 |
Foros de astrofotografía y ciencias afines |
|
.: AstrofotografÃa :. Foro dedicado a las salidas de observación y fotografÃa astronómica
|
|
|
Author |
Message |
Carlos S. Guest
|
Posted: Fri Aug 03, 2007 9:08 am Post subject: Re: Carga de baterÃas de plomo |
|
|
Cuarzo wrote: | Hola, perdonar que (casi) me cuele en este hilo.
¿Cómo cargáis las baterÃas de plomo? ¿con un cargado 'pofesional' de estos que se compran para....cargar baterÃas de plomo? ¿o simplemente le poneis un transformador que de más o menos un amperio y dejándolo el número de horas que os dé el cálculo de tiempo según la capacidad de la baterÃa?
Saludos
Cuarzo |
No te servirá un simple transformador. El cargador de una baterÃa debe suministrar un voltaje superior a la que puede dar una baterÃa, ya que al ponerla en carga siempre hay una pérdida de tensión.
Salu2, |
|
Back to top |
|
 |
Ignacio.R. Ab uno discent omnes


Joined: 27 Aug 2006 Posts: 1311 Location: Ciudad Condal
|
Posted: Fri Aug 03, 2007 9:32 am Post subject: |
|
|
Sherpa-rs wrote: | quizás un poco más adelante me coja una, pero me surgen algunas dudas.
Por ejemplo, solo hay que enchufar los 2 cables a una salida de mechero y ya está? no se pone nada por medio? Ni un fusible para que no pete ni nada parecido, Se pueden enchufar más de un aparato?
Y ya que estamos, debe tardar un huevo en cargar no? |
Hola Sherpa-rs.
Espero que este hilo te sirva para hacerte una idea de la instalacion. Es algo muy sencillo.
http://www.foros.net/viewtopic.....mforum=GAT
Unicamente te recomiendo que las hembras de mechero sean buenas y tengan los polos bien aislados. Hay algunos que aguantan hasta 4A. Lo digo porque siempre me han comentado que en las tomas de mechero al meterles mucha caña se acaban cruzando los polos. Y bueno, en CC abtenerse de confundir el negativo con el positivo...
Como veras es muy parecido a aquellos proyectos de enchufar una petaca de 4,5v a una o dos bombillas.
saludos |
|
Back to top |
|
 |
José Mª Piña Master


Joined: 21 Oct 2005 Posts: 564 Location: Barcelona (España)
|
Posted: Fri Aug 03, 2007 10:15 am Post subject: Sobre baterÃa y capacidad mÃnima |
|
|
Buenos dÃas,
Lo que comentais está bien, pero yo añadirÃa, que lo básico es
-- conocer el consumo de los aparatos diversos a conectar
-- el tiempo en horas que debemos trabajar
-- época del año para la observación
ya que no es lo mismo efectuar una observación óptica, que una observación amparada por el software de un PC_portáyil y Cámara digital en larga exposición de pongamos 45 min.
Naturalmente en invierno las baterias se descargan antes, etc., etc. y los PC_portátiles deben cargarse (generalmente trabajan a ± 20 V
Todo ello tiene un consumo, que debe conocerse, adjunto un enlace a tÃtulo de ejemplo, que a mi me ha servido:
http://tinyurl.com/hldqh
espero sea de interés
JMP _________________ ASTRONOMIA PRACTICA y EXPERIMENTAL
http://www.invlumer.e.telefonica.net |
|
Back to top |
|
 |
Sherpa-rs Master


Joined: 22 May 2006 Posts: 512 Location: Hospi/Rubà ( Emigrando a Rubà en breve)
|
Posted: Fri Aug 03, 2007 11:40 am Post subject: |
|
|
Muy buena esa caja de herramientas-energetica , con tantas tomas queda todo muy compacto.
Me guardo el diseño y en un futuro me fabricaré una, pero de momento tiraré con las de arrancar coches hasta que se fastidien, no se cuantos ciclos de carga deben tener......
Un Saludo. _________________ Skywatcher 200/1000, EQ6 SS Pro, Skylux 70/700, Konus 114/910, SPC900nc, Canon 350D (18-55). |
|
Back to top |
|
 |
Borja Colaborador

Joined: 26 Nov 2005 Posts: 371 Location: Barcelona
|
Posted: Sun Aug 05, 2007 5:05 pm Post subject: |
|
|
Cuarzo wrote: | ¿Nadie puede contestarme a lo de cómo cargarlas?
(lo he puesto cuatro o cinco intervenciones atrás y me es importante, porque tengo transformadores que dan 1 amperio, más o menos, pero no se si será mejor un cargador aunque es mucho más caro)
Saludos.
Cuarzo |
Hola.
Yo para cargar la que me compré hace poco de 17Ah uso un alimentador de 1Ah que me recomendaron en la tienda y me va bien. Eso sÃ, tiene que ser un alimentador no-estabilizado para que la baterÃa pueda "chupar" la energÃa que requiera en cada momento.
De hecho, para cargar las estaciones de energÃa tipo Norauto te proporcionan un alimentador de 1A.
Saludos _________________ Refractor SW-102/1000 * Reflector OrionOptics-200/900 * MiniBorg 50 * GM-8 * Canon EOS 400D modificada * 70-200 f/4L |
|
Back to top |
|
 |
|
|
You cannot post new topics in this forum You cannot reply to topics in this forum You cannot edit your posts in this forum You cannot delete your posts in this forum You cannot vote in polls in this forum
|
|
© 2005-2007 - astrofotografia.es
En la red desde el 14/10/2005 - Puedes contactar con el administrador en admin@site
Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group
- -
|
|
|