.: Astrofotografía :. Forum Index
Foros de astrofotografía y ciencias afines
.: Astrofotografía :.
Foro dedicado a las salidas de observación y fotografía astronómica

AlbumAlbum  FAQFAQ   SearchSearch   MemberlistMemberlist   UsergroupsUsergroups   ChatChat   RegisterRegister 
 ProfileProfile   Log in to check your private messagesLog in to check your private messages   Log inLog in 

Procesado región M8 (Ayna 23/08/06)
Goto page Previous  1, 2, 3, 4  Next
 
Post new topic   Reply to topic    .: Astrofotografía :. Forum Index -> Astrofotografía de gran campo y cielo profundo
 View previous topic :: View next topic  
Author Message
gabri
Nulla dies sine linea
Nulla dies sine linea


Joined: 25 May 2006
Posts: 1018
Location: almeria

PostPosted: Tue Sep 26, 2006 12:38 pm    Post subject: Reply with quote

genial,no tengo mas palabras,no se como has conseguido conservar los gradientes en las estrellas mas pequeñas , felicitaciones ,te a quedado de lujo.

saludos u buenos cielos
_________________
saludos y cielos oscuros
-------
STF moscow7" , Taka FS 60 CSV , Canon 350D mod , Atik 16hr ,Dmk AF 2104as , heq5 pro , y muchas ganas...
http://www.gratisweb.com/PULSAR9555/INDEX.htm
Back to top
View user's profile Send private message [ Hidden ] Visit poster's website
Jordi Gallego
Ex umbra In Solem
Ex umbra In Solem


Joined: 29 Jan 2006
Posts: 2460
Location: Barcelona

PostPosted: Tue Sep 26, 2006 11:15 pm    Post subject: Reply with quote

Hola,

José L. Lamadrid wrote:
en cuanto a la laguna lo que creo que le ha pasado a ese centro es que se a quedado muy plana, al contrario que opinan de que esta muy saturada lo que yo creo es que hay muy poca variedad de niveles por que estar está lejos de la saturación, hay zonas que deverian de estar con valores mas bajos y otras mas altos casi rozando el 1. No es fácil por que la nebulosa se las trae al ser tan brillante


Muchas gracias José Luis Wink . Hoy acabo de llegar a casa, mañana voy a intentar mejorar la nebulosa!

Gabri wrote:
no se como has conseguido conservar los gradientes en las estrellas mas pequeñas


Muchas gracias gabri Wink . para las estrellas he seguido básicamente el método que explica Carlos Sonnestein en su web, aderezado por algunos comentarios suyos "en vivo" en las salidas e Mosqueruela y Ager Very Happy

Saludos
Jordi
_________________
Takahashi FSQ 106N, Extender-Q
Losmandy GM-8, Takahashi EM-400, Atik 2HS, Canon 20Da
Back to top
View user's profile Send private message  
Carles
Asiduo
Asiduo


Joined: 09 Sep 2006
Posts: 192
Location: Benifaió (Valencia)

PostPosted: Wed Sep 27, 2006 6:27 pm    Post subject: Reply with quote

Yo soy nuevo en astrofotografia, pero no en tratamiento de imagenes.
Al menos en mi monitor, efectivamente el centro de la laguna se ve plano, por lo que en realidad le falta contraste tal yo como indica Caliu.
Otro factor que contribuye a ver ese nucleo tan plano es la tremenda saturacion de los tonos magenta, los cuales en su estado actual son muy llamativos sin lugar a duda, pero estan fuera de gama en relacion al resto de la imagen. Parece estar solarizada (tonalmente hablando).

Creo que deberias compensar los valores para que no haya tanta diferencia, sacrificar un poco de saturacion para el magenta (canales rojo y azul) y anyadir un poco de saturacion al resto. La imagen quedara mucho mas igualada a pesar de perder un poco de atractivo en la línea del hidrogeno.

En photoshop esta operacion no te llevaria mas de un par de minutos.
Debes crear una mascara para el magenta y desaturarlo un poquito y luego invertir la mascara para incrementar contraste en el resto. (el contraste de por si anyade saturacion). quizás tengas que sumar dos mascaras (otra para las estrellas) para evitar que se te engorden tan bien logradas estrellas.
El punto es delicado porque el contraste destruye información que puediera ser importante, pero mejorara el aspecto "de postal" de la imagen.
Como siempre, hay que encontrar el balance justo entre estetica y predida de información.
Solo tus ojos te daran la respuesta.

La foto en si resulta impresionante, tan nitida, tan atractiva. Gran trabajo!

