 |
Foros de astrofotografía y ciencias afines |
|
.: AstrofotografÃa :. Foro dedicado a las salidas de observación y fotografÃa astronómica
|
|
|
Author |
Message |
pyrex Asiduo


Joined: 15 Jun 2006 Posts: 249 Location: Molina de Segura (MURCIA)
|
Posted: Sat Dec 16, 2006 11:56 pm Post subject: Mi primera M42 |
|
|
Bueno, aquà va el estreno de mi Canon. Está hecha en altazimutal, pues no me he terminado el angulo ecuatorial que estoy haciendo. Son 30 seg. a 1600 ISO, a f-10. Seguro que se le puede sacar mucho mas pringue a la imagen, pero no se. Asà que dadme caña, pero no seais muy duros. Saludos.
 _________________ Celestron CPC 11" XLT, juegos de filtros, cámara minolta reflex analógica. Oculares Hyperion, 5, 8, 17 mm y WO 40 mm 2", filtro UHC, barlow 2x APO, TOUCAM PRO II (sin modf), Canon EOS 350D, ATIK 1C II. |
|
Back to top |
|
 |
Xavi Omnes una manet nox


Joined: 21 Oct 2005 Posts: 3985 Location: Barcelona (Catalunya)
|
Posted: Sun Dec 17, 2006 4:37 pm Post subject: |
|
|
Hola pyrex
No está mal, pero sólo 30" es muy poco.
Suma unas cuantas y verás como sale más chicha.
Saludos _________________ WEB XAVI http://xavi.allhyper.com FORUM ASTROCAT http://www.takeforum.com/forum/astrocat.html
SkyMaster 12x60 / C-150N f5 / SW Mak 90 f14 / C9.25 f10
CG-4 / GM-8
Canon EOS 350D / Philips SPC 900NC / Atik 16IC
Canon EF-S 18-55 f3.5-5.6 / Canon EF 70-200 f2.8 L USM / EF 2x II |
|
Back to top |
|
 |
ManoloL In omnia paratus


Joined: 29 Jan 2006 Posts: 2649 Location: Sierra Norte de Madrid
|
Posted: Sun Dec 17, 2006 6:43 pm Post subject: |
|
|
Hola Pyrex:
Pues se ve que anoche estabamos muchos atacando a Orión.
Creo que el consejo de Xavi es adecuado. Mientras no dispongas de la cuña, puedes apilar fotos de exposiciones cortas y asà te vas fogueando en el procesamiento. Por cierto el Trapecio no se si ya te habrá salido achicharrado de la cámara o habrá sido victima del procesado. Es un tema que yo también tengo pendiente.
Saludos. _________________ SW-ED80, MiniBorg 50-250mm para guiado, ETX70, EQ3 motorizada y con puerto de guiado artesanal, ToucamII (SC1), Canon EOS300D (de serie) y EOS 400D (sin filtro IR), Canon EFS18-55mm , EF 50mm f:1,4 y EF 20mm f:2,8; Sigma 70-300 mm APO; Filtro IDAS LPS y Losmandy G11 con Gemini. |
|
Back to top |
|
 |
Jordi Gallego Ex umbra In Solem


Joined: 29 Jan 2006 Posts: 2460 Location: Barcelona
|
Posted: Sun Dec 17, 2006 7:05 pm Post subject: |
|
|
Hola pyrex,
está muy bien para solo 30s .
El consejo que te han dado los compañeros creo que es el adecuado: si no puedes todavÃa aumentar el tiempo de exposición, pues tienes que aumentar el número de exposiciones!
saludos
Jordi _________________ Takahashi FSQ 106N, Extender-Q
Losmandy GM-8, Takahashi EM-400, Atik 2HS, Canon 20Da |
|
Back to top |
|
 |
bosch Dies diem docet


Joined: 22 Nov 2006 Posts: 1931 Location: BANYOLES
|
Posted: Sun Dec 17, 2006 7:17 pm Post subject: |
|
|
Puede ser que tengas el sensor algo sucio? En la toma se aprecian dos manchitas negas. por lo demás, opino como los demás, apila más tomas de 20 segundos para aumentar la relación señal/ruido i sacarás porciones de la nebulosa más tenues que en una toma única no se aprecian. _________________ Daniel Bosch Portell
C9.25 CG5 + C80ED + 350D (no mod.) + 400D (modificada) + SPC900 (modificada) + Losmandy G11 Gemini v.4 + FSQ106ED + extender Q F/8.0 + reductor F/3.6
http://astrosurf.com/bosch
boschportell@hotmail.com |
|
Back to top |
|
 |
pyrex Asiduo


