 |
Foros de astrofotografía y ciencias afines |
|
.: AstrofotografÃa :. Foro dedicado a las salidas de observación y fotografÃa astronómica
|
|
|
Author |
Message |
ManoloL In omnia paratus


Joined: 29 Jan 2006 Posts: 2649 Location: Sierra Norte de Madrid
|
Posted: Wed Mar 14, 2007 8:43 pm Post subject: Columna: ¿hacer o comprar? |
|
|
Hola a todos:
A punto de recuperar mi G-11, me estoy planteando colocar en mi parcela una columna.
Estoy viendo como hay quien se la contruye de hormigon armado, otras como la de Antonio P., que he visto personalmente, es metalica y fabricada de artesania.
Pero he visto que se comercializan a precios que pueden considerarse razonables columnas:
http://tienda.lunatico.es/epag.....cts/COL120
y se venden adaptadores para unirlas a determinadas monturas, no venden los adaptadores sueltos, al menos en este lugar.
Para mi no seria muy complicado que me hicieran, de artesania, una columna que me saldria sensiblemente más barata, pero el adaptador si me resultaria mas complicado fabricarlo.
Me gustarÃa que me comentarais que posibilidades conocéis al respecto.
Saludos _________________ SW-ED80, MiniBorg 50-250mm para guiado, ETX70, EQ3 motorizada y con puerto de guiado artesanal, ToucamII (SC1), Canon EOS300D (de serie) y EOS 400D (sin filtro IR), Canon EFS18-55mm , EF 50mm f:1,4 y EF 20mm f:2,8; Sigma 70-300 mm APO; Filtro IDAS LPS y Losmandy G11 con Gemini. |
|
Back to top |
|
 |
Ignacio.R. Ab uno discent omnes


Joined: 27 Aug 2006 Posts: 1311 Location: Ciudad Condal
|
Posted: Wed Mar 14, 2007 8:57 pm Post subject: |
|
|
Pues mirate esta pagina. Es muy interesante y tienen columnas y covertizos de todo tipo.
http://www.pier-tech.com/
Mirad todos los enlaces de arriba. Hay que ir uno a uno pero esta muy bien. Y sobre todo esto!!!! Nunca lo habia visto.
http://www.pier-tech.com/teles.....vatory.htm
Se acabo lo de poner en estación la montura. Ahora toca poner en estación el remolque....
Saludos |
|
Back to top |
|
 |
ManoloL In omnia paratus


Joined: 29 Jan 2006 Posts: 2649 Location: Sierra Norte de Madrid
|
Posted: Wed Mar 14, 2007 10:22 pm Post subject: |
|
|
Ignacio.R. wrote: | Pues mirate esta pagina. Es muy interesante y tienen columnas y covertizos de todo tipo.
http://www.pier-tech.com/
Mirad todos los enlaces de arriba. Hay que ir uno a uno pero esta muy bien. Y sobre todo esto!!!! Nunca lo habÃa visto.
http://www.pier-tech.com/teles.....vatory.htm
Se acabo lo de poner en estación la montura. Ahora toca poner en estación el remolque....
Saludos |
Hola:
La verdad es que son cosas interesantes. A mi ya se me habia pasado por la imaginación la posibilidad del remolque-observatorio, lo que no me imaginaba es que esta ya comercializado.
lástima que este en USA.
En lo que me puede interesar los precios son sensiblemente superiores a los de Lunatico y habria que sumar costes de transporte y aduanas. Y además la pieza que a mi me interesa que es el adaptador de columna a la montura G-11 no parece disponible si no es con la columna.
Saludos. _________________ SW-ED80, MiniBorg 50-250mm para guiado, ETX70, EQ3 motorizada y con puerto de guiado artesanal, ToucamII (SC1), Canon EOS300D (de serie) y EOS 400D (sin filtro IR), Canon EFS18-55mm , EF 50mm f:1,4 y EF 20mm f:2,8; Sigma 70-300 mm APO; Filtro IDAS LPS y Losmandy G11 con Gemini. |
|
Back to top |
|
 |
Knita Master

