.: Astrofotografía :. Forum Index
Foros de astrofotografía y ciencias afines
.: Astrofotografía :.
Foro dedicado a las salidas de observación y fotografía astronómica

AlbumAlbum  FAQFAQ   SearchSearch   MemberlistMemberlist   UsergroupsUsergroups   ChatChat   RegisterRegister 
 ProfileProfile   Log in to check your private messagesLog in to check your private messages   Log inLog in 

Colimación de SCT
Goto page 1, 2  Next
 
Post new topic   Reply to topic    .: Astrofotografía :. Forum Index -> Indice general
 View previous topic :: View next topic  
Author Message
Al Nassar
Guest





PostPosted: Wed Nov 09, 2005 1:21 pm    Post subject: Colimación de SCT Reply with quote

Estoy en mis primeros días con un MEADE 8'' LXD-75 Schmidt-Cassegrain, y estoy teniendo problemas con la colimación. Con mi anterior Maksutov no tenía esta preocupación, así que ando un poco desorientado. Un navegante de Internet me ha sugerido cambiar los tornillos Allen del espejo secundario por otros dotados de cabeza y llamados "Bob's knobs", específicos para el nuevo diseño Meade 8'' SCT, que trae seis tornillos en el secundario (tres para su sujeción y otros tres para la colimación).

He visto fotos en Internet de los famosos "knobs", y parecen prácticos porque se pueden accionar a mano, pero no encuentro quien los venda en España. ¿Alguien podría darme una pista?

A propósito, incluso en mis mejores resultados de colimación no consigo ver las estrellas como figuras puntiformes. ¿Alguien puede decirme si mi telescopio pude llegar a mostrármelas mejor?

Muchas gracias,

Al Nassar
Back to top
LinP
In omnia paratus
In omnia paratus


Joined: 21 Oct 2005
Posts: 2867
Location: L'Hospitalet de Llobregat (Barcelona)

PostPosted: Wed Nov 09, 2005 1:34 pm    Post subject: Reply with quote

Hola Al Nassar,

Puedes encontrar los Bob's Knobs en esta tienda:

http://moonfishgroup.com

http://moonfishgroup.com/catal.....08149e7f2a


Un saludo.
Back to top
View user's profile Send private message [ Hidden ] Visit poster's website
Maxi
Omnes una manet nox
Omnes una manet nox


Joined: 21 Oct 2005
Posts: 3311
Location: Barcelona

PostPosted: Wed Nov 09, 2005 6:00 pm    Post subject: Reply with quote

Colimar los SC es dificil y hay que tenerlo muy por la mano pues hay que mover el secundario y no el primario como en los Newton, además el primario como se mueve, puede tener tendencia a dar errores pues lo colimas bien y resulta que varias el enfoque con el primario este se mueve y a la porra la colimación, como minimo hay que bloquear este espejo si el tubo lleva este dispositivo.

Yo hace poco lleve el mio a Valkanik, par que me lo hicieran y realmente noto la diferencia con antes sobre todo en la imagen de Marte.

Saludos
Back to top
View user's profile Send private message   Visit poster's website
Al Nassar
Guest





PostPosted: Tue Nov 15, 2005 11:25 am    Post subject: Reply with quote

Muchas gracias a Linp y Maxi por vuestras pistas. He entrado en la página de Moonfish, y los tornillos tienen buena pinta, pero veo que la tapa del teles va a golpear con los tornillos y no cerrará bien, así que me lo estoy pensando. Creo que me voy a inclinar por un colimador láser que hace Baader para SCT.

La carga de trabajo no me ha dejado hacer más prubeas con el telescopio en los días buenos que hemos tenido por el norte, y luego, cuando fui a pasar el fin de semana en un pueblo perdido de Ãlava, el cielo me recibió con una noche espectacular para cerrarse de repente y no parar de llover. Otra vez será.

