.: Astrofotografía :. Forum Index
Foros de astrofotografía y ciencias afines
.: Astrofotografía :.
Foro dedicado a las salidas de observación y fotografía astronómica

AlbumAlbum  FAQFAQ   SearchSearch   MemberlistMemberlist   UsergroupsUsergroups   ChatChat   RegisterRegister 
 ProfileProfile   Log in to check your private messagesLog in to check your private messages   Log inLog in 

Sobre CCD
Goto page 1, 2  Next
 
Post new topic   Reply to topic    .: Astrofotografía :. Forum Index -> Instrumentos y sistemas ópticos
 View previous topic :: View next topic  
Author Message
Nazgull
Arrectis auribus
Arrectis auribus


Joined: 07 Mar 2006
Posts: 741
Location: Barcelona

PostPosted: Thu Sep 13, 2007 10:42 pm    Post subject: Sobre CCD Reply with quote

Bueno me estoy planteando muy seriamente comprar un CCD en pricipio la idea es una ATIK 16HR,todo el mundo habla bien, en principio en BN porque me permitiria hacer cosas desde ciudad con filtros,aunque es algo que aun no he decidido del todo,pues con el escaso tiempo que tengo y las pocas salidas que hago quizás me convenga mas en color,pero lo que no me gusta es que tiene un chip"pequeño" solo 1392x1040 me voy mirarando alternativas y me he topado con las Luna 6.0C(QHY8) 3000x2000 y las fotos que veo con ella no estan mal,alguien sabe de ella ? además entraria dentro de mi presupuesto unos 2000 euros
Os pongo el enlace a las caracteristicas en la pagina de Lunatico y en la pagina oficial la galeria dela QHY8(luna6.0C)
http://tienda.lunatico.es/epag.....6.0%20C%22
http://www.qhyccd.com/ALBUM.html
Que os parecen?alguna otra alternativa dentro de ese presupuesto?
Un saludo
_________________
Vixen VISAC /Skylux70/700/HEQ5-ProSynScan/Prismaticos 7x50/Logitech QuickCamFusion/Atik16HR
http://José-carrasco.magix.net/
Back to top
View user's profile Send private message   Visit poster's website MSN Messenger
brego
Master
Master


Joined: 14 Jul 2007
Posts: 527
Location: Viladecavalls (Barcelona)

PostPosted: Thu Sep 13, 2007 10:50 pm    Post subject: Reply with quote

Hola Nas,

Nosotros también estamos pasandonos al lado oscuro Twisted Evil ..., je,je,je,... la verdad es que creo que deberias mirar la resolución por pixel que obtienes con cada uno de los teles que tienes y la CCD en cuestion, teniendo en cuenta también el campo que obtienes y pensar si para los objetos que te gusten te es suficiente.
Nosotros para nuestros 80/600 y 66/389 creemos que lo mejor es la Atik 16 HR (teniendo en cuenta que siempre podemos recurir a un reductor de focal...)... también tines que pensar que siempre te dara mas sensiblidad una cámara monocromo que otra de color, aunque la primera requiere demás curro Confused ...
En fin, si te sirve de ayuda, estamos como tu y perferimos la Atik a la Luna Very Happy

Saludos,

Ivette y Oriol
_________________
http://www.astrosurf.com/brego-sky

Nuestro equipo: Sphinx SXD, Vixen R200SS DG, C80 ED, Zenithstar 66 f5.9, Art 4021, Meade DSI
Back to top
View user's profile Send private message   Visit poster's website
Nazgull
Arrectis auribus
Arrectis auribus


Joined: 07 Mar 2006
Posts: 741
Location: Barcelona

PostPosted: Fri Sep 14, 2007 12:04 am    Post subject: Reply with quote

repetido
_________________
Vixen VISAC /Skylux70/700/HEQ5-ProSynScan/Prismaticos 7x50/Logitech QuickCamFusion/Atik16HR
http://José-carrasco.magix.net/


