.: Astrofotografía :. Forum Index
Foros de astrofotografía y ciencias afines
.: Astrofotografía :.
Foro dedicado a las salidas de observación y fotografía astronómica

AlbumAlbum  FAQFAQ   SearchSearch   MemberlistMemberlist   UsergroupsUsergroups   ChatChat   RegisterRegister 
 ProfileProfile   Log in to check your private messagesLog in to check your private messages   Log inLog in 

Procesado región M8 (Ayna 23/08/06)
Goto page 1, 2, 3, 4  Next
 
Post new topic   Reply to topic    .: Astrofotografía :. Forum Index -> Astrofotografía de gran campo y cielo profundo
 View previous topic :: View next topic  
Author Message
Jordi Gallego
Ex umbra In Solem
Ex umbra In Solem


Joined: 29 Jan 2006
Posts: 2460
Location: Barcelona

PostPosted: Mon Sep 25, 2006 7:53 pm    Post subject: Procesado región M8 (Ayna 23/08/06) Reply with quote

Hola a todos,

El procesado de esta imagen tomada en Ayna me ha llevado de cabeza, pues es la primera vez que me he encontrado con un campo estelar tan considerable y con tan poco fondo de cielo.

Los que estuvisteis en Ager el fin de semana, reconocereis que es la image que hábilmente le pedí a Carlos S que utilizara como base para su ejemplo de procesado Twisted Evil : sin sus ideas no se como la hubiera acabado Confused

La imagen es la composición de 15 tomas de 6 minutos ISO800 con el equipo habitual (Taka FSQ @ f/5, Canon 20Da, Filtro LPS), es decir una hoar y media de exposición acumulada

Al procesarla he tomado muchas ideas de la exposición de Carlos, pero también he añadido algunas de cosecha propia, lo que ha provocado este resultado:






Para información general y para que me digais si veis alguna incongruencia manifiesta en lo de la "cosecha propia" detallo un poco los pasos del procesado (PixInsight Std):

1) - Recorte de Histograma para aprovechar el rango dinámico
2) - Ajuste de los medios tonos para equilibrio cromático (gracias por la sugerencia Carlos!) y brillo (Máscara1)
3) - Filtro de erosión para reducir el tamaño de estrellas. Dos grupos de iteraciones una con kernel "circular" y otra con diamante (M2)
4) - Realce de brillo de estrellas con Wavelets (M2)
5) - Extracción de estrellas (elementos de pequeña escala) hasta 32 pixels
6) - Imagen 4) - imagen 5) = Nebulosa
7) - Extracción Luminancia_Nebulosa
8 ) - Curvas para realzar contraste a Luminancia_nebulosa (M3)
9) - Aplicación de wavelets a Luminancia_nebulosa
10) - Curvas para realzar contraste a Nebulosa (M4)
11) - Combinación LRGB, aumentando la saturación de color y aplicando la reducción de ruido
12) - Aumentada saturación de color en estrellas (M5)
13) - Nuevo (pequeño) recorte de histograma
14) - Curvas para realzar contraste imagen (M6)
Cambio a PixInsight LE
15) - SCNR
16) - SGBNR solamente sobre luminancia (M7)
17) - Recorte histograma (M8 )
18 ) - Ajuste final curvas (M9)

Bueno, pues ya está: ahora los comentarios/críticas/hachas, etc etc Very Happy

Muchos saludos
Jordi
_________________
Takahashi FSQ 106N, Extender-Q
Losmandy GM-8, Takahashi EM-400, Atik 2HS, Canon 20Da


Last edited by Jordi Gallego on Tue Sep 26, 2006 11:08 pm; edited 1 time in total
Back to top
View user's profile Send private message  
nandorroloco
Dies diem docet
Dies diem docet


Joined: 23 Jan 2006
Posts: 1974
Location: El Maresme (BCN)

PostPosted: Mon Sep 25, 2006 8:21 pm    Post subject: Reply with quote

M8.... está irreconocible!!!

