 |
Foros de astrofotografía y ciencias afines |
|
.: AstrofotografÃa :. Foro dedicado a las salidas de observación y fotografÃa astronómica
|
|
|
Author |
Message |
Jordi Gallego Ex umbra In Solem


Joined: 29 Jan 2006 Posts: 2460 Location: Barcelona
|
Posted: Fri Sep 08, 2006 10:08 pm Post subject: Procesado de M31 (Ayna) |
|
|
Hola,
por fin he encontrado un poco de tiempo para procesar la toma de M31 de Ayna.
Si recordais se trata de 5x480s + 7x600s + 8x720s ISO 400 (3 horas y media de exposición)
No estoy muy satisfecho del resultado, pero lo pongo para que podais ponerlo de vuelta y media y ayudarme asà a mejorar
Una cosa que me preocupa es que he probado varias veces realzar la toma con wavelets y a pesar de haber (intentado) tener cuidado en la selección de las escalas y emplear valores moderados de bias, todos los resultados que he obtenido me han parecido dejar un aspecto muy poco natural a la toma
Este es el resultado a 1024:
y este a tamaño real para que se le vean todos los defectillos
Gracias y saludos
Jordi
P.S. el foro está imparable, me cuesta mucho seguir todos los posts nuevos que encuentro cada vez que entro. He visto hilos interensantÃsimos, que no he podido seguir. Pido disculpas anticipadas si se me escapa alguno, pero entre semana se me hace imposible seguirlo todo. _________________ Takahashi FSQ 106N, Extender-Q
Losmandy GM-8, Takahashi EM-400, Atik 2HS, Canon 20Da |
|
Back to top |
|
 |
José L. Lamadrid Asiduo


Joined: 17 Jun 2006 Posts: 296
|
Posted: Fri Sep 08, 2006 10:49 pm Post subject: |
|
|
Pues la toma esta muy muy bien, solo hecho en falta un poco mas de color, me refiero a variedad cromatica.
y muy bueno el tamaño original ahi ya se pueden ver cosas (se agradece) , como que no era una noche con un esplendido seeing.
Un saludo. |
|
Back to top |
|
 |
vicent_peris Arrectis auribus


Joined: 23 May 2006 Posts: 665
|
Posted: Fri Sep 08, 2006 11:20 pm Post subject: |
|
|
No está mal para ser una primera versión!
Se te notan también algo los gusanitos.
La pena es el seeing, como dice José Luis... se ven las estrellas como pequeñas bolitas. Sin embargo, creo q estaba bien enfocado, la sensación es diferente...
Suerte y ánimo, este objeto es muy difÃcil!
Vicent. _________________ Tak FC100, Tak Epsilon180ED, Newton 25 cm f/5 SkyShark Optics Pedret + Baader MPCC, SW80ED, Gemini G41 Field + FS2, Nikon 180ED f/2,8, Nikon 105 f/2,5, Canon350D, Canon400D, ImagingSource DMK 31AF03.AS (1024x768 mono). |
|
Back to top |
|
 |
Maxi Omnes una manet nox


Joined: 21 Oct 2005 Posts: 3311 Location: Barcelona
|
Posted: Sat Sep 09, 2006 8:27 am Post subject: |
|
|
Una M31 de cine Jordi, me parece que le falta un pelo de definición pero vaya que guapa te a quedado
Saludos _________________ ASTROMODELISMO
http://www.telefonica.net/web2...../index.htm |
|
Back to top |
|
 |
Jordi Gallego Ex umbra In Solem


Joined: 29 Jan 2006 Posts: 2460 Location: Barcelona
|
Posted: Sat Sep 09, 2006 9:23 am Post subject: |
|
|
Hola,
muchas gracias por los comentarios,
José L. wrote: | no era una noche con un esplendido seeing |
Vicent wrote: | La pena es el seeing, como dice José Luis... se ven las estrellas como pequeñas bolitas. Sin embargo, creo q estaba bien enfocado, la sensación es diferente... |
Maxi wrote: | me parece que le falta un pelo de definición |
La verdad es que esa noche el seeing fue muy malo, lo comenté al poner los preprocesados. Me pasé mucho rato enfocando y no conseguÃa obtener unos tamños de estrella como los de las noche anteriores.
Fue una noche rara pues la temperatura subió de 15,5ºC al inicio de la primera serie hasta los 18ºC al final de la última, lo que me obligó a ir retocando el enfoque
Saludos
Jordi _________________ Takahashi FSQ 106N, Extender-Q
Losmandy GM-8, Takahashi EM-400, Atik 2HS, Canon 20Da |
|
Back to top |
|
 |
Tomás Mazón Ab uno discent omnes


Joined: 24 Oct 2005 Posts: 1364 Location: Villanueva de la Serena (Badajoz)
|
Posted: Sat Sep 09, 2006 9:54 am Post subject: |
|
|
Muy bonita Jordi.
¿Dónde está el ruido? ¡No lo veo! Eso está bien y no lo está, porque quizá te has quedado por debajo de las posibilidades de la relación señal/ruido. O usas la reducción de ruido como pocos, eso nos lo dirás tú
A lo del seeing no le doy demasiada importancia. Sólo lo notarás si te haces un póster de la imagen.
Saludos. _________________ ASA N10 f:3.8 | WO 80/480 triplete + TVx0.80 | 350D sin filtro | Losmandy G11 Gemini |
|
Back to top |
|
 |
vicent_peris Arrectis auribus