Last edited by Nazgull on Fri Sep 14, 2007 12:13 am; edited 1 time in total
Back to top
View user's profile Send private message   Visit poster's website MSN Messenger
Nazgull
Arrectis auribus
Arrectis auribus


Joined: 07 Mar 2006
Posts: 741
Location: Barcelona

PostPosted: Fri Sep 14, 2007 12:10 am    Post subject: Reply with quote

brego wrote:
Hola Nas,

Nosotros también estamos pasandonos al lado oscuro Twisted Evil ..., je,je,je,... la verdad es que creo que deberias mirar la resolución por pixel que obtienes con cada uno de los teles que tienes y la CCD en cuestion, teniendo en cuenta también el campo que obtienes y pensar si para los objetos que te gusten te es suficiente.
Nosotros para nuestros 80/600 y 66/389 creemos que lo mejor es la Atik 16 HR (teniendo en cuenta que siempre podemos recurir a un reductor de focal...)... también tines que pensar que siempre te dara más sensiblidad una cámara monocromo que otra de color, aunque la primera requiere de más curro Confused ...
En fin, si te sirve de ayuda, estamos como tu y perferimos la Atik a la Luna Very Happy

Saludos,

Ivette y Oriol

Pues es hay donde voy, el chip es mucho mas grande en la Luna, tiene la ATIK 1,3megapixels contra 6 de la luna y tiene los pixels mas grandes tambien6.45x6.45 Atik contra 7.8x7.8 de la luna,con lo que creo que se adaptaria mejor al Visac que es un F9 nativo(si no estoy equivocado)
Ya se que son mucho mas sensibles en BN pero también para hacer una foto has de multiplicar el trabajo por 4 LRGB y no se si tengo tanto tiempo para luminancia y color. Aunque sea en color siempre sera mas sensible que la EOS no? además ya va sin filtro y esta refrigerada con lo que captara mas y el ruido sera menor también que en la EOS no? es todo un lio Laughing Laughing
Como no hay prisa(aun) a ver si alguien mas pone su opinion Wink
Un saludo
_________________
Vixen VISAC /Skylux70/700/HEQ5-ProSynScan/Prismaticos 7x50/Logitech QuickCamFusion/Atik16HR
http://José-carrasco.magix.net/
Back to top
View user's profile Send private message   Visit poster's website MSN Messenger
Caliu
Omnes una manet nox
Omnes una manet nox


Joined: 03 Nov 2005
Posts: 5034
Location: Castellò de la Plana-Països Catalans

PostPosted: Fri Sep 14, 2007 6:01 am    Post subject: Reply with quote

Yo también estuve pensando lo mismo y tuve la tentación de pillarme la Luna hasta llegué a marcar el numero de Jaime Alemany y en el ultimo instante colgué Wink , aun a sabiendas de que la monocroma es un curro me decidi por ella porque entre otras cosas me daba la sensación de que la Luna no es más que una reflex refrigerada y distinguir la diferencia entre las capturas de la reflex y de la Luna me parecio dificil en cuanto a resultados,también pensé que la Atik me serviria como cámara introductoria al mundo CCD de "verdad" pensando en una futura cámara CCD dedicada "full size" Very Happy
_________________
https://www.astrobin.com/users/ferran_bosch/------
SHARPSTAR 61 EDH III, STAR ADVENTURER GTI2 PRO, MAK SW 127
----------------------------------------------------
Back to top
View user's profile Send private message   Visit poster's website
alf295
Ad astra per aspera
Ad astra per aspera


