.: Astrofotografía :. Forum Index
Foros de astrofotografía y ciencias afines
.: Astrofotografía :.
Foro dedicado a las salidas de observación y fotografía astronómica

AlbumAlbum  FAQFAQ   SearchSearch   MemberlistMemberlist   UsergroupsUsergroups   ChatChat   RegisterRegister 
 ProfileProfile   Log in to check your private messagesLog in to check your private messages   Log inLog in 

Pruebas autoguiado G11

 
Post new topic   Reply to topic    .: Astrofotografía :. Forum Index -> Instrumentos y sistemas ópticos
 View previous topic :: View next topic  
Author Message
c0rum
Master
Master


Joined: 17 Apr 2006
Posts: 504
Location: Sant Cugat

PostPosted: Sun Nov 05, 2006 9:33 pm    Post subject: Pruebas autoguiado G11 Reply with quote

Bueno, pues hoy he montado los dos tubos, sin anillas de guiado, por lo que mientras en 200/1000 apuntaba a un sitio, el 80ED apuntaba a otro, pero estaban bastante cerca, he tomado una estrella dentro del campo del 80ED con una toucam sin modificar y he hecho dos pruebas, 5 minutos de exposición 300", a iso 200, la primera sin guiado y la segunda usando el GPUSB y un programa de guiado, resulta bastante fácil de usar, y que al principio calibra el propio programa el Backlash y luego hace el guiado automatico ajustando la "agresividad" con la que se mueve la montura.
Decir que no era gran puesta en estación y que no estaba muy bien contrapesado, ya que con la pesa de 21 Lb va justo y he puesto un peso extra.
Mirando el programa he visto que parecia que que estaba "estable" durante un tiempo, luego hacia una pequeño movimiento y seguia estable es ese sitio, este es el resultado :

Sin seguimiento

Con seguimiento


Decir que después de haber probado el mismo sistema con la CG5-GT sin fortuna, da animos a seguir haciendo pruebas.
NO he podido capturar los graficos, porque no he sabido hacerlo Razz, pero bueno, de momento se nota que algo hace y hay muy buena comunicacion entre montura y pc, cosa que con consegui con la otra.

Si, ya se que no se nota mucha mejora, pero se ve un poco menos de movimiento
_________________
Losmandy g11 | Takahashi TSA-102 | SW 80ED | Canon 350D | Atik 16IC
Back to top
View user's profile Send private message  
rsbfoto
Asiduo
Asiduo


Joined: 17 Sep 2006
Posts: 132

PostPosted: Sun Nov 05, 2006 10:01 pm    Post subject: Reply with quote

Hola c0rum,

Bueno, así se veían las mías primeras también.

Unas preguntas

Con que programa guíaste ?

Como estaba orientada tu cámara en respecto al eje RA ?

Cuál es tú ajuste de TVC en la G11 ? en caso de ser Gemini GoTo.

Cual es la velocidad de autoguiado de la G11 ? 0.2x ó 0.8x ?

Disculpa que suene grosero, pero a veces cuando ponemos una pregunta, creemos que los otros son adivinos para saber cual es el hardware del que hace la pregunta. Es como si estuvieramos sentados al lado de ellos Laughing
Back to top
View user's profile Send private message  
etiqi
Colaborador
Colaborador


Joined: 16 Apr 2006
Posts: 314
Location: Palafrugell, Girona

PostPosted: Sun Nov 05, 2006 10:09 pm    Post subject: Reply with quote

pues ya me das esperanzas jeje

si puedo la semana que viene pongo mi g11 en su sitio fijo y queria meterle autoguia, y veo que tus pasos son los correctos!

pero tengo mis dudas, en mi PC tengo puerto COM i paralelo, sabes si podria enchufar directamente del panel (ver imagen) a la torre o necesito algún adaptador?



tu vas por el buen camino, a ver si ahora te puedo seguir! jeje

saludos
_________________
Francesc Pruneda
http://astrosurf.com/pruneda
http://www.astrogirona.com



