.: Astrofotografía :. Forum Index
Foros de astrofotografía y ciencias afines
.: Astrofotografía :.
Foro dedicado a las salidas de observación y fotografía astronómica

AlbumAlbum  FAQFAQ   SearchSearch   MemberlistMemberlist   UsergroupsUsergroups   ChatChat   RegisterRegister 
 ProfileProfile   Log in to check your private messagesLog in to check your private messages   Log inLog in 

Autoguiado con Losmandy

 
Post new topic   Reply to topic    .: Astrofotografía :. Forum Index -> Astrofotografía de gran campo y cielo profundo
 View previous topic :: View next topic  
Author Message
Esteban
Asiduo
Asiduo


Joined: 26 Nov 2006
Posts: 151
Location: Torreperogil(Jaén)

PostPosted: Tue Aug 21, 2007 8:25 pm    Post subject: Autoguiado con Losmandy Reply with quote

Tengo una Losmandy GM8 y quisiera hacer autoguiado por medio de una web cam,pero no se que cámara o que software es compatible con la montura.Echarme una mano,gracias y saludos
Back to top
View user's profile Send private message  
Esteban
Asiduo
Asiduo


Joined: 26 Nov 2006
Posts: 151
Location: Torreperogil(Jaén)

PostPosted: Tue Aug 21, 2007 8:26 pm    Post subject: Reply with quote

No se si influira,pero mi montura no dispone del sistema Gemini.
Back to top
View user's profile Send private message  
Caliu
Omnes una manet nox
Omnes una manet nox


Joined: 03 Nov 2005
Posts: 5034
Location: Castellò de la Plana-Països Catalans

PostPosted: Tue Aug 21, 2007 8:29 pm    Post subject: Reply with quote

Pues me parece que debes leerte esto:
http://personal.telefonica.ter.....%20EQ6.pdf
_________________
https://www.astrobin.com/users/ferran_bosch/------
SHARPSTAR 61 EDH III, STAR ADVENTURER GTI2 PRO, MAK SW 127
----------------------------------------------------
Back to top
View user's profile Send private message   Visit poster's website
Xavi
Omnes una manet nox
Omnes una manet nox


Joined: 21 Oct 2005
Posts: 3985
Location: Barcelona (Catalunya)

PostPosted: Wed Aug 22, 2007 11:14 pm    Post subject: Reply with quote

Hola Esteban

Yo tengo la misma montura que tu, sin gemini, pero eso del autoguiado es demasiado complicado y yo tengo poca paciencia para tanto cable.
En teoría, con una webcam, un GPUSB y algún programa como Guidemaster, MaximDL, K3CCDTools, PHD Guiding y seguro que muchos más que se me olvidan, son perfectamente compatibles.

Suerte!
_________________
WEB XAVI http://xavi.allhyper.com FORUM ASTROCAT http://www.takeforum.com/forum/astrocat.html
SkyMaster 12x60 / C-150N f5 / SW Mak 90 f14 / C9.25 f10
CG-4 / GM-8
Canon EOS 350D / Philips SPC 900NC / Atik 16IC
Canon EF-S 18-55 f3.5-5.6 / Canon EF 70-200 f2.8 L USM / EF 2x II
Back to top
View user's profile Send private message   Visit poster's website
ManoloL
In omnia paratus
In omnia paratus


Joined: 29 Jan 2006
Posts: 2649
Location: Sierra Norte de Madrid

PostPosted: Thu Aug 23, 2007 1:16 pm    Post subject: Reply with quote

Hola Esteban.
Comprenderas que si se puede guiar esto:



se puede guiar casi cualquier cosa.
Supongo que la Losmandy, aunque no tenga el Gemini,
podra ser guiada sin problemas.
De hecho en su manual viene esta descripción de una de las conexiones:

HC/CCD
This modular phone style outlet accepts the hand controller needed for guiding and moving the telescope. In addition, the outlet is wired to accept all SBIG Auto Guiders. Push the connector on the cable into the outlet until the plastic tab clicks. To remove the cable, squeeze the plastic tab and pull away from the outlet. Phone jack splitters are available so that the hand controller and auto guider can be used at the same time

La conexión para el controlador de mano también sirve para la señal de autoguiado. Si se quieren usar las dos cosas se usa un "ladrón".

Pues bien puedes usar el mismo sistema que hay en la EQ3 de la foto, requiriendo una caja de reles tipo GPUSB, si como es habitual vas a usar un portátil con puertos USB. Al puerto USB conectas el GPUSB y este lo unes a la conexión de la montura con un cable de que te puedes hacer o comprar a los de Shoestring al comprar el GPUSB.

En cuanto a que el guiado trae consigo un lio de cables es completamente cierto. Te comento los que pueden llegar a ser conectados.
Desde la cámara al portátil:
Cable se la salida mini-USB a un puerto USB del portátil para el control de exposiciones, medida del enfoque, y descarga de fotos con programas tales com MaxIm DL.
Cable de salida del conector de exposición Bulb de la cámara al PC. Los programas suelen hacer esto por puerto paralelo o serie. Yo uso un conector serie y lo conecto a un convertidor USB-serie. Este tipo de cable funciona con varios programas MaxIm, GuideMaster, Iris...
Desde la WebCam:
Cable de conexión USB de la Webcam al portátil.
Y si la webcam tiene larga exposición hace falta un segundo cable para controlarla. Yo uso un control por puerto serie con lo que el segundo cable de la Webcam tiene un conector serie y requiero un segundo convertidor USB-serie.
Como ves se puede llegar a necesitar 5 puertos USB. Como mi portátil solo tiene 4, tengo que poner un ladrón, que de un puerto USB saca 4. A estos del ladrón puedo conectar los dos convertidores y el cable del GPUSB, pero a través de dicho ladrón no me funcionan ni el cable de conexión USB de la webcam, ni el de unión de la EOS al PC. No se si es algo propio de mi portátil o estas cosas son generales.
En fin al final hay que llevar cuidado para no resultar estrangulado con el lio de cables, y antes de salir hay que hacer inventario de cables, para no dejarse ninguno.

