.: Astrofotografía :. Forum Index
Foros de astrofotografía y ciencias afines
.: Astrofotografía :.
Foro dedicado a las salidas de observación y fotografía astronómica

AlbumAlbum  FAQFAQ   SearchSearch   MemberlistMemberlist   UsergroupsUsergroups   ChatChat   RegisterRegister 
 ProfileProfile   Log in to check your private messagesLog in to check your private messages   Log inLog in 

La cosa tiene cosas (Holmes)
Goto page 1, 2, 3, 4, 5  Next
 
Post new topic   Reply to topic    .: Astrofotografía :. Forum Index -> Fotografía planetaria
 View previous topic :: View next topic  
Author Message
vicent_peris
Arrectis auribus
Arrectis auribus


Joined: 23 May 2006
Posts: 665

PostPosted: Sun Nov 04, 2007 5:01 pm    Post subject: La cosa tiene cosas (Holmes) Reply with quote

Hola a todos,

José Luis y yo volvemos a daros la paliza por fin con nuevos trabajos. El primero, el 17P, en la noche del 1 al 2 de Noviembre, sobre las 23 TU. Es un primer procesamiento, porque es un objeto muy difícil de procesar; esta imagen de momento no muestra toda la información del núcleo, pero supongo que lo mejoraremos bastante cuando cojamos la foto más tranquilamente...

Esta es la versión a 800 pixels de ancho:




Y esta a resolución original:

http://datastore.astrofoto.es/holmesmax.jpg


Los datos:

Telescopio: Taka Epsilon 180ED
cámara: Canon 350D
Filtro: IDAS LPS
Exposiciones: 4x10', 26x1', 30x15"
Lugar: Pico Javalambre
Calibrado: DSS
Procesamiento: PI STD.


Después de esta vendrán unas cuantas tomas de la Luna con un C11 desde Javalambre.


Hasta luego!
Vicent.


EDITO: He cambiado los links a nuestro server.
_________________
Tak FC100, Tak Epsilon180ED, Newton 25 cm f/5 SkyShark Optics Pedret + Baader MPCC, SW80ED, Gemini G41 Field + FS2, Nikon 180ED f/2,8, Nikon 105 f/2,5, Canon350D, Canon400D, ImagingSource DMK 31AF03.AS (1024x768 mono).


Last edited by vicent_peris on Sun Nov 04, 2007 7:03 pm; edited 1 time in total
Back to top
View user's profile Send private message  
Xavi
Omnes una manet nox
Omnes una manet nox


Joined: 21 Oct 2005
Posts: 3985
Location: Barcelona (Catalunya)

PostPosted: Sun Nov 04, 2007 5:14 pm    Post subject: Reply with quote

Le habéis sacado toda la chicha
Espectacular!!
_________________
WEB XAVI http://xavi.allhyper.com FORUM ASTROCAT http://www.takeforum.com/forum/astrocat.html
SkyMaster 12x60 / C-150N f5 / SW Mak 90 f14 / C9.25 f10
CG-4 / GM-8
Canon EOS 350D / Philips SPC 900NC / Atik 16IC
Canon EF-S 18-55 f3.5-5.6 / Canon EF 70-200 f2.8 L USM / EF 2x II
Back to top
View user's profile Send private message   Visit poster's website
orod
Asiduo
Asiduo


Joined: 04 Oct 2007
Posts: 76
Location: Valencia

PostPosted: Sun Nov 04, 2007 5:27 pm    Post subject: Reply with quote

Sin palabras me quedo ¡¡¡¡¡
_________________
Lx90-Celestron ED 80-400 D modificada.

