 |
Foros de astrofotografía y ciencias afines |
|
.: AstrofotografÃa :. Foro dedicado a las salidas de observación y fotografÃa astronómica
|
|
|
Author |
Message |
Knita Master

Joined: 28 Dec 2005 Posts: 575 Location: Sabadell
|
Posted: Mon Dec 03, 2007 8:22 am Post subject: B33 - IC 434 Cabeza Caballo |
|
|
Esta es una de mis últimas imágenes realizadas, quiero volver a retomar su procesado dentro de unos dÃas para sacarle más partido.
Los datos son los siguientes:
Equipo : Foco primario en telescopio refractor A & M de 130mm f6, con reductor de focal X0,85situando la focal a f5,1, sobre montura alemana Losmandy G11
Cámara: Canon 400D sin el filtro IR
Filtro utilizado : UV/IR Baader
Lugar: Observatorios Ager N 42º 01? 13,2? / E 00º 44? 44? altitud 750 mts.
Temperatura : 16/11/2007 - 7º bajo cero/ humedad media 34% /Seeing 6 sobre 10
17/11/2007 ? 10 º bajo cero /humedad media 32% / Seeing 8-9 sobre 10
Exposición: 19 tomas totalizando en su conjunto una exposición de 6 horas 25 minutos a 100 ISO, con sus correspondientes Darks, Flats y Bias.
Como siempre, son bien aceptadas las crÃticas _________________ A&M - Takahashi - Borg - VC200L- STV - Losmandy G11 - GPD2 - Canon modificada |
|
Back to top |
|
 |
javier_laina Master


Joined: 21 Nov 2006 Posts: 577 Location: Las Rozas
|
Posted: Mon Dec 03, 2007 9:13 am Post subject: |
|
|
Buena imagen Miguel.
Un encuadre muy conseguido (tendrás problemas con PinPoint, pero has clavado la cabeza de caballo en el mismo centro ). Eres uno de los pocos que empleas ISO100 ¿Notas alguna ventaja respecto a los ISO más altos?
Para mi gusto, el rojo de IC434 serÃa de un rojo más intenso, al igual que el de ngc2024, que ha quedado demasiado sepia; los azules, en cambio, están muy bien. Las estrellas han quedado completamente blancas, salvo las más brillantes con halo azul. _________________ Saludos, Javier
http://personales.ya.com/javier_laina/ |
|
Back to top |
|
 |
brego Master


Joined: 14 Jul 2007 Posts: 527 Location: Viladecavalls (Barcelona)
|
Posted: Mon Dec 03, 2007 9:41 am Post subject: |
|
|
Hola Miguel,
A nosotros nos ha gustado mucho, la verdad quizás intentariamos saturar un poco más los rojos, pero la toma esta muy bien, felicidades.
Un saludo,
Ivette y Oriol _________________ http://www.astrosurf.com/brego-sky
Nuestro equipo: Sphinx SXD, Vixen R200SS DG, C80 ED, Zenithstar 66 f5.9, Art 4021, Meade DSI |
|
Back to top |
|
 |
bosch Dies diem docet


Joined: 22 Nov 2006 Posts: 1931 Location: BANYOLES
|
Posted: Mon Dec 03, 2007 10:37 am Post subject: |
|
|
Pues qué quieres que te diga Miguel.
Yo la veo perfecta por lo que no se que crÃticas esperas que te dé como no sea que hubiera preferido que tu nombre la hubieras colocado un poco más esquinado  _________________ Daniel Bosch Portell
C9.25 CG5 + C80ED + 350D (no mod.) + 400D (modificada) + SPC900 (modificada) + Losmandy G11 Gemini v.4 + FSQ106ED + extender Q F/8.0 + reductor F/3.6
http://astrosurf.com/bosch
boschportell@hotmail.com |
|
Back to top |
|
 |
Caliu Omnes una manet nox


Joined: 03 Nov 2005 Posts: 5034 Location: Castellò de la Plana-Països Catalans
|
Posted: Mon Dec 03, 2007 11:36 am Post subject: |
|
|
A mà también me gusta mucho, lo que más me llama la atención es la reduccion de ruido, se ha comido mucho "sharp", las estrellas tan blancas a ISo 100 con tomas de 20' también da que pensar , creo que es solo cuestion de procesado, con un nuevo procesado puede quedar de escándalo. _________________ https://www.astrobin.com/users/ferran_bosch/------
SHARPSTAR 61 EDH III, STAR ADVENTURER GTI2 PRO, MAK SW 127
----------------------------------------------------
 |
|
Back to top |
|
 |
escilla Master


