.: Astrofotografía :. Forum Index
Foros de astrofotografía y ciencias afines
.: Astrofotografía :.
Foro dedicado a las salidas de observación y fotografía astronómica

AlbumAlbum  FAQFAQ   SearchSearch   MemberlistMemberlist   UsergroupsUsergroups   ChatChat   RegisterRegister 
 ProfileProfile   Log in to check your private messagesLog in to check your private messages   Log inLog in 

HEQ5 y autoguiado..
Goto page Previous  1, 2, 3
 
Post new topic   Reply to topic    .: Astrofotografía :. Forum Index -> Instrumentos y sistemas ópticos
 View previous topic :: View next topic  
Author Message
ManoloL
In omnia paratus
In omnia paratus


Joined: 29 Jan 2006
Posts: 2649
Location: Sierra Norte de Madrid

PostPosted: Tue Sep 04, 2007 3:31 pm    Post subject: Reply with quote

Hola:
El puerto paralelo es muy versatil, pués permite la trasmisión de bastantes señales en paralelo, cada una por su hilo. Eso permite que este puerto se pueda programar para "mandar" bastantes circuitos simultaneamente. Es una pena que esté desapareciendo en los modelos nuevos.
El guiado via puerto ST4 lo que hace es cerrar-abrir 4 circuitos mediante un hilo comun y cuatro hilos, a cada circuito. En el fondo actua como si estuvieras apretando los pulsadores de un mando manual, con un control del tiempo de pulsación.
En cuanto a los convertidores mi experiencia es que los USB-serie funcionan bastante bien, pero los USB-paralelo suelen funcionar solo con las impresoras, que es para lo que en general se diseñaron, pero fallan en el manejo de algunas de las otras señales que manejan los puertos paralelos y que no usan las impresoras, pero si los programas de guiado.
Saludos.
_________________
SW-ED80, MiniBorg 50-250mm para guiado, ETX70, EQ3 motorizada y con puerto de guiado artesanal, ToucamII (SC1), Canon EOS300D (de serie) y EOS 400D (sin filtro IR), Canon EFS18-55mm , EF 50mm f:1,4 y EF 20mm f:2,8; Sigma 70-300 mm APO; Filtro IDAS LPS y Losmandy G11 con Gemini.
Back to top
View user's profile Send private message  
astroreus
Ad astra per aspera
Ad astra per aspera


Joined: 24 Apr 2006
Posts: 804
Location: Reus (Tarragona) por trabajo, de corazón Villena (Alicante)

PostPosted: Tue Sep 04, 2007 5:58 pm    Post subject: Reply with quote

ManoloL wrote:

En cuanto a los convertidores mi experiencia es que los USB-serie funcionan bastante bien, pero los USB-paralelo suelen funcionar solo con las impresoras, que es para lo que en general se diseñaron, pero fallan en el manejo de algunas de las otras señales que manejan los puertos paralelos y que no usan las impresoras, pero si los programas de guiado.
Saludos.


Entonces la duda que me asalta es.....

¿No hay nada para puerto serie? ¿Se podría extrapolar este diseño a ese puerto?

mmmmmmmmm
_________________
SW 80ED, ETX 90 MEADE, SW 200/1000, HEQ5 Syntrek, LPI MEADE, PRISMÃTICOS MEADE 10X50, PANASONIC LUMIX FZ30...

http://www.Astroreus.es
Back to top
View user's profile Send private message [ Hidden ] Visit poster's website
ManoloL
In omnia paratus
In omnia paratus


Joined: 29 Jan 2006
Posts: 2649
Location: Sierra Norte de Madrid

PostPosted: Tue Sep 04, 2007 7:52 pm    Post subject: Reply with quote

astroreus wrote:
ManoloL wrote:

En cuanto a los convertidores mi experiencia es que los USB-serie funcionan bastante bien, pero los USB-paralelo suelen funcionar solo con las impresoras, que es para lo que en general se diseñaron, pero fallan en el manejo de algunas de las otras señales que manejan los puertos paralelos y que no usan las impresoras, pero si los programas de guiado.
Saludos.