Joined: 15 Jun 2006 Posts: 249 Location: Molina de Segura (MURCIA)
|
Posted: Sun Dec 17, 2006 7:56 pm Post subject: |
|
|
ManoloL wrote: |
Pues se ve que anoche estabamos muchos atacando a Orión.
Por cierto el Trapecio no se si ya te habrá salido achicharrado de la cámara o habrá sido victima del procesado. Es un tema que yo también tengo pendiente.
Saludos. |
Hola Manolol, pues es de la cámara. Con otras fotos que hice de prueba a 15 seg. o a menos ISO, no se me quemaba. Por cierto para apilar imagenes como lo haceis?. Se pueden apilar sin que tengan el mismo encuadre? _________________ Celestron CPC 11" XLT, juegos de filtros, cámara minolta reflex analógica. Oculares Hyperion, 5, 8, 17 mm y WO 40 mm 2", filtro UHC, barlow 2x APO, TOUCAM PRO II (sin modf), Canon EOS 350D, ATIK 1C II. |
|
Back to top |
|
 |
Tomás Mazón Ab uno discent omnes


Joined: 24 Oct 2005 Posts: 1364 Location: Villanueva de la Serena (Badajoz)
|
Posted: Sun Dec 17, 2006 8:08 pm Post subject: |
|
|
Hola, bonito estreno.
Sà se pueden apilar, pero seleccionando al menos dos estrellas manualmente en cada imagen que apiles. Necesitas algún programa adecuado, como Registax, Registar, MaxDSLR, ImagesPlus (creo) y/o PixInsight última versión (también creo). _________________ ASA N10 f:3.8 | WO 80/480 triplete + TVx0.80 | 350D sin filtro | Losmandy G11 Gemini |
|
Back to top |
|
 |
Xavi Omnes una manet nox


Joined: 21 Oct 2005 Posts: 3985 Location: Barcelona (Catalunya)
|
Posted: Sun Dec 17, 2006 9:16 pm Post subject: |
|
|
Yo lo hago con MaximDL (que no es MaxDSLR)
Eliges dos estrellas de referencia y alinea los dos encuadres, aunque en uno de ellos, logicamente, vas a perder parte de la imagen y tendrás que recortar la suma final. Puedes guardar los dos encuadres alineados por separado o simplemente guardar el resultado final (average, median, etc etc etc)
también puedes usar cualquiera de los que te ha dicho Tomás. Por software... que no quede.
Te pongo un ejemplo de alineación de unas pruebas que hice con una imagen de este año y otra del año pasado.
Saludos _________________ WEB XAVI http://xavi.allhyper.com FORUM ASTROCAT http://www.takeforum.com/forum/astrocat.html
SkyMaster 12x60 / C-150N f5 / SW Mak 90 f14 / C9.25 f10
CG-4 / GM-8
Canon EOS 350D / Philips SPC 900NC / Atik 16IC
Canon EF-S 18-55 f3.5-5.6 / Canon EF 70-200 f2.8 L USM / EF 2x II |
|
Back to top |
|
 |
ManoloL In omnia paratus


Joined: 29 Jan 2006 Posts: 2649 Location: Sierra Norte de Madrid
|
Posted: Sun Dec 17, 2006 10:56 pm Post subject: |
|
|
Hola Pyrex:
En cuanto al apilado con distintos encuadres.
Veo que te han contestado. Creo que también se puede hacer con Iris y también con DSS según parecen mostrar sus instrucciones:
pero supongo que dentro de unos lÃmites.
Saludos. _________________ SW-ED80, MiniBorg 50-250mm para guiado, ETX70, EQ3 motorizada y con puerto de guiado artesanal, ToucamII (SC1), Canon EOS300D (de serie) y EOS 400D (sin filtro IR), Canon EFS18-55mm , EF 50mm f:1,4 y EF 20mm f:2,8; Sigma 70-300 mm APO; Filtro IDAS LPS y Losmandy G11 con Gemini. |
|
Back to top |
|
 |
pyrex Asiduo


Joined: 15 Jun 2006 Posts: 249 Location: Molina de Segura (MURCIA)
|
Posted: Sun Dec 17, 2006 11:40 pm Post subject: |
|
|
He hecho una primera prueba con DSS y no ha ido del todo mal. Pero eran solo tres imagenes, pues no hice mas, pero ha mejorado la relacion señal-ruido. Ahora falta ir ensayando en el procesado.
 _________________ Celestron CPC 11" XLT, juegos de filtros, cámara minolta reflex analógica. Oculares Hyperion, 5, 8, 17 mm y WO 40 mm 2", filtro UHC, barlow 2x APO, TOUCAM PRO II (sin modf), Canon EOS 350D, ATIK 1C II. |
|
Back to top |
|
 |
|
|
You cannot post new topics in this forum You cannot reply to topics in this forum You cannot edit your posts in this forum You cannot delete your posts in this forum You cannot vote in polls in this forum
|
|
© 2005-2007 - astrofotografia.es
En la red desde el 14/10/2005 - Puedes contactar con el administrador en admin@site
Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group
- -
|
|
|