Saludos
Back to top
LinP
In omnia paratus
In omnia paratus


Joined: 21 Oct 2005
Posts: 2867
Location: L'Hospitalet de Llobregat (Barcelona)

PostPosted: Tue Nov 15, 2005 1:36 pm    Post subject: Reply with quote

Hola,

Si acabas comprando el colimador ya nos contarás que tal funciona, por lo que tengo entendido ese Baader parece bastante bueno.

Aunque antes de hacer la compra asesórate bien, no hace mucho estuve preguntando al respecto y me dijeron que lo mejor para colimar un S/C es hacerlo con foco de luz lejano porque por lo visto los colimadores para estos telescopios no son fiables al 100%.

Saludos.
Back to top
View user's profile Send private message [ Hidden ] Visit poster's website
Guest






PostPosted: Tue Nov 15, 2005 7:52 pm    Post subject: Reply with quote

Efectivamente "Linp"

La misma casa Baader, indica que por la característica curva de los espejos en un S.C., produce un ensanchamiento de la imagen.

No obstante, puede servir para un primer centrado y luego (indican en Baader), veificar nuevamente con una estrella, para acabar de ajustar la colimación.

Creo que este colimador sea más eficaz para los del tipo Newton, que como dice Baader, si consigue una imagen puntual del resultado.

Saludos
JMP
Back to top
Al Nassar
Guest





PostPosted: Tue Nov 22, 2005 10:53 am    Post subject: Reply with quote

Tenéis toda la razón. Por fin me llegó el colimador Baader, y no resulta fiable al cien por cien, ya que necesita un ajuste final a mano de cierta importancia. Creo que le estoy cogiendo el truquillo y entre una cosa y otro disfruto de una buena alineación óptica.

Después de unos días de cielos despejados pero menos (había largos ratos de bruma), ayer por fin salió en el Cantábrico una noche ideal para probar mi nuevo SCT ocho pulgadas, especialmente a primera hora de la noche, con el aire libre de turbulencias. Pude ver detalles en la superficie de Marte y tuve mi primera vista de las Pléyades enteritas gracias al reductor de focal a f/6.3, que me da más de un grado de campo de visión. ¡Espectaculares! También logré "cazar" a la luna saliendo hacia las 10:30 entre los árboles del paisaje. ¡Glorioso!

Por cierto, estos días la luna tiene la fase ideal para ir viendo noche a noche los lugares de aterrizaje de las naves Apollo. Empezando por el Apollo XVII (el sábado se distinguía perfectamente el valle de Taurus-Littrow) y siguiendo por la región del Apollo XI (el crater Moltke, en realidad un poco alejado del lugar exacto de aterrizaje, es el accidente más próximo que logro ver) y el Apollo XVI. Para esta noche espero que siga viéndose la zona del Apollo XVI y creo que la línea de sombra quedará lo bastante cerca del lugar del Apollo XV como para apreciar algún detalle interesante. Los lugares del Apollo XII y XIV todavía los controlo poco.

En fin, volviendo al colimador, he sacado la experiencia de que lo ideal es aprender a hacer una buena colimación manual con el test de la estrella y tener mucho cuidado durante el transporte del trasto al lugar de observación para que no la pierda.

Muchas gracias a todos. Hasta pronto.

Al Nassar
Back to top
LinP
In omnia paratus
In omnia paratus


Joined: 21 Oct 2005
Posts: 2867
Location: L'Hospitalet de Llobregat (Barcelona)

PostPosted: Fri Dec 02, 2005 7:04 pm    Post subject: Reply with quote

Hola,

Pues al final he acabado por comprar uno Rolling Eyes , concretamente el Baader Laser Colli. Me ha parecido muy interesante la posibilidad de poder controlar el estado de la colimación de los instrumentos y más aún con los paseos y cacharrazos que les doy.

