 |
Foros de astrofotografía y ciencias afines |
|
.: AstrofotografÃa :. Foro dedicado a las salidas de observación y fotografÃa astronómica
|
|
|
Author |
Message |
oscgom Forero en proyecto

Joined: 25 Nov 2006 Posts: 3
|
Posted: Sat Jun 02, 2007 2:28 pm Post subject: apos gordos |
|
|
gracias muchachos por la acogida
con esto de apo vs reflector hay que tener cuidadin pues hay gente sensible que se acalora mucho y se acaba picando o saliendo de tono..
no creais que no tengo ganas de una buena paellera orion uk pulida a todo lo que sepan los hijos de la gran bretaña ..eso si siempre acompañada con un buen apo pata negra..aunque sea ese de 130 de tmb f9.2 ya hasta sueño con el!! me esta diciendo..comprame ..comprame!
tengo una apoadiccion muy grave(sobre todo para el bolsillo ) pero también empece con un vixen r100l f10 reflector que aun conservo y me gusto mucho...
hasta que probe un acro de 80 con la luna y me quede
que pasara cuando observe por un buen binoscopio??
no tengo pensado en invertir en monturas o listas de espera de años para apos de rendimiento similar a l que ya tengo 152. si cambio debe ser significativo para conseguir mas dist focal y relacion focal y diametro. manteniendo el peso en no mas de 15kg y la longitud en 1.5m
yo tengo esperanzas de que 14-15kg sean justo el lÃmite para la eq6 ajustando duro la distancia corona bisinfin (para visual) y equilibrandola bien.
el tec 160 descartado pues perderia dist focal, no quiero pagar 500? mas por un enfocador feather touch (creo que con un 4" wo iria sobrado).y prefiero un cambio mas significativo en abertura..si no no cambio
alguien sabe que cristales usan los misteriosos astreya?
en el pdf de A&M y tmb en la web de j o n t e u s pone que si estan a la altura de tmb opticamente.
saludos y buen seeing.. |
|
Back to top |
|
 |
edif300 Nulla dies sine linea


Joined: 10 Jun 2006 Posts: 1025 Location: Gipuzkoa (Euskadi)
|
Posted: Sat Jun 02, 2007 3:37 pm Post subject: Re: apos gordos |
|
|
oscgom wrote: |
alguien sabe que cristales usan los misteriosos astreya?
en el pdf de A&M y tmb en la web de j o n t e u s pone que si estan a la altura de tmb opticamente.
|
Hola,
No te preocupes, aquà chinchamos y bromeamos mucho entre los asiduos conocidos.
Astreya, TMB... no sé... son marcas buenas pero a la hora de la verdad y presupuestos "serios" poca gente tiene . Ni idea de que lentes lleva  _________________ Astroargazkigintza
www.astrosurf.com/ilizaso
TAKAHASHI FCT-100 f/6.4 (f/4.6), FS-102 f/8 (f/6)
LOSMANDY G11; SBIG ST-4, VIXEN 60 f/15
Nikon F3hp (2), Nikkor MF AIS 300 f2.8, 135 f2.8, 85 f1.4, 50 f1.4, 28 f2.8, 20 2.8
Nikon F6-Mb40, D200-Mb200, Nikkor AF-S 70-200 f2.8; 17-35 f2.8; AF-D 85 f1.4, 50 f1.4 |
|
Back to top |
|
 |
Jose Fernandez Asiduo

Joined: 23 Oct 2006 Posts: 51 Location: Asturias (España)
|
Posted: Sat Jun 02, 2007 6:22 pm Post subject: |
|
|
Si el telescopio es ruso y apocromático lo más probable es que las lentes de baja dispersión que utilice sean de OK4 que es el equivalente al FPL53 de Schott o a veces denominado fluorita sintética.
El OK4 es producido por LZOS que es el fabricante que suministraba las lentes a TMB en sus antiguos APOS. Los nuevos modelos de TMB parece ser que estan fabricados en Asia y con lentes diferentes.
LZOS es una compañia de renombre internacional pues no en vano es subcontratista de ZEISS para ciertos tipos de telescopios profesionales.
LOMO que es otro fabricante de APOS ruso también utiliza OK4
Si te incorpora un certificado interferométrico y cumple tus requisitos, ¿qué dudas puedes tener?.
Otra cosa es el acabdo mecánico del tubo.
Un saludo _________________ www.luzestelar.com
josefg@luzestelar.com
TMB 130mm f6 + Losmandy G11 + Canon 20Da + Luna 1.3C CMOS color |
|
Back to top |
|
 |
oscgom Forero en proyecto

Joined: 25 Nov 2006 Posts: 3
|
Posted: Sat Jun 02, 2007 8:07 pm Post subject: |
|
|
gracias José por aportar algo de luz sobre las caracteristicas de la celda astreya.
acabo de averiguar que el cristal de baja dispersion es efectivamente ok4.
otra duda que me acaba de surgir es si sera termocompensada como la de tmb. para que no sufra de "pinched optics" a bajas temperaturas.
se subirá astreya a la parra cuando cojan fama como paso con tec?
las dudas a esos precios son todas pocas para mi y mas sin tener ninguna referencia segura ni comparativa con apos reconocidos, ni fotografÃas..
y mas aun cuando vale 5000? menos que su equivalente tmb en el mismo tubo!! casi nada..
supongo que tendra que ver con que son una compañia pequeña de moscu, en vez de los gigantes lzos y lomo.
el acabado mecanico no me importa demasiado aunque creo que los tubos que montan los venecianos de A&M son muy buenos.todo cnc
vaya! acabo de ver que en cloudynights entró a postear el diseñador jefe de la compañia.
salu2 |
|
Back to top |
|
 |
|
|
You cannot post new topics in this forum You cannot reply to topics in this forum You cannot edit your posts in this forum You cannot delete your posts in this forum You cannot vote in polls in this forum
|
|
© 2005-2007 - astrofotografia.es
En la red desde el 14/10/2005 - Puedes contactar con el administrador en admin@site
Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group
- -
|
|
|