Es una magnífica foto, aunque lo único que no me convece es que la laguna, está sobre expuesta. Quizá en esa zona habría que controlar un poco más la luminosidad.
Por otra parte.... es una auténtica pasada... las nebulosas muy definidas y las estrellas muy delicadas. Que envidia me da!!

Saludos.
_________________
LXD75 N-6EC, WO ZS80IIED, ETX70AT,
SPC900, Canon 350d (mod), Canon 400d, adaptador M42-EOS
Cosinon 50mm, Takumar 100mm, y Sigma 200mm todos m42 (de rosca)
Cosina 100-400 AF
Back to top
View user's profile Send private message [ Hidden ]
LinP
In omnia paratus
In omnia paratus


Joined: 21 Oct 2005
Posts: 2867
Location: L'Hospitalet de Llobregat (Barcelona)

PostPosted: Mon Sep 25, 2006 8:23 pm    Post subject: Reply with quote

Hola Jordi.

Es una bella imagen y ver tantas nebulosas en esta imagen es sorprendente por contra no acaban de gustarme las estrellas más pequeñas, las veo algo saturadas.


Enhorabuena por la imagen, es la primera que veo de esta región con tanto detalle en las nebulosas. Shocked


Un saludo.
_________________
http://www.astrofotografia.es
http://www.astrosurf.com/linp

SkyM.15x70, SC66/400ED, ETX70, SW80/400, SW80/600ED, Mak102/1300, C150N, LX200 8", CN212, HEQ5 SS.
ToucamPro II(SPC mod.), QC Fusion, DFK21AF04, EOS350D, EOS400D+BG-E3, NikonD70, ST-2000XMC
Canon EF50 f/1.4 | EF17-40 f/4L USM | Sigma EX28 f/1.8 | EX70-200 f/2.8
Back to top
View user's profile Send private message [ Hidden ] Visit poster's website
Caliu
Omnes una manet nox
Omnes una manet nox


Joined: 03 Nov 2005
Posts: 5034
Location: Castellò de la Plana-Països Catalans

PostPosted: Mon Sep 25, 2006 8:58 pm    Post subject: Reply with quote

Bufffffffff!!!!!!!, impresionante, yo no veo la Laguna saturada para nada, quizás ese rojo es un poco poco comun pero creo que se debe al propio filtro de la 20Da+LPS, las estrellas las encuentro muy bien procesadas, las pequeñas parece que estan algo saturadas pero creo que es porque hay mogollón mogollón y hace ese efecto, los detalles finos magnificos, en la nebulosa de la izquierda esas zonas anacaradas me encantan, parecen trifidas en miniatura ¡¡¡ felicidades Jordi!!!
_________________
https://www.astrobin.com/users/ferran_bosch/------
SHARPSTAR 61 EDH III, STAR ADVENTURER GTI2 PRO, MAK SW 127
----------------------------------------------------
Back to top
View user's profile Send private message   Visit poster's website
Tomás Mazón
Ab uno discent omnes
Ab uno discent omnes


Joined: 24 Oct 2005
Posts: 1364
Location: Villanueva de la Serena (Badajoz)

PostPosted: Mon Sep 25, 2006 9:00 pm    Post subject: Reply with quote

Madre mia lo que hay ahí. Me gusta mucho Jordi.

Hay dos cosas que decir por mi parte, la primera, el aspecto del interior de M8 que no me parece muy acertado. En alguna curva de transformación de medios tonos se ha perdido ahí el contraste. O que las escalas de wavelet medias no se han trabajado del todo y se han difuminado esos surcos tan característicos. Lo segundo, simplemente que des un poco de bias al wavelet de 2 píxeles para revivir el brillo de las estrellas. No creo que estén saturadas, sino que les falte un punto precisamente de saturación en el interior para que den la sensación de tener más halo. No sé si me explico. Lo segundo es de fácil arreglo. Lo primero, como no hayas ido guardando cambios... no sé. Laughing

