 |
Foros de astrofotografía y ciencias afines |
|
.: AstrofotografÃa :. Foro dedicado a las salidas de observación y fotografÃa astronómica
|
|
|
Author |
Message |
Jordi Gallego Ex umbra In Solem


Joined: 29 Jan 2006 Posts: 2460 Location: Barcelona
|
Posted: Wed Oct 04, 2006 6:06 pm Post subject: procesado NGC7293 (Ayna, 21/08/2006) |
|
|
Hola a todos,
penúltima imagen de la serie que tomé en la salida de Agosto en Ayna con Caliu y compañÃa: nebulosa planetaria NGC7293.
Son 14 tomas de 10 minutos ISO800 con la Canonn 20Da y FSQ @ f/5. Filtro IDAS LPS.
Creo que este objeto admitÃa y necesitaba más exposición, pero esto es lo que pude obtener aquella noche.
He mirado de forzar el procesado para que aparezca la pequeña nebulosidad rojiza de la parte superior, lo que creo ha tenido su precio en términos de algo de ruido en los bordes de la planetaria.
A ver que os parece:
Gracias y saludos
Jordi _________________ Takahashi FSQ 106N, Extender-Q
Losmandy GM-8, Takahashi EM-400, Atik 2HS, Canon 20Da |
|
Back to top |
|
 |
pyrex Asiduo


Joined: 15 Jun 2006 Posts: 249 Location: Molina de Segura (MURCIA)
|
Posted: Wed Oct 04, 2006 6:14 pm Post subject: |
|
|
La Helix fué la que hiciste la noche que estuve yo. Es preciosa, pero se le nota mucho ese ruido, las estrellas se ven algo pixelizadas en mi pantalla...lo mismo es la resolución con que la has puesto, las veo raras. Es toma final o no la has procesado aún?. Saludos. _________________ Celestron CPC 11" XLT, juegos de filtros, cámara minolta reflex analógica. Oculares Hyperion, 5, 8, 17 mm y WO 40 mm 2", filtro UHC, barlow 2x APO, TOUCAM PRO II (sin modf), Canon EOS 350D, ATIK 1C II.
Last edited by pyrex on Wed Oct 04, 2006 6:36 pm; edited 1 time in total |
|
Back to top |
|
 |
Tirulix In omnia paratus


Joined: 26 Nov 2005 Posts: 2517 Location: Parets
|
Posted: Wed Oct 04, 2006 6:31 pm Post subject: |
|
|
pues que nos va a parecer jordi??? Muy bien, genial!!! como todas las fotos que sacas ultimamente!!!!!!
lo unico es las estrellas... las veo raras, y tal vez demasiado azuladas... _________________ Tirulix
http://www.astrofotografia.org
------
SW80ED, SW 200/1000, SW 254/1200
Losmandy G-11(Gemini Level4), HEQ5 SkyScan, Vixen Super Polaris
Tubo Guia Skylux 70/700 y Mak-102
CANON EOS 300D (Sin Mod), EOS 350D (modificada), Canon EF 1.8 50mm, webcam SCP900 (mod SC1), DSI II |
|
Back to top |
|
 |
mexhunter Ab uno discent omnes


Joined: 22 Apr 2006 Posts: 1306
|
Posted: Wed Oct 04, 2006 6:58 pm Post subject: |
|
|
Hola Jordi:
Coinsido con Tirulix, la nebulosa primorosa, la estrellas se podrÃan mejorar, tal vez con alguna máscara, no sé, esto es a gusto del dueño
La foto en su conjunto, mucho mas que bien.
Muchos saludos |
|
Back to top |
|
 |
Tomás Mazón Ab uno discent omnes


Joined: 24 Oct 2005 Posts: 1364 Location: Villanueva de la Serena (Badajoz)
|
Posted: Wed Oct 04, 2006 7:13 pm Post subject: |
|
|
Muy bonita Jordi, prefiero ese poco de ruido con tal de ver asà de bien el brazo de la nebulosa, es muy buena.
Sólo te dirÃa que encendieras las estrellas
Un saludo. _________________ ASA N10 f:3.8 | WO 80/480 triplete + TVx0.80 | 350D sin filtro | Losmandy G11 Gemini |
|
Back to top |
|
 |
Maxi Omnes una manet nox