Joined: 28 Dec 2005 Posts: 575 Location: Sabadell
|
Posted: Wed Mar 14, 2007 10:56 pm Post subject: |
|
|
Yo me la harÃa de hormigón, con una pletina metálica para nivelar la base y le colocarÃa esta pieza a esa pletina http://www.optcorp.com/product.....y&st=2
y funciona perfectamente, es como la gran mayorÃa de los observatorios de Ager que utilizan Losmandy lo tienen montado.
Miguel _________________ A&M - Takahashi - Borg - VC200L- STV - Losmandy G11 - GPD2 - Canon modificada |
|
Back to top |
|
 |
ManoloL In omnia paratus


Joined: 29 Jan 2006 Posts: 2649 Location: Sierra Norte de Madrid
|
Posted: Wed Mar 14, 2007 11:14 pm Post subject: |
|
|
Knita wrote: | Yo me la harÃa de hormigón, con una pletina metálica para nivelar la base y le colocarÃa esta pieza a esa pletina http://www.optcorp.com/product.....y&st=2
y funciona perfectamente, es como la gran mayorÃa de los observatorios de Ager que utilizan Losmandy lo tienen montado.
Miguel |
Hola Knita:
Muchas gracias por la información. Es justamente lo que estaba buscando.
Lo de llamarla adaptador a trÃpode Meade me habia impedido localizarla entre los "recambios" de Losmandy.
Por otro lado su precio parece bastante razonable.
¿Alguien sabe si esta disponible por aquÃ, o hay que pedirla a USA?.
Saludos. _________________ SW-ED80, MiniBorg 50-250mm para guiado, ETX70, EQ3 motorizada y con puerto de guiado artesanal, ToucamII (SC1), Canon EOS300D (de serie) y EOS 400D (sin filtro IR), Canon EFS18-55mm , EF 50mm f:1,4 y EF 20mm f:2,8; Sigma 70-300 mm APO; Filtro IDAS LPS y Losmandy G11 con Gemini. |
|
Back to top |
|
 |
Jordi Gallego Ex umbra In Solem


Joined: 29 Jan 2006 Posts: 2460 Location: Barcelona
|
Posted: Thu Mar 15, 2007 12:22 am Post subject: |
|
|
Hola Manolo
ManoloL wrote: | Por otro lado su precio parece bastante razonable.
¿Alguien sabe si esta disponible por aquÃ, o hay que pedirla a USA?.
Saludos. |
Yo compré una hace unas semanas en Valkanik, precio sobre los 100?.
De hecho es la segunda que les compro. Hace dos años utilicé otra para la columna (en este caso metálica) que me hice en casa.
Aquà puedes verla y quizás sacar alguna idea:
http://www.astrofotografia.es/......php?t=573
Saludos
Jordi _________________ Takahashi FSQ 106N, Extender-Q
Losmandy GM-8, Takahashi EM-400, Atik 2HS, Canon 20Da |
|
Back to top |
|
 |
mexhunter Ab uno discent omnes


Joined: 22 Apr 2006 Posts: 1306
|
Posted: Thu Mar 15, 2007 8:04 am Post subject: |
|
|
Hola ManoloL:
Me he estado haciendo la misma pregunta, para intalar una base en un terrenito fuera de la ciudad, que aunque no tan lejos, al menos lo suficientemente cerca como para ir por la tarde y regresar, siempre será mejor que en la propia ciudad, y no siempre se puede ir a 200 o 300 kilómetros, pero vaya, la idea que vengo cabildeando es llevar la base de la montura, desarmando el tripié, a un tornero para que la fabrique exactamnete igual y que la pieza nueva la instale sobre un tubo de unos 30cms. de dÃametro con soldadura y que en la parte baja del tubo solde un trozo de acero con cuatro hoyos que recibirÃan 4 espárragos o tornillos que saldrán de un cimiento. Al tubo deberá hacerce un hoyo, lo suficientemente grande para introducir la mano, para asà introducir y atornillar la montura a través el soporte hechizo. Asà creo que si hubiere algún defecto de nivelado, con los espárragos del cimiento se pudiera corregir.
Es una idea que he estado solo vizualizando mentalmente, con la idea de instaslarlo y dejarlo ahÃ, cubrÃendolo con alguna lona, para protejerlo del sol o lluvia.
Muchos saludos _________________ http://www.astrophoto.com.mx/ |
|
Back to top |
|
 |
Antonio P. Ab uno discent omnes


