 |
Foros de astrofotografía y ciencias afines |
|
.: AstrofotografÃa :. Foro dedicado a las salidas de observación y fotografÃa astronómica
|
|
|
Author |
Message |
mexhunter Ab uno discent omnes


Joined: 22 Apr 2006 Posts: 1306
|
Posted: Sun Sep 24, 2006 1:38 am Post subject: Dos malas fotos del Taka. |
|
|
Cuando me acordé de M16, es lo que pasa por no seguir un procedimiento preparado de antemano, ya estaba muy baja, pero querÃa un Aguila, la obtuve, y aunque hice tres, todas presentan los mismos errores de seguimiento.
Foto única de 300 segundos a iso 400, recorte al 100%... ya vendrá otra oportunidad.
Y otra de propio Taka, que por realizarla en automático con otra cámara, salió desenfocado.
Muchos saludos |
|
Back to top |
|
 |
Caliu Omnes una manet nox


Joined: 03 Nov 2005 Posts: 5034 Location: Castellò de la Plana-Països Catalans
|
Posted: Sun Sep 24, 2006 10:20 am Post subject: |
|
|
Mex, si que és una lástima lo del seguimiento porque veo un color soberbio y me gustarÃa que hicieras una foto bien guiada para analizar la correccion de campo que ofrece esta pequeña maravilla de la optica  _________________ https://www.astrobin.com/users/ferran_bosch/------
SHARPSTAR 61 EDH III, STAR ADVENTURER GTI2 PRO, MAK SW 127
----------------------------------------------------
 |
|
Back to top |
|
 |
ManoloL In omnia paratus


Joined: 29 Jan 2006 Posts: 2649 Location: Sierra Norte de Madrid
|
Posted: Sun Sep 24, 2006 1:02 pm Post subject: |
|
|
Hola:
Cuando un objeto esta muy cerca del horizonte es muy dificil conseguir un buen seguimiento.
Los fenomenos de refracción complican extraordinariamente cualquier procedimiento. Hay que tener en cuenta que un objeto visto justamente en el horizonte esta realmente unos 33´por debajo de él. Y además en los primeros grados el angulo de refracción astronomica te cambia de una forma muy complicada de tal manera que dentro de un encuadre te cambia distinto en la parte alta que en la baja.
Yo sufrà este efecto en la alineación de las imagenes del entorno de Ceres que me quedaba muy bajo y además como era una foto de campo amplio los problemas se acentuaban. Gracias al procedimiento del DA de Pixinsight que permite utilizar muchas estrellas conseguà ajustar la distorsión generada entre las distintas exposiciones. Los programas que intentan alinear solo mediante el ajuste del desplazamiento y giro fracasan en estas circunstancias.
Saludos. _________________ SW-ED80, MiniBorg 50-250mm para guiado, ETX70, EQ3 motorizada y con puerto de guiado artesanal, ToucamII (SC1), Canon EOS300D (de serie) y EOS 400D (sin filtro IR), Canon EFS18-55mm , EF 50mm f:1,4 y EF 20mm f:2,8; Sigma 70-300 mm APO; Filtro IDAS LPS y Losmandy G11 con Gemini. |
|
Back to top |
|
 |
|
|
You cannot post new topics in this forum You cannot reply to topics in this forum You cannot edit your posts in this forum You cannot delete your posts in this forum You cannot vote in polls in this forum
|
|
© 2005-2007 - astrofotografia.es
En la red desde el 14/10/2005 - Puedes contactar con el administrador en admin@site
Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group
- -
|
|
|