Onofre
Back to top
View user's profile Send private message  
mexhunter
Ab uno discent omnes
Ab uno discent omnes


Joined: 22 Apr 2006
Posts: 1306

PostPosted: Sun Nov 04, 2007 5:28 pm    Post subject: Reply with quote

Hola Vicent:
Es exepcional lo que han hecho José Luis y tú con esta "cosa que sí tiene cosas"
Felicidades.
Muchos saludos para ambos.
_________________
http://www.astrophoto.com.mx/
Back to top
View user's profile Send private message  
bosch
Dies diem docet
Dies diem docet


Joined: 22 Nov 2006
Posts: 1931
Location: BANYOLES

PostPosted: Sun Nov 04, 2007 5:30 pm    Post subject: Reply with quote


_________________
Daniel Bosch Portell
C9.25 CG5 + C80ED + 350D (no mod.) + 400D (modificada) + SPC900 (modificada) + Losmandy G11 Gemini v.4 + FSQ106ED + extender Q F/8.0 + reductor F/3.6
http://astrosurf.com/bosch
boschportell@hotmail.com
Back to top
View user's profile Send private message [ Hidden ] Visit poster's website
Maxi
Omnes una manet nox
Omnes una manet nox


Joined: 21 Oct 2005
Posts: 3311
Location: Barcelona

PostPosted: Sun Nov 04, 2007 5:44 pm    Post subject: Reply with quote

Valla detallazo Shocked

Saludos
Back to top
View user's profile Send private message   Visit poster's website
brego
Master
Master


Joined: 14 Jul 2007
Posts: 527
Location: Viladecavalls (Barcelona)

PostPosted: Sun Nov 04, 2007 6:48 pm    Post subject: Reply with quote

Hola,

Nos habéis dejado de piedra Shocked. Vaya detalles que habéis conseguido, eso sin descuidar para nada el fondo de estrellas.

Un saludo

Ivette y Oriol
_________________
http://www.astrosurf.com/brego-sky

Nuestro equipo: Sphinx SXD, Vixen R200SS DG, C80 ED, Zenithstar 66 f5.9, Art 4021, Meade DSI
Back to top
View user's profile Send private message   Visit poster's website
Ignacio.R.
Ab uno discent omnes
Ab uno discent omnes


Joined: 27 Aug 2006
Posts: 1311
Location: Ciudad Condal

PostPosted: Sun Nov 04, 2007 7:00 pm    Post subject: Reply with quote

Es increíble
Back to top
View user's profile Send private message  
ManoloL
In omnia paratus
In omnia paratus


Joined: 29 Jan 2006
Posts: 2649
Location: Sierra Norte de Madrid

PostPosted: Sun Nov 04, 2007 7:27 pm    Post subject: Reply with quote

Hola Javier:
Después de admirar la imagen vienen las preguntas.
Veo que las imagenes estan apiladas tomando como referencia el cometa.
De ahí las estelas que forman las estrellas.
En las tomás parciales ¿habéis guiado sobre el cometa?.
Saludos.
_________________
SW-ED80, MiniBorg 50-250mm para guiado, ETX70, EQ3 motorizada y con puerto de guiado artesanal, ToucamII (SC1), Canon EOS300D (de serie) y EOS 400D (sin filtro IR), Canon EFS18-55mm , EF 50mm f:1,4 y EF 20mm f:2,8; Sigma 70-300 mm APO; Filtro IDAS LPS y Losmandy G11 con Gemini.
Back to top
View user's profile Send private message  
vicent_peris
Arrectis auribus
Arrectis auribus


Joined: 23 May 2006
Posts: 665

PostPosted: Sun Nov 04, 2007 7:44 pm    Post subject: Reply with quote

ManoloL wrote:
Hola Javier:
Después de admirar la imagen vienen las preguntas.
Veo que las imagenes estan apiladas tomando como referencia el cometa.
De ahí las estelas que forman las estrellas.
En las tomás parciales ¿habéis guiado sobre el cometa?.
Saludos.


