 |
Foros de astrofotografía y ciencias afines |
|
.: AstrofotografÃa :. Foro dedicado a las salidas de observación y fotografÃa astronómica
|
|
|
Author |
Message |
berto3 Ocasional

Joined: 28 May 2007 Posts: 5
|
Posted: Mon May 28, 2007 3:33 pm Post subject: SALUDOS DE UN NUEVO Y ¡¡AYUDA¡¡ |
|
|
Lo primero saludos a todos a este foro que es el primero al que acudo desde la compra de un telescopio a mi hijo de 9 años.
Tanto mi hijo como yo somos unos completos desconocedores del sistema solar y ante la compra de nuestro aparatito nos las vemos y nos las deseamos para sacarle partido.
Creo que cabe mencionar que el telescopio es de iniciacion pero ante lo escueto de sus instrucciones y la poca pericia de la vendedora tengo que acudir a vosotros para ver la luz en el tunel.
Pues bien nuestro telescopio es: BRESSER ARCTURUS
CaracterÃsticas
- Tipo de telescopio: Telescopio refractor
- Campo de aplicación: Observaciones terrestres, Luna, Planetas
- Livello: Niños, Principiante
- GarantÃa: 2 años
Especificaciones
- Sistema óptico: Achromatic refractor
- Ampliación máximo razonable: 120x
- Diámetro objetivo: 60 mm
- Longitud focal: 700 mm
- Relación focal: f/11.7
- Montaje: Altazimuth
- Diámetro ocular: 31.7 mm (1.25)
- Peso: 2 kg
Accesorios Incluidos
- Oculares: H-20 mm, H-12.5 mm, SR-4 mm
- Buscador: 5x24
- TrÃpode de aluminio
- Diagonal mirror
- 1.5x Lente de reversión
- Bandeja accesoria
- Hardcase
- Compass
- Moon map
Mis consultas serian:
1- Con los angulares (cualquiera de ellos) no veo la luna.Solo claridad sin definicion.¿estoy haciendo algo mal?¿cual seria el mejor de los tres?
2-¿con cual de los tres lograria "ver objetos a mas distancia y que sean definibles y claros?(planetas,estrellas,luna,etc,etc)
3-¿debo de "calibrarlo o prepararlo de alguna manera antes de su uso?
4-¿es mejor un ocular en un prisma angular o en una prolongacion ocular prismatica con el factor 1,5x (que viene incluida?
Y la mas importante de todas.......¿podremos ver algo con este aparatito o es solo un juguete para espiar vecinas?
Estas son las preguntas que me vienen ahora a la mente,supongo que con el tiempo tendre muchas mas, espero vuestra ayuda ya que estoy un poco estancado.
Muchas gracias. |
|
Back to top |
|
 |
Elinur Colaborador


