.: Astrofotografía :. Forum Index
Foros de astrofotografía y ciencias afines
.: Astrofotografía :.
Foro dedicado a las salidas de observación y fotografía astronómica

AlbumAlbum  FAQFAQ   SearchSearch   MemberlistMemberlist   UsergroupsUsergroups   ChatChat   RegisterRegister 
 ProfileProfile   Log in to check your private messagesLog in to check your private messages   Log inLog in 

Diferentes ISOs para diferentes objetos ?
Goto page Previous  1, 2
 
Post new topic   Reply to topic    .: Astrofotografía :. Forum Index -> Indice general
 View previous topic :: View next topic  
Author Message
Jordi Gallego
Ex umbra In Solem
Ex umbra In Solem


Joined: 29 Jan 2006
Posts: 2460
Location: Barcelona

PostPosted: Thu Mar 09, 2006 5:52 pm    Post subject: Reply with quote

Hola a todos,

un link muy interesante Caliu! Yo también lo he impreso y lo leeré con calma.

Mis felicitaciones a Antonio Fernández y a Antonio P por tan excelente trabajo.

Por cierto, fijaros en la importancia que le dan a la calibración de imágenes de DSLR con un gran número de "darks".

Saludos
Jordi
_________________
Takahashi FSQ 106N, Extender-Q
Losmandy GM-8, Takahashi EM-400, Atik 2HS, Canon 20Da
Back to top
View user's profile Send private message  
José Mª Piña
Master
Master


Joined: 21 Oct 2005
Posts: 564
Location: Barcelona (España)

PostPosted: Thu Mar 09, 2006 6:17 pm    Post subject: Reply with quote

Jordi Gallego,

Siempre se ha dicho en CCD`s, que el número de Darks, es el mismo que el de frames y en las mismas condiciones, por eso se acostumbran a efectuar al final de la captación de imagen.

Ello comportará incluso el mismo nivel de temperatura, que es muy importante.

JMP
_________________
ASTRONOMIA PRACTICA y EXPERIMENTAL
http://www.invlumer.e.telefonica.net
Back to top
View user's profile Send private message [ Hidden ] Visit poster's website
Jordi Gallego
Ex umbra In Solem
Ex umbra In Solem


Joined: 29 Jan 2006
Posts: 2460
Location: Barcelona

PostPosted: Thu Mar 09, 2006 8:36 pm    Post subject: Reply with quote

Hola José Mª

José Mª Piña wrote:
Siempre se ha dicho en CCD`s, que el número de Darks, es el mismo que el de frames


me da la impresión de que sobre este tema hay opiniones diversas, por ejemplo:

- Richard Berry en "The Handbook of Astronomical Image Processing" recomienda emplear la regla "Image-Times-Five" para los dark's estableciendo que el tiempo total de integración para los "dark frames" sea como mínimo 5 veces superior al tiempo total de tomas de luz. En el texto, el autor justifica matemáticamente su afirmación.

- En el siguiente link sobre "Extreme (CCD) Imaging" el autor recomienda, tomar un mínimo de 30 darks:
http://home.earthlink.net/~stanleymm/eXtreme.htm

- El excelente trabajo de Antonio Fernández también destaca la necesidad de combinar "muchos darks" y que "30 o más no es un número nada exagerado"

En mi caso (aunque se trata de un CMOS) con el tiempo he ido aumentando el número de darks y he observado una pequeña mejora en el ruido de fondo tras el calibrado de la imagen. Ahora intento no hacer menos de 25 y por otro lado he ido construyendo una biblioteca de darks a diferentes temperaturas con valores de hasta 60 y 70 darks (la cámara no protesta por dejarla sola las noches nubladas Wink )

Saludos
Jordi
_________________
Takahashi FSQ 106N, Extender-Q
Losmandy GM-8, Takahashi EM-400, Atik 2HS, Canon 20Da
Back to top
View user's profile Send private message  
José Mª Piña
Master
Master


Joined: 21 Oct 2005
Posts: 564
Location: Barcelona (España)

PostPosted: Thu Mar 09, 2006 8:53 pm    Post subject: Reply with quote

Ciertamente, 30 Darks no es un número malo, porque puede llegar, incluso a 900 o más, según las tomas de frames.

Muy importante, el almacenar Dark's, no tiene utilidad alguna, porque no corresponden a las características que la cámara ha obtenido al captar las imágenes.

El igualar el número al de frames, comporta igualar en características, al de las captación de imagenes, lo que reduce muchísimo más, las imperfecciones sobrevenidas. Naturalmente hablo de captaciones con CCD's.

Luego se promedian, etc., y se guardan en una sola, para restarla, de la también promediada de las imágenes y el resultante es notorio.

En la Operativa que Peter Katreniak, me aceptó sobre su software, se comenta plenamente este procedimiento:
http://www.invlumer.e.telefoni.....RATIVA.htm

JMP
_________________
ASTRONOMIA PRACTICA y EXPERIMENTAL
http://www.invlumer.e.telefonica.net
Back to top
View user's profile Send private message [ Hidden ] Visit poster's website
Jordi Gallego
Ex umbra In Solem
Ex umbra In Solem


Joined: 29 Jan 2006
Posts: 2460
Location: Barcelona

PostPosted: Thu Mar 09, 2006 11:17 pm    Post subject: Reply with quote

Hola de nuevo José Mª

José Mª Piña wrote:
Muy importante, el almacenar Dark's, no tiene utilidad alguna, porque no corresponden a las características que la cámara ha obtenido al captar las imágenes.


