.: Astrofotografía :. Forum Index
Foros de astrofotografía y ciencias afines
.: Astrofotografía :.
Foro dedicado a las salidas de observación y fotografía astronómica

AlbumAlbum  FAQFAQ   SearchSearch   MemberlistMemberlist   UsergroupsUsergroups   ChatChat   RegisterRegister 
 ProfileProfile   Log in to check your private messagesLog in to check your private messages   Log inLog in 

Procesando varias tomas
Goto page Previous  1, 2, 3  Next
 
Post new topic   Reply to topic    .: Astrofotografía :. Forum Index -> Astrofotografía de gran campo y cielo profundo
 View previous topic :: View next topic  
Author Message
ManoloL
In omnia paratus
In omnia paratus


Joined: 29 Jan 2006
Posts: 2649
Location: Sierra Norte de Madrid

PostPosted: Sun Aug 06, 2006 4:53 pm    Post subject: Reply with quote

Astronopitecus wrote:
en piggy-back sobre Meade ETX-70

Hola Astronopitecus:
En primer lugar bienvenido.
En cuanto al uso del ETX-70 como soporte para fotografia en paralelo, debes tener en cuenta que salvo que lo uses con una cuña ecuatorial, al no ser una montura de movimiento equatorial te va a generar rotación de campo en cuanto pretendas prolongar las exposiciones, por muy puesta en estación que tengas la montura.
Quizás no sea este el caso actual pues con exposiciones cortas se nota menos y es posible que el defecto venga de algún "saltito" que haya generado el propio mecanismo, que en principio es adecuado para visual, pero para astrofotografia no se le puede pedir maravillas.
Saludos.
_________________
SW-ED80, MiniBorg 50-250mm para guiado, ETX70, EQ3 motorizada y con puerto de guiado artesanal, ToucamII (SC1), Canon EOS300D (de serie) y EOS 400D (sin filtro IR), Canon EFS18-55mm , EF 50mm f:1,4 y EF 20mm f:2,8; Sigma 70-300 mm APO; Filtro IDAS LPS y Losmandy G11 con Gemini.
Back to top
View user's profile Send private message  
Jordi Gallego
Ex umbra In Solem
Ex umbra In Solem


Joined: 29 Jan 2006
Posts: 2460
Location: Barcelona

PostPosted: Sun Aug 06, 2006 4:59 pm    Post subject: Reply with quote

Hola Astronopitecus, bienvenido al foro!

Saludos
Jordi
_________________
Takahashi FSQ 106N, Extender-Q
Losmandy GM-8, Takahashi EM-400, Atik 2HS, Canon 20Da
Back to top
View user's profile Send private message  
Xavi
Omnes una manet nox
Omnes una manet nox


Joined: 21 Oct 2005
Posts: 3985
Location: Barcelona (Catalunya)

PostPosted: Sun Aug 06, 2006 5:16 pm    Post subject: Reply with quote

Hola

Usando la montura de un ETX-70 entiendo lo de la rotación de campo.
He hecho un pre-procesado muy básico sumando las 2 primeras tomas.
Ajuste de histogramas y DBE para intentar eliminar la CL. A partir de aquí es cuestión de trabajarla más a tu gusto. Se ve bastante nebulosidad de la Via Lactea pero hay mucho ruido cromático que impide forzar mucho el procesado.



Se ha generado mucho ruido al comprimirla a JPEG, pero no quería cargar mucho el mensaje. Pero la idea queda clara, hoy Internet me va fatal!!!!!!.