Joined: 06 Oct 2006
Posts: 756

PostPosted: Fri Sep 14, 2007 8:04 am    Post subject: Reply with quote

Hola Nazgull, yo he hablado con Jaime, y la Luna 6 me ha dicho que necesitas hacer flats(aún no tengo claro para que sirve y como hacerlo)porque los chips tan grande siempre aparecen manchas en la foto y para eliminarlo necesitas un flat, o al menos eso he entendido.Parece que para hacer un flat los que montamos el telescopio en cada salida es engorroso.Alguién puede explicar algo más sobre flats y como lo hace exactamente,es el mismo procedimiento que los darks?
La Luna 6 chupa 4 amperios al arrancar y luego 3 al funcionar, osea que ya puedes llevar una buena batería.
Saludos.
_________________
Takahashi F60C, Takahashi F76, Takahashi 120 TSA,
Am5, Asiair, asi2600mc, asi533mm, asi585mc, Canon Ra
Back to top
View user's profile Send private message  
Ignacio.R.
Ab uno discent omnes
Ab uno discent omnes


Joined: 27 Aug 2006
Posts: 1311
Location: Ciudad Condal

PostPosted: Fri Sep 14, 2007 8:45 am    Post subject: Reply with quote

Los flats sirven para dos cosas. Equilibrar la iluminacion de todo el fondo de la imagen o eliminar viñeteo y algunos gradientes y para eliminar el efecto de las manchas o motas de polvo sobre el sensor. Si solo quieres corregir lo primero lo puedes hacer desde casa "en teoria" montando el mismo tren optico. Si tienes alguna mota de polvo ya tendras que hacer los flats durante la sesion ya que del campo a casa se puede mover la mota de polvo y el flat que realizaces podria no servir.

Los flats son mucho mas faciles que los darks. Al atardecer o amanecer encuadras una zona del cielo uniformemente iluminada y haces exposiciones comprobando que el histograma se encuentre en el primer tercio del histograma. Asi que te puedes hacer 50 flats en 2 minutos Very Happy

Saludos

P.D.: creo que el histograma ha de estar en el primer tercio pero esto no lo tengo muy claro Embarassed
Back to top
View user's profile Send private message  
Caliu
Omnes una manet nox
Omnes una manet nox


Joined: 03 Nov 2005
Posts: 5034
Location: Castellò de la Plana-Països Catalans

PostPosted: Fri Sep 14, 2007 9:57 am    Post subject: Reply with quote

Ignacio.R. wrote:

P.D.: creo que el histograma ha de estar en el primer tercio pero esto no lo tengo muy claro Embarassed


La verdad es que el histograma da igual donde esté siempre que aparezcan en la foto los defectos, yo con la reflex lo hacia en AV y me dejaba la curva un pelín mas allá del centro del histograma y me funcionaban bien, con la Atik los dejé antes del centro y no me acaba de convencer, lo que está claro es que si se expone demasiado tiempo los defectos quedan demasiado iluminados y no sirven para aplanar la toma. Creo que lo mejor es visualizar el flat y decidir si esa exposición es la adecuada, si se ven claramente las motas de polvo y el viñeteo (si lo hay).
_________________
https://www.astrobin.com/users/ferran_bosch/------
SHARPSTAR 61 EDH III, STAR ADVENTURER GTI2 PRO, MAK SW 127
----------------------------------------------------
Back to top
View user's profile Send private message   Visit poster's website
Nazgull
Arrectis auribus
Arrectis auribus


Joined: 07 Mar 2006
Posts: 741
Location: Barcelona

PostPosted: Fri Sep 14, 2007 2:35 pm    Post subject: Reply with quote

Gracias por las respuestas Very Happy
alf295 wrote:
Hola Nazgull, yo he hablado con Jaime, y la Luna 6 me ha dicho que necesitas hacer flats(aún no tengo claro para que sirve y como hacerlo)porque los chips tan grande siempre aparecen manchas en la foto y para eliminarlo necesitas un flat, o al menos eso he entendido.Parece que para hacer un flat los que montamos el telescopio en cada salida es engorroso.Alguién puede explicar algo más sobre flats y como lo hace exactamente,es el mismo procedimiento que los darks?
La Luna 6 chupa 4 amperios al arrancar y luego 3 al funcionar, osea que ya puedes llevar una buena batería.
Saludos.

