.: Astrofotografía :. Forum Index
Foros de astrofotografía y ciencias afines
.: Astrofotografía :.
Foro dedicado a las salidas de observación y fotografía astronómica

AlbumAlbum  FAQFAQ   SearchSearch   MemberlistMemberlist   UsergroupsUsergroups   ChatChat   RegisterRegister 
 ProfileProfile   Log in to check your private messagesLog in to check your private messages   Log inLog in 

Sobre colimación del telescopio
Goto page 1, 2, 3  Next
 
Post new topic   Reply to topic    .: Astrofotografía :. Forum Index -> Indice general
 View previous topic :: View next topic  
Author Message
wissel
Asiduo
Asiduo


Joined: 08 Nov 2005
Posts: 289
Location: Beneixama (Alicante)

PostPosted: Tue Jan 10, 2006 9:57 pm    Post subject: Sobre colimación del telescopio Reply with quote

Hola compañeros

Puesto que las nubes no nos dejan hacer otras cosas, me he puesto a "aprender" algo más sobre mi cacharro. Esta vez le ha tocado el turno a la colimación.

Me he construído un ocular especial para colimar (oséase, un carrete de fotos con un pequeño orificio central), y he seguido al pie de la letra los pasos que he leído en un montón de páginas sobre el tema

Pero aún no me ha quedado claro. A ver si me decís qué hago mal.

Se supone que el primer paso es centrar el espejo secundario de forma que quede justo en el centro del ocular y que la elipse se vea totalmente redonda. Algo como esta imágen:



Después he de acabar de colimar el secundario. Para ello he de centrar el primario dentro del secundario Confused Eso se hace con los tres allen que hay en la cabeza del secundario y conseguir ver el borde del primario entero. Algo como esto:



Y por último, colimar el primario con sus 6 tornillos-tuercas que hay en la base del espejo para que se vea el circulito centrado en el ocular



¿Algo así, no?

Pues para empezar, en el primer paso no me aclaro. En principio, en los otros pasos no tengo problemas, pero no consigo colimarlo del todo. ¿en el primer paso, qué tornillos he de tocar?

Bueno, espero que me ayudéis, ya que colimar el teles es algo que debemos saber hacer todos.

Saludos y gracias.
Back to top
View user's profile Send private message [ Hidden ] Visit poster's website MSN Messenger
wissel
Asiduo
Asiduo


Joined: 08 Nov 2005
Posts: 289
Location: Beneixama (Alicante)

PostPosted: Tue Jan 10, 2006 10:01 pm    Post subject: Reply with quote

En un momento, he intentado hacerle una foto por el ocular, y esto es más o menos lo que veo.

Como veréis, creo que el primer paso es el que falla



Gracias
Back to top
View user's profile Send private message [ Hidden ] Visit poster's website MSN Messenger
Xavi
Omnes una manet nox
Omnes una manet nox


Joined: 21 Oct 2005
Posts: 3985
Location: Barcelona (Catalunya)

PostPosted: Tue Jan 10, 2006 11:26 pm    Post subject: Reply with quote

Hola wissel

Según este video: http://www.andysshotglass.com/Collimating.html
para el primer paso hay que aflojar los tres tornillos allen y centrar el secundario con el tornillo central philips aguantando el espejo con la otra mano para que no se caiga.
Pero una cosa es verlo y otra hacerlo Rolling Eyes

Salu2
_________________
WEB XAVI http://xavi.allhyper.com FORUM ASTROCAT http://www.takeforum.com/forum/astrocat.html
SkyMaster 12x60 / C-150N f5 / SW Mak 90 f14 / C9.25 f10
CG-4 / GM-8
Canon EOS 350D / Philips SPC 900NC / Atik 16IC
Canon EF-S 18-55 f3.5-5.6 / Canon EF 70-200 f2.8 L USM / EF 2x II
Back to top
View user's profile Send private message   Visit poster's website
Madmartigan
Master
Master


Joined: 26 Oct 2005
Posts: 578
Location: Lugo

PostPosted: Wed Jan 11, 2006 1:41 pm    Post subject: Reply with quote

Normalmente el que se descolima es el primario (o por lo menos a mí)
Al secundario casi nunca le toco Wink
En esa foto que has puesto el secundario está perfectamente colimado (se ven las 3 pestañas del espejo primario)
El que creo que debes colimar es el primario (centrar el circulo pequeño del centro)
O igual me lo parece a mí Rolling Eyes no me hagas mucho caso Laughing

De todas formas puedes hacerte un colimador laser casero...yo hice uno medio chapuzas pero funciona.

