.: Astrofotografía :. Forum Index
Foros de astrofotografía y ciencias afines
.: Astrofotografía :.
Foro dedicado a las salidas de observación y fotografía astronómica

AlbumAlbum  FAQFAQ   SearchSearch   MemberlistMemberlist   UsergroupsUsergroups   ChatChat   RegisterRegister 
 ProfileProfile   Log in to check your private messagesLog in to check your private messages   Log inLog in 

tiempo maximo de grabacion planetaria

 
Post new topic   Reply to topic    .: Astrofotografía :. Forum Index -> Fotografía planetaria
 View previous topic :: View next topic  
Author Message
gabri
Nulla dies sine linea
Nulla dies sine linea


Joined: 25 May 2006
Posts: 1018
Location: almeria

PostPosted: Thu Mar 29, 2007 11:50 am    Post subject: tiempo maximo de grabacion planetaria Reply with quote

hola,
pues quisiera hacer una tabla en la cual se recoja los tiempos maximos de grabcion para los planetas de modos que las imagenes salgan nitidas y no borrosas , os pongo los tiempos que he recojido de la revista espacio(nº14) , el autor es jon teus,
para Júpiter 90 segundos
para Saturno 240 segundos
para marte 440 segundos
estos son los tiempos que indica en el articulo , doy por hecho que son correctos , a ver si entre todos podemos completar la tabla con el resto de planetas y si a Julián le parece correcto ponerlo como mensaje fijo , creo que puede ser de ayuda , que os parece la idea Smile .
_________________
saludos y cielos oscuros
-------
STF moscow7" , Taka FS 60 CSV , Canon 350D mod , Atik 16hr ,Dmk AF 2104as , heq5 pro , y muchas ganas...
http://www.gratisweb.com/PULSAR9555/INDEX.htm
Back to top
View user's profile Send private message [ Hidden ] Visit poster's website
edulopez
Audi et alteram partem
Audi et alteram partem


Joined: 03 Mar 2006
Posts: 1566
Location: Alcalá de Guadaira, Sevilla

PostPosted: Thu Mar 29, 2007 3:08 pm    Post subject: Reply with quote

no hay tiempos máximos.
todo depende del tubo y de la calidad de los fotogramas
ten en cuenta que una noche con turbulencia puedes desechar por ejemplo el 50 por 100 de los fotogramas y una noche buena puede que el 90 por 100 esté bien , asi que aunque haya los mismos tiempos has usado un nº de fot. diferentes.

mí opinión es que contra más largos mejor y así puedes elegir los fotogramas más buenos .
_________________
FS-78, EQ6, tubo guia skylux 70/700. Nikon D50.prismáticos meade 10x50.
http://astrosurf.com/prometeo/
Back to top
View user's profile Send private message [ Hidden ] Visit poster's website
Julián
Inactivo


Joined: 14 Oct 2005
Posts: 185
Location: Hospitalet de Llobregat (Barcelona)

PostPosted: Thu Mar 29, 2007 3:23 pm    Post subject: Reply with quote

edulopez wrote:
no hay tiempos máximos.
todo depende del tubo y de la calidad de los fotogramas
ten en cuenta que una noche con turbulencia puedes desechar por ejemplo el 50 por 100 de los fotogramas y una noche buena puede que el 90 por 100 esté bien , así que aunque haya los mismos tiempos has usado un nº de fot. diferentes.

mí opinión es que contra más largos mejor y así puedes elegir los fotogramas más buenos .

Hola edu.

Esto no es del todo correcto, con planetas como Júpiter donde la rotación es algo rápida lo único que conseguiriamos al prolongar el vídeo es perder definición y detalle. En todo caso lo interesante es aumentar el número de frames captados por segundo (más imágenes/menos tiempo) y aquí es donde entran en juego cámaras como las nuevas DMK, las cuales son capaces de llegar a los 60fps.

A ver que sale de todo esto, no estaría mal poner un PostIt como ha sugerido gabri.


Un saludo.
_________________
http://www.astrofotografia.es/foro
http://www.astrolinppx.com
_________________________________
Webmaster de .:www.astrofotografia.es:.
Back to top
View user's profile Send private message [ Hidden ]
Maxi
Omnes una manet nox
Omnes una manet nox


Joined: 21 Oct 2005
Posts: 3311
Location: Barcelona

PostPosted: Thu Mar 29, 2007 7:04 pm    Post subject: Reply with quote

Hola Edu como dice Julián, si que importa y mucho Confused , si pasas de 2 minutos en estos dos planetas acabas teniendo, unos detalles borrosos debido a la rotación tan rápida de estos planetas.

