.: Astrofotografía :. Forum Index
Foros de astrofotografía y ciencias afines
.: Astrofotografía :.
Foro dedicado a las salidas de observación y fotografía astronómica

AlbumAlbum  FAQFAQ   SearchSearch   MemberlistMemberlist   UsergroupsUsergroups   ChatChat   RegisterRegister 
 ProfileProfile   Log in to check your private messagesLog in to check your private messages   Log inLog in 

NGC281 ... mas pruebas de autoguiado

 
Post new topic   Reply to topic    .: Astrofotografía :. Forum Index -> Astrofotografía de gran campo y cielo profundo
 View previous topic :: View next topic  
Author Message
juanjgon
Colaborador
Colaborador


Joined: 06 Mar 2007
Posts: 432
Location: Asturias/Leon

PostPosted: Tue Aug 14, 2007 7:22 pm    Post subject: NGC281 ... mas pruebas de autoguiado Reply with quote

Hola de nuevo ... os dejo una nueva prueba de los primeros intentos de autoguiado. Esta vez es una prueba pensada para conseguir un guiado mejor con exposiciones mas cortas de solo 60 segundos ... efectivamente el guiado es mejor, pero creo que esa exposición es un poco corta y cuesta mucho sacar los detalles sin hacer sugur un montón de ruido.

De todas estas pruebas creo que para nebulosas, cualquier cosa por debajo de los tres o cuatro minutos de exposición por toma se queda corto ... pero bueno, si no se puede conseguir un guiado mejor, tampoco queda mal el resultado.

también en esta toma hay un ligero bandeado vertical, algún problema con los darks. Creo que la cámara DSI Pro II tiene un problema, y es que el ajuste entre el rail portafiltros y la cámara no es pefectamente opaco y si hay mucha luz en el exterior (luna, la pantalla de portátil ...) se cuela algo de luz, estropeando los darks y creando un gradiente en las imagenes ... creo que voy a tener que sellar de alguna forma esa parte de la cámara con una bolsa negra opaca o algo asi ...



Un saludo,
Juanjo Gonzalez
_________________
Principal: Vixen SXD / Tubo Celestron SCT 6" / Enfocador JMI / Reductores Focal f3,3 y f6,3
Guiado: Miniborg 50 / Meade DSI / PHD Guiding
Cámara: SBIG ST-2000XM / CFW-9 / AO-8

http://www.cieloprofundo.net/
Back to top
View user's profile Send private message   Visit poster's website
neozenit
Arrectis auribus
Arrectis auribus


Joined: 28 Sep 2006
Posts: 646

PostPosted: Wed Aug 15, 2007 6:38 pm    Post subject: Reply with quote

te digo lo mismo que otras veces, alucinante el rendimiento de equipo y claro tu que tienes buena mano para esto Very Happy
un saludo
_________________
...pero la fuerza del destino,
Nos hizo repetir,
Que si el invierno viene frió..
Quiero estar junto a ti...

NexStar 6 SE, DSI PRO + filtros RGB, reductor focal Atik de 0.5 y una cuña de diseño propio en proyecto Smile
Back to top
View user's profile Send private message   Visit poster's website
Caliu
Omnes una manet nox
Omnes una manet nox


Joined: 03 Nov 2005
Posts: 5034
Location: Castellò de la Plana-Països Catalans

PostPosted: Wed Aug 15, 2007 7:40 pm    Post subject: Reply with quote

Joder juanjo, esa cámara tiene una sensibilidad brutal, yo le metí ayer casi 5 horas con la reflex y no me acerco a eso ni por asomo.
Ese globulo te ha quedado muy bien definido
_________________
https://www.astrobin.com/users/ferran_bosch/------
SHARPSTAR 61 EDH III, STAR ADVENTURER GTI2 PRO, MAK SW 127
----------------------------------------------------
Back to top
View user's profile Send private message   Visit poster's website
LinP
In omnia paratus
In omnia paratus


Joined: 21 Oct 2005
Posts: 2867
Location: L'Hospitalet de Llobregat (Barcelona)

PostPosted: Wed Aug 15, 2007 7:45 pm    Post subject: Reply with quote

Ha quedado muy bonita juanjgon, el autoguiado perfecto.

Viendo tus últimos trabajos dan ganas de comprarse una DSI.