Es un aparatito pequeño y bastante portable, de hecho trae unas anillas como si de un llavero se tratara. Dispone de un par de tornillos para colimar el haz de luz laser emitido y de una pequeña palometa que sirve para encenderlo y apagarlo.

El funcionamiento del colimador es bastante sencillo, se coloca en el portaoculares y al encenderlo proyecta un haz de luz hacia los espejos, estos lo devuelven y queda reflejado en una pequeña rejilla del propio colimador, cuanto más alejado esté del centro el haz luminoso peor colimado estará el instrumento.

Después de varias pruebas ajustando el primario y secundario de mi newton he llegado a la conclusión de que se necesita un último retoque con un punto de luz lejano para afinarlo completamente.

Ahí van un par de fotografías del invento.





Y otra en la que es posible ver el colimador encendido, dicho sea de paso la descolimación de mi pequeño Masutov. Confused




Para concluir, decir que opino lo mismo que el compañero Al Nassar y creo que lo mejor es el método de la estrella, de todas formas también resulta muy útil conocer el estado de un instrumento y más aún si se desplaza con frecuencia de un punto a otro.


Saludos.
Back to top
View user's profile Send private message [ Hidden ] Visit poster's website
wissel
Asiduo
Asiduo


Joined: 08 Nov 2005
Posts: 289
Location: Beneixama (Alicante)

PostPosted: Fri Dec 02, 2005 7:28 pm    Post subject: Reply with quote

Muy interesante este tema

Tendré que ponerme a colimar mi teles un día de estos

Y viendo que el método de la estrella, por mucho que lo leo, no acabo de entenderlo, creo que me pillaré para una primera aproximación uno como el tuyo, Linp

¿de dónde lo has comprado y qué te ha costado?

Saludos

Vicenta
Back to top
View user's profile Send private message [ Hidden ] Visit poster's website MSN Messenger
LinP
In omnia paratus
In omnia paratus


Joined: 21 Oct 2005
Posts: 2867
Location: L'Hospitalet de Llobregat (Barcelona)

PostPosted: Fri Dec 02, 2005 7:42 pm    Post subject: Reply with quote

Hola wissel,

Lo compré en Valkanik y me costó 85E.

Por ahora creo que descolimo más que colimo Laughing aunque creo que un poco de paciencia y dedicación conseguiré un buen centrado.

Te paso un par de enlaces que explican como colimar el telescopio.

http://www.astrored.org/doc/ar.....aje/3.html
http://www.cielosur.com/colimadiego.htm
http://www.astrosurf.org/aav/bol4/colimado.htm


Saludos.
Back to top
View user's profile Send private message [ Hidden ] Visit poster's website
Display posts from previous:   
Post new topic   Reply to topic    .: Astrofotografía :. Forum Index -> Indice general All times are GMT + 1 Hour
Goto page 1, 2  Next
Page 1 of 2
Username:
Message body:

 
 

Similar Topics
Topic Author Forum Replies Last Post
No new posts colimacion gabri Instrumentos y sistemas ópticos 2 Wed Nov 29, 2006 6:53 pm View latest post
gabri
No new posts COLIMACION VISAC Pedro33 Instrumentos y sistemas ópticos 3 Mon Jun 11, 2007 2:42 pm View latest post
jahensan
No new posts Prueba de colimación SW 200 Maxi Indice general 10 Fri Mar 17, 2006 7:21 pm View latest post
Maxi
No new posts COLIMACION y REVISION efectuada en S.C. José Mª Piña Instrumentos y sistemas ópticos 4 Sat Nov 26, 2005 3:27 pm View latest post
LinP
No new posts Sobre colimación del telescopio wissel Indice general 21 Fri Jul 21, 2006 6:59 pm View latest post
Mack



 
Jump to:  
You cannot post new topics in this forum
You cannot reply to topics in this forum
You cannot edit your posts in this forum
You cannot delete your posts in this forum
You cannot vote in polls in this forum
 
Creative Commons License