 |
Foros de astrofotografía y ciencias afines |
|
.: AstrofotografÃa :. Foro dedicado a las salidas de observación y fotografÃa astronómica
|
|
|
Author |
Message |
Caliu Omnes una manet nox


Joined: 03 Nov 2005 Posts: 5034 Location: Castellò de la Plana-Països Catalans
|
Posted: Mon Jul 17, 2006 9:24 am Post subject: |
|
|
Tomás Mazón wrote: |
Wavelets con bias +0.025 en la escala de 2 pÃxeles, sin máscaras. A ver si asà te resulta mejor. |
Tomas, si que tienes que habilitar una mascara de estrellas sin invertir, de lo contrario al aumentar el bias en las escalas de 2 pixels no solo te va a subir el contraste de las estrellas, si no que lo hará sobre todos los objetos que tengan ese tamaño de pixel y resaltará menos, si habilitas una mascara sin invertir te protegerá el fondo y solo dejara transparentes las estrellas pudiendo ser asi mas quirurgico y actuar unicamente sobre las estrellas.
Tomás Mazón wrote: | Creo que se debió a algo de la compresión Jpg. Las trasformaciones Jpg del PixInsight y yo no somos amigos... |
la herramienta Integer resample te permite hacer transformaciones de archivos sin añadir artefactos de compresion, es mejor que introducir tu mismo los valores de resolución. _________________ https://www.astrobin.com/users/ferran_bosch/------
SHARPSTAR 61 EDH III, STAR ADVENTURER GTI2 PRO, MAK SW 127
----------------------------------------------------
 |
|
Back to top |
|
 |
Tomás Mazón Ab uno discent omnes


Joined: 24 Oct 2005 Posts: 1364 Location: Villanueva de la Serena (Badajoz)
|
Posted: Mon Jul 17, 2006 11:01 am Post subject: |
|
|
Caliu wrote: | Tomas, si que tienes que habilitar una mascara de estrellas sin invertir, de lo contrario al aumentar el bias en las escalas de 2 pixels no solo te va a subir el contraste de las estrellas, si no que lo hará sobre todos los objetos que tengan ese tamaño de pixel y resaltará menos, si habilitas una mascara sin invertir te protegerá el fondo y solo dejara transparentes las estrellas pudiendo ser asi mas quirurgico y actuar unicamente sobre las estrellas.
|
En todo caso esa máscara en la que las escalas de 2 pÃxeles que fueran estrellas estuvieran aisladas de las escalas de 2 pÃxeles que no lo fueran habrÃa que obtenerla recortando las sombras mucho para no destacar con los wavelets pÃxeles poco luminosos, según pienso yo ¿no? Asà me cargarÃa los restos nebulares de la máscara. Es una buena idea. No sé si se notará mucho por contraste como dices, pero seguro que sà funciona bien evitando crear ruido. Hala, al saco de detallitos que aplicar.
Tirulix aquà tengo camas para cuatro más.  _________________ ASA N10 f:3.8 | WO 80/480 triplete + TVx0.80 | 350D sin filtro | Losmandy G11 Gemini |
|
Back to top |
|
 |
Antonio P. Ab uno discent omnes


Joined: 30 Nov 2005 Posts: 1441 Location: Madrid
|
Posted: Mon Jul 17, 2006 11:22 am Post subject: |
|
|
Hola Tomás.
Enhorabuena por el nuevo cacharro. La imagen está muy bien.
Saludos,
Antonio. _________________ http://www.datsi.fi.upm.es/~aperez/astronomia.html
Tubos: LX200R 8", Megrez II 80ED, MiniBorg 50
Montura: Titan 50
Cámaras: Artemis11002, Toucam SC3. Luna0.4 |
|
Back to top |
|
 |
Tomás Mazón Ab uno discent omnes


Joined: 24 Oct 2005 Posts: 1364 Location: Villanueva de la Serena (Badajoz)
|
Posted: Mon Jul 17, 2006 3:14 pm Post subject: |
|
|
Gracias Antonio.
Bueno, pues ya sabeis, he seguido tratando de mejorar la imagen.
Arriba la nueva, y abajo la de ayer:
Esta vez he separado desde casi el principio la luminancia y la he procesado independientemente. Le he dado con PIP, muy bueno, hay que agradecer esta herramienta, y con wavelets en la escala de 20 pÃxeles, usando la reducción de ruido incluida aquÃ. También me ha parecido que hace muy bien su función, aunque me desespera su lentitud! Después he usado el filtro mÃnimo. Por cierto, traté de conseguir una máscara de estrellas tal como Carlos S. nos contó pero se me ha dado mal, y sacaba muchos artefactos. El método es más minucioso de lo que creÃa. Creo que la cago en el recorte de histograma de la máscara.
Después procesé la imagen RGB, de manera bastante somera, con las curvas RGB y de saturación. Antes de juntarla con la luminancia, la desenfoqué.
Y a la imagen final le he hecho el proceso que comentaba antes con Caliú de revivir las estrellas con una máscara. Con éxito yo creo, pero inisto en que algo se me da mal a mà con los jpg, y vuelven a matarse un poco. Yo es que quiero un ancho de 800 pÃxeles, el integer resample me vale para el primer "resampleo" pero después aún me queda otro ajuste de tamaño.
En fin, de la imagen de ayer me quedo con el color azul de la TrÃfida, que hoy no se sido capaz de volver a sacar. Sin embargo la de hoy me parece mejor imagen en general, he sacado más detalles que ayer manteniendo el ruido a raya.
Saludos. _________________ ASA N10 f:3.8 | WO 80/480 triplete + TVx0.80 | 350D sin filtro | Losmandy G11 Gemini |
|
Back to top |
|
 |
|
|
You cannot post new topics in this forum You cannot reply to topics in this forum You cannot edit your posts in this forum You cannot delete your posts in this forum You cannot vote in polls in this forum
|
|
© 2005-2007 - astrofotografia.es
En la red desde el 14/10/2005 - Puedes contactar con el administrador en admin@site
Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group
- -
|
|
|