Saludos,
Carles
Back to top
View user's profile Send private message   Visit poster's website
Maxi
Omnes una manet nox
Omnes una manet nox


Joined: 21 Oct 2005
Posts: 3311
Location: Barcelona

PostPosted: Wed Sep 27, 2006 7:24 pm    Post subject: Reply with quote

La toma esta muy bien, tiene un aspecto agradable Razz , trabaja un poco más la resolución de las nebulosa y quedara de cine, sobre las estrellas y el fondo, es un tema controvertido, creo que cada uno tiene su gusto y su punto de vista, pero el mero hecho que en un fondo tan saturado de estrellas se puedan ver casi a nivel individual, ya es un gran logro por encima de otra consideraciones, que estamos hablado que por aquí la mayoria utiliza Reflex no CCD profesionales Cool

Saludos
_________________
ASTROMODELISMO

http://www.telefonica.net/web2...../index.htm
Back to top
View user's profile Send private message   Visit poster's website
vicent_peris
Arrectis auribus
Arrectis auribus


Joined: 23 May 2006
Posts: 665

PostPosted: Wed Sep 27, 2006 7:29 pm    Post subject: Reply with quote

Pues yo te lo digo en dos palabras: "OPERACIONES MÃGICAS". Laughing Laughing Laughing

Bromas aparte, es realmente lo que le hace falta. Yo creo que el interior de M8 se te ha quedado desaturado de color por el empleo erróneo de alguna máscara. Fíjate que justo el núcleo vuelve a aparecer saturado; y fíjate que la zona desaturada está muy bien delimitada.

Por lo demás, creo que está muy bien, enhorabuena.
Vicent.
_________________
Tak FC100, Tak Epsilon180ED, Newton 25 cm f/5 SkyShark Optics Pedret + Baader MPCC, SW80ED, Gemini G41 Field + FS2, Nikon 180ED f/2,8, Nikon 105 f/2,5, Canon350D, Canon400D, ImagingSource DMK 31AF03.AS (1024x768 mono).
Back to top
View user's profile Send private message  
vicent_peris
Arrectis auribus
Arrectis auribus


Joined: 23 May 2006
Posts: 665

PostPosted: Wed Sep 27, 2006 7:30 pm    Post subject: Reply with quote

Carles wrote:
Yo soy nuevo en astrofotografia, pero no en tratamiento de imágenes.
Al menos en mi monitor, efectivamente el centro de la laguna se ve plano, por lo que en realidad le falta contraste tal yo como indica Caliu.
Otro factor que contribuye a ver ese nucleo tan plano es la tremenda saturacion de los tonos magenta, los cuales en su estado actual son muy llamativos sin lugar a duda, pero estan fuera de gama en relacion al resto de la imagen. Parece estar solarizada (tonalmente hablando).

Creo que deberias compensar los valores para que no haya tanta diferencia, sacrificar un poco de saturacion para el magenta (canales rojo y azul) y anyadir un poco de saturacion al resto. La imagen quedara mucho mas igualada a pesar de perder un poco de atractivo en la línea del hidrogeno.

En photoshop esta operacion no te llevaria mas de un par de minutos.
Debes crear una mascara para el magenta y desaturarlo un poquito y luego invertir la mascara para incrementar contraste en el resto. (el contraste de por si anyade saturacion). quizás tengas que sumar dos mascaras (otra para las estrellas) para evitar que se te engorden tan bien logradas estrellas.
El punto es delicado porque el contraste destruye información que puediera ser importante, pero mejorara el aspecto "de postal" de la imagen.
Como siempre, hay que encontrar el balance justo entre estetica y predida de información.
Solo tus ojos te daran la respuesta.

La foto en si resulta impresionante, tan nitida, tan atractiva. Gran trabajo!

Saludos,
Carles


Hola Carles,

veo q eres de Valencia, por dónde andas??? Yo soy de Massanassa, a ver si somos vecinos! Cool

Vicent.
_________________
Tak FC100, Tak Epsilon180ED, Newton 25 cm f/5 SkyShark Optics Pedret + Baader MPCC, SW80ED, Gemini G41 Field + FS2, Nikon 180ED f/2,8, Nikon 105 f/2,5, Canon350D, Canon400D, ImagingSource DMK 31AF03.AS (1024x768 mono).
Back to top
View user's profile Send private message  
Jordi Gallego
Ex umbra In Solem
Ex umbra In Solem


Joined: 29 Jan 2006
Posts: 2460
Location: Barcelona

PostPosted: Wed Sep 27, 2006 7:35 pm    Post subject: Reply with quote

Hola,

Gràcies Carles por unos comentarios tan interesantes Wink !

Los tendré en cuenta en cuenta y los "integraré" con los otros inputs de los otros compañeros, aunque haré el reprocesado en PixInsight .

Sólo como información, el color magenta tan exagerado se debe a un uso (abuso Very Happy ) del comando de saturación del proceso LRGB de PixInsight Standard mientras procesaba la imagen en mi TFT. Al verla luego en el ordenador de casa con CRT pude darme cuenta que me había pasado un poco Confused

Gracias por el comentario Maxi Wink

Ahora solo me falta encontrar un rato para reprocesarla!

saludos
Jordi
_________________
Takahashi FSQ 106N, Extender-Q
Losmandy GM-8, Takahashi EM-400, Atik 2HS, Canon 20Da
Back to top
View user's profile Send private message  
Jordi Gallego
Ex umbra In Solem
Ex umbra In Solem


Joined: 29 Jan 2006
Posts: 2460
Location: Barcelona

PostPosted: Wed Sep 27, 2006 7:37 pm    Post subject: Reply with quote

Ostras, que rápido va esto, hola Vicent!

