 |
Foros de astrofotografía y ciencias afines |
|
.: AstrofotografÃa :. Foro dedicado a las salidas de observación y fotografÃa astronómica
|
|
|
Author |
Message |
Caliu Omnes una manet nox


Joined: 03 Nov 2005 Posts: 5034 Location: Castellò de la Plana-Països Catalans
|
Posted: Sat Jul 15, 2006 7:07 am Post subject: |
|
|
wissel, también puedes poner un trapo blanco en la punta del tubo y encender las luces de la terraza, pones la cámara en AV y te haces una docena de flats.
Para hacer masters tienes que escalar el resultado para que sea un promedio de valores, si no reescalas estas sumando y entonces ya no es una media, si después llevas las curvas de los 3 canales(midtones) hasta el centro del histograma lo que estas haciendo es normalizarlo ya que de la media resultante estas aprovechando los valores de la mediana, o sea, que estas refinandolo mas todavia, yo lo hago con el DBE y me funciona muy bien, después divido escalando y enseguida se iluminan las esquinas y se oscurece algo el resto asi que.. viñeteo y diferencias de iluminacion fuera,mira, este es el pseudoflat generado por DBE
Y este una vez normalizado:
 _________________ https://www.astrobin.com/users/ferran_bosch/------
SHARPSTAR 61 EDH III, STAR ADVENTURER GTI2 PRO, MAK SW 127
----------------------------------------------------
 |
|
Back to top |
|
 |
Jordi Gallego Ex umbra In Solem


Joined: 29 Jan 2006 Posts: 2460 Location: Barcelona
|
Posted: Sat Jul 15, 2006 9:30 am Post subject: |
|
|
Hola,
solo para comentar otra posibilidad, yo opté por construirme una caja de luz siguiendo algunos de los modelos que se encuentran en internet. La iluminación interior la hice con LED's y la alimentación es a 12V con lo que no hay problema en campo.
Si bien es realmente muy difÃcil garantizar una iluminación uniforme en una caja de luz, si se tiene la precaución de emplear el truco de hacer varias tomas e ir girando 90º la caja (yo empleo 4x 4=16 tomas) al final se obtiene un perfil muy uniforme.
Saludos
Jordi _________________ Takahashi FSQ 106N, Extender-Q
Losmandy GM-8, Takahashi EM-400, Atik 2HS, Canon 20Da |
|
Back to top |
|
 |
ManoloL In omnia paratus


Joined: 29 Jan 2006 Posts: 2649 Location: Sierra Norte de Madrid
|
Posted: Sat Jul 15, 2006 10:37 am Post subject: |
|
|
Jordi Gallego wrote: | Hola,
solo para comentar otra posibilidad, yo opté por construirme una caja de luz siguiendo algunos de los modelos que se encuentran en internet. La iluminación interior la hice con LED's y la alimentación es a 12V con lo que no hay problema en campo.
Si bien es realmente muy difÃcil garantizar una iluminación uniforme en una caja de luz, si se tiene la precaución de emplear el truco de hacer varias tomas e ir girando 90º la caja (yo empleo 4x 4=16 tomas) al final se obtiene un perfil muy uniforme.
Saludos
Jordi |
Hola Jordi:
Yo creo que tu procedimiento, desde un punto de vista técnico, es el más correcto, aunque ello suponga tener que cargar con un trasto más.
De hecho los flats deberian realizarse con la cámara exactamente colocada con el mismo angulo que se ha utilizado para sacar las fotos, para que los defectos opticos se queden en su sitio, y además con el telescopio con la misma inclinación, por si la cámara tiene alguna flexión. Yo he comprobado como el circulo del viñeteado que me sale no esta completamente centrado, por ello creo que para que la corrección sea más efectiva deberia tener en cuenta estas circunstancias.
Creo que lo ideal deberia ser colocar la caja de luz inmediatamente antes o después de tirar las fotos y sin variar la situación del equipo.
Saludos. _________________ SW-ED80, MiniBorg 50-250mm para guiado, ETX70, EQ3 motorizada y con puerto de guiado artesanal, ToucamII (SC1), Canon EOS300D (de serie) y EOS 400D (sin filtro IR), Canon EFS18-55mm , EF 50mm f:1,4 y EF 20mm f:2,8; Sigma 70-300 mm APO; Filtro IDAS LPS y Losmandy G11 con Gemini. |
|
Back to top |
|
 |
ManoloL In omnia paratus


