________
SW-ED80, MiniBorg 50-250mm para guiado, ETX70, EQ3 motorizada y con puerto de guiado artesanal, ToucamII (SC1), Canon EOS300D (de serie) y EOS 400D (sin filtro IR), Canon EFS18-55mm , EF 50mm f:1,4 y EF 20mm f:2,8; Sigma 70-300 mm APO; Filtro IDAS LPS y Losmandy G11 con Gemini.
Back to top
View user's profile Send private message  
H-Alfa
Arrectis auribus
Arrectis auribus


Joined: 04 Feb 2006
Posts: 601
Location: L'Hospitalet Ll.

PostPosted: Sat Nov 18, 2006 3:50 pm    Post subject: Reply with quote

Juer, Mex. 12min para esa cabeza de caballo! increíble... Very Happy
_________________
M615 152/2250, Megrez 80/500 II SD, Skylux 70/700, SW HEQ5 SkyScan (Mod)
Canon 350D (No Mod)+Sigma Apo 70-300mm+Canon EF-S 18-55mm, Canon AE-1, Phillips SPC900NC
www.infonegocio.com/albertoipwww/index.htm
Back to top
View user's profile Send private message  
Antonio P.
Ab uno discent omnes
Ab uno discent omnes


Joined: 30 Nov 2005
Posts: 1441
Location: Madrid

PostPosted: Sat Nov 18, 2006 8:47 pm    Post subject: Reply with quote

Hola Mexhunter,

Muy bien las dos fotos. Me gusta especialmente la Roseta.

Saludos,
Antonio.
_________________
http://www.datsi.fi.upm.es/~aperez/astronomia.html

Tubos: LX200R 8", Megrez II 80ED, MiniBorg 50
Montura: Titan 50
Cámaras: Artemis11002, Toucam SC3. Luna0.4
Back to top
View user's profile Send private message   Visit poster's website
Display posts from previous:   
Post new topic   Reply to topic    .: Astrofotografía :. Forum Index -> Astrofotografía de gran campo y cielo profundo All times are GMT + 1 Hour
Goto page Previous  1, 2, 3  Next
Page 2 of 3
Username:
Message body:

 
 

Similar Topics
Topic Author Forum Replies Last Post
No new posts B33 - IC 434 Cabeza Caballo Knita Astrofotografia con DSLR 19 Sat Dec 08, 2007 9:46 am View latest post
Tomás Mazón
No new posts Cabeza de caballo Albert Astrofotografía de gran campo y cielo profundo 5 Sun Feb 19, 2006 12:58 pm View latest post
LinP
No new posts Cabeza de caballo ENRIQUE Astrofotografía de gran campo y cielo profundo 1 Sun Oct 28, 2007 11:01 am View latest post
Ignacio.R.
No new posts Cabeza Caballo Knita Astrofotografía de gran campo y cielo profundo 5 Mon Nov 06, 2006 9:10 pm View latest post
Jordi Gallego
No new posts Caballo de cabeza. mexhunter Astrofotografía de gran campo y cielo profundo 16 Sun Apr 15, 2007 2:57 pm View latest post
astrogades



 
Jump to:  
You cannot post new topics in this forum
You cannot reply to topics in this forum
You cannot edit your posts in this forum
You cannot delete your posts in this forum
You cannot vote in polls in this forum
 
Creative Commons License