Vaya fotos que estás subiendo compañero. Wink ¿te quedan más?
_________________
ASA N10 f:3.8 | WO 80/480 triplete + TVx0.80 | 350D sin filtro | Losmandy G11 Gemini
Back to top
View user's profile Send private message   Visit poster's website
Caliu
Omnes una manet nox
Omnes una manet nox


Joined: 03 Nov 2005
Posts: 5034
Location: Castellò de la Plana-Països Catalans

PostPosted: Mon Sep 25, 2006 9:06 pm    Post subject: Reply with quote

Tomás Mazón wrote:


Vaya fotos que estás subiendo compañero. Wink ¿te quedan más?



Laughing Laughing Laughing
_________________
https://www.astrobin.com/users/ferran_bosch/------
SHARPSTAR 61 EDH III, STAR ADVENTURER GTI2 PRO, MAK SW 127
----------------------------------------------------
Back to top
View user's profile Send private message   Visit poster's website
Antonio P.
Ab uno discent omnes
Ab uno discent omnes


Joined: 30 Nov 2005
Posts: 1441
Location: Madrid

PostPosted: Mon Sep 25, 2006 9:45 pm    Post subject: Reply with quote

Hola Jordi,

Felicidades, la foto está muy bien. Me gustan sobre todo las estrellas. El centro de la nebulosa me parece un poco desvahido; probablemente Tomás lleve razón en que alguna de las transformaciones de curvas ha afectado al contraste de est parte.

De todos modos me gusta...

Saludos,
Antonio.
_________________
http://www.datsi.fi.upm.es/~aperez/astronomia.html

Tubos: LX200R 8", Megrez II 80ED, MiniBorg 50
Montura: Titan 50
Cámaras: Artemis11002, Toucam SC3. Luna0.4
Back to top
View user's profile Send private message   Visit poster's website
Knita
Master
Master


Joined: 28 Dec 2005
Posts: 575
Location: Sabadell

PostPosted: Mon Sep 25, 2006 9:52 pm    Post subject: Reply with quote

Veo que nos has perdido el tiempo y te has metido de lleno en la imagen. creo que en las zonas que tú querias, has conseguido el objetivo Wink , tal vez para mi gusto, en la parte central de la Laguna la veo algo saturada, si bien eso se podría solventar procesando independientemente esa zona.
Así que ya estamos "engañando" Razz a Carlos para que nos enseñe esa técnica.

Un saludo

Miguel
_________________
A&M - Takahashi - Borg - VC200L- STV - Losmandy G11 - GPD2 - Canon modificada
Back to top
View user's profile Send private message  
Jordi Gallego
Ex umbra In Solem
Ex umbra In Solem


Joined: 29 Jan 2006
Posts: 2460
Location: Barcelona

PostPosted: Tue Sep 26, 2006 8:48 am    Post subject: Reply with quote

Hola a todos,

muchas gracias como siempre por todos los comentarios Wink !

Con respecto a las estrellas:

Linp wrote:
por contra no acaban de gustarme las estrellas más pequeñas, las veo algo saturadas.

Caliu wrote:
las pequeñas parece que estan algo saturadas pero creo que es porque hay mogollón mogollón y hace ese efecto

Tomás Mazón wrote:
simplemente que des un poco de bias al wavelet de 2 píxeles para revivir el brillo de las estrellas. No creo que estén saturadas, sino que les falte un punto precisamente de saturación en el interior para que den la sensación de tener más halo


Creo que Tomás tiene razón: el brillo de las estrellas lo había dejado un poco justito y el remuestreo parece que lo amortiguado un poco más. Como dice Tomás, eso es fácil de arreglar Very Happy

y para la nebulosa:

nandorroloco wrote:
lo único que no me convece es que la laguna, está sobre expuesta. Quizá en esa zona habría que controlar un poco más la luminosidad