Joined: 29 Jan 2006 Posts: 2649 Location: Sierra Norte de Madrid
|
Posted: Sat Jul 15, 2006 11:55 am Post subject: |
|
|
Hola a todos:
y ahora la sorpresa con que me he encontrado:
Me he puesto a trastear con los histogramas del PixInsight en los flats que he sacado con la pantalla del portátil y sospecho que mi pantalla tiene algo muy raro. Yo creo que tiene una especie de desajustes de colores de un lado a otro.
Me ha salido esta cosa:
¿Alguien tiene una explicación?
Saludos. _________________ SW-ED80, MiniBorg 50-250mm para guiado, ETX70, EQ3 motorizada y con puerto de guiado artesanal, ToucamII (SC1), Canon EOS300D (de serie) y EOS 400D (sin filtro IR), Canon EFS18-55mm , EF 50mm f:1,4 y EF 20mm f:2,8; Sigma 70-300 mm APO; Filtro IDAS LPS y Losmandy G11 con Gemini. |
|
Back to top |
|
 |
Caliu Omnes una manet nox


Joined: 03 Nov 2005 Posts: 5034 Location: Castellò de la Plana-Països Catalans
|
Posted: Sat Jul 15, 2006 2:41 pm Post subject: |
|
|
Pues te ha salido lo que tienes en el sensor y el tren optico, es decir, motas de polvo y mucho viñeteo  _________________ https://www.astrobin.com/users/ferran_bosch/------
SHARPSTAR 61 EDH III, STAR ADVENTURER GTI2 PRO, MAK SW 127
----------------------------------------------------
 |
|
Back to top |
|
 |
ManoloL In omnia paratus


Joined: 29 Jan 2006 Posts: 2649 Location: Sierra Norte de Madrid
|
Posted: Sat Jul 15, 2006 5:01 pm Post subject: |
|
|
Caliu wrote: | Pues te ha salido lo que tienes en el sensor y el tren optico, es decir, motas de polvo y mucho viñeteo  |
Hola Caliu:
Aparte de lo que dices, que es evidente, yo veo, o creo ver, que la esquina inferior izquierda tiene un tono tirando a rojizo, mientras la superior derecha tira a verdoso. Yo creo que los tonos deberian ser simetricos alrededor del centro, salvo en las irregularidades a consecuencia de los defectos como son las manchas.
Ante la duda de que fuera un efecto optico he medido la composición usando el PS y efectivamente en una esquina predomina el rojo y en la opuesta el verde.
Los efectos estan muy resaltados al cerrar los histogramas lo que hace que el viñeteo y las manchas se evidencien, pero al cambio de color no lo encuentro explicación, salvo que sea un efecto de la iluminación de la pantalla, o del filtro IDAS LPS que esta interpuesto en el flat, pues pretendo corregir tomas en las que le voy a usar.
Intentaré repetir la toma utilizando la pantalla de mi hija mayor a ver que ocurre.
Saludos. _________________ SW-ED80, MiniBorg 50-250mm para guiado, ETX70, EQ3 motorizada y con puerto de guiado artesanal, ToucamII (SC1), Canon EOS300D (de serie) y EOS 400D (sin filtro IR), Canon EFS18-55mm , EF 50mm f:1,4 y EF 20mm f:2,8; Sigma 70-300 mm APO; Filtro IDAS LPS y Losmandy G11 con Gemini. |
|
Back to top |
|
 |
|
|
You cannot post new topics in this forum You cannot reply to topics in this forum You cannot edit your posts in this forum You cannot delete your posts in this forum You cannot vote in polls in this forum
|
|
© 2005-2007 - astrofotografia.es
En la red desde el 14/10/2005 - Puedes contactar con el administrador en admin@site
Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group
- -
|
|
|