 |
Foros de astrofotografía y ciencias afines |
|
.: AstrofotografÃa :. Foro dedicado a las salidas de observación y fotografÃa astronómica
|
|
|
Author |
Message |
bosch Dies diem docet


Joined: 22 Nov 2006 Posts: 1931 Location: BANYOLES
|
Posted: Wed Dec 27, 2006 11:28 pm Post subject: |
|
|
Francesc, con la G11 a pelo no se como será, pero con el sistema Gemini, ciertamente primero calibras el PEC. Vas a menú- setup-mount parameters-PEC-Train PEC, a continuación te concede unos 10 segundos para que coloques una estrella en el centro de la retÃcula (de un oclular fuera de eje reticulado o bien con el K3CCD) pasados los 10 segundos, empieza precedido por un PIP sonoro una cuenta atras de 240 segundos (los que tarda el bisinfin en dar una revolución) durante esos 240 segundos, con los mandos (DEC+, DEC-, AR+, AR-) mantienes la estrella lo más centrada posible al centro de la retÃcula (previamente asegurate que los movimientos arriba y abajo coinciden con las direcciones de la retÃcula), cuando la cuenta atrás llega a 0 se oye otro PIP y se conecta automáticamente el PEC.
El PEC sólo es activo en modo FOTO y seguimiento pero los mandos de dirección siguen activos lo que pasa y quizá es lo que te induce a error, es que en tales modos de movimiento, los movimientos (valga la redundancia) que se consiguen con el mando de control son muy suaves.
El PEC lo desactivas cuando quieres con menú-mount parameters-PEC-PEC OFF. Y lo vuelves a conectar con la misma secuencia.
Es recomendable, pero en ninguna parte del manual dicen que tienes que calibrarlo en cada sesión. (siempre, claro está, que uses la misma configuración de telescópio) _________________ Daniel Bosch Portell
C9.25 CG5 + C80ED + 350D (no mod.) + 400D (modificada) + SPC900 (modificada) + Losmandy G11 Gemini v.4 + FSQ106ED + extender Q F/8.0 + reductor F/3.6
http://astrosurf.com/bosch
boschportell@hotmail.com |
|
Back to top |
|
 |
etiqi Colaborador


Joined: 16 Apr 2006 Posts: 314 Location: Palafrugell, Girona
|
Posted: Wed Dec 27, 2006 11:54 pm Post subject: |
|
|
una vez activado ya sabia como se hace para calibrarlo
lo que kiero decir es si es necesario calibrarlo en cada sesion/objeto, y si se puede guardar para otro dÃa, según me comentas tu si, pero me gustarÃa también alguien que no use gemini para comparar
merci ! _________________ Francesc Pruneda
http://astrosurf.com/pruneda
http://www.astrogirona.com
GSo 200 f/4 - Intes MK 66 - Burgess optical APO 90 f/6.6 - Losmandy G11 - LXD75 newton 6"- ETX 70 AT
Canon EOS 300D - Canon EOS 350D sin filtro IR - Canon 18-55 - Sigma 28-300 - Eyepiece lense 0.42x
Adaptadores para Nikon, M42, Olimpus
SPC900 SC1
y un buen juego de oculares |
|
Back to top |
|
 |
|
|
You cannot post new topics in this forum You cannot reply to topics in this forum You cannot edit your posts in this forum You cannot delete your posts in this forum You cannot vote in polls in this forum
|
|
© 2005-2007 - astrofotografia.es
En la red desde el 14/10/2005 - Puedes contactar con el administrador en admin@site
Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group
- -
|
|
|