Lamento no compartir esta afirmación José Mª.
Esto era así antes para DSRLS pero afortunadamente ya no lo es. Como he comentado en alguna ocasión, hoy en día varios programas de tratamiento de imágenes (yo conozco Images Plus e Iris, pero seguro que hay otros) tienen una función de autoescalado que ajusta, dentro de unos márgenes, el dark a la toma de luz.
Esto quiere decir que si se mantienen los parámetros ISO y tiempo de exposición iguales en el dark y en la toma de luz, el software puede compensar variaciones razonables de temperatura. Por variaciones razonables se entiende por ejemplo el poder tener una biblioteca de "darks" estacional (una para verano y otra para invierno).

La teoría del escalado de darks para CCD's puede verse en Handbook of Astronomical Image Procesing, capítulo 4, "Image calibration".

La aplicación de darks escalables a DSLRs con sensor CMOS fue sugerida por primera vez (o al menos yo lo vi por primera vez) por un aficionado de Nueva Zelanda, Erwin Van der Velden (que por cierto hace muy poco nos dejó a la edad de cuarenta y pocos años) y por otro finlandés, Pertti en los grupos Yahoo. DigitalAstro y Yahoo ImagesPlus. A partir de estas propuestas esta característica se ha incluido en la versión actual de Images Plus.

En cuanto a la eficacia de este escalado de darks (que no es perfecto, pero si muy eficiente) se puede ver el estudio de la universidad belga que te he comentado en alguna ocasión, y el hecho de que un fotografo de la categoría de Jerry Lodriguss después de probarlo haya declarado en los foros Yahoo citados arriba, que estaba preparando su biblioteca estacional de darks.


Saludos
Jordi
_________________
Takahashi FSQ 106N, Extender-Q
Losmandy GM-8, Takahashi EM-400, Atik 2HS, Canon 20Da
Back to top
View user's profile Send private message  
José Mª Piña
Master
Master


Joined: 21 Oct 2005
Posts: 564
Location: Barcelona (España)

PostPosted: Fri Mar 10, 2006 10:42 am    Post subject: Reply with quote

Jordi,

Efectivamente, pero lo que yo te decía es para las CCD's de Astronomia en captaciones nomales de "Suma de Frames", que es lo habitual.

Lo de las DSLR es otra cosa, e incluso hay cámaras que las hacen los Dark simultaneamente y automáticamente.

La razón es obvia, porque no están diseñadas, para un sumatorio de frames, como se hace en Astronomía, otra cosa es que se haga, lo que está bien y se obtienen captaciones impresionantes.

Saludos
JMP
_________________
ASTRONOMIA PRACTICA y EXPERIMENTAL
http://www.invlumer.e.telefonica.net
Back to top
View user's profile Send private message [ Hidden ] Visit poster's website
Jordi Gallego
Ex umbra In Solem
Ex umbra In Solem


Joined: 29 Jan 2006
Posts: 2460
Location: Barcelona

PostPosted: Fri Mar 10, 2006 12:28 pm    Post subject: Reply with quote

Vale vale José Mª, lo dejamos asi Very Happy

Saludos
Jordi
_________________
Takahashi FSQ 106N, Extender-Q
Losmandy GM-8, Takahashi EM-400, Atik 2HS, Canon 20Da
Back to top
View user's profile Send private message  
Display posts from previous:   
Post new topic   Reply to topic    .: Astrofotografía :. Forum Index -> Indice general All times are GMT + 1 Hour
Goto page Previous  1, 2
Page 2 of 2
Username:
Message body:

 
 

Similar Topics
Topic Author Forum Replies Last Post
This topic is locked: you cannot edit posts or make replies. Announcement: Modificación de cámaras para astrof... Xavi Instrumentos y sistemas ópticos 0 Thu Aug 23, 2007 2:01 pm View latest post
Xavi
This topic is locked: you cannot edit posts or make replies. Announcement: Modificación de cámaras para astrof... Xavi Cámaras y accesorios para fotografía 0 Thu Aug 23, 2007 2:02 pm View latest post
Xavi
This topic is locked: you cannot edit posts or make replies. Announcement: Modificación de cámaras para astrof... Xavi Astrobricolaje 0 Thu Aug 23, 2007 2:00 pm View latest post
Xavi
No new posts Sticky: Normas basicas para el mercadillo Caliu Mercadillo: Compra, venta e intercambio de material astronómico 0 Wed Dec 19, 2007 2:59 pm View latest post
Caliu
No new posts Sticky: Lista de lugares para las próximas s... Julián Salidas de observación y astrofotografía 11 Tue Jun 26, 2007 11:45 pm View latest post
Taiyou



 
Jump to:  
You cannot post new topics in this forum
You cannot reply to topics in this forum
You cannot edit your posts in this forum
You cannot delete your posts in this forum
You cannot vote in polls in this forum
 
Creative Commons License