GSo 200 f/4 - Intes MK 66 - Burgess optical APO 90 f/6.6 - Losmandy G11 - LXD75 newton 6"- ETX 70 AT
Canon EOS 300D - Canon EOS 350D sin filtro IR - Canon 18-55 - Sigma 28-300 - Eyepiece lense 0.42x
Adaptadores para Nikon, M42, Olimpus
SPC900 SC1
y un buen juego de oculares
Back to top
View user's profile Send private message   Visit poster's website MSN Messenger
c0rum
Master
Master


Joined: 17 Apr 2006
Posts: 504
Location: Sant Cugat

PostPosted: Sun Nov 05, 2006 10:13 pm    Post subject: Reply with quote

A ver, es que no me acordaba del nombre, porque tenia instalados varios programas, he usado el Guidemaster v1.4, el TVC sin Gemini de la g11 de "serie" estaba con una rayita en cada extremo, la cámara respecto al eje no recuerdo como lo he puesto, ya que ha sido la primera vez que he montado todo el conjunto y no he parado mucha atencion a ello.
_________________
Losmandy g11 | Takahashi TSA-102 | SW 80ED | Canon 350D | Atik 16IC
Back to top
View user's profile Send private message  
gabri
Nulla dies sine linea
Nulla dies sine linea


Joined: 25 May 2006
Posts: 1018
Location: almeria

PostPosted: Sun Nov 05, 2006 10:22 pm    Post subject: Reply with quote

hola
si has empleado guidemaster te recomiendo que dejes el software guiar tu montura el tiempo de rotacion del sinfin ya que si activas el cuadro de log escribe un archivo con el error periodico en formato dat , generalmente en c\ , el cual utiliza para la correccion , depues de pasar ese tiempo el guiado mejora mucho , no deberia aparecer movimiento en las estrellas a no ser que sea debido a flexiones del equipo,suerte.

saludos y buenos cielos
_________________
saludos y cielos oscuros
-------
STF moscow7" , Taka FS 60 CSV , Canon 350D mod , Atik 16hr ,Dmk AF 2104as , heq5 pro , y muchas ganas...
http://www.gratisweb.com/PULSAR9555/INDEX.htm
Back to top
View user's profile Send private message [ Hidden ] Visit poster's website
Tirulix
In omnia paratus
In omnia paratus


Joined: 26 Nov 2005
Posts: 2517
Location: Parets

PostPosted: Mon Nov 06, 2006 8:46 am    Post subject: Reply with quote

Hola Corum,

Pues la cosa promete mucho!!!!!
me alegro que te haya funcionado a la primera!!! yo pretendo utilizar la misma configuración optica (newton 200/1000 + 80ED como tubo guia)

yo ayer estuve aprovechando el buen cielo (y la enorme luna) para hacer una medida del EP (que luego colgaré del foro), y también estuve haciendo pruebas de exposición de 5 y 10 minutos con el Idas LPS y el H-alpha.... y encontré muuuucho a faltar un sistema de autoguiado, ya que cuando hay que trabajar en condiciones de CL exagerada, hay que hacer gran cantidad de tomas....

en la próxima sesión probaré el autoguiado!!!
_________________
Tirulix
http://www.astrofotografia.org
------
SW80ED, SW 200/1000, SW 254/1200
Losmandy G-11(Gemini Level4), HEQ5 SkyScan, Vixen Super Polaris
Tubo Guia Skylux 70/700 y Mak-102
CANON EOS 300D (Sin Mod), EOS 350D (modificada), Canon EF 1.8 50mm, webcam SCP900 (mod SC1), DSI II
Back to top
View user's profile Send private message [ Hidden ] Visit poster's website MSN Messenger
c0rum
Master
Master


Joined: 17 Apr 2006
Posts: 504
Location: Sant Cugat

PostPosted: Thu Nov 09, 2006 8:34 pm    Post subject: Reply with quote

después de aprender como se calcula el PE (Gracias Tirulix por el enlace) y de ver que una fotografia cutre como la que puse no dice apenas nada, me he dispuesto a ser algo mas "tecnico" y calcular el PE según ese método. No soy famoso por mi paciencia, ni por mi puesta en estación , ni por contrapesar de una manera muy fina, asi que teniendo en cuenta esos parametros, que creo que influyen en el PE, estos son los resultados de una prueba hecha con una estrella al Este. Duracion 700s ; y la segunda medicion al Oeste se ha visto truncada por la llegada de las nubes y la estrella ha desaparecido a los 180 s de seguimiento, por lo que no pondre el grafico.
Estan tomadas con el 200/1000 SW y una toucam sin modificar.