Tenía un puntero láser y lo metí dentro de un trozo de tubería del mismo diámetro (de modo que quedara justito)
después fuí acoplando tubos mas gordos hasta conseguir el diámetro del ocular Very Happy

Es una bricochapuzqa pero funciona Laughing
_________________
Back to top
View user's profile Send private message   Visit poster's website MSN Messenger
LinP
In omnia paratus
In omnia paratus


Joined: 21 Oct 2005
Posts: 2867
Location: L'Hospitalet de Llobregat (Barcelona)

PostPosted: Wed Jan 11, 2006 3:01 pm    Post subject: Reply with quote

Hola wissel,

Yo diría que ya tienes el secundario más o menos colimado porque se ven las grapas que soportan el primario.

Tendrás que sacar la tapa trasera del telescopio y aflojar los tornillos de estrella que soportan el espejo (no del todo, solamente un poco) y a partir de ahí ir ajustando con una llave allen los tres tornillitos pequeños que empujan el espejo, cuando creas que has dejado uno en la posición correcta deberás apretar el de estrella que queda justo al lado para fijar el ajuste.


Un saludo.
Back to top
View user's profile Send private message [ Hidden ] Visit poster's website
Pegasus
Asiduo
Asiduo


Joined: 21 Oct 2005
Posts: 82
Location: ASPE (Alicante)

PostPosted: Wed Jan 11, 2006 4:49 pm    Post subject: Reply with quote

Hola Wissel, por si acaso has leído poco (que no lo creo) sobre colimación de unnewtoniano, ahi te pongo este enlace que parece bastante bueno.

http://www.oarval.org/collimatC.htm

Espero que te sea de utilidad.
Saludos
Pegasus
_________________
Pedes in terra, ad sidera visus.
Astroaspe, para el que empieza.
http://www.astroaspe.es
Back to top
View user's profile Send private message [ Hidden ] Visit poster's website
wissel
Asiduo
Asiduo


Joined: 08 Nov 2005
Posts: 289
Location: Beneixama (Alicante)

PostPosted: Thu Jan 12, 2006 8:02 pm    Post subject: Reply with quote

Hola chicos

Pues creo que no, que no consigo colimarlo...

Visto lo visto, y lo torpe que soy, ¿alguno de vosotros tiene práctica colimando Newton's? Al menos, que lo haya hecho alguna vez y pueda ayudarme...

Si es así, agradecería enormemente su ayuda, podríamos ir poco a poco y paso a paso...

Porque otra opción es llevarlo a colimar a algún comercio especializado, pero soy tozuda y me gustaría aprender.

Gracias Confused

Vicenta
Back to top
View user's profile Send private message [ Hidden ] Visit poster's website MSN Messenger
LinP
In omnia paratus
In omnia paratus


Joined: 21 Oct 2005
Posts: 2867
Location: L'Hospitalet de Llobregat (Barcelona)

PostPosted: Sat Feb 04, 2006 4:33 pm    Post subject: Reply with quote

Hola wissel,

Vuelo a retomar el tema del colimado porque el pasado miércoles compré un colimador Takahashi para mi nuevo tubo óptico. El caso es que para aprender de una vez por todas tomé como conejillo de indias a mi estimado newton 150/750. Para hacerlo como es debido desmonté el telescopio integramente, el primario por un lado y el secundario por otro (incluido el desmontaje de la araña), poco después llegó la fiesta. Laughing

Te explico, un poco por encima y si aún no tienes el tema solventado te intentaré echar una mano.

Lo primero que hice fue volver a montar el secundario sobre la araña, después centré esta lo mejor que pude en el tubo del telescopio. (a ojo)

El siguiente paso es centrar el secundario, para ello tienes que ver las tres grapas en el centro del portaoculares. Una vez centradas las grapas tienes que fijarte en el reflejo que hace el ojo dentro la sombra del secundario, no importa que toda la sombra esté en una esquina del campo de visión (tal y como aparece en la primera fotografía) porque esto se corrige después al tocar el primario, lo importante es que el ojo acabe quedando en el centro de la sombra.

Una vez centradas las grapas y el reflejo del ojo en la sombra del secundario asegurate de que todo esté bien sujeto y a continuación ves a por el primario.