Un saludo.
_________________
http://www.astrofotografia.es
http://www.astrosurf.com/linp

SkyM.15x70, SC66/400ED, ETX70, SW80/400, SW80/600ED, Mak102/1300, C150N, LX200 8", CN212, HEQ5 SS.
ToucamPro II(SPC mod.), QC Fusion, DFK21AF04, EOS350D, EOS400D+BG-E3, NikonD70, ST-2000XMC
Canon EF50 f/1.4 | EF17-40 f/4L USM | Sigma EX28 f/1.8 | EX70-200 f/2.8
Back to top
View user's profile Send private message [ Hidden ] Visit poster's website
Nazgull
Arrectis auribus
Arrectis auribus


Joined: 07 Mar 2006
Posts: 741
Location: Barcelona

PostPosted: Thu Aug 16, 2007 2:26 pm    Post subject: Reply with quote

Nas,coincido con los demás,le sacas un redimiento a ese tandem SC6"+DSI que ya quisiera yo para el mio,muy buena toma!!!
Un saludo
_________________
Vixen VISAC /Skylux70/700/HEQ5-ProSynScan/Prismaticos 7x50/Logitech QuickCamFusion/Atik16HR
http://José-carrasco.magix.net/
Back to top
View user's profile Send private message   Visit poster's website MSN Messenger
Tirulix
In omnia paratus
In omnia paratus


Joined: 26 Nov 2005
Posts: 2517
Location: Parets

PostPosted: Thu Aug 16, 2007 3:24 pm    Post subject: Reply with quote

Muy buena Juanjo, tus trabajos son espectaculares!!!! Wink
_________________
Tirulix
http://www.astrofotografia.org
------
SW80ED, SW 200/1000, SW 254/1200
Losmandy G-11(Gemini Level4), HEQ5 SkyScan, Vixen Super Polaris
Tubo Guia Skylux 70/700 y Mak-102
CANON EOS 300D (Sin Mod), EOS 350D (modificada), Canon EF 1.8 50mm, webcam SCP900 (mod SC1), DSI II
Back to top
View user's profile Send private message [ Hidden ] Visit poster's website MSN Messenger
juanjgon
Colaborador
Colaborador


Joined: 06 Mar 2007
Posts: 432
Location: Asturias/Leon

PostPosted: Thu Aug 16, 2007 6:30 pm    Post subject: Reply with quote

Gracias a todos ... yo creo que la diferencia de sensibilidad entre un CCD monocromo de pixel relativamente grande y un CMOS de una reflex tiene que ser enorme.

Ahora estoy de vacaciones recopilando un montón de observaciones ... a mi vuelta en septiembre empezare a procesar las cosas y tendre muchos mas ejemplos ... algunas cosas creo que realmente bonitas dentro de mis posibilidades Wink

Un saludo,
Juanjo
_________________
Principal: Vixen SXD / Tubo Celestron SCT 6" / Enfocador JMI / Reductores Focal f3,3 y f6,3
Guiado: Miniborg 50 / Meade DSI / PHD Guiding
Cámara: SBIG ST-2000XM / CFW-9 / AO-8

http://www.cieloprofundo.net/
Back to top
View user's profile Send private message   Visit poster's website
Caliu
Omnes una manet nox
Omnes una manet nox


Joined: 03 Nov 2005
Posts: 5034
Location: Castellò de la Plana-Països Catalans

PostPosted: Thu Aug 16, 2007 6:36 pm    Post subject: Reply with quote

Seguro Juanjo, esperamos esos resultados con ansia, yo especialmente, y te diré porqué, al hilo de lo que comentas de la comparativa CCD/REFLEX, es que veo que con las CCD sean cuales sean (hablo de las monocromas) las estrellas con 1 minuto ya se saturan demasiado y es que voy a comprarme una y este tema me trae de p*to culo porque alguien me comentó (no recuerdo quien) que los programas de captura de TODAS las CCD's te hacen un autoclip quieras o no quieras y a mi eso de que me toquen el rango dinámico si nmi permiso pues como que nó me mola nada Laughing , ¿sabes algo del tema Juanjo?
_________________
https://www.astrobin.com/users/ferran_bosch/------
SHARPSTAR 61 EDH III, STAR ADVENTURER GTI2 PRO, MAK SW 127
----------------------------------------------------
Back to top
View user's profile Send private message   Visit poster's website
juanjgon
Colaborador
Colaborador


