 |
Foros de astrofotografía y ciencias afines |
|
.: AstrofotografÃa :. Foro dedicado a las salidas de observación y fotografÃa astronómica
|
|
|
Author |
Message |
Antonio P. Ab uno discent omnes


Joined: 30 Nov 2005 Posts: 1441 Location: Madrid
|
Posted: Sun Apr 16, 2006 8:29 pm Post subject: De nuevo en la brecha... |
|
|
Hola a todos,
Después de un montón de tiempo sin poder hacer fotos de cielo profundo
por el problema de la autoguÃa, parece que empiezo a "ver la luz".
Aunque sigo teniendo el problema en el puerto de guÃa del telescopio, he
logrado hacer funcionar la autoguÃa a través del puerto serie con el
interfaz ASCOM y, aunque no va tan fino como por el puerto de guÃa,
algo se puede hacer...
El jueves, a pesar de la luna llena, no pude resistir la tentación de hacer
una foto de cielo profundo, asà que apunté a la Nebulosa del Cangrejo
(M1), para la que ya quedan pocas oportunidades porque se está
cayendo por el oeste. Hice unas cuantas tomas de luminancia y las
correspondientes de rojo verde y azul. Estaba terminando éstas cuando
recibà la agradable visita de Manolo L. Fue muy agradable la charla.
Bueno, aunque está un poco sobreprocesada para quitarle toda la
contaminación lumÃnica debida a la luna llena, no ha quedado del todo
mal. La podeis encontrar en:
http://www.datsi.fi.upm.es/%7E.....dades.html
A ver si a fin de mes tengo ya arreglado el puerto de guÃa del telescopio
y, sin luna, consigo hacer una foto mejor.
Un saludo,
Antonio. _________________ http://www.datsi.fi.upm.es/~aperez/astronomia.html
Tubos: LX200R 8", Megrez II 80ED, MiniBorg 50
Montura: Titan 50
Cámaras: Artemis11002, Toucam SC3. Luna0.4 |
|
Back to top |
|
 |
Maxi Omnes una manet nox


Joined: 21 Oct 2005 Posts: 3311 Location: Barcelona
|
Posted: Sun Apr 16, 2006 8:39 pm Post subject: |
|
|
Pues vaya con la Luna , que detalle le has podido sacar a ese objeto.
Yo lo del autoguiado, lo he probado como tu dices con el ASCOM desde el puerto serie + la Atik y el K3 y en principio me ha ido bien, pero no lo utilizo pues mi cielo no puedo pasar de 1 minuto y para eso el guiado del telescopio al estar fijo y con el PEC corregido, me sobra.
Que envidia poder hacer las observaciones con equipo fijo desde un sitio como el tuyo
Saludos _________________ ASTROMODELISMO
http://www.telefonica.net/web2...../index.htm |
|
Back to top |
|
 |
Tirulix In omnia paratus


Joined: 26 Nov 2005 Posts: 2517 Location: Parets
|
Posted: Sun Apr 16, 2006 9:00 pm Post subject: |
|
|
mmm Antonio..
te ha salido una imagen magnÃfica!!! y con muchos detalles del interior!!!
haber si l puedes augmentar el tiempo de exposición... porque te quedara de poster!!!  _________________ Tirulix
http://www.astrofotografia.org
------
SW80ED, SW 200/1000, SW 254/1200
Losmandy G-11(Gemini Level4), HEQ5 SkyScan, Vixen Super Polaris
Tubo Guia Skylux 70/700 y Mak-102
CANON EOS 300D (Sin Mod), EOS 350D (modificada), Canon EF 1.8 50mm, webcam SCP900 (mod SC1), DSI II |
|
Back to top |
|
 |
Caliu Omnes una manet nox


