.: Astrofotografía :. Forum Index
Foros de astrofotografía y ciencias afines
.: Astrofotografía :.
Foro dedicado a las salidas de observación y fotografía astronómica

AlbumAlbum  FAQFAQ   SearchSearch   MemberlistMemberlist   UsergroupsUsergroups   ChatChat   RegisterRegister 
 ProfileProfile   Log in to check your private messagesLog in to check your private messages   Log inLog in 

M 57 toma de hace 2 años.
Goto page Previous  1, 2
 
Post new topic   Reply to topic    .: Astrofotografía :. Forum Index -> Astrofotografía de gran campo y cielo profundo
 View previous topic :: View next topic  
Author Message
H-Alfa
Arrectis auribus
Arrectis auribus


Joined: 04 Feb 2006
Posts: 601
Location: L'Hospitalet Ll.

PostPosted: Mon Aug 07, 2006 9:06 pm    Post subject: Reply with quote

Cometas wrote:
Cada toma individual debe contener al menos un valor de cuentas o ADUS de fondo de cielo cuyo ruido sea tres veces el ruido de lectura de la cámara.


Esto es exactamente lo que quería saber. Aunque me plantea una nueva duda, ¿Como calcular el valor de esos ruidos?
¡Gracias Cometas!
_________________
M615 152/2250, Megrez 80/500 II SD, Skylux 70/700, SW HEQ5 SkyScan (Mod)
Canon 350D (No Mod)+Sigma Apo 70-300mm+Canon EF-S 18-55mm, Canon AE-1, Phillips SPC900NC
www.infonegocio.com/albertoipwww/index.htm
Back to top
View user's profile Send private message  
José L. Lamadrid
Asiduo
Asiduo


Joined: 17 Jun 2006
Posts: 296

PostPosted: Mon Aug 07, 2006 9:29 pm    Post subject: Gracias a todos por vuestras respuestas. Reply with quote

Veo que ya te ha despejado la duda "Cometas". En este caso lo cierto que la Atik ATK C1 fue una compra que para introducirse en el mundo de la ccd va bien. Lo cierto es que es una cámara que deja mucho que desear tiene ruidos de todas las clases y con calor hasta de todos los colores.

Jeje, es gracioso que en las especificaciones una de las cosas que pone es que tiene exposición ilimitada, en fin. Esta cámara es en realidad una Toucan II modificada y con un ventilador para refrijerar algo el chip lo maximo que se le puede dar de exposición a esta cámara devido al ruido de lectura etc etc. Ronda los 4 o 5 min con la gannancia a 0 por supuesto de lo contrario todo lo que sobrepase un minuto es perder el tiempo.

Ahi que conseguir un buen equilibrio entre la señal de fondo y el ruido de lectura. Para sacarle el maximo probecho a este tipo de cámaras que por supuesto tienen muchas muchas limitaciones. Pero cuando se es pobre no queda otra.

Un saludo
Back to top
View user's profile Send private message   MSN Messenger
Storecard
Asiduo
Asiduo


Joined: 21 Oct 2005
Posts: 181

PostPosted: Tue Aug 08, 2006 7:20 am    Post subject: Reply with quote

José L. has conseguido una separacion entre la doble acompañante a M57 que no habia visto antes con un 8".

Existe una modificación, que no todas las Atick incluyen. (las últimas si la incluyen) que mejora muchisimo la relacion señal-ruido.
Se trata de la Modificación Amp-Off.

Sus resultados son "casi" equiparables a refrigerarla con peltier.
Se trata de un circuito extra que baja la tension de alimentacion del CCD a un valor minimo mientras se recogen las cuentas.
Al acabar la foto y justo antes de leer la imagen del CCD, se vuelve a subir esra tension a su valor nominal.
Con esto se consigue que el CCD trabaje a menos tension durante la recogida de electrones y que el nivel de ruido sea muy inferior.

Existen varios Mods de este tipo. El mas recomendable es el de Martin Burri, que baja la tension del CCD desde los 15 hasta los 8 voltios.

Por desgracia el Mod de que disponen algunas ATicks para el Amp-Off es el más sencillo de todos, y el resultado también difiere mucho.

Es el Mod que monte en mi Toucam y al ser posible su activación desactivación por software me ha permitido comprobar su eficacia.



Un saludo. Toni Garcia.
www.storecard.tk

Back to top
View user's profile Send private message  
Mack
Asiduo
Asiduo


Joined: 18 Jul 2006
Posts: 117
Location: Almería provincia

PostPosted: Tue Aug 08, 2006 4:12 pm    Post subject: Reply with quote

Oye, pues a mi no me parece una tontería de foto..., eh

Está muy muy bien y tiene una cantidad de detalles como pocas he visto antes... y he visto unas cuantas....

Se nota la focal y la presencia de un buen seeing en el momento de hacerlas

Tienes mi enhorabuena
_________________
Asoc. Astronómica ORIÓN de Almería
Back to top
View user's profile Send private message  
Display posts from previous:   
Post new topic   Reply to topic    .: Astrofotografía :. Forum Index -> Astrofotografía de gran campo y cielo profundo All times are GMT + 1 Hour
Goto page Previous  1, 2
Page 2 of 2
Username:
Message body:

 
 

Similar Topics
Topic Author Forum Replies Last Post
No new posts M6 de hace casi 5 años pepe_cuellar Astrofotografía de gran campo y cielo profundo 0 Tue Nov 20, 2007 12:48 am View latest post
pepe_cuellar
No new posts Nostálgica de hace ±10 años - &quo... José Mª Piña Fotografía planetaria 7 Sat Jul 08, 2006 11:27 am View latest post
randallx200
No new posts Vencido por mi chavalote de 11 años. xD LinP Astrofotografía de gran campo y cielo profundo 11 Tue Feb 28, 2006 10:16 pm View latest post
Madmartigan
No new posts M15 de hace un año Albert Astrofotografía de gran campo y cielo profundo 3 Tue Nov 15, 2005 9:14 pm View latest post
wissel
No new posts ¿Cómo se hace? Esteban Preguntas y sugerencias 2 Mon Oct 29, 2007 3:57 pm View latest post
Esteban



 
Jump to:  
You cannot post new topics in this forum
You cannot reply to topics in this forum
You cannot edit your posts in this forum
You cannot delete your posts in this forum
You cannot vote in polls in this forum
 
Creative Commons License