.: Astrofotografía :. Forum Index
Foros de astrofotografía y ciencias afines
.: Astrofotografía :.
Foro dedicado a las salidas de observación y fotografía astronómica

AlbumAlbum  FAQFAQ   SearchSearch   MemberlistMemberlist   UsergroupsUsergroups   ChatChat   RegisterRegister 
 ProfileProfile   Log in to check your private messagesLog in to check your private messages   Log inLog in 

varias tomas de la luna
Goto page Previous  1, 2
 
Post new topic   Reply to topic    .: Astrofotografía :. Forum Index -> Fotografía planetaria
 View previous topic :: View next topic  
Author Message
kepler_t2kr3
Asiduo
Asiduo


Joined: 04 Jan 2007
Posts: 265
Location: ourense, galicia, spain, world, milky way

PostPosted: Mon Apr 02, 2007 1:20 pm    Post subject: Reply with quote

Hola, edulopez, no es en afocal, es por proyección por ocular.

Gracias mexhunter por los ánimos, decir que estoy buscando el ocular que me permita sacar buena nitidez sin que influya tanto la turbulencia ni el enfoque, hay que tener en cuanta que posiblemente los diodos contiguos igual reciben la misma luz porque el telescopio no es capaz ya de resolver tanto detalle, y es tontería tratar de aumentar más. Hay que buscar el ocular óptimo.

Por otra parte decir que le he vuelto a dar otr vuelta de tuerca al procesado y que la he puesto en el mismo post de antes (además le he puesto nombres):
http://www.ourenseastronomico......;Itemid=33

El caso es que en esta última de alguna manera creo se corrige sólo un poquito la turbulencia, en cambio permite visualizaciones de 100% (a mi incluso me gusta a 200% pero mi opinión no es objetiva en este caso)
_________________
http://www.ourenseastronomico.org

SW 250-f/4.8 EQ6 ## ETX-70 ## Jeoops Newton 4" - f/10 EQ3 ## Canon EOS 400D
Back to top
View user's profile Send private message   Visit poster's website
pepe_cuellar
Colaborador
Colaborador


Joined: 31 Oct 2006
Posts: 384
Location: Guadalajara, Jalisco, México

PostPosted: Mon Apr 02, 2007 6:00 pm    Post subject: Reply with quote

Hola kepler! En verdad la proyección por ocular es una técnica muy difícil, pero practicando le vas agarrando el modo y puedes lograr resultados decentes (aunque claro nunca va ser lo mismo que con una webcam). Mira te muestro dos imágenes e la Luna que saqué usando proyección por ocular y que son tomas únicas también:
http://astrosurf.bravehost.com/foto97.htm

http://astrosurf.bravehost.com/foto98.htm

http://astrosurf.bravehost.com/foto89.htm

Sólo la última son varias tomas sumadas, pero también usando la técnica de proyección de ocular.

Saludos y sigue intentando esta técnica, ya le cojeras el modo, que vas por buen camino.
Pepe Cuéllar.
_________________
Astroweb de Pepe Cuéllar:
http://astrosurf.bravehost.com
Back to top
View user's profile Send private message [ Hidden ] Visit poster's website
kepler_t2kr3
Asiduo
Asiduo


Joined: 04 Jan 2007
Posts: 265
Location: ourense, galicia, spain, world, milky way

PostPosted: Mon Apr 02, 2007 8:50 pm    Post subject: Reply with quote

Hola pepe, la verdad que están muy bien esas tomas que me muestras en tu web. También como bien dices la webcam es la webcam Very Happy por el momento no tengo y prefiero ir poco a poco, primero ir tratando de dominar los medios que tengo para luego pasar a otras cosas.

En cuanto a las tomas la segunda que he hecho me gusta bastante, quizá un poco "plastificada", pero puede verse al 200% nitidamente, estoy pensando que igual podría hacer un poster con ella, la verdad me haría ilusión.

Intentaré darle una vuelta de tuerca más al procesado para que salga más erosión, el problema es que si hago eso se me va a multiplicar la turbulencia de la parte superior... en fin creo que la voy a volver a tratar.
un saludo. alejandro
_________________
http://www.ourenseastronomico.org

SW 250-f/4.8 EQ6 ## ETX-70 ## Jeoops Newton 4" - f/10 EQ3 ## Canon EOS 400D
Back to top
View user's profile Send private message   Visit poster's website
pyrex
Asiduo
Asiduo


Joined: 15 Jun 2006
Posts: 249
Location: Molina de Segura (MURCIA)

PostPosted: Mon Apr 02, 2007 11:39 pm    Post subject: Reply with quote

kepler_t2kr3 wrote:
Hola pepe, la verdad que están muy bien esas tomas que me muestras en tu web. También como bien dices la webcam es la webcam Very Happy por el momento no tengo y prefiero ir poco a poco, primero ir tratando de dominar los medios que tengo para luego pasar a otras cosas.



