|
Author |
Message |
altamira_obs Asiduo

Joined: 17 Apr 2007 Posts: 147
|
Posted: Sat Dec 22, 2007 10:14 am Post subject: M42 SII Ha OIII |
|
|
http://wrunch.com/viewer.php?id=bwy1198314148h.jpg
44 x 5 m Ha
18 x 5 m OIII
18 x 5 m + 4 x 15 m SII
LX200 16" f 10 y STL11k M
La coma de los bordes es el DNI del telecopio ya no da mas
Combinadas con MaXim
Las estrellas salen infladas porque son 4 metros de focal y es un telescopio de calidad media en cuanto a la optica.
Las estrellas del trapecio salen desbordadas por el bluming de la cámara que con 1 seg. de exposición ya salen rebosadas, intentare por medio del compañero Carlos Vazquez probar a regular el trimer de la cámara y ver si podemos evitar el reboso.
Bueno espero que les guste.
Saludos
Quico |
|
Back to top |
|
 |
bosch Dies diem docet


Joined: 22 Nov 2006 Posts: 1931 Location: BANYOLES
|
Posted: Sat Dec 22, 2007 10:31 am Post subject: |
|
|
Impresionante. Una imagen muy bella del trapecio.
Una duda, yo tenÃa entendido (mal, por lo que veo) que la STL11000 llevaba antiblooming
EDITO: he vuelto a comprobar lo del antoblooming y veo que efectivamente la STL es antiblooming y de hecho no existe sin él. Luego en qué estoy confundido? _________________ Daniel Bosch Portell
C9.25 CG5 + C80ED + 350D (no mod.) + 400D (modificada) + SPC900 (modificada) + Losmandy G11 Gemini v.4 + FSQ106ED + extender Q F/8.0 + reductor F/3.6
http://astrosurf.com/bosch
boschportell@hotmail.com |
|
Back to top |
|
 |
altamira_obs Asiduo

Joined: 17 Apr 2007 Posts: 147
|
Posted: Sat Dec 22, 2007 10:40 am Post subject: |
|
|
Hola Daniel, si trae antibluming pero por lo que tengo entendido hay que regularlo en algunas como la mia que no vino bien tarada, es muy poquitito pero rebosa las estrellas brillantes, ya el campañero Carlos Vazquez regulo la suya y ahora le va bien
Saludos
Quico |
|
Back to top |
|
 |
javier_laina Master


Joined: 21 Nov 2006 Posts: 577 Location: Las Rozas
|
|
Back to top |
|
 |
brego Master


Joined: 14 Jul 2007 Posts: 527 Location: Viladecavalls (Barcelona)
|
Posted: Sat Dec 22, 2007 11:46 am Post subject: |
|
|
Hola Quico te ha quedado preciosa, feliciades
Un saludo,
Ivette y Oriol _________________ http://www.astrosurf.com/brego-sky
Nuestro equipo: Sphinx SXD, Vixen R200SS DG, C80 ED, Zenithstar 66 f5.9, Art 4021, Meade DSI |
|
Back to top |
|
 |
Antonio P. Ab uno discent omnes


Joined: 30 Nov 2005 Posts: 1441 Location: Madrid
|
Posted: Sat Dec 22, 2007 11:47 am Post subject: |
|
|
Felicidades Quico, te ha quedado muy bien.
Saludos,
Antonio. _________________ http://www.datsi.fi.upm.es/~aperez/astronomia.html
Tubos: LX200R 8", Megrez II 80ED, MiniBorg 50
Montura: Titan 50
Cámaras: Artemis11002, Toucam SC3. Luna0.4 |
|
Back to top |
|
 |
bosch Dies diem docet


Joined: 22 Nov 2006 Posts: 1931 Location: BANYOLES
|
Posted: Sat Dec 22, 2007 11:49 am Post subject: |
|
|
altamira_obs wrote: | Hola Daniel, si trae antibluming pero por lo que tengo entendido hay que regularlo en algunas como la mia que no vino bien tarada, es muy poquitito pero rebosa las estrellas brillantes, ya el campañero Carlos Vazquez regulo la suya y ahora le va bien
Saludos
Quico |
OK, ya entiendo. Lo que desconocÃa yo es que se tuviera que configurar/regular. Yo pensaba que era una función dicotómica en plan on/off o sea que unas cámaras lo llevan y otras no. Pero las que lo llevan no precisan de regulación alguna. (pero ya veo que es algo más a manosear)
Lo realmente interesante serÃa que una cámara llevara la posibilidad real de un On/Off.
Que se quiere hacer astrometrÃa, pues lo pones en off; que se quiere hacer una postal, pues lo pones en On. Eso serÃa impresionante.
Pero es posbible que esta caracterÃstica dependa del tipo de sensor que no del software que lleve implementado. _________________ Daniel Bosch Portell
C9.25 CG5 + C80ED + 350D (no mod.) + 400D (modificada) + SPC900 (modificada) + Losmandy G11 Gemini v.4 + FSQ106ED + extender Q F/8.0 + reductor F/3.6
http://astrosurf.com/bosch
boschportell@hotmail.com |
|
Back to top |
|
 |
|