Caliu wrote:
quizás ese rojo es un poco poco comun

Tomás Mazón wrote:
el aspecto del interior de M8 que no me parece muy acertado. En alguna curva de transformación de medios tonos se ha perdido ahí el contraste. O que las escalas de wavelet medias no se han trabajado del todo y se han difuminado esos surcos tan característicos

Antonio P wrote:
El centro de la nebulosa me parece un poco desvahido; probablemente Tomás lleve razón en que alguna de las transformaciones de curvas ha afectado al contraste de est parte

Knita wrote:
tal vez para mi gusto, en la parte central de la Laguna la veo algo saturada


Bueno, parece que aquí hay unanimidad y mirándome la foto no puedo menos que daros la razón: habrá que hacer algo en ese centro de la Laguna! Very Happy



Tomás Mazón wrote:
Lo primero, como no hayas ido guardando cambios... no sé.


Ahora lo guardo todo Tomás, aparte de tomar notas de lo que hago, si no como trabajo un rato un día y un rato otro día se me acababa olvidando que estaba haciendo/ que quería hacer Confused


Muchas gracias de nuevo y saludos
Jordi
_________________
Takahashi FSQ 106N, Extender-Q
Losmandy GM-8, Takahashi EM-400, Atik 2HS, Canon 20Da
Back to top
View user's profile Send private message  
José L. Lamadrid
Asiduo
Asiduo


Joined: 17 Jun 2006
Posts: 296

PostPosted: Tue Sep 26, 2006 9:49 am    Post subject: Reply with quote

Jordi "espectacular". Me he percatado de que cuanto mejor es la foto que se presenta mas criticas recibe y eso es bueno por que significa que les gusta y están el suficente tiempo mirandola como para ver los defectos jeje. A mi me a pasado eso me he quedado rato y rato mirandola y eso solo es por que me encanta.

En cuanto a todo lo que se comenta, las estrellas me gustan bastante; si es cierto que podrían tener mas calidez pero están bien. Y en cuanto a la laguna lo que creo que le ha pasado a ese centro es que se a quedado muy plana, al contrario que opinan de que esta muy saturada lo que yo creo es que hay muy poca variedad de niveles por que estar está lejos de la saturación, hay zonas que deverian de estar con valores mas bajos y otras mas altos casi rozando el 1. No es fácil por que la nebulosa se las trae al ser tan brillante.

Un saludo y enhorabuena
Back to top
View user's profile Send private message   MSN Messenger
Display posts from previous:   
Post new topic   Reply to topic    .: Astrofotografía :. Forum Index -> Astrofotografía de gran campo y cielo profundo All times are GMT + 1 Hour
Goto page 1, 2, 3, 4  Next
Page 1 of 4
Username:
Message body:

 
 

Similar Topics
Topic Author Forum Replies Last Post
No new posts Procesado de M31 (Ayna) Jordi Gallego Astrofotografía de gran campo y cielo profundo 18 Mon Sep 11, 2006 9:33 pm View latest post
Knita
No new posts Pre-procesado fotos Ayna 21-24/08/2006 Jordi Gallego Astrofotografía de gran campo y cielo profundo 16 Sun Sep 03, 2006 10:16 pm View latest post
Knita
No new posts procesado NGC7293 (Ayna, 21/08/2006) Jordi Gallego Astrofotografía de gran campo y cielo profundo 12 Thu Oct 05, 2006 12:44 pm View latest post
neozenit
No new posts Procesado NGC6992 (Ayna 21-08-2006) Jordi Gallego Astrofotografía de gran campo y cielo profundo 14 Mon Oct 09, 2006 10:57 pm View latest post
Albert
No new posts Region de Antares altamira_obs Astrofotografía de gran campo y cielo profundo 16 Tue May 22, 2007 11:41 pm View latest post
nandorroloco



 
Jump to:  
You cannot post new topics in this forum
You cannot reply to topics in this forum
You cannot edit your posts in this forum
You cannot delete your posts in this forum
You cannot vote in polls in this forum
 
Creative Commons License