Lo cierto es que estan muy bien teniendo en cuenta el método usado. Con respecto a la web-cam, puedes empezar a tirar mecha con una economica...te muestro una foto hecha con la toucam pro fun ( mi primera web-cam)...no es la pro II de chip CCD...sino con con chip CMOS y por 20 euros (en el media-mark)...asi que fijate...

http://img402.imageshack.us/im.....na4vc0.png
_________________
Celestron CPC 11" XLT, juegos de filtros, cámara minolta reflex analógica. Oculares Hyperion, 5, 8, 17 mm y WO 40 mm 2", filtro UHC, barlow 2x APO, TOUCAM PRO II (sin modf), Canon EOS 350D, ATIK 1C II.
Back to top
View user's profile Send private message  
kepler_t2kr3
Asiduo
Asiduo


Joined: 04 Jan 2007
Posts: 265
Location: ourense, galicia, spain, world, milky way

PostPosted: Tue Apr 03, 2007 10:54 am    Post subject: Reply with quote

Efectivamente estoy viendo que con webcam y registax se sacan muchos más detalles. De todas formas tengo que seguir probando este método pues creo que no lo he exprimido todavía al máximo. Por cierto, una pregunta, ¿lo de "pyrex" es por el vidrio? Question Very Happy

Veo que pepe cuellar usando este método ha conseguido muchos más detalles sumando varias tomas:
http://astrosurf.bravehost.com/foto89.htm

La cuestión que me preocupa en este momento es encontrar el ocular adecuado que me permita un enfoque preciso (pues a ocular más pequeño más difícil el enfoque y peor nitidez) y que al mismo tiempo pueda obtener la máxima cantidad de detalles de los cráteres (pues un ocular muy grande da un campo también muy grande).

en estas estamos. un saludo. alejandro
_________________
http://www.ourenseastronomico.org

SW 250-f/4.8 EQ6 ## ETX-70 ## Jeoops Newton 4" - f/10 EQ3 ## Canon EOS 400D
Back to top
View user's profile Send private message   Visit poster's website
pyrex
Asiduo
Asiduo


Joined: 15 Jun 2006
Posts: 249
Location: Molina de Segura (MURCIA)

PostPosted: Tue Apr 03, 2007 8:39 pm    Post subject: Reply with quote

kepler_t2kr3 wrote:
Efectivamente estoy viendo que con webcam y registax se sacan muchos más detalles. De todas formas tengo que seguir probando este método pues creo que no lo he exprimido todavía al máximo. Por cierto, una pregunta, ¿lo de "pyrex" es por el vidrio? Question Very Happy



Si, ya que soy químico busqué algo que lo relacionara con mi aficción....y lo cierto es que como llamarme borosilicato era mas jodío...así que pyrex Laughing Laughing . El espejo de monte Palomar está hecho de el.
_________________
Celestron CPC 11" XLT, juegos de filtros, cámara minolta reflex analógica. Oculares Hyperion, 5, 8, 17 mm y WO 40 mm 2", filtro UHC, barlow 2x APO, TOUCAM PRO II (sin modf), Canon EOS 350D, ATIK 1C II.
Back to top
View user's profile Send private message  
kepler_t2kr3
Asiduo
Asiduo


Joined: 04 Jan 2007
Posts: 265
Location: ourense, galicia, spain, world, milky way

PostPosted: Tue Apr 03, 2007 10:08 pm    Post subject: Reply with quote

también yo soy químico jeejejejejeje

Quote:
El espejo de monte Palomar está hecho de el.


no me j*robes Shocked Shocked Shocked
_________________
http://www.ourenseastronomico.org

SW 250-f/4.8 EQ6 ## ETX-70 ## Jeoops Newton 4" - f/10 EQ3 ## Canon EOS 400D
Back to top
View user's profile Send private message   Visit poster's website
pyrex
Asiduo
Asiduo


Joined: 15 Jun 2006
Posts: 249
Location: Molina de Segura (MURCIA)

PostPosted: Thu Apr 05, 2007 5:12 pm    Post subject: Reply with quote

Especialidad química industrial. La actual Ingeniera Química Superior según los nuevos planes de estudios Laughing Laughing .
_________________
Celestron CPC 11" XLT, juegos de filtros, cámara minolta reflex analógica. Oculares Hyperion, 5, 8, 17 mm y WO 40 mm 2", filtro UHC, barlow 2x APO, TOUCAM PRO II (sin modf), Canon EOS 350D, ATIK 1C II.
Back to top
View user's profile Send private message  
kepler_t2kr3
Asiduo
Asiduo


Joined: 04 Jan 2007
Posts: 265
Location: ourense, galicia, spain, world, milky way

PostPosted: Fri Apr 06, 2007 1:09 pm    Post subject: Reply with quote

Yo soy químico en la especialidad de química-fisica.
un saludo. alejandro
_________________
http://www.ourenseastronomico.org

SW 250-f/4.8 EQ6 ## ETX-70 ## Jeoops Newton 4" - f/10 EQ3 ## Canon EOS 400D
Back to top
View user's profile Send private message   Visit poster's website
Display posts from previous:   
Post new topic   Reply to topic    .: Astrofotografía :. Forum Index -> Fotografía planetaria All times are GMT + 1 Hour
Goto page Previous  1, 2
Page 2 of 2
Username:
Message body:

 
 

Similar Topics
Topic Author Forum Replies Last Post
No new posts Procesando varias tomas Astronopitecus Astrofotografía de gran campo y cielo profundo 20 Sat Aug 12, 2006 4:03 pm View latest post
ManoloL
No new posts Unas tomas de la Luna de ayer noche Albert Fotografía planetaria 12 Sun Jan 21, 2007 3:26 am View latest post
mexhunter
No new posts Saturno y varias lunas LinP Fotografía planetaria 11 Tue Jan 24, 2006 9:08 pm View latest post
LinP
This topic is locked: you cannot edit posts or make replies. Varias cosas en venta Caliu Mercadillo: Compra, venta e intercambio de material astronómico 10 Mon Dec 17, 2007 8:57 pm View latest post
Caliu
No new posts Varias dobles y .... EL JOYERO!!!!!! jeudy Astrofotografía de gran campo y cielo profundo 1 Tue May 02, 2006 6:32 pm View latest post
nandorroloco



 
Jump to:  
You cannot post new topics in this forum
You cannot reply to topics in this forum
You cannot edit your posts in this forum
You cannot delete your posts in this forum
You cannot vote in polls in this forum
 
Creative Commons License