Para actuar sobre el primario tienes que aflojar los tornillos de estrella y yo de ti también aflojaría los pequeños allen que están justo al lado. Lo que viene después es una tarea sencilla y que con algo de paciencia y un buen colimador lo haces en menos de 10minutos.

Por la experiencia que tuve ayer al desmontar y volver a montar mi newton (y por tu imagen) yo diría que el principal problema que tiene tu telescopio es que se ha movido el secundario y tienes que volver a ajustarlo en condiciones, prueba a hacer los pasos que te indico en el ajuste del secundario y si no tienes éxito lo mejor es aflojar el primario porque es muy posible que con los golpes que le distes también se haya descentrado.

Te recomendaría encarecidamente que te hicieras con un colimador Takahashi, el mio me costó cerca de 170E pero creo que va a ser una de las mejores compras que he realizado. En cuestión de una mañana he colimado 3 telescopios y creo que con bastante precisión.



Un saludo.
Back to top
View user's profile Send private message [ Hidden ] Visit poster's website
wissel
Asiduo
Asiduo


Joined: 08 Nov 2005
Posts: 289
Location: Beneixama (Alicante)

PostPosted: Tue Feb 07, 2006 9:37 pm    Post subject: Reply with quote

Hola Linp

Se me había pasado este mensaje...

Pues respecto a la colimación de mi Newton, al final acabé desmontándolo todo (como tú) y ahora parece que lo tengo ya mucho mejor... pero no lo tengo colimado del todo.

Estoy segura que mi problema radica en el secundario. Creo que lo tengo demasiado atrás. Un día de estos que tenga tiempo tengo que adelantarlo un poco (hacia dentro del tubo). Y claro, a comenzar otra vez todo el proceso...

Respecto al colimador, ¿de verdad es necesario? Es que 170? pican un poco, sobretodo ahora que estoy a cero después de haberme comprado la montura (y que estoy ahorrando para un 80ED).

He visto en la web de Valkanik distintos colimadores de Takahashi, ¿qué diferencia hay de unos a otros, pues hay uno de 40? aproximadamente?

Muchas gracias.

Vicenta
Back to top
View user's profile Send private message [ Hidden ] Visit poster's website MSN Messenger
LinP
In omnia paratus
In omnia paratus


Joined: 21 Oct 2005
Posts: 2867
Location: L'Hospitalet de Llobregat (Barcelona)

PostPosted: Tue Feb 07, 2006 9:43 pm    Post subject: Reply with quote

Hola wissel,

Los de 40E creo que son como un ocular con un reticulo y poco más, el de 170E es de tipo cheshire, quizás sea algo más caro porque está diseñado especificamente para los Taka, de todas formas después de postear este mensaje estuve chafardeando por la red y pude ver otros colimadores similares de tipo cheshire por poco más de 30E.

Te recomiendo que te hagas con uno, verás que la colimación es casi un juego de niños, es tan sencillo como mirar a través del colimador y hacer coincidir los circulos concentricos que proyecta el espejo y en 10 min. lo puedes tener listo y perfectamente colimado.


Un saludo.
Back to top
View user's profile Send private message [ Hidden ] Visit poster's website
Display posts from previous:   
Post new topic   Reply to topic    .: Astrofotografía :. Forum Index -> Indice general All times are GMT + 1 Hour
Goto page 1, 2, 3  Next
Page 1 of 3
Username:
Message body:

 
 

Similar Topics
Topic Author Forum Replies Last Post
No new posts Sticky: Fotos de tu Telescopio playdog Indice general 229 Mon Dec 10, 2007 10:41 pm View latest post
juanjgon
No new posts Sticky: NGC 281 (tema muy interesante sobre c... CARLES TUDELA Astrofotografia con DSLR 41 Mon Dec 31, 2007 12:53 am View latest post
bosch
No new posts Sticky: foro Yahoo sobre tránsitos extrasolares cometas Astronomía y técnicas afines 2 Fri May 11, 2007 1:56 pm View latest post
cometas
No new posts consulta sobre telescopio clarobabuuu Indice general 8 Fri Jun 30, 2006 9:26 pm View latest post
JGT
No new posts Sigo preguntando sobre telescopio. esparbel Instrumentos y sistemas ópticos 1 Tue Dec 04, 2007 9:33 pm View latest post
Esteban



 
Jump to:  
You cannot post new topics in this forum
You cannot reply to topics in this forum
You cannot edit your posts in this forum
You cannot delete your posts in this forum
You cannot vote in polls in this forum
 
Creative Commons License