 |
Foros de astrofotografía y ciencias afines |
|
.: AstrofotografÃa :. Foro dedicado a las salidas de observación y fotografÃa astronómica
|
|
|
Author |
Message |
ManoloL In omnia paratus


Joined: 29 Jan 2006 Posts: 2649 Location: Sierra Norte de Madrid
|
Posted: Wed Feb 07, 2007 11:27 pm Post subject: |
|
|
LinP wrote: | está tal y como y salió de la cámara, de ahà que se aprecie tanto este defecto pero aún asà me da la impresión de que este ED no me ha salido muy bueno |
Hola:
Yo creo que no hay ningun ED-80 carente de coma y el tuyo no es de los peores, ni muchisimo menos. Por otro lado hay que tener en cuenta que es un telescopio economico y he visto otros de bastante más precio con problemas similares.
Yo también estoy a la espera de ver que tal resulta el Televue.
Saludos. _________________ SW-ED80, MiniBorg 50-250mm para guiado, ETX70, EQ3 motorizada y con puerto de guiado artesanal, ToucamII (SC1), Canon EOS300D (de serie) y EOS 400D (sin filtro IR), Canon EFS18-55mm , EF 50mm f:1,4 y EF 20mm f:2,8; Sigma 70-300 mm APO; Filtro IDAS LPS y Losmandy G11 con Gemini. |
|
Back to top |
|
 |
antonio Participante

Joined: 04 Feb 2007 Posts: 29
|
Posted: Thu Feb 08, 2007 12:57 am Post subject: |
|
|
Dos cosas:
1. en qué consisten las modificaciones de las que habláis. Se trata de un ajuste de proximidad corona/sinfÃn o algo más. Podéis especificar, por favor.
2. Un refractor tipo SW 80ED presenta no debe presentar coma en visual pero para imaging requiere un aplanador. El tÃpico es el TV diseñado originalmente para el TV 85.
saludos. |
|
Back to top |
|
 |
Ignacio.R. Ab uno discent omnes


Joined: 27 Aug 2006 Posts: 1311 Location: Ciudad Condal
|
Posted: Thu Feb 08, 2007 7:35 am Post subject: |
|
|
Quote: | Maxi escribió:
Ya te pillare por banda Jordi, para que me des unas lecciones de autoguiado con el K3
Me apunto!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! |
Yo también me apuntoooooooooo. lástima que el tiempo no tiene muy buena pinta para este fin de semana, por lo menos para el viernes que es el unico dÃa que podria salir. Pero no tengo ni idea de autoguiado y no me vendria mal un poco de experiencia ajena...
Saludos |
|
Back to top |
|
 |
H-Alfa Arrectis auribus


Joined: 04 Feb 2006 Posts: 601 Location: L'Hospitalet Ll.
|
Posted: Thu Feb 08, 2007 8:43 am Post subject: |
|
|
Hola Antonio,
A mi entender, hay tres vias tÃpicas de modificación a hacer en estas monturas, en función de lo que uno está dispuesto a liarse:
1. Ajuste de las distancia entre corona y bisinfÃn, en la que no necesitas desmontar la montura.
2. Reengrase de los ejes, sustituyendo el existente por grasa de litio o similar (previa limpieza de la grasa original, que es muy pastosa) en esta si hay que desmontar la montura por completo. Sin embargo hay quien no la ve del todo necesaria ya que esa grasa tan pegajosa que viene de serie a veces ayuda a enmascarar holguras.
3. Sustitución de los rodamientos de los ejes por unos de calidad. También se ha de desmontar la montura por completo.
Si quieres ver un artÃculo sobre ello te recomiendo encarecidamente la página de astroamateur:
http://www.astroamateur.com/
Es una auténtica biblia. El autor incluso encargó un conjunto corona-bisinfin de precisión para sustituir por el original. Todo un manitas. _________________ M615 152/2250, Megrez 80/500 II SD, Skylux 70/700, SW HEQ5 SkyScan (Mod)
Canon 350D (No Mod)+Sigma Apo 70-300mm+Canon EF-S 18-55mm, Canon AE-1, Phillips SPC900NC
www.infonegocio.com/albertoipwww/index.htm |
|
Back to top |
|
 |
Tirulix In omnia paratus


Joined: 26 Nov 2005 Posts: 2517 Location: Parets
|
Posted: Thu Feb 08, 2007 9:13 am Post subject: |
|
|
Di que si Julián, HEQ-5 al poder!!!!
Yo estoy suuuper contento con mi HEQ-5, consigo guiados de 2" de error y eso que no le he hecho ninguna modificación ni ajuste.... (aunque tardaré poco...)
el único reproche que le podria hacer si alguien me apreta mucho es la limitación de peso.. pero claro... no se pueden pedir peras al Olmo.... _________________ Tirulix
http://www.astrofotografia.org
------
SW80ED, SW 200/1000, SW 254/1200
Losmandy G-11(Gemini Level4), HEQ5 SkyScan, Vixen Super Polaris
Tubo Guia Skylux 70/700 y Mak-102
CANON EOS 300D (Sin Mod), EOS 350D (modificada), Canon EF 1.8 50mm, webcam SCP900 (mod SC1), DSI II |
|
Back to top |
|
 |
|
|
You cannot post new topics in this forum You cannot reply to topics in this forum You cannot edit your posts in this forum You cannot delete your posts in this forum You cannot vote in polls in this forum
|
|
© 2005-2007 - astrofotografia.es
En la red desde el 14/10/2005 - Puedes contactar con el administrador en admin@site
Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group
- -
|
|
|