Joined: 03 Nov 2005 Posts: 5034 Location: Castellò de la Plana-Països Catalans
|
Posted: Sun Apr 16, 2006 9:02 pm Post subject: |
|
|
Muy buena toma Antonio, si con Luna llena consigues este nivel de detalle no quiero ni pensar lo que seras capaz de sacar con un cielo oscuro, por cierto, he repasado tu imagen del Cono y el arbol de navidad y veo la Fox fur en el Este cuando en realidad deberia estar al Oeste del Cono ¿no?, por lo menos es como la veo en todas las fotos que hay por internet. _________________ https://www.astrobin.com/users/ferran_bosch/------
SHARPSTAR 61 EDH III, STAR ADVENTURER GTI2 PRO, MAK SW 127
----------------------------------------------------
 |
|
Back to top |
|
 |
ManoloL In omnia paratus


Joined: 29 Jan 2006 Posts: 2649 Location: Sierra Norte de Madrid
|
Posted: Sun Apr 16, 2006 9:23 pm Post subject: |
|
|
Hola Antonio:
Ya veo que te ha quedado muy bien, pese al pedazo de Luna que teniamos sobre nosotros.
Ya he comentado la envidia que me da tu facilidad de encontrar estrellas guia.
Yo ayer hice mi primer intento de autoguiado y como es lógico desastroso.
Pero ya me han dado unos cuantos consejos que me van orientado en la función de algunos de los parámetros y espero ir obteniendo algún resultado. Ayer habia algún hueco entre las nubes, hoy ni uno.
Por cierto respecto a la conversación que tuvimos sobre las Toucams modificadas, hoy me he encontrado en un hilo de la Hubble este enlace:
http://ghonis2.ho8.com/fusiontest4.html
Al parecer esta Logitec Fusión puede ser controlada por software para exposiciones de hasta 10 segundos y parece ser capaz de obtener mejores imagenes que las Toucam.
Saludos.
Si sabes algo interesante del tema, lo mismo hasta se merece abrir un hilo al respecto. _________________ SW-ED80, MiniBorg 50-250mm para guiado, ETX70, EQ3 motorizada y con puerto de guiado artesanal, ToucamII (SC1), Canon EOS300D (de serie) y EOS 400D (sin filtro IR), Canon EFS18-55mm , EF 50mm f:1,4 y EF 20mm f:2,8; Sigma 70-300 mm APO; Filtro IDAS LPS y Losmandy G11 con Gemini. |
|
Back to top |
|
 |
Storecard Asiduo

Joined: 21 Oct 2005 Posts: 181
|
Posted: Sun Apr 16, 2006 11:00 pm Post subject: |
|
|
Hola Antonio. Espectacular esa M1.
Ese filtro que usas tiene que ser canela en rama.
¿Que tal el guiado a traves de lX-200?
¿Notas mucha diferencia respecto al directo al puerto de autoguÃa que usabas antes?.
He estado haciendo muchas pruebas con Guidedog porque de momento Guidemaster me provoca problemas con el Bartels al pulsar 2 botones al mismo tiempo. Su desarrollador me ha comentado que ya esta corregido en la próxima versión que saldrá proximamente.
Sobre Guidedog, te preguntarÃa, ya que de momento lo tengo bastante bien ajustado.
¿que velocidad de Guiado seleccionas en la montura?
A mi el Bartels me permite elegir velocidades en incrementos de 1" y los mejores resultados los tengo a unos 5" /s (0.33 X)
Si bajo más la velocidad es guiado es incluso mejor, pero entonces tengo el problema que cuando llega la zona con más error periodico. La velocidad se queda algo corta para compensarlo.
Un saludo. Toni garcia.
www.storecard.tk |
|
Back to top |
|
 |
Jordi Gallego Ex umbra In Solem


Joined: 29 Jan 2006 Posts: 2460 Location: Barcelona
|
Posted: Sun Apr 16, 2006 11:03 pm Post subject: |
|
|
Hola Antonio,
La foto es magnÃfica y con un gran nivel de detalle dadas las condiciones. Felicitaciones
Saludos
Jordi _________________ Takahashi FSQ 106N, Extender-Q
Losmandy GM-8, Takahashi EM-400, Atik 2HS, Canon 20Da |
|
Back to top |
|
 |
Xavi Omnes una manet nox