Un saludo
_________________
WEB XAVI http://xavi.allhyper.com FORUM ASTROCAT http://www.takeforum.com/forum/astrocat.html
SkyMaster 12x60 / C-150N f5 / SW Mak 90 f14 / C9.25 f10
CG-4 / GM-8
Canon EOS 350D / Philips SPC 900NC / Atik 16IC
Canon EF-S 18-55 f3.5-5.6 / Canon EF 70-200 f2.8 L USM / EF 2x II
Back to top
View user's profile Send private message   Visit poster's website
Albert
Nulla dies sine linea
Nulla dies sine linea


Joined: 21 Oct 2005
Posts: 1192

PostPosted: Sun Aug 06, 2006 9:35 pm    Post subject: Reply with quote

Yo la veo muy bien Xavi
Back to top
View user's profile Send private message  
Astronopitecus
Ocasional
Ocasional


Joined: 05 Aug 2006
Posts: 8
Location: 36ºN 6ºW

PostPosted: Tue Aug 08, 2006 3:24 pm    Post subject: Reply with quote

Muchas gracias por el esfuerzo Xavi Wink

Voy a intentar hacer algo parecido, y os contaré si se parece o no

Nos vemos
_________________

¿Te interesa un cambio de LINKS o BANNER? Mándame un correo Wink
Back to top
View user's profile Send private message [ Hidden ] Visit poster's website
José L. Lamadrid
Asiduo
Asiduo


Joined: 17 Jun 2006
Posts: 296

PostPosted: Tue Aug 08, 2006 5:01 pm    Post subject: Bueno solo una cosa. Reply with quote

Aunque ya lo han mencionado las fotos adolecen de rotación de campo. Es muy avitual algo asi con una montura altacimutal y añadir que en este tipo de monturas la rotacion de campo aparece tan rapido como aparecerian trazas en una foto fija sobre trípode. también aparece este fenomeno en monturas ecuatoriales pero eso se debe a una mala puesta en estación y aun asi admite mucha mas exposición hasta que se empieza a apreciar, por su puesto con una buena puesta en estación cuña para tu ETX 70 o una montura ecuatorial no tendrias ese problema.

Un saludo
Back to top
View user's profile Send private message   MSN Messenger
Astronopitecus
Ocasional
Ocasional


Joined: 05 Aug 2006
Posts: 8
Location: 36ºN 6ºW

PostPosted: Sat Aug 12, 2006 10:44 am    Post subject: Reply with quote

[offtopic]
Al ETX-70 se le puede fabricar una cuña o hay que comprarla? (Es que me encanta hacer yo mismo las cosas)

Lo que no entiendo es el funcionamiento de la cuña. Si inclinas la base de giro 36º (en mi caso), ¿como se pone el telescopio a 0º? ¿No se vuelve loco al intentar alinearse? ¿Habría que configurar algo al telescopio?
[/offtopic]


Ahora sobre el tema.

Estoy intentando procesar las 2 primeras imagenes, y el MaximDL me dice que no hay suficientes imagenes para procesa.



¿Como combinais 2 imagenes entonces?
_________________

¿Te interesa un cambio de LINKS o BANNER? Mándame un correo Wink
Back to top
View user's profile Send private message [ Hidden ] Visit poster's website
vicent_peris
Arrectis auribus
Arrectis auribus


Joined: 23 May 2006
Posts: 665

PostPosted: Sat Aug 12, 2006 10:58 am    Post subject: Reply with quote

Hola,

eso es porque le has puesto que te calcule la mediana, para lo que se necesitan al menos 3 imágenes. Si solo son dos imágenes, haz la media ("average") de las dos.


Suerte,
Vicent.
_________________
Tak FC100, Tak Epsilon180ED, Newton 25 cm f/5 SkyShark Optics Pedret + Baader MPCC, SW80ED, Gemini G41 Field + FS2, Nikon 180ED f/2,8, Nikon 105 f/2,5, Canon350D, Canon400D, ImagingSource DMK 31AF03.AS (1024x768 mono).
Back to top
View user's profile Send private message  
Xavi
Omnes una manet nox
Omnes una manet nox


Joined: 21 Oct 2005
Posts: 3985
Location: Barcelona (Catalunya)

PostPosted: Sat Aug 12, 2006 11:08 am    Post subject: Reply with quote

Hola Astronopitecus

Sobre MaximDL, dos imágenes no son suficientes para combinarlas por el método de la mediana (Output=Median), yo lo hice seleccionando la media (Output=Average) que además proporciona una mejor reducción de ruido.

