 |
Foros de astrofotografía y ciencias afines |
|
.: AstrofotografÃa :. Foro dedicado a las salidas de observación y fotografÃa astronómica
|
|
|
Author |
Message |
Jordi Gallego Ex umbra In Solem


Joined: 29 Jan 2006 Posts: 2460 Location: Barcelona
|
Posted: Sun Jan 29, 2006 8:18 pm Post subject: Cabeza de caballo con Canon 10D sin modificar |
|
|
Hola a todos,
el pasado mes de Diciembre decidà probar que podÃa extraerse de mi cámara no modificada (la tengo sin retirar el filtro, pues la utilizo para fotografÃa "convencional") en nebulosas con H alfa.
Para ello acumulé 9 h (sÃ, nueve horas) de exposiciones en tres noches. El canal rojo esta realizado con filtro Astronomik H alfa (13 nm) y los canales G y B están sacados de las tomas realizadas con filtro IDAS LPS.
El telescopio es un Takahashi FSQ a f/5 y están tomadas desde la terraza de mi piso en Sant Cugat, es decir justo sobre el "skyglow" de Barcelona.
El resultado lo podeis ver en el siguiente link. La primera foto es un primer procesado y la segunda es una versión mejorada, al atreverme a empezar a jugar con la reducción de ruido en PixInsight. La tercera foto es la producida con el filtro H alfa:
http://albumdefotos.terra.es/a......cgi/24315
la conversión, calibrado, alineado y promediado de tomas está hecha con ImagesPlus beta 2.7. Todo el resto de procesado con PixInsight.
Ruego vuestros comentarios y sugerencias para mejorar el procesado.
Por mi parte, aparte de continuar trabajando para mejorar en el procesado, he llegado a una conclusión......... ¡¡¡voy a comprame una cámara nueva y retirarle el filtro !!!!. No aguantará de nuevo tener que hacer tal cantidad de horas
Gracias y saludos
Jordi |
|
Back to top |
|
 |
Tomás Mazón Ab uno discent omnes


Joined: 24 Oct 2005 Posts: 1364 Location: Villanueva de la Serena (Badajoz)
|
Posted: Sun Jan 29, 2006 8:32 pm Post subject: |
|
|
Hola Jordi.
Menuda machada 9 horas, te estrenas en el foro poniendo el listón alto
Me cuesta hacerme a la idea de cómo habrÃa quedado la imagen sin el uso de ningún filtro con todo ese tiempo de exposición, pero lamentablemente no ha dado un gran resultado el experimento. O sÃ, nos evidencia que el filtro IR está de más (yo también me resisto a quitarlo a pesar de todo ) aunque parte de la radiación en Halfa sà pasa.
Puedo imaginar que las condiciones desde donde hiciste las tomas eran bastante malas, y te querÃa preguntar, ¿de cúantas exposiciones y de cuánto tiempo cada una estamos hablando?
Un saludo. _________________ ASA N10 f:3.8 | WO 80/480 triplete + TVx0.80 | 350D sin filtro | Losmandy G11 Gemini |
|
Back to top |
|
 |
Maxi Omnes una manet nox


Joined: 21 Oct 2005 Posts: 3311 Location: Barcelona
|
Posted: Sun Jan 29, 2006 8:37 pm Post subject: |
|
|
Hola Jordi
La imagen esta bastante bien para ser tomada desde Sant Cugat, quizás este un poco forzada y se vea poco natural, falta profundidad de campo, pero el canal H-Alfa y el filtro IR de la canon, no hay nada que hacer, a parte ese montón de tiempo empleado, aunque te puedo decir por experiencia propia que sino no te mojas no pescas y si quieres cojer experiencia y soltura es la unica manera de hacerlo a base de hecharle horas y alguna que otra desilusión
Os veo a todos muy crispados con el tema de filtro IR , pensar que hay otros objetos que no son la B 33 como las galaxias y los cúmulos, en los cuales el filtro, no estan critico, yo la canon me la tomo como mi primera Reflex digital y me servirá sobre todo para aprender, y en un futuro, puede que acabe sacandole el IR o casi mejor, habran salido otras tipo 20a a uno precios razonable, es una opión personal por supuesto.
Saludos |
|
Back to top |
|
 |
Antonio P. Ab uno discent omnes


Joined: 30 Nov 2005 Posts: 1441 Location: Madrid
|
Posted: Sun Jan 29, 2006 8:55 pm Post subject: |
|
|
Hola Jordi,
La foto está muy bien, sobre todo el segundo procesado, pero ¡9 horas!
Está claro que para este tipo de nebulosas es necesario quitar el filtro
de infrarrojo.
Veo que, como yo, usas un filtro IDAS LPR. ¿Qué tal se porta con la
contaminación lumÃnica de Barcelona?
Saludos,
Antonio. _________________ http://www.datsi.fi.upm.es/~aperez/astronomia.html
Tubos: LX200R 8", Megrez II 80ED, MiniBorg 50
Montura: Titan 50
Cámaras: Artemis11002, Toucam SC3. Luna0.4 |
|
Back to top |
|
 |
LinP In omnia paratus