Entonces la duda que me asalta es.....

¿No hay nada para puerto serie? ¿Se podría extrapolar este diseño a ese puerto?

mmmmmmmmm


Hola de nuevo:
A través de cajas de relés, que yo sepa, solo puede conectarse desde el puerto ST4 con los puertos Paralelo o USB. No obstante si creo que puede guiarse por puerto serie, si la montura tiene conexión para ello, pero con otras técnicas como son los drivers de ASCOM, aunque no tengo práctica en esta técnica.
Saludos.
_________________
SW-ED80, MiniBorg 50-250mm para guiado, ETX70, EQ3 motorizada y con puerto de guiado artesanal, ToucamII (SC1), Canon EOS300D (de serie) y EOS 400D (sin filtro IR), Canon EFS18-55mm , EF 50mm f:1,4 y EF 20mm f:2,8; Sigma 70-300 mm APO; Filtro IDAS LPS y Losmandy G11 con Gemini.
Back to top
View user's profile Send private message  
astroreus
Ad astra per aspera
Ad astra per aspera


Joined: 24 Apr 2006
Posts: 804
Location: Reus (Tarragona) por trabajo, de corazón Villena (Alicante)

PostPosted: Wed Sep 05, 2007 9:24 pm    Post subject: Reply with quote

Bueno...

Este tem se está desviando al bricolaje... pero bueno. Wink

Con paralelo parece claro que se puede pero...¿Se puede hacer con USB de modo casero????

Un saludo, Vicente
_________________
SW 80ED, ETX 90 MEADE, SW 200/1000, HEQ5 Syntrek, LPI MEADE, PRISMÃTICOS MEADE 10X50, PANASONIC LUMIX FZ30...

http://www.Astroreus.es
Back to top
View user's profile Send private message [ Hidden ] Visit poster's website
astroreus
Ad astra per aspera
Ad astra per aspera


Joined: 24 Apr 2006
Posts: 804
Location: Reus (Tarragona) por trabajo, de corazón Villena (Alicante)

PostPosted: Fri Sep 07, 2007 11:57 am    Post subject: Reply with quote

Hola....

Ya he recibido la HEQ5 Syntrek y hay una cosa que me ha llamado la atención.

La montura viene con su mandito (no es el del goto) y aparte trae dos cables. Uno es para alimentarla a 12v y el otro es muy sospechoso....

Es un cable con clavija digamos de teléfono y el otro lado con un puerto serie. Esta clavija entra en el puerto de autoguiado. Entonces mi preguna es la siguiente.... ¿sigue haciendo falta la caja de relés o el propio mando dará las órdenes a la montura para autoguiar? Es que me parece raro que te incluyan un cable para autoguiar y que haga falta otra cosa.

En las instruccione no pone nada de nada. Yo creo que si tienes el mandito del Syntrek y lo enchufas deberá ir el autoguiado ¿no?

Alguien que lo tenga que me responda!!!!

Muchas gracias

Vicente
_________________
SW 80ED, ETX 90 MEADE, SW 200/1000, HEQ5 Syntrek, LPI MEADE, PRISMÃTICOS MEADE 10X50, PANASONIC LUMIX FZ30...

http://www.Astroreus.es
Back to top
View user's profile Send private message [ Hidden ] Visit poster's website
Tirulix
In omnia paratus
In omnia paratus


Joined: 26 Nov 2005
Posts: 2517
Location: Parets

PostPosted: Sun Sep 09, 2007 10:45 am    Post subject: Reply with quote

Ese cable es para comunuicación RS-232 con el PC.

sirve para conectar la montura a aplicaciones tipo The Sky, Cartes du ciel, etc...

pero no creo que se tenga que conectar a través del puerto de Autoguiado (ST4), no hay algún otro puerto en la montura, o bien en el propio mando con clavija RJ-11????