Joined: 21 Oct 2005 Posts: 3985 Location: Barcelona (Catalunya)
|
Posted: Sun Apr 16, 2006 11:44 pm Post subject: |
|
|
Qué más se puede decir....
excelente!!
Salu2 _________________ WEB XAVI http://xavi.allhyper.com FORUM ASTROCAT http://www.takeforum.com/forum/astrocat.html
SkyMaster 12x60 / C-150N f5 / SW Mak 90 f14 / C9.25 f10
CG-4 / GM-8
Canon EOS 350D / Philips SPC 900NC / Atik 16IC
Canon EF-S 18-55 f3.5-5.6 / Canon EF 70-200 f2.8 L USM / EF 2x II |
|
Back to top |
|
 |
Antonio P. Ab uno discent omnes


Joined: 30 Nov 2005 Posts: 1441 Location: Madrid
|
Posted: Mon Apr 17, 2006 9:28 am Post subject: |
|
|
Hola,
En primer lugar pedir disculpas por equivocarme de sección en el foro. El mensaje deberÃa haberlo puesto en la sección de AstrofotografÃa.
Muchas gracias a todos por vuestros comentarios. Ya veremos que es lo que sale sin luna.
Maxi, yo todavÃa tengo pendiente el hacer la corrección de error periódico. A ver si tengo oportunidad y lo hago.
Caliu, llevas razón con lo de la imagen de la nebulosa del Cono. Parece que olvidé hacerle el "vertical mirror" que suelo hacer a todas las mágenes. Cuando pueda la "enderezo".
Manolo, sobre la Logitec Fusion no se mucho, parece que es una cámara que promete para astrofotografÃa y que permite larga exposición por software. Solo conozco lo que he leÃdo en el foro del QCUIAG:
http://groups.yahoo.com/group/.....threaded=1
Toni, yo todavÃa no he probado el guidemaster, pronto lo haré. En cuanto a guidedog, yo suelo usar velocidad 0,66x, es decir, 10"/s. No he intentado velocidades más bajas. Cuando tenga tiempo haré el entrenamiento del PEC, con lo que podré guiar con velocidades inferiores.
Saludos,
Antonio. _________________ http://www.datsi.fi.upm.es/~aperez/astronomia.html
Tubos: LX200R 8", Megrez II 80ED, MiniBorg 50
Montura: Titan 50
Cámaras: Artemis11002, Toucam SC3. Luna0.4 |
|
Back to top |
|
 |
Xavi Omnes una manet nox


Joined: 21 Oct 2005 Posts: 3985 Location: Barcelona (Catalunya)
|
Posted: Mon Apr 17, 2006 11:06 am Post subject: |
|
|
Antonio P. wrote: | En primer lugar pedir disculpas por equivocarme de sección en el foro |
Eso es imperdonable Antonio!!!!!!!!
Por haberte equivocado te vamos a castigar muy duro.
Deberás mostrarnos una de esas bellas imágenes cada semana, o a lo sumo cada dos. Aquà no se permiten esos errores!!!!!
Salu2 _________________ WEB XAVI http://xavi.allhyper.com FORUM ASTROCAT http://www.takeforum.com/forum/astrocat.html
SkyMaster 12x60 / C-150N f5 / SW Mak 90 f14 / C9.25 f10
CG-4 / GM-8
Canon EOS 350D / Philips SPC 900NC / Atik 16IC
Canon EF-S 18-55 f3.5-5.6 / Canon EF 70-200 f2.8 L USM / EF 2x II |
|
Back to top |
|
 |
|
|
You cannot post new topics in this forum You cannot reply to topics in this forum You cannot edit your posts in this forum You cannot delete your posts in this forum You cannot vote in polls in this forum
|
|
© 2005-2007 - astrofotografia.es
En la red desde el 14/10/2005 - Puedes contactar con el administrador en admin@site
Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group
- -
|
|
|