Joined: 23 May 2006 Posts: 665
|
Posted: Sat Sep 09, 2006 10:53 am Post subject: |
|
|
Jordi Gallego wrote: | La verdad es que esa noche el seeing fue muy malo, lo comenté al poner los preprocesados. Me pasé mucho rato enfocando y no conseguÃa obtener unos tamños de estrella como los de las noche anteriores.
Fue una noche rara pues la temperatura subió de 15,5ºC al inicio de la primera serie hasta los 18ºC al final de la última, lo que me obligó a ir retocando el enfoque
Saludos
Jordi |
Joer, q asquito me da la atmósfera, si no fuera porque nos da para respirar... Sà que tendrÃas que tener un seeing espantoso, para notarse con 500 mm de focal. Un seeing tipo "media española" como dirÃa Naves. (sin ánimo de ofender... no nos calentemos eh).
Y coñe, desde cuándo sube la temperatura al avanzar la noche???
Suerte!
Vicent. _________________ Tak FC100, Tak Epsilon180ED, Newton 25 cm f/5 SkyShark Optics Pedret + Baader MPCC, SW80ED, Gemini G41 Field + FS2, Nikon 180ED f/2,8, Nikon 105 f/2,5, Canon350D, Canon400D, ImagingSource DMK 31AF03.AS (1024x768 mono). |
|
Back to top |
|
 |
Maxi Omnes una manet nox


Joined: 21 Oct 2005 Posts: 3311 Location: Barcelona
|
Posted: Sat Sep 09, 2006 11:08 am Post subject: |
|
|
Te he procesado un poco la imagen basicamente subiendo los Wavelet del 2 y recortando el azul del histograma, lo demás como el color de las estrellas y el fondo en el jpg es irrecuperable, pero vaya creo que si le das un poco de caña y tiempo a la toma te puede quedar mucho más detallada
Saludos _________________ ASTROMODELISMO
http://www.telefonica.net/web2...../index.htm |
|
Back to top |
|
 |
H-Alfa Arrectis auribus


Joined: 04 Feb 2006 Posts: 601 Location: L'Hospitalet Ll.
|
Posted: Sat Sep 09, 2006 11:25 am Post subject: |
|
|
Jordi, es una imágen genial! _________________ M615 152/2250, Megrez 80/500 II SD, Skylux 70/700, SW HEQ5 SkyScan (Mod)
Canon 350D (No Mod)+Sigma Apo 70-300mm+Canon EF-S 18-55mm, Canon AE-1, Phillips SPC900NC
www.infonegocio.com/albertoipwww/index.htm |
|
Back to top |
|
 |
Jordi Gallego Ex umbra In Solem


Joined: 29 Jan 2006 Posts: 2460 Location: Barcelona
|
Posted: Sat Sep 09, 2006 1:43 pm Post subject: |
|
|
Hola,
gracias de nuevo a todos por los comentarios,
Tomás wrote: | ¿Dónde está el ruido? ¡No lo veo! Eso está bien y no lo está, porque quizá te has quedado por debajo de las posibilidades de la relación señal/ruido |
Tomás, seguramente tienes razón y me debo haber comido algo de información, sin embargo debo decir que las dos únicos aspectos de PixInsight en los que (creo) me desenvuelvo bien son DBE y SGBNR (El tutorial de Juan "Divide y vencerás" me impactó mucho).
Por otro lado me da la impresión de que mi "tolerancia" al ruido, aspecto totalmente subjetivo, es muy reducida pues recuerdo que cuando se presentó en este foro la utilidad "Noise generator" mi respuesta estaba claramente defasada con respecto a la de la mayorÃa. Por ponerte un ejemplo, hay una zona del núcleo, en la que a mi me parece que todavÃa he dejado demasiado ruido
Con respecto al seeing, he podido cuantificar un poco su impacto: me he acordado que el primer dÃa en Ayna (con un seeing muy bueno) tiré sobre M8-M20 y que antes de hacer M31 el dÃa fatÃdico, saqué una cuantas tomas de M16.
La zona del cielo es muy próxima, también lo era la hora y los tiempos de disparo y sensibilidad. La toma de M8-M20 son 12x360s y la de M16 13x360s todas a ISO800.
He tomado tres estrellas en cada toma y con la ayuda de la herramienta Star shape de ImagesPlus, he medido su valor FWHM en pixels:
Después de hacer unos números me sale que la primera noche una estrella de magnitud 8,5 tiene un valor de FWHM de 6,0 pixel y la noche de M31 de 7,5 pixel, es decir un 25% más (la resolución FSQ/20Da es de 2,5 arcosegundos/pixel)
Maxi wrote: | he procesado un poco la imagen basicamente subiendo los Wavelet del 2 y recortando el azul del histograma, lo demás como el color de las estrellas y el fondo en el jpg es irrecuperable, pero vaya creo que si le das un poco de caña y tiempo a la toma te puede quedar mucho más detallada |
Caray Maxi, te ha quedado muy bien para hacerlo a partir del jpg , está claro que debo debo practicar más con los wavelets . Gracias por las indicaciones!
Saludos
Jordi _________________ Takahashi FSQ 106N, Extender-Q
Losmandy GM-8, Takahashi EM-400, Atik 2HS, Canon 20Da |
|
Back to top |
|
 |
|
|
You cannot post new topics in this forum You cannot reply to topics in this forum You cannot edit your posts in this forum You cannot delete your posts in this forum You cannot vote in polls in this forum
|
|
© 2005-2007 - astrofotografia.es
En la red desde el 14/10/2005 - Puedes contactar con el administrador en admin@site
Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group
- -
|
|
|