 |
Foros de astrofotografía y ciencias afines |
|
.: AstrofotografÃa :. Foro dedicado a las salidas de observación y fotografÃa astronómica
|
|
|
Author |
Message |
espeluznante Ab uno discent omnes


Joined: 21 Jan 2006 Posts: 1456 Location: Valdemorillo (Madrid)
|
Posted: Wed May 09, 2007 8:20 pm Post subject: CCD Inspector (o cometarros universal) |
|
|
Hola
¿Hasta que punto es fiable este software para evaluar opticas?. Estoy metiendo imagenes del Epsilon, el Fs-102 y el Visac y los Taka salen muy bien parados (sobre todo el Epsilon) pero el Visac sale bastante perjudicado, y tampoco veo que las imagenes sean tan malas.
Un saludo _________________ Takahashi FSQ 106ED f/5, Epsilon 160 f/3.3, FS-60 f/(5.9,f/4.4), Vixen VC200L (f/9, f/6.4), EQ6 Synscan, Canon 350D modificada, DSI II pro.
http://picasaweb.google.com/espeluznante33 |
|
Back to top |
|
 |
vicent_peris Arrectis auribus


Joined: 23 May 2006 Posts: 665
|
Posted: Wed May 09, 2007 8:45 pm Post subject: |
|
|
No blasfemes contra Taka!
Hombre... quizás es que el Visac tiene más focal y los resultados puedan verse afectados por la turbulencia atmosférica?? De todas formas, la conclusión a la que llega no es descabellada: mejor Taka que Vixen. La pregunta es: cuánto de mala es la óptica Vixen?? Porque ese tubo suele dar bastante buen resultado... PodrÃas enseñar los tests?
Vicent. _________________ Tak FC100, Tak Epsilon180ED, Newton 25 cm f/5 SkyShark Optics Pedret + Baader MPCC, SW80ED, Gemini G41 Field + FS2, Nikon 180ED f/2,8, Nikon 105 f/2,5, Canon350D, Canon400D, ImagingSource DMK 31AF03.AS (1024x768 mono). |
|
Back to top |
|
 |
espeluznante Ab uno discent omnes


Joined: 21 Jan 2006 Posts: 1456 Location: Valdemorillo (Madrid)
|
Posted: Wed May 09, 2007 8:59 pm Post subject: |
|
|
Hola
A ver que te parece:
Epsilon
FS-102
Visac
Tengo otros con el ed80 y el WO Megrez y es una catastrofe...
Un saludo _________________ Takahashi FSQ 106ED f/5, Epsilon 160 f/3.3, FS-60 f/(5.9,f/4.4), Vixen VC200L (f/9, f/6.4), EQ6 Synscan, Canon 350D modificada, DSI II pro.
http://picasaweb.google.com/espeluznante33 |
|
Back to top |
|
 |
javier_laina Master


Joined: 21 Nov 2006 Posts: 577 Location: Las Rozas
|
Posted: Wed May 09, 2007 9:01 pm Post subject: |
|
|
Hola a todos
Aquà tienes una recopilación de datos obtenidos con ccdinspector con diversos telescopios:
http://ccdware.infopop.cc/eve/.....4901089521
A la hora de comparar, hay que tener muy en cuenta el tamaño del sensor pues, lógicamente, con un mayor tamaño aparecerá mucha más curvatura de campo en los bordes que con otro más pequeño.
Aunque hace bastante que no le presto atención, en su dÃa seguà el foro de ccdinspector, y saqué la conclusión de que era bastante fiable para determinar la planitud del campo y la descolimación, aunque en este último caso sólo si era muy grande: el propio creador del programa decÃa que, por debajo de 5" de descolimación, el software no era muy fiable. _________________ Saludos, Javier
http://personales.ya.com/javier_laina/ |
|
Back to top |
|
 |
etiqi Colaborador


Joined: 16 Apr 2006 Posts: 314 Location: Palafrugell, Girona
|
Posted: Wed May 09, 2007 10:19 pm Post subject: |
|
|
buenas
a grosso modo como funcioa ese programa? que se necesita?
saludos! _________________ Francesc Pruneda
http://astrosurf.com/pruneda
http://www.astrogirona.com
GSo 200 f/4 - Intes MK 66 - Burgess optical APO 90 f/6.6 - Losmandy G11 - LXD75 newton 6"- ETX 70 AT
Canon EOS 300D - Canon EOS 350D sin filtro IR - Canon 18-55 - Sigma 28-300 - Eyepiece lense 0.42x
Adaptadores para Nikon, M42, Olimpus
SPC900 SC1
y un buen juego de oculares |
|
Back to top |
|
 |
espeluznante Ab uno discent omnes


Joined: 21 Jan 2006 Posts: 1456 Location: Valdemorillo (Madrid)
|
Posted: Thu May 10, 2007 6:58 pm Post subject: |
|
|
Hola
Empiezo a dudar un poco de la utilidad del programa este, en las fotosde antes de ayer de m63 el telescopio y la cámara son las mismas y el resultado es este:
El resultado no se parece mucho al anterior con otras tomas.
Un saludo _________________ Takahashi FSQ 106ED f/5, Epsilon 160 f/3.3, FS-60 f/(5.9,f/4.4), Vixen VC200L (f/9, f/6.4), EQ6 Synscan, Canon 350D modificada, DSI II pro.
http://picasaweb.google.com/espeluznante33 |
|
Back to top |
|
 |
javier_laina Master


Joined: 21 Nov 2006 Posts: 577 Location: Las Rozas
|
Posted: Fri May 11, 2007 6:33 pm Post subject: |
|
|
etiqi wrote: | a grosso modo como funcioa ese programa? que se necesita? |
Francesc, el ccdinspector analiza una imagen y, en principio, caracteriza el sistema óptico en lo relativo a curvatura de campo y colimación; otra cosa es su fiabilidad que, a veces, parece que deja bastante que desear (o quizás es muy sensible a ciertos parámetros).
Puedes bajarte una versión de prueba aquÃ:
http://www.ccdware.com/products/ccdinspector/
Para analizar tu sistema telescopio-cámara, sólo tienes que tomar una imagen de un campo estrellado, calibrarla y pasarla por el ccdinspector. _________________ Saludos, Javier
http://personales.ya.com/javier_laina/ |
|
Back to top |
|
 |
astrografo Asiduo


Joined: 27 Aug 2006 Posts: 61
|
Posted: Fri May 11, 2007 9:09 pm Post subject: |
|
|
Creo que los resultados cambian tanto porque tiene que ser un campo estrellado, sin objetos (como galaxias).
Si aparece alguna galaxia podria confundir al programa.
además, las exposiciones no deben ser muy largas, como máximo 3 min. o asÃ.
Daniel |
|
Back to top |
|
 |
|
|
You cannot post new topics in this forum You cannot reply to topics in this forum You cannot edit your posts in this forum You cannot delete your posts in this forum You cannot vote in polls in this forum
|
|
© 2005-2007 - astrofotografia.es
En la red desde el 14/10/2005 - Puedes contactar con el administrador en admin@site
Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group
- -
|
|
|