.: Astrofotografía :. Forum Index
Foros de astrofotografía y ciencias afines
.: Astrofotografía :.
Foro dedicado a las salidas de observación y fotografía astronómica

AlbumAlbum  FAQFAQ   SearchSearch   MemberlistMemberlist   UsergroupsUsergroups   ChatChat   RegisterRegister 
 ProfileProfile   Log in to check your private messagesLog in to check your private messages   Log inLog in 

Tiempo máximo para Venus
Goto page 1, 2, 3  Next
 
Post new topic   Reply to topic    .: Astrofotografía :. Forum Index -> Fotografía planetaria
 View previous topic :: View next topic  
Author Message
vicent_peris
Arrectis auribus
Arrectis auribus


Joined: 23 May 2006
Posts: 665

PostPosted: Thu May 10, 2007 8:19 pm    Post subject: Tiempo máximo para Venus Reply with quote

Hola a todos,

¿¿alguien sabe decirme cuál es el tiempo máximo de grabación que se puede hacer con Venus para que las nubes no salgan movidas??



Gracias!
Vicent.
_________________
Tak FC100, Tak Epsilon180ED, Newton 25 cm f/5 SkyShark Optics Pedret + Baader MPCC, SW80ED, Gemini G41 Field + FS2, Nikon 180ED f/2,8, Nikon 105 f/2,5, Canon350D, Canon400D, ImagingSource DMK 31AF03.AS (1024x768 mono).
Back to top
View user's profile Send private message  
Máximo Suárez
Asiduo
Asiduo


Joined: 23 Jan 2007
Posts: 194
Location: Las Palmas de Gran Canaria

PostPosted: Thu May 10, 2007 8:58 pm    Post subject: Reply with quote

Según esta noticia la atmósfera tarda 4 días en completar una rotación.

http://www.esa.int/esaCP/SEMEHFMJC0F_Spain_0.html

Unas pocas cuentas y seguro que das con el dato que buscas, yo ahora no estoy para números. Wink

Saludos
Maximo
_________________
RCX400 10", Luna 6.0, Equinox 80mm, LX200 10", MX916. Todo prestado.

"Admninistraciones públicas y políticos, tanto decir que tenemos que ahorrar energía y son los primeros en derrochar"
Back to top
View user's profile Send private message [ Hidden ]
kepler_t2kr3
Asiduo
Asiduo


Joined: 04 Jan 2007
Posts: 265
Location: ourense, galicia, spain, world, milky way

PostPosted: Thu May 10, 2007 9:48 pm    Post subject: Reply with quote

Pues no tengo ni idea, pero si estuviese en tu caso sacaría un video largo, y si las nubes salen mov¡das lo partiría en trozos más pequeños hasta que saliese bien. No se si servirá para algo, pero es lo que se me ocurre así de entrada.
un saludo. alejandro
_________________
http://www.ourenseastronomico.org

SW 250-f/4.8 EQ6 ## ETX-70 ## Jeoops Newton 4" - f/10 EQ3 ## Canon EOS 400D
Back to top
View user's profile Send private message   Visit poster's website
Máximo Suárez
Asiduo
Asiduo


Joined: 23 Jan 2007
Posts: 194
Location: Las Palmas de Gran Canaria

PostPosted: Thu May 10, 2007 10:25 pm    Post subject: Reply with quote

Bueno, después de cenar se piensa mejor:

Se me escurre por mis pocas neuronas lo siguiente, una regla de tres:

Tamaño en segundos de arco de venus --- en 2 días (solo vemos la mitad)
Resolución del equipo --- X días

Probablemente es algo muy teórico bajo condiciones perfectas y no sea del todo exacto. Esto presupune que se va a notar el movimiento de la atmosfera de venus solo con que se mueva un pixel, seguro que la realidad es mucho menos exigente.

Que comedura de tarro, es que no tego nada mejor que hacer, o igual me quedan pocas neuronas... Rolling Eyes

Saludos
Maximo

Pda: He editado el mensaje un par de veces, creo que después de un plato de langostinos y una botella de Albariño no es bueno pensar en estas cosas.
_________________
RCX400 10", Luna 6.0, Equinox 80mm, LX200 10", MX916. Todo prestado.