Joined: 21 Oct 2005 Posts: 2867 Location: L'Hospitalet de Llobregat (Barcelona)
|
Posted: Sun Jan 29, 2006 9:20 pm Post subject: |
|
|
Hola Jordi,
Buenas imágenes y con mucho mérito, la pega es que la B33 es un objeto muy escurridizo para nuestras reflex sin modificar, yo lo he intentado en varias ocasiones inclusive desde mejores cielos que el de Barcelona y me ha sido prácticamente imposible obtener una buena imagen.
Un saludo. |
|
Back to top |
|
 |
Carlos S. Guest
|
Posted: Sun Jan 29, 2006 9:42 pm Post subject: |
|
|
Buen trabajo Jordi. A primera vista utilizar una reflex digital con filtro IR más otros filtros puede parecer una idea descabellada, pero viendo los resultados, merece la pena el esfuerzo.
Felicidades!
Salu2, |
|
Back to top |
|
 |
Jordi Gallego Ex umbra In Solem


Joined: 29 Jan 2006 Posts: 2460 Location: Barcelona
|
Posted: Sun Jan 29, 2006 9:48 pm Post subject: |
|
|
[Hola a todos,
Gracias por los comentarios.
Tomás,
los datos de las tomas en Halfa son
15x300s ISO1600
41x360s ISO1600
45x360s ISO1600
Las tomas con el IDAS LPS fueron 15x360s a ISO400
Maxi,
No estoy crispado por el tema del filtro. Te explico: invertà cierta cantidad de dinero en el Takahashi para disponer de un equipo de calidad y fácilmente transportable. Justo en ese momento me lesioné una pierna que me ha tenido más de un año con muy fuertes dolores al estar sentado, o sea que adiós a ir a Ager o otros sitios (oscuros) distantes. Por esa razón durante este tiempo he ido trabajando desde casa, cogiendo experiencia en el enfoque, alineado polar, poniendo a punto el guiado, aprendiendo a procesar, probando filtros, etc.
Dentro de este proceso he visto que se puede hacer algo incluso desde una zona tan contaminada lumÃnicamente como la nuestra trabajando con muchas exposiciones y empleando el filtro adecuado. Por eso acabaré teniendo una DSLR con mejor sensibilidad en H alfa, porque aunque ya veo el final del tunel de mi lesión (y ya me atrevo a coger el coche ratos largos), soy consciente que más de una noche tendré solamente un rato disponible (por trabajo, viajes, familia, etc.) y preferiré hacer algo desde casa a no hacer nada desde un lugar alejado.
Antonio y Linp,
El filtro IDAS LPS me va realmente bien, sin él no podrÃa haber conseguido nada desde casa. No dispongo de página web, pero mañana intentaré colgar dos o tres cosas hechas con este filtro
Carlos,
Tienes razón, ES una idea descabellada. La razón está en la explicación que le he dado a Maxi.
Muchas gracias a todos y saludos
Jordi |
|
Back to top |
|
 |
Xavi Omnes una manet nox


Joined: 21 Oct 2005 Posts: 3985 Location: Barcelona (Catalunya)
|
Posted: Sun Jan 29, 2006 9:53 pm Post subject: |
|
|
Hola Jordi
Aprovecho el mensaje para darte también la bienvenida. Ya somos 51 !!!
Es increÃble que hayas sacado esa imagen desde Sant Cugat. Yo soy de Barcelona, pero cerca del mar creo que lo tengo un poco mejor que tú, al menos hacia el Este tengo algo de cielo negro.
Yo no tengo mucha idea, asà que no me hagas mucho caso, pero también me gusta dar mi opinión.
En la primera foto creo que te has cargado el histograma en la zona de los negros y queda demasiado oscura y sin detalles.
La segunda me parece mejor pero la veo con un color demasiado saturado y excesivamente contrastada (el negro muy negro, el rojo muy rojo,... ). Todos los detalles de la nebulosa quedan escondidos, pero están ahÃ.
Bajando la saturación del color, quitando un poco de contraste con curvas, reduciendo un poco el ruido y reajustando el histograma creo que queda una imagen francamente buena.
Tu foto me da alguna esperanza de poder hacer algo desde la ciudad aunque sea a base de filtros y otros artilugios técnicos. De momento me conformo con hacer alguna foto a la Luna y poco más. Espero que sigas posteando imágenes de ese estilo.
Salu2 _________________ WEB XAVI http://xavi.allhyper.com FORUM ASTROCAT http://www.takeforum.com/forum/astrocat.html
SkyMaster 12x60 / C-150N f5 / SW Mak 90 f14 / C9.25 f10
CG-4 / GM-8
Canon EOS 350D / Philips SPC 900NC / Atik 16IC
Canon EF-S 18-55 f3.5-5.6 / Canon EF 70-200 f2.8 L USM / EF 2x II |
|
Back to top |
|
 |
Maxi Omnes una manet nox


Joined: 21 Oct 2005 Posts: 3311 Location: Barcelona
|
Posted: Sun Jan 29, 2006 10:17 pm Post subject: |
|
|
Pues nada Jordi, ha ponerse bien y haber si mejoras pronto y te puedes hacer una escapadita con nosotros
No todas las salidas las hacemos a Ãger de hecho a este sitio solo he ido yo del foro , por una causa o por otra los demás estan por estrenarse, el sitio que más visitamos es el km 24 de la crta. de Talamanca, que esta bastante cerquita.
Saludos |
|
Back to top |
|
 |
|
|
You cannot post new topics in this forum You cannot reply to topics in this forum You cannot edit your posts in this forum You cannot delete your posts in this forum You cannot vote in polls in this forum
|
|
© 2005-2007 - astrofotografia.es
En la red desde el 14/10/2005 - Puedes contactar con el administrador en admin@site
Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group
- -
|
|
|