Joined: 21 Oct 2005 Posts: 436 Location: La Secuita (Tarragona)
|
Posted: Mon May 28, 2007 5:14 pm Post subject: |
|
|
Buenas!
Antes de nada, bienvenido al foro berto3
El telescopio, por las caracterÃsticas que mencionas es bastante sencillo, pero si es para un niño de 9 años será más que suficiente para empezar y hacerle crecer el gusanillo de la astronomÃa.
Podrás ver la luna, los planetas, e incluso si tu cielo te lo permite, objetos de cielo profundo, como cúmulos globulares, nebulosas e incluso algunas galaxias. Eso sÃ, con las lógicas limitaciones de un aparato pequeño (sà sÃ, aquà el tamaño importa )
Para empezar, te recomendarÃa que visitaras la página de astro76, con muchÃsima información y explicada de forma muy amena:
http://eureka.ya.com/astronomia76/index.html
Respecto tus preguntas:
Quote: | 1- Con los angulares (cualquiera de ellos) no veo la luna.Solo claridad sin definicion.¿estoy haciendo algo mal?¿cual seria el mejor de los tres? |
Respecto los oculares, con cualquiera de ellos puedes ver la luna, pero cada uno te dará más ó menos aumentos, y a la vez menos ó más campo de visión.
El nº que figura en el ocular (20, 12.5 ó 4) te indica la distancia focal del ocular. Cuanto menor es el nº , mayor son los aumentos.
Lo mejor es empezar con el ocular de menos aumentos (el de 20 mm), y en todo caso ir aumentando paulatinamente.
Piensa que muchas veces las mejores vistas son con pocos aumentos, donde tenemos mucho campo de visión y la imagen acostumbra a ser más estable.
Respecto a que sólo ves claridad, probablemente te falta enfocar. Cerca de donde pones el ocular tienes 2 ruedas que moverán el ocular. Tienes que ir moviéndolas hasta que consigas hacer foco. Puedes probarlo de dÃa, donde te será más fácil enfocar. (Por supuesto NUNCA con el sol).
Quote: | 2-¿con cual de los tres lograria "ver objetos a más distancia y que sean definibles y claros?(planetas,estrellas,luna,etc,etc) |
Como te decÃa, a nº más pequeño de ocular, mayores aumentos. En este caso serÃa el de 4mm. Aún asÃ, no te obsesiones con los aumentos.
Quote: | 3-¿debo de "calibrarlo o prepararlo de alguna manera antes de su uso? |
Antes de nada, lo que debes realizar es alinear el buscador y el telescopio. Esto significa que el telescopio y el buscador apunten al mismo sitio. Esto puedes hacerlo de dÃa fácilmente, y asà por la noche, mirando por el buscador es mucho más sencillo de apuntar bien.
Quote: | 4-¿es mejor un ocular en un prisma angular o en una prolongacion ocular prismatica con el factor 1,5x (que viene incluida? |
Con la prolongación (probablemente sea una barlow) incrementarás los aumentos, pero casi seguro que la imagen se degradará mucho, ya que en estos telescopios este complemento suele ser de baja calidad. Empieza simplemente introduciendo el prisma (que te será más cómodo para observar) y por ahora olvÃdate del prolongador. Después, cuando lo tengas por la mano ya lo probarás.
Espero que más o menos te sirva, y si algún dÃa podéis hacer alguna salida con alguna agrupación astronómica aprenderéis mucho más rápido. De todas formas sobretodo tened paciencia...es básica para la astronomÃa
Saludos,
Daniel. _________________ LXD75 6" F5 / Skylux 70 F10 / EOS 400D / Toucam pro II
Menelmacar |
|
Back to top |
|
 |
berto3 Ocasional

Joined: 28 May 2007 Posts: 5
|
Posted: Mon May 28, 2007 5:54 pm Post subject: |
|
|
GRACIAS DANIEL PROBARE DE NOCHE TODOS TUS CONSEJOS Y GRACIAS POR LA PAGINA.
UNA SOLA PREGUNTA CON EL EQUIPO VIENE UN FILTRO DE COLOR VERDE ¿SE SUPONE QUE ES PARA EL SOL O PARA LA LUNA?
SALUDOS |
|
Back to top |
|
 |
astroreus Ad astra per aspera


Joined: 24 Apr 2006 Posts: 804 Location: Reus (Tarragona) por trabajo, de corazón Villena (Alicante)
|
Posted: Mon May 28, 2007 6:30 pm Post subject: |
|
|
berto3 wrote: | GRACIAS DANIEL PROBARE DE NOCHE TODOS TUS CONSEJOS Y GRACIAS POR LA PAGINA.
UNA SOLA PREGUNTA CON EL EQUIPO VIENE UN FILTRO DE COLOR VERDE ¿SE SUPONE QUE ES PARA EL SOL O PARA LA LUNA?
SALUDOS |
PARA LA LUNAAAAAAAAAAAAAA!!!!!!!!!!!!!!!!!!1
OJO!!! ANTES DE USAR ALGO PARA EL SOL TIENES QUE ESTAR MUY MUY MUY MUY MUY MUY MUY MUY MUY SEGURO DE QUE ES UN BUEN FILTRO SOLAR.
Un saludo, Vicente
PD: No sé si es escrito lo suficiente la palabra MUY: _________________ SW 80ED, ETX 90 MEADE, SW 200/1000, HEQ5 Syntrek, LPI MEADE, PRISMÃTICOS MEADE 10X50, PANASONIC LUMIX FZ30...
http://www.Astroreus.es |
|
Back to top |
|
 |
berto3 Ocasional