"Admninistraciones públicas y políticos, tanto decir que tenemos que ahorrar energía y son los primeros en derrochar"
Back to top
View user's profile Send private message [ Hidden ]
vicent_peris
Arrectis auribus
Arrectis auribus


Joined: 23 May 2006
Posts: 665

PostPosted: Fri May 11, 2007 9:45 am    Post subject: Reply with quote

Hola,

pues lo he estado calculando... A la distancia que está ahora, 0,3" (la mitad de resolución de un 21 cm) equivalen a 213 km. He encontrado por ahí que las nubes van a 400 km/h; por lo tanto, el tiempo máximo es de una media hora. O sea, 54000 frames con la DMK. Laughing


Saludos,
Vicent.
_________________
Tak FC100, Tak Epsilon180ED, Newton 25 cm f/5 SkyShark Optics Pedret + Baader MPCC, SW80ED, Gemini G41 Field + FS2, Nikon 180ED f/2,8, Nikon 105 f/2,5, Canon350D, Canon400D, ImagingSource DMK 31AF03.AS (1024x768 mono).
Back to top
View user's profile Send private message  
Máximo Suárez
Asiduo
Asiduo


Joined: 23 Jan 2007
Posts: 194
Location: Las Palmas de Gran Canaria

PostPosted: Fri May 11, 2007 10:25 am    Post subject: Reply with quote

Ya sin el efecto del Albariño, creo que no voy mal encaminado con mi regla de tres. Calculando para la resolución que me dices de tu telescopio 0.3" de arco:

Para venus:

Mínimo 10" de arco => 2días x 0.3" / 10 =0.06 días=86.4 minutos
Máximo 64" de arco => 2días x 0.3" / 64 = 0.009375 días= 13.5 minutos

Comprobando con Júpiter (que sabemos que con 5 minutos ya se nota el movimiento de la atmósfera y su rotación media es de 9.84h):

Mínimo 30" de arco => 4.92h x 0.3" /30 =0.0492h= 2.9 minutos
Máximo 59" de arco => 4.92h x 0.3"/59 = 1.5 minutos

Los resultados de Júpiter están bastante cerca de la realidad.

Fin de la comida de tarro, lo prometo.
Saludos
Maximo
_________________
RCX400 10", Luna 6.0, Equinox 80mm, LX200 10", MX916. Todo prestado.

"Admninistraciones públicas y políticos, tanto decir que tenemos que ahorrar energía y son los primeros en derrochar"
Back to top
View user's profile Send private message [ Hidden ]
kepler_t2kr3
Asiduo
Asiduo


Joined: 04 Jan 2007
Posts: 265
Location: ourense, galicia, spain, world, milky way

PostPosted: Fri May 11, 2007 12:28 pm    Post subject: Reply with quote

Pues a mi me encantan estas comeduras de tarro, sobre todo porque sirven para aprender muchas cosas.

como por ejemplo que la resolución del telescopio es de 105/D. Que para no tener pérdidas en la imagen debo captar en segundos de arco la mitad. Y que por los famosos radianes, con la distancia al planeta, eso equivale a 213km, y que si los vientos van a 400km/h eso equivale a media hora.

J*er, tenemos que desoxidar bastante las neuronas para seguir estos temas!!

De todas formas eso será si quieres sacar videos muy laaaargos. A ver que sucede en la práctica con esos videos, nunca he visto tratamientos de videos de media hora para planetas. Question Question si es un "invento" nuevo entonces "mola" Ya contareis que tal.

Si salen movidas las nubes, (me reafirmo Laughing) , siempre le podras cortar un trozo. ¿o no? Embarassed
un saludo. alejandro

Por cierto, todas estas nuevas ideas bien merecen unos langostinos con albariño.
_________________
http://www.ourenseastronomico.org

SW 250-f/4.8 EQ6 ## ETX-70 ## Jeoops Newton 4" - f/10 EQ3 ## Canon EOS 400D
Back to top
View user's profile Send private message   Visit poster's website
Máximo Suárez
Asiduo
Asiduo


Joined: 23 Jan 2007
Posts: 194
Location: Las Palmas de Gran Canaria

PostPosted: Fri May 11, 2007 12:51 pm    Post subject: Reply with quote

¡No hombre!, no creo que Vicent quiera hacer un video de 30 minutos, ni yo tampoco, supongo que lo que quiere es saber el tiempo maximo del video para que no se muevan las nubes e ir a tiro hecho.
Yo por lo menos en Venus, no tenía ni idea, ni se me había ocurrido pensarlo, pero está claro que una vez calculado (aunque no sea del todo exacto) no es un problema a tener en cuenta en este planeta.

