.: Astrofotografía :. Forum Index
Foros de astrofotografía y ciencias afines
.: Astrofotografía :.
Foro dedicado a las salidas de observación y fotografía astronómica

AlbumAlbum  FAQFAQ   SearchSearch   MemberlistMemberlist   UsergroupsUsergroups   ChatChat   RegisterRegister 
 ProfileProfile   Log in to check your private messagesLog in to check your private messages   Log inLog in 

Retoques en M31(2)
Goto page Previous  1, 2
 
Post new topic   Reply to topic    .: Astrofotografía :. Forum Index -> Astrofotografía de gran campo y cielo profundo
 View previous topic :: View next topic  
Author Message
nandorroloco
Dies diem docet
Dies diem docet


Joined: 23 Jan 2006
Posts: 1974
Location: El Maresme (BCN)

PostPosted: Mon Oct 09, 2006 9:25 pm    Post subject: Reply with quote

Es excelente!!!

Y de mucho mérito. Me has de explicar cómo has hecho el seguimiento... ¿has guiado? ¿como?... Soy ambicioso y quiero hacer algo parecido Wink Aunque no creo que lo logre. Crying or Very sad

Saludos.
_________________
LXD75 N-6EC, WO ZS80IIED, ETX70AT,
SPC900, Canon 350d (mod), Canon 400d, adaptador M42-EOS
Cosinon 50mm, Takumar 100mm, y Sigma 200mm todos m42 (de rosca)
Cosina 100-400 AF
Back to top
View user's profile Send private message [ Hidden ]
Albert
Nulla dies sine linea
Nulla dies sine linea


Joined: 21 Oct 2005
Posts: 1192

PostPosted: Mon Oct 09, 2006 10:45 pm    Post subject: Reply with quote

En primer lugar gracias por los comentarios y en segundo lugar me quedo con la primera Laughing.
Nando el segumiento es manual. La he guiado a traves de una Atik 1c color y un Newton de 150 a f/5. Es decir, que la imagen ha sido tomada con un 80 480mm sobre un 150 750mm y guiada atraves de una atik manualmente mediante el K3CCD Tools. El segumiento es muy preciso ya que el programa detecta el minimo desplazamiento y a esa focal en seguida se nota. El método es muy sencillo. Centras lo mas que puedas una estrella no mas tenue que quinta magnitud (por comodidad ya que la Atik pilla hasta octava sin mas, pero con el ruido termico no funciona bien ya que la lectura es erronea). Se usa la opcion de medir el error periodico y se intenta que los valores en DEC sean cercanos a 0,0" o 1,0". A una focal de 480mm se puede tolerar un error de hasta 3". Te estoy hablando de guiar a 750mm de focal y con los valores por defecto del programa. Esto solo te funcionara si tienes la montura bien alineada, de lo contrario te puedes volver loco Shocked
Asi que si un torpe como yo y una EQ3 pueden hacer segumientos de hasta 7 minutos con esa focal, cualquiera puede hacerlo y seguro que mejor, ya que a mi me sale rotacion de campo, por eso no he podido aprovechar el 100% de las tomas.
Back to top
View user's profile Send private message  
Display posts from previous:   
Post new topic   Reply to topic    .: Astrofotografía :. Forum Index -> Astrofotografía de gran campo y cielo profundo All times are GMT + 1 Hour
Goto page Previous  1, 2
Page 2 of 2
Username:
Message body:

 
 

Similar Topics
Topic Author Forum Replies Last Post
No new posts Retoques en M31 Albert Astrofotografía de gran campo y cielo profundo 14 Thu Aug 31, 2006 7:58 pm View latest post
Albert
No new posts Retoques a M11 Albert Astrofotografía de gran campo y cielo profundo 5 Sun Jan 15, 2006 4:46 pm View latest post
Albert
No new posts Ultimos retoques G11 Albert Instrumentos y sistemas ópticos 7 Tue Apr 24, 2007 5:06 pm View latest post
Albert
No new posts Sobre banda espectral cromática perc... José Mª Piña Astrofotografía de gran campo y cielo profundo 1 Sun Feb 05, 2006 8:15 pm View latest post
Madmartigan



 
Jump to:  
You cannot post new topics in this forum
You cannot reply to topics in this forum
You cannot edit your posts in this forum
You cannot delete your posts in this forum
You cannot vote in polls in this forum
 
Creative Commons License