Joined: 06 Mar 2007
Posts: 432
Location: Asturias/Leon

PostPosted: Thu Aug 16, 2007 6:53 pm    Post subject: Reply with quote

Caliu wrote:
Seguro Juanjo, esperamos esos resultados con ansia, yo especialmente, y te diré porqué, al hilo de lo que comentas de la comparativa CCD/REFLEX, es que veo que con las CCD sean cuales sean (hablo de las monocromas) las estrellas con 1 minuto ya se saturan demasiado y es que voy a comprarme una y este tema me trae de p*to culo porque alguien me comentó (no recuerdo quien) que los programas de captura de TODAS las CCD's te hacen un autoclip quieras o no quieras y a mi eso de que me toquen el rango dinámico si nmi permiso pues como que nó me mola nada Laughing , ¿sabes algo del tema Juanjo?


Pues no se que decirte ... es verdad que con tanta sensibilidad y una respuesta lineal, las estrellas brillantes en nada alcanzan su punto de saturación, pero en principio el software no hace nada mas ... si puedes ajustar el pedestal para evitar un cliping por abajo, y después el rango dinámico de 16 bits se lleva hasta el final. quizás te puedes referir a la resupuesta no lineal que tienen las CCD con el chip antiblooming, que cuando el pixel alcanza las 30 o 40 mil cuentas comienza a tener menor resupuesta para evitar la saturacion, pero por lo demás no tengo noticia de que el software haga ningun recorte de rango dinámico.

Pero bueno ... tampoco tengo mucha idea, quizás alguien mas te pueda sacar de dudas.

Un saludo,
Juanjo
_________________
Principal: Vixen SXD / Tubo Celestron SCT 6" / Enfocador JMI / Reductores Focal f3,3 y f6,3
Guiado: Miniborg 50 / Meade DSI / PHD Guiding
Cámara: SBIG ST-2000XM / CFW-9 / AO-8

http://www.cieloprofundo.net/
Back to top
View user's profile Send private message   Visit poster's website
Albert
Nulla dies sine linea
Nulla dies sine linea


Joined: 21 Oct 2005
Posts: 1192

PostPosted: Thu Aug 16, 2007 7:02 pm    Post subject: Reply with quote

Brutal!.
Has pensado en hacer un mosaico?.
Yo creo que que con 5 imagenes. Es decir una por esquina + la central tendrias una imagen con un campo casi 5 veces mayor.
Luego recortas un poquito para que quede una imagen rectangular y ya esta. Te tomaria unas horas de tiempo pero para según que objetos vale la pena.
_________________
Losmandy G-11.
Takahashi TSA-102
Scopos 66 ED APO
Canon EOS 350D
Objetivo Canon 55-200mm f 4,5- 5,6 EF USM II
Atik 1C color
Atik 16
Back to top
View user's profile Send private message  
Display posts from previous:   
Post new topic   Reply to topic    .: Astrofotografía :. Forum Index -> Astrofotografía de gran campo y cielo profundo All times are GMT + 1 Hour
Page 1 of 1
Username:
Message body:

 
 

Similar Topics
Topic Author Forum Replies Last Post
No new posts Pruebas autoguiado G11 c0rum Instrumentos y sistemas ópticos 8 Thu Nov 09, 2006 9:35 pm View latest post
Storecard
No new posts Pruebas de Autoguiado a 2250mm de foc... H-Alfa Indice general 7 Fri Jul 14, 2006 10:58 pm View latest post
H-Alfa
No new posts ngc281 javier_laina Astrofotografia con CCD dedicadas 20 Sun Dec 30, 2007 12:20 pm View latest post
orionisk2
No new posts NOVIEMBRE 2007: ENTRADAS TEMA DEL MES... Xavi Concurso 4 Sun Dec 02, 2007 7:24 pm View latest post
Ignacio.R.
No new posts Otra más de la "Pacman" (N... Antonio P. Astrofotografía de gran campo y cielo profundo 10 Mon Oct 15, 2007 2:55 pm View latest post
Antonio P.



 
Jump to:  
You cannot post new topics in this forum
You cannot reply to topics in this forum
You cannot edit your posts in this forum
You cannot delete your posts in this forum
You cannot vote in polls in this forum
 
Creative Commons License