En Júpiter es otro cantar, incluso habría que tener en cuenta que las nubes no se mueven a la misma velocidad en el ecuador que en los polos, o la velocidad de traslación de los satélites o sus sobras para que no salgan movidos.

Saludos
Maximo

Pd: Al final casi me como hasta las cabezas de los langostinos para ver si las neuronas de sus pequeños cerebros me ayudaban. Laughing
_________________
RCX400 10", Luna 6.0, Equinox 80mm, LX200 10", MX916. Todo prestado.

"Admninistraciones públicas y políticos, tanto decir que tenemos que ahorrar energía y son los primeros en derrochar"
Back to top
View user's profile Send private message [ Hidden ]
vicent_peris
Arrectis auribus
Arrectis auribus


Joined: 23 May 2006
Posts: 665

PostPosted: Fri May 11, 2007 3:28 pm    Post subject: Reply with quote

Je, me habéis pillado. Ayer hice media hora de vídeos de Venus. Laughing 50.000 fotogramas! Laughing Laughing Laughing

Lo que pasa es que ayer había un seeing bastante horripilante, así que no me ha servido de nada. El problema es que, cuando el viento viene de poniente, la turbulencia es de pequeña escala y muy alta frecuencia, y eso destroza por completo los detalles pequeños de los planetas; no sirve de nada capturar vídeos, no hay ni un sólo frame nítido. Confused En fin, paciencia, que esta tarde vuelvo a la carga. Wink


Saludos,
Vicent.
_________________
Tak FC100, Tak Epsilon180ED, Newton 25 cm f/5 SkyShark Optics Pedret + Baader MPCC, SW80ED, Gemini G41 Field + FS2, Nikon 180ED f/2,8, Nikon 105 f/2,5, Canon350D, Canon400D, ImagingSource DMK 31AF03.AS (1024x768 mono).
Back to top
View user's profile Send private message  
Máximo Suárez
Asiduo
Asiduo


Joined: 23 Jan 2007
Posts: 194
Location: Las Palmas de Gran Canaria

PostPosted: Fri May 11, 2007 4:00 pm    Post subject: Reply with quote

Shocked Shocked Shocked Shocked Ños, dicen en mi pueblo.
Va a ser que kepler_t2kr3 llebaba razón y ¿cuanto ocupa ese video?, el ¿Registax puede con eso?, ummm, me parece que tienes un as guardado en la manga, somos todo oídos Scratchy, scratchy
Saludos
Maximo
_________________
RCX400 10", Luna 6.0, Equinox 80mm, LX200 10", MX916. Todo prestado.

"Admninistraciones públicas y políticos, tanto decir que tenemos que ahorrar energía y son los primeros en derrochar"
Back to top
View user's profile Send private message [ Hidden ]
Display posts from previous:   
Post new topic   Reply to topic    .: Astrofotografía :. Forum Index -> Fotografía planetaria All times are GMT + 1 Hour
Goto page 1, 2, 3  Next
Page 1 of 3
Username:
Message body:

 
 

Similar Topics
Topic Author Forum Replies Last Post
This topic is locked: you cannot edit posts or make replies. Announcement: Modificación de cámaras para astrof... Xavi Instrumentos y sistemas ópticos 0 Thu Aug 23, 2007 2:01 pm View latest post
Xavi
This topic is locked: you cannot edit posts or make replies. Announcement: Modificación de cámaras para astrof... Xavi Cámaras y accesorios para fotografía 0 Thu Aug 23, 2007 2:02 pm View latest post
Xavi
This topic is locked: you cannot edit posts or make replies. Announcement: Modificación de cámaras para astrof... Xavi Astrobricolaje 0 Thu Aug 23, 2007 2:00 pm View latest post
Xavi
No new posts Sticky: Tiempo en Ãger, Berga, y Talamanca ... Maxi Salidas de observación y astrofotografía 9 Fri Oct 05, 2007 4:01 pm View latest post
Tirulix
No new posts Sticky: Normas basicas para el mercadillo Caliu Mercadillo: Compra, venta e intercambio de material astronómico 0 Wed Dec 19, 2007 2:59 pm View latest post
Caliu



 
Jump to:  
You cannot post new topics in this forum
You cannot reply to topics in this forum
You cannot edit your posts in this forum
You cannot delete your posts in this forum
You cannot vote in polls in this forum
 
Creative Commons License