Gracias por las ideas aportadas! voy a buscar la chuleta de Mosqueruela Very Happy Very Happy

Saludos
Jordi
_________________
Takahashi FSQ 106N, Extender-Q
Losmandy GM-8, Takahashi EM-400, Atik 2HS, Canon 20Da
Back to top
View user's profile Send private message  
Carles
Asiduo
Asiduo


Joined: 09 Sep 2006
Posts: 192
Location: Benifaió (Valencia)

PostPosted: Wed Sep 27, 2006 7:55 pm    Post subject: Reply with quote

Vicent,
Vaya! de massanassa!
Cuantas veces he pasado por vuestra estación de ferrocarril.
Yo soy de Benifaio por lo que cada vez que he ido a la capital el tren me hace pasar por ahi Very Happy
Lamentablemente ahora vivo en Milan (no se si existiran cielos peores en algún lugar del planeta) y tan solo vuelvo a Espanya una o dos veces al anyo.
Aun asi, para lo próxima vez que vaya, a ver si ambos pillamos un hueco y te dejas invitar a una cena para charlar un buen rato acerca de los cielos.

Saludos,
Carles
Back to top
View user's profile Send private message   Visit poster's website
Jordi Gallego
Ex umbra In Solem
Ex umbra In Solem


Joined: 29 Jan 2006
Posts: 2460
Location: Barcelona

PostPosted: Sat Sep 30, 2006 10:13 pm    Post subject: Reply with quote

Hola a todos,

os pongo a continuación la versión 2 de la foto de la zona de M8 y alredededores. Este foto me ha ayudado mucho a aprender unas cuantas cosas sobre el procesado, pues al menos para mí, la he encontrado realmente difícil de tratar.
Sin embargo este procesado ha acabado siendo una obra "colectiva", y aquí van los créditos Very Happy :

- los rudimentos de uso de PixInsight se los debo a Caliu, tanto por sus videos como por sus explicaciones en Àger.
- la primera parte del procesado de la foto bebe directamente de los comentarios de carlos Sonnestein en Mosqueruela y sobre todo la semana pasada en Àger
- la parte central, pues la he hecho yo caramba que algo he puesto de cosecha propia
- y la parte final tiene unos toques (magistrales por cierto) de Maxi, aleccionados hoy mismo en Àger

Muchas gracias a todos por la ayuda Very Happy Very Happy

Vicent, si lees ésto, he intentado aplicar las "operaciones mágicas" y he comprobado que me permitían realzar los componentes de pequeña escala muy bien, pero no me he sabido defender con las estrellas: debo practicar mucho más con ellas porque valen la pena, pero me parece que están en una división en la no juego todavía Confused

Bueno, después del rollo, aquí esta la foto y a ver si os gusta (porque debido al continuado colapso del ordenador de casa con mis hijas, la he acabado en el portátil):



Saludos
Jordi
_________________
Takahashi FSQ 106N, Extender-Q
Losmandy GM-8, Takahashi EM-400, Atik 2HS, Canon 20Da
Back to top
View user's profile Send private message  
Display posts from previous:   
Post new topic   Reply to topic    .: Astrofotografía :. Forum Index -> Astrofotografía de gran campo y cielo profundo All times are GMT + 1 Hour
Goto page Previous  1, 2, 3, 4  Next
Page 2 of 4
Username:
Message body:

 
 

Similar Topics
Topic Author Forum Replies Last Post
No new posts Procesado de M31 (Ayna) Jordi Gallego Astrofotografía de gran campo y cielo profundo 18 Mon Sep 11, 2006 9:33 pm View latest post
Knita
No new posts Pre-procesado fotos Ayna 21-24/08/2006 Jordi Gallego Astrofotografía de gran campo y cielo profundo 16 Sun Sep 03, 2006 10:16 pm View latest post
Knita
No new posts procesado NGC7293 (Ayna, 21/08/2006) Jordi Gallego Astrofotografía de gran campo y cielo profundo 12 Thu Oct 05, 2006 12:44 pm View latest post
neozenit
No new posts Procesado NGC6992 (Ayna 21-08-2006) Jordi Gallego Astrofotografía de gran campo y cielo profundo 14 Mon Oct 09, 2006 10:57 pm View latest post
Albert
No new posts Region de Antares altamira_obs Astrofotografía de gran campo y cielo profundo 16 Tue May 22, 2007 11:41 pm View latest post
nandorroloco



 
Jump to:  
You cannot post new topics in this forum
You cannot reply to topics in this forum
You cannot edit your posts in this forum
You cannot delete your posts in this forum
You cannot vote in polls in this forum
 
Creative Commons License