Sobre la cuña ecuatorial ni idea, pero Maxi, Antonio y otros han montado el sistema y seguro que te solucionan el problema. Pero son malas fechas porque hay mucha gente de vacaciones sin conexión a Internet. Si buscas por el foro se ha hablado varias veces del tema. o date una vuelta por la web de Antonio P. en la sección de equipo.

Un saludo
_________________
WEB XAVI http://xavi.allhyper.com FORUM ASTROCAT http://www.takeforum.com/forum/astrocat.html
SkyMaster 12x60 / C-150N f5 / SW Mak 90 f14 / C9.25 f10
CG-4 / GM-8
Canon EOS 350D / Philips SPC 900NC / Atik 16IC
Canon EF-S 18-55 f3.5-5.6 / Canon EF 70-200 f2.8 L USM / EF 2x II
Back to top
View user's profile Send private message   Visit poster's website
Astronopitecus
Ocasional
Ocasional


Joined: 05 Aug 2006
Posts: 8
Location: 36ºN 6ºW

PostPosted: Sat Aug 12, 2006 1:13 pm    Post subject: Reply with quote

Wenas

Ya he cambiado a Average y va bien Wink

Lo que no va nada bien es el procesado Sad Lo que he hecho es unirlas con MaximDL, llevarmela a PixInsight LE:

Genero un grid de 24x16 y genero la imagen, la resto a la original

Ajuste de histogramas: en cada canal de color llevo la flecha de la izquierda hasta donde empieza la curva. Luego juego con los tonos medios. (en un tutorial he visto como de la informaciónd e la imagen sacan el valor de la median, y la ponen en cada color en los histogramas, y no toca nada más. Pero supongo que esto solo sirve con raw no?

Luego veo que ruido cromático se ha generado y con SCNR le quito el verde.

Curvas: lo único que hago es subirle un poco el blanco de la luminancia y los medios

Los wavelets se básicamente para que sirven, pero aún me queda mucho por probar, ya que lo único que consigo es eliminar la capa de 1 pixel Sad

Generalmente hago mnás cosas, pero como la imagen ya da pena, me gustaría que me dijerais que hago mal

El "resultado":



Embarassed Embarassed Embarassed Embarassed Embarassed

Gracias a todos
_________________

¿Te interesa un cambio de LINKS o BANNER? Mándame un correo Wink
Back to top
View user's profile Send private message [ Hidden ] Visit poster's website
Display posts from previous:   
Post new topic   Reply to topic    .: Astrofotografía :. Forum Index -> Astrofotografía de gran campo y cielo profundo All times are GMT + 1 Hour
Goto page Previous  1, 2, 3  Next
Page 2 of 3
Username:
Message body:

 
 

Similar Topics
Topic Author Forum Replies Last Post
No new posts varias tomas de la luna kepler_t2kr3 Fotografía planetaria 18 Fri Apr 06, 2007 1:09 pm View latest post
kepler_t2kr3
No new posts Procesando M82. José L. Lamadrid Astrofotografía de gran campo y cielo profundo 9 Tue Jul 10, 2007 7:45 pm View latest post
vicent_peris
No new posts Varias zonas lunares chesco25 Fotografía planetaria 6 Tue Mar 27, 2007 12:49 am View latest post
chesco25
No new posts Saturno y varias lunas LinP Fotografía planetaria 11 Tue Jan 24, 2006 9:08 pm View latest post
LinP
No new posts Varias dobles y .... EL JOYERO!!!!!! jeudy Astrofotografía de gran campo y cielo profundo 1 Tue May 02, 2006 6:32 pm View latest post
nandorroloco



 
Jump to:  
You cannot post new topics in this forum
You cannot reply to topics in this forum
You cannot edit your posts in this forum
You cannot delete your posts in this forum
You cannot vote in polls in this forum
 
Creative Commons License