Hola,

no, el guiado se hizo sobre las estrellas. El cometa avanzaba a una velocidad de 6 minutos por pixel. Sólo en las tomas de 10 minutos el cometa saldría un poco movido, pero en estas tomas los datos interesantes son los de la cola, donde es imposible resolver detalles tan pequeños. El motivo por el que no guiamos con el cometa es que el tubo guía no estaba exactamente centrado con el Epsilon, y no nos dejaba margen para encuadrar.

Luego viene lo complicado... Sobretodo porque, en las tomas de 10 minutos, la coma interna aparece totalmente saturada. Es decir, era imposible alinear sobre el núcleo del cometa.

Primero opté por desplazar cada imagen calculando la posición del cometa según las efemérides. Sin embargo, esto me dió mal resultado! La velocidad del cometa en las imágenes era un 50% inferior a lo que predecían las efemérides (sacadas de spaceweather.com)!

Por lo tanto, opté por otro camino:

- Primero, Juan C. me hizo un pequeñito script (gracias Juan!), para desplazar una imagen en X e Y con fracciones de pixel. Con este script podría alinear las comas de las 4 exposiciones de 10 minutos.

- Para averiguar la deriva de cada imagen respecto a una de referencia, utilicé ChannelMatch. Explico...

Se convierte la imagen de referencia a B/N y después otra vez a color. Con esto, tenemos tres canales RGB idénticos. Después, convierto la imagen a alinear en B/N, y la importo en la imagen de referencia como canal G (en ChannelCombination). Puesto que existe un gradiente radial en la coma, al estar ésta desplazada en el canal verde, causará en el RGB resultante una imagen de la coma con unos bordes opuestos rosa y verde. Entonces, con ChannelMatch, desplazamos el canal verde hasta que la coloración desaparece por completo. El desplazamiento resultante, lo ponemos en el script, y el script lo aplicamos a la imagen a desplazar original (en RGB).

Además, si cada vez que hacemos un desplazamiento en ChannelMatch hacemos posteriormente un ajuste agresivo de saturación de color, podremos averiguar el desplazamiento de forma muy precisa. No bromeo: a mano he conseguido alinear con precisión de 0.05 pixels, y con total certeza.



Eso es todo... Gracias a todos por los comentarios.
Vicent.
_________________
Tak FC100, Tak Epsilon180ED, Newton 25 cm f/5 SkyShark Optics Pedret + Baader MPCC, SW80ED, Gemini G41 Field + FS2, Nikon 180ED f/2,8, Nikon 105 f/2,5, Canon350D, Canon400D, ImagingSource DMK 31AF03.AS (1024x768 mono).
Back to top
View user's profile Send private message  
Display posts from previous:   
Post new topic   Reply to topic    .: Astrofotografía :. Forum Index -> Fotografía planetaria All times are GMT + 1 Hour
Goto page 1, 2, 3, 4, 5  Next
Page 1 of 5
Username:
Message body:

 
 

Similar Topics
Topic Author Forum Replies Last Post
No new posts cosa rara con webcam edulopez Instrumentos y sistemas ópticos 1 Mon Mar 26, 2007 12:22 pm View latest post
LinP
No new posts Poca cosa en este principio de año Maxi Fotografía planetaria 3 Sat Jan 14, 2006 12:16 pm View latest post
LinP
No new posts A falta de otra cosa Saturno Máximo Suárez Fotografía planetaria 7 Sun Feb 11, 2007 1:04 pm View latest post
wito
No new posts Mas cosas de la EOS 400D ManoloL Instrumentos y sistemas ópticos 2 Mon Oct 23, 2006 3:22 pm View latest post
ManoloL
No new posts Cosas de los bidones de luz Tomás Mazón Instrumentos y sistemas ópticos 31 Wed Oct 24, 2007 12:26 am View latest post
Borja



 
Jump to:  
You cannot post new topics in this forum
You cannot reply to topics in this forum
You cannot edit your posts in this forum
You cannot delete your posts in this forum
You cannot vote in polls in this forum
 
Creative Commons License