Viendo otros PE que habéis puesto y teniendo en cuenta en las condiciones que he hecho la prueba, creo que no ha salido del todo mal.
_________________
Losmandy g11 | Takahashi TSA-102 | SW 80ED | Canon 350D | Atik 16IC
Back to top
View user's profile Send private message  
Tirulix
In omnia paratus
In omnia paratus


Joined: 26 Nov 2005
Posts: 2517
Location: Parets

PostPosted: Thu Nov 09, 2006 9:06 pm    Post subject: Reply with quote

Pues creo que esta muy bien Corum... mas o menos ha salido un PE parecido al de mi montura....

bueno.... ya he recuperado mi GPUSB que lo tenia prestado a José Antonio Soldevilla, y hoy por fin lo vuelvo a tener en casa... asi que mañana haré las primeras pruebas de autoguiado...
Ya os contaré!!!!
_________________
Tirulix
http://www.astrofotografia.org
------
SW80ED, SW 200/1000, SW 254/1200
Losmandy G-11(Gemini Level4), HEQ5 SkyScan, Vixen Super Polaris
Tubo Guia Skylux 70/700 y Mak-102
CANON EOS 300D (Sin Mod), EOS 350D (modificada), Canon EF 1.8 50mm, webcam SCP900 (mod SC1), DSI II
Back to top
View user's profile Send private message [ Hidden ] Visit poster's website MSN Messenger
Storecard
Asiduo
Asiduo


Joined: 21 Oct 2005
Posts: 181

PostPosted: Thu Nov 09, 2006 9:35 pm    Post subject: Reply with quote

Hola Corum.
¿Con que montura esta hecha esa curva?
Los valores de E.P. son muy bajos para una eq-5 o cg-5, y lo más raro es que no se ve un patron claro de subida y bajada (senoide completo) en los 600 segundos que dura una vuelta del sinfin en las EQ-CG 5.

Esta curva es de mi EQ-5 de hace mas de un año.

Se ve claramente que el patron se repite muy parecido cada 600 segundos, con lo que el PEC activado te la deja de maravilla.

Un saludo. Toni Garcia.
www.storecard.tk



Otra curva de 20 minutos (2 vueltas de sinfin completas)

Back to top
View user's profile Send private message  
Display posts from previous:   
Post new topic   Reply to topic    .: Astrofotografía :. Forum Index -> Instrumentos y sistemas ópticos All times are GMT + 1 Hour
Page 1 of 1
Username:
Message body:

 
 

Similar Topics
Topic Author Forum Replies Last Post
No new posts NGC281 ... mas pruebas de autoguiado juanjgon Astrofotografía de gran campo y cielo profundo 9 Thu Aug 16, 2007 7:02 pm View latest post
Albert
No new posts Pruebas de Autoguiado a 2250mm de foc... H-Alfa Indice general 7 Fri Jul 14, 2006 10:58 pm View latest post
H-Alfa
No new posts M13 - pruebas con el 70/200 Borja Astrofotografía de gran campo y cielo profundo 15 Fri Jun 08, 2007 11:07 pm View latest post
jc1970
No new posts mas pruebas con la dsi pro (m27) neozenit Astrofotografía de gran campo y cielo profundo 22 Fri Nov 30, 2007 11:38 pm View latest post
neozenit
No new posts Mis pruebas del sabado (M13 y M45) Antonio P. Astrofotografía de gran campo y cielo profundo 7 Tue Oct 09, 2007 9:14 pm View latest post
Antonio P.



 
Jump to:  
You cannot post new topics in this forum
You cannot reply to topics in this forum
You cannot edit your posts in this forum
You cannot delete your posts in this forum
You cannot vote in polls in this forum
 
Creative Commons License