.: Astrofotografía :. Forum Index
Foros de astrofotografía y ciencias afines
.: Astrofotografía :.
Foro dedicado a las salidas de observación y fotografía astronómica

AlbumAlbum  FAQFAQ   SearchSearch   MemberlistMemberlist   UsergroupsUsergroups   ChatChat   RegisterRegister 
 ProfileProfile   Log in to check your private messagesLog in to check your private messages   Log inLog in 

Mas cosas de la EOS 400D

 
Post new topic   Reply to topic    .: Astrofotografía :. Forum Index -> Instrumentos y sistemas ópticos
 View previous topic :: View next topic  
Author Message
ManoloL
In omnia paratus
In omnia paratus


Joined: 29 Jan 2006
Posts: 2649
Location: Sierra Norte de Madrid

PostPosted: Sun Oct 22, 2006 6:44 pm    Post subject: Mas cosas de la EOS 400D Reply with quote

Hola de nuevo:
Siguiendo con mi aventuras con la 400d, dentro de casa, lo último es que cuando me he puesto a elaborar masterdarks con Iris al que hay que proporcionar un marteroff para que lo reste me he encontrado, aparte de que es necesario como se veia en los offsets recortar los bordes me he encontrado con un histograma del masterdark obtenido con esta forma:



Los de arriba son de la imagen completa y los de abajo con un recorte de 10 pixeles en los bordes. Se ve que al recortar desaparecen gran parte de los valores extraños, pero al ajustar escalas aparece un segundo pico adosado al principal.
Ante este hecho me he preguntado si la cosa seria a consencuencias de efectos estraños al restar el masteroff.
He generado un masteroff lleno de ceros y he repetido el proceso y me ha salido esto:



El primer histograma es de la imagen completa, el de la derecha con bordes recortados y el de abajo con una escala que permite apreciar el segundo pico, lo que indica que no es un efecto del offset.
Para confirmarlo he mirado en uno de los darks aislado y me ha salido esto:



Las imagenes de arriba son la primera de imagen entera y la de la derecha con bordes recortados.
En la de abajo se ve que fuera de la extraña campana y una vez recortados los bordes quedan pocos píxles calientes para esta exposición (2 minutos) creo que alrededor de una docena.

Y ahora recabo, primero que los que se han hecho con una cámara como la mia comprueben si les pasa algo parecido, y segundo que los expertos manifiesten sus opiniones al respecto.
Da la impresión de que existieran dos fuentes de dispersión de los valores que no llegan a superponerse, pero no tengo ni idea de donde puede venir esto.
Saludos.
_________________
SW-ED80, MiniBorg 50-250mm para guiado, ETX70, EQ3 motorizada y con puerto de guiado artesanal, ToucamII (SC1), Canon EOS300D (de serie) y EOS 400D (sin filtro IR), Canon EFS18-55mm , EF 50mm f:1,4 y EF 20mm f:2,8; Sigma 70-300 mm APO; Filtro IDAS LPS y Losmandy G11 con Gemini.
Back to top
View user's profile Send private message  
ManoloL
In omnia paratus
In omnia paratus


Joined: 29 Jan 2006
Posts: 2649
Location: Sierra Norte de Madrid

PostPosted: Sun Oct 22, 2006 7:20 pm    Post subject: Reply with quote

Hola de nuevo:
Y finalmente, por hoy, esto resulta cuando se usa la media de los darks, en vez de la mediana



Saludos.
_________________
SW-ED80, MiniBorg 50-250mm para guiado, ETX70, EQ3 motorizada y con puerto de guiado artesanal, ToucamII (SC1), Canon EOS300D (de serie) y EOS 400D (sin filtro IR), Canon EFS18-55mm , EF 50mm f:1,4 y EF 20mm f:2,8; Sigma 70-300 mm APO; Filtro IDAS LPS y Losmandy G11 con Gemini.
Back to top
View user's profile Send private message  
ManoloL
In omnia paratus
In omnia paratus


Joined: 29 Jan 2006
Posts: 2649
Location: Sierra Norte de Madrid

PostPosted: Mon Oct 23, 2006 3:22 pm    Post subject: Reply with quote

Hola de nuevo:
Pues siguiendo investigando que significa el segundo pico, he intentado visualizar donde se encuentran los pixeles que se manifiestan dentro de este segundo pico por si aparecen agrupados en alguna zona del sensor.
Pues no, he puesto los niveles en Iris para que los pixeles del segundo pico aparezcan blancos. La imagen es solo una parte, una esquina, del masterdark y por lo que se puede ver no parece mostrar ningun patrón espacial en su distribución. No difieren las que se pueden obtener en otras zonas del dark:


Sigo sin entender el origen de este fenómeno.
Saludos.
_________________
SW-ED80, MiniBorg 50-250mm para guiado, ETX70, EQ3 motorizada y con puerto de guiado artesanal, ToucamII (SC1), Canon EOS300D (de serie) y EOS 400D (sin filtro IR), Canon EFS18-55mm , EF 50mm f:1,4 y EF 20mm f:2,8; Sigma 70-300 mm APO; Filtro IDAS LPS y Losmandy G11 con Gemini.
Back to top
View user's profile Send private message  
Display posts from previous:   
Post new topic   Reply to topic    .: Astrofotografía :. Forum Index -> Instrumentos y sistemas ópticos All times are GMT + 1 Hour
Page 1 of 1
Username:
Message body:

 
 

Similar Topics
Topic Author Forum Replies Last Post
This topic is locked: you cannot edit posts or make replies. Sticky: FAQ. Preguntas más frecuentes. Ed. 1... Xavi Astrofotografía de gran campo y cielo profundo 0 Wed Apr 25, 2007 2:18 pm View latest post
Xavi
No new posts Se pueden hacer mas cosas con un tele... Pakito Indice general 28 Thu Apr 27, 2006 9:39 pm View latest post
espeluznante
No new posts DISPARADOR DSLR FOCUS PARALELO PARA C... ferrang Astrobricolaje 22 Mon Feb 05, 2007 5:32 pm View latest post
LinP
No new posts ¿ como puedo modificar la canon eos ... Camelot Astrobricolaje 2 Fri May 11, 2007 8:08 am View latest post
Camelot
No new posts "Marcas Canon" en EOS 400d?? Ignacio.R. Astrofotografía de gran campo y cielo profundo 1 Mon Nov 26, 2007 7:20 pm View latest post
Caliu



 
Jump to:  
You cannot post new topics in this forum
You cannot reply to topics in this forum
You cannot edit your posts in this forum
You cannot delete your posts in this forum
You cannot vote in polls in this forum
 
Creative Commons License