Joined: 30 Nov 2005 Posts: 1441 Location: Madrid
|
Posted: Thu Mar 15, 2007 3:12 pm Post subject: |
|
|
Hola Manolo,
La pieza de adaptación no es tan dificil de hacer, ¿no tenÃas acceso a un torno? Yo para hacer la pieza de adaptación de la Titán compré un trozo de redondo de aluminio de 180mm y me tornearon el vaso que constituye la pieza de adaptación.
Saludos,
Antonio. _________________ http://www.datsi.fi.upm.es/~aperez/astronomia.html
Tubos: LX200R 8", Megrez II 80ED, MiniBorg 50
Montura: Titan 50
Cámaras: Artemis11002, Toucam SC3. Luna0.4 |
|
Back to top |
|
 |
ManoloL In omnia paratus


Joined: 29 Jan 2006 Posts: 2649 Location: Sierra Norte de Madrid
|
Posted: Thu Mar 15, 2007 8:50 pm Post subject: |
|
|
Antonio P. wrote: | Hola Manolo,
La pieza de adaptación no es tan dificil de hacer, ¿no tenÃas acceso a un torno? Yo para hacer la pieza de adaptación de la Titán compré un trozo de redondo de aluminio de 180mm y me tornearon el vaso que constituye la pieza de adaptación.
Saludos,
Antonio. |
Hola Antonio:
Efectivamente mis mecánicos de mantenimiento disponen de un torno que les "compré" el año pasado y uno de ellos se defiende bastante bien con el torno. Pero tenemos un trabajo pendiente enorme y tengo cierto reparo que me hagan un trabajo particular cuando no podemos sacar el trabajo acumulado. Por otro lado el precio de la pieza no resulta excesivo y la encuentro bastante aparente, incluso con la sujección para el Gemini.
Ya tengo casi decidido utilizar unos trozos de tubo de deshecho de acero inoxidable como encofrado perdido llenandolos de hormigón con unas varillas de armadura y en la parte alta dejar sobresaliendo tres varillas gruesas roscadas que me permitan nivelar la pieza a la que quizás una por la parte de abajo una chapa gruesa recortada para dar más resistencia al conjunto. Al conjunto pieza-chapa de refuerzo le pienso realizar tres taladros para que pase las tres varillas roscadas y mediante tuercas y arandelas en ambos lados nivelar la pieza.
Saludos.
A ver si tengo un rato para replantearme el tema después de tomar ya unas medidas.
Saludos _________________ SW-ED80, MiniBorg 50-250mm para guiado, ETX70, EQ3 motorizada y con puerto de guiado artesanal, ToucamII (SC1), Canon EOS300D (de serie) y EOS 400D (sin filtro IR), Canon EFS18-55mm , EF 50mm f:1,4 y EF 20mm f:2,8; Sigma 70-300 mm APO; Filtro IDAS LPS y Losmandy G11 con Gemini. |
|
Back to top |
|
 |
ManoloL In omnia paratus


Joined: 29 Jan 2006 Posts: 2649 Location: Sierra Norte de Madrid
|
Posted: Thu Mar 15, 2007 9:00 pm Post subject: |
|
|
Jordi Gallego wrote: |
Yo compré una hace unas semanas en Valkanik, precio sobre los 100?.
|
Hola Jordi:
Ya la he echado un vistazo y veo puedo acoplar dentro de la pieza y en su parte baja las tuercas superiores para nivelar accionanadolas con llave de cazoleta y las de la parte baja con una llave plana.
Como el sabado iré a por la montura preguntaré mañana por telefono si en Optica Roma disponen de la pieza y me la pueden preparar para pasadomañana.
Saludos. _________________ SW-ED80, MiniBorg 50-250mm para guiado, ETX70, EQ3 motorizada y con puerto de guiado artesanal, ToucamII (SC1), Canon EOS300D (de serie) y EOS 400D (sin filtro IR), Canon EFS18-55mm , EF 50mm f:1,4 y EF 20mm f:2,8; Sigma 70-300 mm APO; Filtro IDAS LPS y Losmandy G11 con Gemini. |
|
Back to top |
|
 |
|
|
You cannot post new topics in this forum You cannot reply to topics in this forum You cannot edit your posts in this forum You cannot delete your posts in this forum You cannot vote in polls in this forum
|
|
© 2005-2007 - astrofotografia.es
En la red desde el 14/10/2005 - Puedes contactar con el administrador en admin@site
Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group
- -
|
|
|