la clavija donde va enchufado el mando es de ese tipo??? en ese caso, el cable iria allí.
_________________
Tirulix
http://www.astrofotografia.org
------
SW80ED, SW 200/1000, SW 254/1200
Losmandy G-11(Gemini Level4), HEQ5 SkyScan, Vixen Super Polaris
Tubo Guia Skylux 70/700 y Mak-102
CANON EOS 300D (Sin Mod), EOS 350D (modificada), Canon EF 1.8 50mm, webcam SCP900 (mod SC1), DSI II
Back to top
View user's profile Send private message [ Hidden ] Visit poster's website MSN Messenger
astroreus
Ad astra per aspera
Ad astra per aspera


Joined: 24 Apr 2006
Posts: 804
Location: Reus (Tarragona) por trabajo, de corazón Villena (Alicante)

PostPosted: Sun Sep 09, 2007 5:20 pm    Post subject: Reply with quote

Tirulix wrote:
Ese cable es para comunuicación RS-232 con el PC.

sirve para conectar la montura a aplicaciones tipo The Sky, Cartes du ciel, etc...

pero no creo que se tenga que conectar a través del puerto de Autoguiado (ST4), no hay algún otro puerto en la montura, o bien en el propio mando con clavija RJ-11????

la clavija donde va enchufado el mando es de ese tipo??? en ese caso, el cable iria allí.


Hola...

Lo que me sorprende y mosquea es que el mando tiene otro tipo de clavija y la de ese cable sólo puede conectarse al PUERTO DE AUTOGUIADO!!! Shocked Shocked Shocked Shocked

Cuando llegue a casa (ahora ando en casa de mis padres unos días) le haré una foto y lo colgaré.

De todos modos da la sensación de que no hace falta nada más. Si alguien lo tiene que cuente...

Un saludo, Vicente
_________________
SW 80ED, ETX 90 MEADE, SW 200/1000, HEQ5 Syntrek, LPI MEADE, PRISMÃTICOS MEADE 10X50, PANASONIC LUMIX FZ30...

http://www.Astroreus.es
Back to top
View user's profile Send private message [ Hidden ] Visit poster's website
astroreus
Ad astra per aspera
Ad astra per aspera


Joined: 24 Apr 2006
Posts: 804
Location: Reus (Tarragona) por trabajo, de corazón Villena (Alicante)

PostPosted: Thu Sep 13, 2007 1:12 pm    Post subject: Reply with quote


_________________
SW 80ED, ETX 90 MEADE, SW 200/1000, HEQ5 Syntrek, LPI MEADE, PRISMÃTICOS MEADE 10X50, PANASONIC LUMIX FZ30...

http://www.Astroreus.es
Back to top
View user's profile Send private message [ Hidden ] Visit poster's website
Display posts from previous:   
Post new topic   Reply to topic    .: Astrofotografía :. Forum Index -> Instrumentos y sistemas ópticos All times are GMT + 1 Hour
Goto page Previous  1, 2, 3
Page 3 of 3
Username:
Message body:

 
 

Similar Topics
Topic Author Forum Replies Last Post
No new posts HEQ5 + LXD75 GOTO vs HEQ5 GOTO fjcbfjcb Instrumentos y sistemas ópticos 17 Sun Dec 10, 2006 7:05 pm View latest post
gabri
No new posts HEQ5 al poder! xD LinP Instrumentos y sistemas ópticos 24 Thu Feb 08, 2007 9:13 am View latest post
Tirulix
No new posts Desmontar y ajustar una HEQ5-Pro Nazgull Astrobricolaje 14 Thu Apr 19, 2007 1:37 pm View latest post
moladso
No new posts Heq5 y Starry Night 6 tau Software e Internet 0 Tue Aug 14, 2007 10:50 am View latest post
tau
No new posts Problema con la HEQ5 GOTO Adrian Instrumentos y sistemas ópticos 5 Mon Nov 13, 2006 8:09 pm View latest post
toliman



 
Jump to:  
You cannot post new topics in this forum
You cannot reply to topics in this forum
You cannot edit your posts in this forum
You cannot delete your posts in this forum
You cannot vote in polls in this forum
 
Creative Commons License