Joined: 26 Jul 2006 Posts: 513 Location: Madrid
|
Posted: Mon Dec 03, 2007 11:46 am Post subject: |
|
|
Hola Miguel,
Me parece una foto preciosa. Has conseguido tonos muy sutiles en la cabeza de caballo.
Saludos _________________ Jorge Garcia. NTO |
|
Back to top |
|
 |
Ignacio.R. Ab uno discent omnes


Joined: 27 Aug 2006 Posts: 1311 Location: Ciudad Condal
|
Posted: Mon Dec 03, 2007 1:23 pm Post subject: |
|
|
Muy buena Miguel. Ya tenia ganas de ver esta imagen. Parece que la siguiente noche aun fue mas fria y el seen bastante mejor también. Personalmente también pienso que le falta algo de saturacion de color. Estoy acostumbrado a ver la llama mas amarilla y los rojos mas intensos...
Probaras un nuevo procesado???
Saludos |
|
Back to top |
|
 |
edulopez Audi et alteram partem


Joined: 03 Mar 2006 Posts: 1566 Location: Alcalá de Guadaira, Sevilla
|
Posted: Mon Dec 03, 2007 3:05 pm Post subject: |
|
|
bonita postal, tecnicamente muy bien realizada _________________ FS-78, EQ6, tubo guia skylux 70/700. Nikon D50.prismáticos meade 10x50.
http://astrosurf.com/prometeo/ |
|
Back to top |
|
 |
espeluznante Ab uno discent omnes


Joined: 21 Jan 2006 Posts: 1456 Location: Valdemorillo (Madrid)
|
Posted: Mon Dec 03, 2007 5:10 pm Post subject: |
|
|
Hola Miguel
Voy a ser un poco malo... , la foto me gusta mucho pero creo que con un 6 horas y pico de exposición y con ese aparato maravilloso de 130mm deberÃa haber salido algo más de información. El detalle de la Llama en particular me parece extraordinario, pero me siguen sin gustar las estrellas demasiado monocromas y el color rojo que has escogido, se que esto una cuestión de gustos.., a mi me gusta algo mas subido.
Como a Javier me gustarÃa saber que te ha llevado a usar 100ISO, es curiosidad y quizá hayas estudiado mejor el tema que yo.Yo he hecho algunas pruebas y he llegado a la conclusión que con mis opticas y en cielo semi-urbano es mejor usar 400ISO en RGB y 800iSOen HA con una 350d
Un saludo _________________ Takahashi FSQ 106ED f/5, Epsilon 160 f/3.3, FS-60 f/(5.9,f/4.4), Vixen VC200L (f/9, f/6.4), EQ6 Synscan, Canon 350D modificada, DSI II pro.
http://picasaweb.google.com/espeluznante33 |
|
Back to top |
|
 |
Knita Master

Joined: 28 Dec 2005 Posts: 575 Location: Sabadell
|
Posted: Mon Dec 03, 2007 6:35 pm Post subject: |
|
|
Gracias a todos por vuestros comentarios.
La imagen tiene información, y de momento no le he sacado todo el partido que se le debe de sacar, hay zonas que creo que se pueden mejorar, por lo menos lo voy a intentar y algunos halos en las estrellas más gordas, que trataré de corregir, pero para ello debo de empezar, otra vez, nuevamente desde el principio, y trabajar todavÃa más la imagen por zonas.
Respecto a utilizar 100 ISO, utilizo el siguiente criterio, las cámaras DSLR trabajan a un Iso nativo, en las Canon es 100, si estamés utilizando un Iso de 400, lo que hace la cámara es tomar la imagen al Iso nativo, pasando luego por un amplificador que lo situa a 400, por lo que está amplificando la señal X4, pero también amplifica el ruido y los defectos, si la noche es muy frÃa, como era el caso de las tomas de esta imagen, el ruido en largas exposiciones es muy asimilable en los tiempos que utilizo, además parto de la base que no es lo mismo 100 tomas de un minuto, que una de 100 minutos, con temperatura más alta, posiblementge subirÃa el Iso a 200, buscando siempre el equilibrio entre "ruido-bajo Iso-larga exposición".
Un saludo _________________ A&M - Takahashi - Borg - VC200L- STV - Losmandy G11 - GPD2 - Canon modificada |
|
Back to top |
|
 |
|
|
You cannot post new topics in this forum You cannot reply to topics in this forum You cannot edit your posts in this forum You cannot delete your posts in this forum You cannot vote in polls in this forum
|
|
© 2005-2007 - astrofotografia.es
En la red desde el 14/10/2005 - Puedes contactar con el administrador en admin@site
Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group
- -
|
|
|