Joined: 21 Oct 2005 Posts: 3311 Location: Barcelona
|
Posted: Wed Oct 04, 2006 7:32 pm Post subject: |
|
|
Muy buena Jordi
Yo para discrepar, las estrellas, las veo bien, lo que le daria un poco de caña seria a la zona de transición de la nebulosa esa que hay entre la zona del centro y los brazos más perifericos, sino quieres hacerlo con los Wavelet, por el tema del ruido, aunque creo que un poco tampoco le quita gracia al conjunto , puedes probar como vimos en Ãger las sombras y las luces del canal rojo y azul y seguro que esa nebulosa gana tridimensionalidad y resolución
Saludos _________________ ASTROMODELISMO
http://www.telefonica.net/web2...../index.htm |
|
Back to top |
|
 |
gabri Nulla dies sine linea


Joined: 25 May 2006 Posts: 1018 Location: almeria
|
Posted: Wed Oct 04, 2006 7:53 pm Post subject: |
|
|
soberbia,realmente es de lo mejor que he visto y como bien dices si hubieras prolongado la exposición... pero eso es lo que pasa con la mayoria de nebulosas ,que siempre se le puede dar mas exposición , en cualquier caso me la guardo como referencia , las estrellas,coincido con tomas mazon , subir las bias en el rango de 2 pixel ,muy poco(0.25 o 0.50) y con una mascara no invertida para darle esa chispa a las estrellas, enfin es mi opinion para mi gusto , como te he dicho la foto es soberbia , felicitaciones .
pd:(abajo a la izquierda se aprecian 2 galaxias de mag 17,pgc 835085 y pgc 834421)
saludos y buenos cielos _________________ saludos y cielos oscuros
-------
STF moscow7" , Taka FS 60 CSV , Canon 350D mod , Atik 16hr ,Dmk AF 2104as , heq5 pro , y muchas ganas...
http://www.gratisweb.com/PULSAR9555/INDEX.htm |
|
Back to top |
|
 |
LinP In omnia paratus


Joined: 21 Oct 2005 Posts: 2867 Location: L'Hospitalet de Llobregat (Barcelona)
|
Posted: Wed Oct 04, 2006 8:05 pm Post subject: |
|
|
Hola Jordi.
Poco te puedo criticar puesto que mis conocimientos en astrofotografÃa se van quedando atrás a pasos de gigante pero sà te puedo decir que me encanta como te ha quedado.
Es una nebulosa de las difÃciles de verdad.
Un saludo. _________________ http://www.astrofotografia.es
http://www.astrosurf.com/linp
SkyM.15x70, SC66/400ED, ETX70, SW80/400, SW80/600ED, Mak102/1300, C150N, LX200 8", CN212, HEQ5 SS.
ToucamPro II(SPC mod.), QC Fusion, DFK21AF04, EOS350D, EOS400D+BG-E3, NikonD70, ST-2000XMC
Canon EF50 f/1.4 | EF17-40 f/4L USM | Sigma EX28 f/1.8 | EX70-200 f/2.8 |
|
Back to top |
|
 |
nandorroloco Dies diem docet


Joined: 23 Jan 2006 Posts: 1974 Location: El Maresme (BCN)
|
Posted: Wed Oct 04, 2006 9:23 pm Post subject: |
|
|
A ver... me parece... me parece... que .... que.... no sé... le veo algo... pero no sé que me parece....creo... podrÃa ser... que....
Bueno... a lo mejor si...
o... que si en lugar de....
aunque....
...
....
....
Pues, sÃ... ya lo tengo!!!
UNA FOTO COJONUDA!!!
Eso!!! _________________ LXD75 N-6EC, WO ZS80IIED, ETX70AT,
SPC900, Canon 350d (mod), Canon 400d, adaptador M42-EOS
Cosinon 50mm, Takumar 100mm, y Sigma 200mm todos m42 (de rosca)
Cosina 100-400 AF |
|
Back to top |
|
 |
jahensan Asiduo


Joined: 28 Mar 2006 Posts: 295 Location: Canarias
|
Posted: Wed Oct 04, 2006 10:23 pm Post subject: |
|
|
MagnÃfica,... espero hacer algo remotamente parecido alguna vez.
Estupenda _________________ Vixen Visac, Celestron C102,Losmandy G11+Gemini
TouCam Pro, Canon Eos 350D sin modificar, Atik 16IC, ST-9XE+CFW9, Objetivo Canon 18-55 (serie),Sigma 100-300
http://atlante.org.es/; http://astrosurf.com/atlante |
|
Back to top |
|
 |
|
|
You cannot post new topics in this forum You cannot reply to topics in this forum You cannot edit your posts in this forum You cannot delete your posts in this forum You cannot vote in polls in this forum
|
|
© 2005-2007 - astrofotografia.es
En la red desde el 14/10/2005 - Puedes contactar con el administrador en admin@site
Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group
- -
|
|
|