Yo con la nueva SPC 900 solo he podido hacer dos pruebas, Venus que puse hace ya varias semanas y el Saturno del otro día en el mensaje de Tirulix y las he realizado a 25 FPS durante 90 segundos osea 2250 frames y los resultado que he obtenido me parecen prometedores Wink

Saludos
_________________
ASTROMODELISMO

http://www.telefonica.net/web2...../index.htm
Back to top
View user's profile Send private message   Visit poster's website
Jordi Gallego
Ex umbra In Solem
Ex umbra In Solem


Joined: 29 Jan 2006
Posts: 2460
Location: Barcelona

PostPosted: Thu Mar 29, 2007 7:47 pm    Post subject: Reply with quote

Hola,

se puede calcular anticipadamente el paso angular de un detalle de la superficie de un planeta a partir de los datos diámetro angular del planeta, periodo de rotación y secuencia de exposición.

Si este desplazamiento angular es inferior por ejemplo a la mitad de la resolución de tu telescopio, los detalles no se emborronaran.

En este link tienes una explicación y un ejemplo de cálculo:

http://www.frankbrandl.com/htm/webcam.htm

Saludos
Jordi
_________________
Takahashi FSQ 106N, Extender-Q
Losmandy GM-8, Takahashi EM-400, Atik 2HS, Canon 20Da
Back to top
View user's profile Send private message  
ManoloL
In omnia paratus
In omnia paratus


Joined: 29 Jan 2006
Posts: 2649
Location: Sierra Norte de Madrid

PostPosted: Thu Mar 29, 2007 8:15 pm    Post subject: Reply with quote

Hola:
Y la prueba del ritmo frenetico de la rotación de Júpiter la tenemos en el APOD de hoy:
http://antwrp.gsfc.nasa.gov/apod/ap070329.html
Hay que ver lo que se mueve en poco más de dos horas.
Saludos.
_________________
SW-ED80, MiniBorg 50-250mm para guiado, ETX70, EQ3 motorizada y con puerto de guiado artesanal, ToucamII (SC1), Canon EOS300D (de serie) y EOS 400D (sin filtro IR), Canon EFS18-55mm , EF 50mm f:1,4 y EF 20mm f:2,8; Sigma 70-300 mm APO; Filtro IDAS LPS y Losmandy G11 con Gemini.
Back to top
View user's profile Send private message  
edulopez
Audi et alteram partem
Audi et alteram partem


Joined: 03 Mar 2006
Posts: 1566
Location: Alcalá de Guadaira, Sevilla

PostPosted: Fri Mar 30, 2007 12:13 am    Post subject: Reply with quote

ahhh Embarassed
_________________
FS-78, EQ6, tubo guia skylux 70/700. Nikon D50.prismáticos meade 10x50.
http://astrosurf.com/prometeo/
Back to top
View user's profile Send private message [ Hidden ] Visit poster's website
Display posts from previous:   
Post new topic   Reply to topic    .: Astrofotografía :. Forum Index -> Fotografía planetaria All times are GMT + 1 Hour
Page 1 of 1
Username:
Message body:

 
 

Similar Topics
Topic Author Forum Replies Last Post
No new posts Sticky: Tiempo en Ãger, Berga, y Talamanca ... Maxi Salidas de observación y astrofotografía 9 Fri Oct 05, 2007 4:01 pm View latest post
Tirulix
No new posts Tiempo máximo para Venus vicent_peris Fotografía planetaria 21 Tue May 22, 2007 2:16 pm View latest post
kepler_t2kr3
No new posts La flama... mi máximo. nandorroloco Astrofotografía de gran campo y cielo profundo 10 Sun Feb 11, 2007 7:52 pm View latest post
Tirulix
No new posts Peso maximo montura espeluznante Instrumentos y sistemas ópticos 4 Fri Mar 02, 2007 12:01 am View latest post
jahensan
This topic is locked: you cannot edit posts or make replies. [ Poll ] Nº máximo de trabajos en cada tema ... Xavi Concurso 4 Sun Sep 10, 2006 11:03 pm View latest post
Xavi



 
Jump to:  
You cannot post new topics in this forum
You cannot reply to topics in this forum
You cannot edit your posts in this forum
You cannot delete your posts in this forum
You cannot vote in polls in this forum
 
Creative Commons License