Joined: 28 May 2007 Posts: 5
|
Posted: Mon May 28, 2007 6:52 pm Post subject: |
|
|
TOMO NOTA  |
|
Back to top |
|
 |
Caliu Omnes una manet nox


Joined: 03 Nov 2005 Posts: 5034 Location: Castellò de la Plana-Països Catalans
|
Posted: Mon May 28, 2007 7:11 pm Post subject: |
|
|
berto3, ni se te ocurra mirar al Sol con ningun filtro que vaya en el ocular ¡¡¡¡¡QUEDARÃS CIEGO PARA SIEMPRE!!!!!!!. Lo que te ocurre con la Luna que solo ves claridad es porque no tienes el objeto enfocado, gira la ruedecita de enfoque hasta que veas detalles. |
|
Back to top |
|
 |
xapitecla Colaborador


Joined: 02 Oct 2006 Posts: 373 Location: Barcelona
|
Posted: Tue May 29, 2007 1:58 pm Post subject: |
|
|
Hola berto
Bienvenido ...
Saludos,
Xavi _________________ SW ED-80 Pro; Meade LXD 75 Newton 6" Auto Star;
Tasco 60/900 ;Meade ETX70;SkyLux 70/700; Nikon D70,Prismáticos bresser 10X50;Montura CG4 |
|
Back to top |
|
 |
bosch Dies diem docet


Joined: 22 Nov 2006 Posts: 1931 Location: BANYOLES
|
Posted: Tue May 29, 2007 2:20 pm Post subject: |
|
|
Te recomiendo lo último que te ha dicho Elinur.
Consigue información de la asociación más próxima que tengas a tu casa.
Entérate (en el buen sentido de la palabra) de qué dÃa hacen una salida cerca.
No te creas que las asociaciones estén sólo formadas por eruditos de la astronomÃa. Existe una gran variedad de gentes y de conociminetos. Si me permites una referencia personal (ya se que es de mala educación hacerlo) pues en la asociación a la que pertenezco, formada por unos 45 miembros de los cuales unos 15-20 somos los más activos, pues sólo tenemos telescopio 5 ó 6 contando un par de Lidelscopios. Se puede decir que salvo un LX200 de 10", el Nextar 8" y el coronado de la asociación y mi C9,25 lo demás son telescopios de no mucha más calidad que el tuyo.
A algunos nos apasiona coger al novel de turno y enseñarle las posibilidades de su aparente modesto material. Tu no te cortes un pelo y llevate a tu hijo a una de esas salidas. _________________ Daniel Bosch Portell
C9.25 CG5 + C80ED + 350D (no mod.) + 400D (modificada) + SPC900 (modificada) + Losmandy G11 Gemini v.4 + FSQ106ED + extender Q F/8.0 + reductor F/3.6
http://astrosurf.com/bosch
boschportell@hotmail.com |
|
Back to top |
|
 |
berto3 Ocasional

Joined: 28 May 2007 Posts: 5
|
Posted: Tue May 29, 2007 6:00 pm Post subject: |
|
|
Gracias por los consejos que hasta la fecha no he podido sacar partido dado el dÃa de perros y nublado que hizo ayer.
De todas formas alinie todo lo alienable e hice todas las pruebas que mencionabais hasta observar objetos próximos con nitidez.Solo espero que esta noche este mas despejada para ver algo mas concreto.
Si todo sale bien y si el tiempo lo permite volvere a solicitar mas consejos aunque por mi parte poco podre aportar.
Saludos y gracias otra vez. |
|
Back to top |
|
 |
|
|
You cannot post new topics in this forum You cannot reply to topics in this forum You cannot edit your posts in this forum You cannot delete your posts in this forum You cannot vote in polls in this forum
|
|
© 2005-2007 - astrofotografia.es
En la red desde el 14/10/2005 - Puedes contactar con el administrador en admin@site
Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group
- -
|
|
|