Saludos.
_________________
SW-ED80, MiniBorg 50-250mm para guiado, ETX70, EQ3 motorizada y con puerto de guiado artesanal, ToucamII (SC1), Canon EOS300D (de serie) y EOS 400D (sin filtro IR), Canon EFS18-55mm , EF 50mm f:1,4 y EF 20mm f:2,8; Sigma 70-300 mm APO; Filtro IDAS LPS y Losmandy G11 con Gemini.
Back to top
View user's profile Send private message  
Esteban
Asiduo
Asiduo


Joined: 26 Nov 2006
Posts: 151
Location: Torreperogil(Jaén)

PostPosted: Thu Aug 23, 2007 3:29 pm    Post subject: Reply with quote

Muchas gracias a todos,perdonad que no os halla dicho nada,pero es que inexplicablemente después de escribir el mensaje no lo encontraba por ningun lado,creia haberlo publicado en la sección INSTRUMENTOS Y SISTEMAS ÓPTICOS y resulta que estaba aquí Embarassed Embarassed Embarassed ,mi madre de siempre me ha dicho que soy un chico demasiado despistado............. Laughing Laughing Laughing .Volviendo al tema en cuestión viendo el jaleo de cables se te quitan las ganas,pero creo que el resultado final debe merecer la pena,así que habra que intentarlo Wink
_________________
Losmandy Gm8
ED 80 Sky Watcher
Canon 400D (sin modificar) y 350D (modificada)
Newton 320mm f/5 dobson(Construido por mi)
Back to top
View user's profile Send private message  
Xavi
Omnes una manet nox
Omnes una manet nox


Joined: 21 Oct 2005
Posts: 3985
Location: Barcelona (Catalunya)

PostPosted: Thu Aug 23, 2007 3:31 pm    Post subject: Reply with quote

¡Cuánta razón tenía tu madre!

_________________
WEB XAVI http://xavi.allhyper.com FORUM ASTROCAT http://www.takeforum.com/forum/astrocat.html
SkyMaster 12x60 / C-150N f5 / SW Mak 90 f14 / C9.25 f10
CG-4 / GM-8
Canon EOS 350D / Philips SPC 900NC / Atik 16IC
Canon EF-S 18-55 f3.5-5.6 / Canon EF 70-200 f2.8 L USM / EF 2x II
Back to top
View user's profile Send private message   Visit poster's website
ManoloL
In omnia paratus
In omnia paratus


Joined: 29 Jan 2006
Posts: 2649
Location: Sierra Norte de Madrid

PostPosted: Thu Aug 23, 2007 5:28 pm    Post subject: Reply with quote

Hola de nuevo.
Son muchos cables, pero en principio se puede prescindir de algunos.
Los esenciales son:
Conexión de la WebCam al puerto USB
Conexión de la GPUSB al puerto USB y desde aquella conexión del cable de guiado al puerto de guiado.

Si se usa una estrella guia brillante sobra el cable de larga exposión de la Webcam.
Si se dispara con un cable de disparo manual sobra el cable de control de la exposición bulb.
Si se enfoca manualmente y no se descargan fotos al ordenador sobra el cable de unión de cámara fotográfica al puerto USB.

Luego lo que pasa es que uno va poniendo más cosas.
Aquí añado unas fotos que aclaran, espero, las conexiones.
Primero las de las cámaras, con sus cables sin conectar al otro extremo:



Ahora las conexiones al portátil:



y finalmente las del guiado:



Saludos.
_________________
SW-ED80, MiniBorg 50-250mm para guiado, ETX70, EQ3 motorizada y con puerto de guiado artesanal, ToucamII (SC1), Canon EOS300D (de serie) y EOS 400D (sin filtro IR), Canon EFS18-55mm , EF 50mm f:1,4 y EF 20mm f:2,8; Sigma 70-300 mm APO; Filtro IDAS LPS y Losmandy G11 con Gemini.
Back to top
View user's profile Send private message  
Display posts from previous:   
Post new topic   Reply to topic    .: Astrofotografía :. Forum Index -> Astrofotografía de gran campo y cielo profundo All times are GMT + 1 Hour
Page 1 of 1
Username:
Message body:

 
 

Similar Topics
Topic Author Forum Replies Last Post
No new posts AUTOGUIADO CON LOSMANDY G11 GEMINIS Marius Instrumentos y sistemas ópticos 4 Tue May 01, 2007 10:27 am View latest post
Marius
No new posts Losmandy ... rsbfoto Instrumentos y sistemas ópticos 9 Sun Feb 11, 2007 6:07 pm View latest post
nandorroloco
No new posts Losmandy G11 Tirulix Instrumentos y sistemas ópticos 17 Thu Nov 02, 2006 5:20 pm View latest post
jahensan
No new posts Losmandy G-11 Esteban Instrumentos y sistemas ópticos 6 Mon Nov 27, 2006 5:43 pm View latest post
Ignacio.R.
No new posts Losmandy G11 Esteban Instrumentos y sistemas ópticos 19 Sat Oct 13, 2007 5:44 pm View latest post
ManuelJ



 
Jump to:  
You cannot post new topics in this forum
You cannot reply to topics in this forum
You cannot edit your posts in this forum
You cannot delete your posts in this forum
You cannot vote in polls in this forum
 
Creative Commons License