|  | 
	 
	
	
		| Author | Message | 
		 
		| José L. Lamadrid Asiduo
 
  
  
 Joined: 17 Jun 2006
 Posts: 296
 
 
 | 
			
				|  Posted: Thu Jul 12, 2007 4:45 pm    Post subject: Equilibrio entre galaxias M81 y 82 |   |   
				| 
 |  
				| En el trabajo de la luminancia, creo que estamos encontrando el camino para encontrar equilibrio en los detalles que queremos sacar en cada una de ellas aunque aun hay problemas, M81 se queda un poco plana y en la NGC3077 se podria uno meter mas en las entrañas pero tratar todo como una foto conjunta nos va a restringir un poco. De todas formas creo que ya empezamos a acercarnos bastante. La galaxia expiral que queda en la esquina de la izquierda-arriba creo que queda chula. 
 a ver que os parece
 
 Luminancia al 100%
 
 
   
 Saludos José Luis Lamadrid
 |  | 
	 
		| Back to top |  | 
	 
		|  | 
		
		 
		| bosch Dies diem docet
 
  
  
 Joined: 22 Nov 2006
 Posts: 1931
 Location: BANYOLES
 
 | 
			
				|  Posted: Thu Jul 12, 2007 4:57 pm    Post subject: |   |   
				| 
 |  
				| Pues mirandola con detalle, M81, no me parece plana. Mas bien, encuentro que mientras los brazos (especialmente el superior) sobresale al plano de la fotografÃa, el núcleo se queda en un plano inferior. Es como si a una ensaimada le hubiereis aplastado el centro. Aso zona sà que parece plana.
 
 Yo no entiendo de procesado tanto como vosotros, por lo que no se si diré una tonterÃa, pero quizá si no hubierais luchado tanto en esa zona para evitar la sobreexposición, conseguirÃais un poco más de volumen en el nucleo.
 
 En cuanto al resto, qué quieres que te diga? pues que está perfecta a mi modo de ver. Estoy aun en el comienzo del principio del inicio del arte del procesado como para encontrar fallos a estas maravillas que nos muestras.
 
 PD: hasta mañana
  _________________
 Daniel Bosch Portell
 C9.25 CG5 + C80ED + 350D (no mod.) + 400D (modificada) + SPC900 (modificada) + Losmandy G11 Gemini v.4 + FSQ106ED + extender Q F/8.0 + reductor F/3.6
 http://astrosurf.com/bosch
 boschportell@hotmail.com
 |  | 
	 
		| Back to top |  | 
	 
		|  | 
		
		 
		| Maxi Omnes una manet nox
 
  
  
 Joined: 21 Oct 2005
 Posts: 3311
 Location: Barcelona
 
 | 
			
				|  Posted: Thu Jul 12, 2007 5:00 pm    Post subject: |   |   
				| 
 |  
				| Pues si que queda bien   
 En Teruel, si es posible me gustarÃa que se hablara algo del tema del procesado de las grandes escalas, de las que vosotros dominais bastante bien.
 
 Saludos
 _________________
 ASTROMODELISMO
 
 http://www.telefonica.net/web2...../index.htm
 |  | 
	 
		| Back to top |  | 
	 
		|  | 
		
		 
		| bosch Dies diem docet
 
  
  
 Joined: 22 Nov 2006
 Posts: 1931
 Location: BANYOLES
 
 | 
			
				|  Posted: Thu Jul 12, 2007 5:08 pm    Post subject: |   |   
				| 
 |  
				| Observo que en esta toma, las IFN tienen una distribución más filamentosa. Contrariamente en la toma que nos propuso inicialmente Vicent, presentaban una estructura algo más algonodosa (en grumos) que hacÃan algo extraña la composición general. 
 Particularmente me gusta más esta textura. (quizá sea porque es más "convencional")
 _________________
 Daniel Bosch Portell
 C9.25 CG5 + C80ED + 350D (no mod.) + 400D (modificada) + SPC900 (modificada) + Losmandy G11 Gemini v.4 + FSQ106ED + extender Q F/8.0 + reductor F/3.6
 http://astrosurf.com/bosch
 boschportell@hotmail.com
 |  | 
	 
		| Back to top |  | 
	 
		|  | 
		
		 
		| cometas Colaborador
 
  
  
 Joined: 21 Apr 2006
 Posts: 450
 
 
 | 
			
				|  Posted: Thu Jul 12, 2007 5:38 pm    Post subject: |   |   
				| 
 |  
				| No suelo  opinar nunca sobre astrofotografia , pero hare un excepcion ,pues la foto también me parece excepcional . La foto me gusta muchisiomo sobre todo esta version en BN. 
 El color es solo obra del maligno.
  _________________
 Observatorio Montcabrer MPC 213
 http://astrosurf.com/cometas/
 
 Meade LX-200 12"
 CCD Sbig ST9-E + AO7
 |  | 
	 
		| Back to top |  | 
	 
		|  | 
		
		 
		| Jordi Gallego Ex umbra In Solem
 
  
  
 Joined: 29 Jan 2006
 Posts: 2460
 Location: Barcelona
 
 | 
			
				|  Posted: Thu Jul 12, 2007 7:49 pm    Post subject: |   |   
				| 
 |  
				| Hola yo la veo muy bien asÃ, es cierto que el núcleo de M81 se ve algo "aplanado" pero creo que cuando le metais y satureis el color va a quedar muy bien   
 Es un procesado muy dificil  y lo habéis resuelto muy bien: Maxi, graba todo lo que expliquen y luego me lo cuentas
     
 Bromas aparte que os vaya muy bien mañana!
 
 Saludos
 Jordi
 _________________
 Takahashi FSQ 106N, Extender-Q
 Losmandy GM-8, Takahashi EM-400, Atik 2HS, Canon 20Da
 |  | 
	 
		| Back to top |  | 
	 
		|  | 
		
		 
		| escilla Master
 
  
  
 Joined: 26 Jul 2006
 Posts: 513
 Location: Madrid
 
 | 
			
				|  Posted: Thu Jul 12, 2007 11:42 pm    Post subject: |   |   
				| 
 |  
				| Hola, 
 Por mi parte chapeau esa luminancia. Sale absolutamente todo sin que pierdan protagonismo los actores principales.
 
 Saludos
 Jorge
 _________________
 Jorge Garcia. NTO
 |  | 
	 
		| Back to top |  | 
	 
		|  | 
		
		 
		| Antonio P. Ab uno discent omnes
 
  
  
 Joined: 30 Nov 2005
 Posts: 1441
 Location: Madrid
 
 | 
			
				|  Posted: Fri Jul 13, 2007 10:26 am    Post subject: |   |   
				| 
 |  
				| Hola, 
 La luminancia está muy bien. Lo únco que echo de menos es un poco más de fuerza en el núcleo de M81.
 
 Saludos,
 Antonio.
 _________________
 http://www.datsi.fi.upm.es/~aperez/astronomia.html
 
 Tubos:      LX200R 8", Megrez II 80ED, MiniBorg  50
 Montura:   Titan 50
 Cámaras: Artemis11002, Toucam SC3. Luna0.4
 |  | 
	 
		| Back to top |  | 
	 
		|  | 
		
		 
		|  |