Los flats acabas necesitandolos con todas si no preguntaselo a Caliu que anda peleandose con los de sus tomas en RGB con la Atik por lo que leído Wink
Aun no se que hare además no hay prisa asi que tengo tiempo para seguir mirandomelo,pero por lo que parece de momento la Luna se adapta mejor al Visac por tamaño de chip y pixel que la Atik que a su vez tiene en su favor una mayor sensibilidad el dilema sigue Laughing Laughing
Un saludo
_________________
Vixen VISAC /Skylux70/700/HEQ5-ProSynScan/Prismaticos 7x50/Logitech QuickCamFusion/Atik16HR
http://José-carrasco.magix.net/
Back to top
View user's profile Send private message   Visit poster's website MSN Messenger
ManoloL
In omnia paratus
In omnia paratus


Joined: 29 Jan 2006
Posts: 2649
Location: Sierra Norte de Madrid

PostPosted: Fri Sep 14, 2007 3:04 pm    Post subject: Reply with quote

Hola:
Los flats terminan siendo necesarios cuando el grado de exigencia se eleva.
Pero no es tan fácil hacerlos para campos muy amplios. Efectivamente para exposiciones telescópicas es posible encontrar campos con poco gradiente entre los extremos del campo. Pero cuando estas utilizando un gran angular la cosa no es tan fácil. Cuando el campo recoge bastantes grados del cielo es imposible encontrar zonas sin gradientes. Yo a la vista de esto lo intenté con la pantalla blanca del portátil para una focal de 18 mm. Tuve que acercar mucho la cámara a la pantalla, pero lo mas sorprendente es que al aplicar los flats a la imagen de luz se me presentó un viñeteado inverso. La imagen estaba mas oscura en el centro que en la periferia. Luego pensé que cuando el flat se hace tan cerca del objeto plano, las zonas centrales quedan mucho mas cerca del objetivo que las perifericas. No se si seria necesario hacerlo sobre una caja de luz con forma de casquete esferico o algo parecido.
Agradeceria a los que hayais hecho, con buen resultado, flats para grandes angulares que contarais vuestras experiencias.
Saludos.
_________________
SW-ED80, MiniBorg 50-250mm para guiado, ETX70, EQ3 motorizada y con puerto de guiado artesanal, ToucamII (SC1), Canon EOS300D (de serie) y EOS 400D (sin filtro IR), Canon EFS18-55mm , EF 50mm f:1,4 y EF 20mm f:2,8; Sigma 70-300 mm APO; Filtro IDAS LPS y Losmandy G11 con Gemini.
Back to top
View user's profile Send private message  
Display posts from previous:   
Post new topic   Reply to topic    .: Astrofotografía :. Forum Index -> Instrumentos y sistemas ópticos All times are GMT + 1 Hour
Goto page 1, 2  Next
Page 1 of 2
Username:
Message body:

 
 

Similar Topics
Topic Author Forum Replies Last Post
No new posts Sticky: NGC 281 (tema muy interesante sobre c... CARLES TUDELA Astrofotografia con DSLR 41 Mon Dec 31, 2007 12:53 am View latest post
bosch
No new posts Sticky: foro Yahoo sobre tránsitos extrasolares cometas Astronomía y técnicas afines 2 Fri May 11, 2007 1:56 pm View latest post
cometas
No new posts Sobre el ED 80 SW Pakito Indice general 22 Fri Mar 10, 2006 2:51 pm View latest post
Caliu
No new posts Sobre SCOPE hidra Indice general 0 Tue Apr 18, 2006 6:07 pm View latest post
hidra
No new posts Sobre mi refractor Albert Astrofotografía de gran campo y cielo profundo 17 Sun Sep 03, 2006 3:01 pm View latest post
Caliu



 
Jump to:  
You cannot post new topics in this forum
You cannot reply to topics in this forum
You cannot edit your posts in this forum
You cannot delete your posts in this forum
You cannot vote in polls in this forum
 
Creative Commons License