 |
Foros de astrofotografía y ciencias afines |
|
.: AstrofotografÃa :. Foro dedicado a las salidas de observación y fotografÃa astronómica
|
|
|
Author |
Message |
Antonio Miguel Asiduo


Joined: 24 Feb 2007 Posts: 54 Location: Las Palmas de Gran Canaria
|
Posted: Fri Oct 05, 2007 2:36 pm Post subject: La siempre socorrida Nebulosa de Orión |
|
|
Hola. Adjunto un promedio de la Nebulosa de Orión que he hecho con gran parte de las fotos que tengo de ella, con distintas cámaras, focales, etc, dominando la Canon EOS 350D sin filtro.
De camino pregunto: ¿Creen que serÃa rentable comprar un tubo refractor acromático (Orión, precisamente) de 120 mm. para disparar exclusivamente en H-alfa, y añadir el color mediante otra optica en otras sesiones?
Gracias de antemano.
 _________________ Saludos
Antonio Miguel Pérez
http://www.antoniomiguel.com/astro/index.html
Meade S/C 8" LX90 y Moonfish ED 80 APO
Starlight MX7C, Meade DSI Pro II, Canon EOS 350D (sin filtro IR), Philips ToUcam. |
|
Back to top |
|
 |
Tomás Mazón Ab uno discent omnes


Joined: 24 Oct 2005 Posts: 1364 Location: Villanueva de la Serena (Badajoz)
|
Posted: Fri Oct 05, 2007 3:15 pm Post subject: |
|
|
Es un planteamiento un poco extraño el que haces, supongo que basado en evitar el cromatismo propio de un tubo de esos. Hombre, lo veo un derroche. Más vale poco y bueno que mucho y malo, sobre todo en astrofotografÃa. _________________ ASA N10 f:3.8 | WO 80/480 triplete + TVx0.80 | 350D sin filtro | Losmandy G11 Gemini |
|
Back to top |
|
 |
Antonio Miguel Asiduo


Joined: 24 Feb 2007 Posts: 54 Location: Las Palmas de Gran Canaria
|
Posted: Fri Oct 05, 2007 3:49 pm Post subject: |
|
|
Supones bien. Un acromático a f5 está por los 400 euros, sólo tubo, frente a los 2.000, aproximadamente, que cuesta un apocromático de ese diámetro. No me veo soltando esa cantidad de "pasta". Antes prefiero cambiar de CCD. Pienso igual que tú, más vale poco pero bien, que mucho y malo.
Era por saber si alguien aplicaba esa forma de trabajo con buenos resultados para evitar el cromatismo bestial en este tipo de tubos económicos. Aplicaciones en H-alfa es lo único que yo veo posible. _________________ Saludos
Antonio Miguel Pérez
http://www.antoniomiguel.com/astro/index.html
Meade S/C 8" LX90 y Moonfish ED 80 APO
Starlight MX7C, Meade DSI Pro II, Canon EOS 350D (sin filtro IR), Philips ToUcam. |
|
Back to top |
|
 |
pepe_cuellar Colaborador


Joined: 31 Oct 2006 Posts: 384 Location: Guadalajara, Jalisco, México
|
Posted: Fri Oct 05, 2007 5:29 pm Post subject: |
|
|
Hola Antonio Miguel! Vaya trabajo arduo de unir tantas fotos distintas, te quedó muy bien!
Pues no sé qué tanto aumente la aberración cromática en un refractor acromático usando una CCD, pero usando una DSLR y el filtro Contrast Booster de Baader, un acromático te puede dar resultados decentes. Yo hice este experimento sólo para ver qué podÃa obtener con mi refractor acromático Orion de 120mm f8.5 y usé la Canon 10D y el filtro Contrast Booster y he aquà los resultados de obtuve:
Doble cúmulo de Perseo
http://astrosurf.bravehost.com/foto111.htm
Nebulosa de Orión:
http://astrosurf.bravehost.com/foto113.htm
http://astrosurf.bravehost.com/foto112.htm
Estrella Sirius:
http://astrosurf.bravehost.com/foto17.htm
Cabe señalar que todas las tomé desde la ciudad con mucha contaminación lumÃnica y tuve que usar un filtro de contaminación lumÃnica
Obviamente no se obtiene la misma calidad de fotos que con un apocromático, pero creo que por el precio no está tan mal. Aquà lo que ayuda bastante es el filtro de Baader.
Saludos!
Pepe Cuéllar. _________________ Astroweb de Pepe Cuéllar:
http://astrosurf.bravehost.com
Last edited by pepe_cuellar on Fri Oct 05, 2007 5:38 pm; edited 1 time in total |
|
Back to top |
|
 |
xapitecla Colaborador


Joined: 02 Oct 2006 Posts: 373 Location: Barcelona
|
Posted: Fri Oct 05, 2007 5:33 pm Post subject: |
|
|
Una foto preciosa,
Felicidades, _________________ SW ED-80 Pro; Meade LXD 75 Newton 6" Auto Star;
Tasco 60/900 ;Meade ETX70;SkyLux 70/700; Nikon D70,Prismáticos bresser 10X50;Montura CG4 |
|
Back to top |
|
 |
edulopez Audi et alteram partem


Joined: 03 Mar 2006 Posts: 1566 Location: Alcalá de Guadaira, Sevilla
|
Posted: Fri Oct 05, 2007 10:12 pm Post subject: |
|
|
hombre puedes hacer el h-alfa con el mismo tubo que das color, por cierto una buena imagen _________________ FS-78, EQ6, tubo guia skylux 70/700. Nikon D50.prismáticos meade 10x50.
http://astrosurf.com/prometeo/ |
|
Back to top |
|
 |
|
|
You cannot post new topics in this forum You cannot reply to topics in this forum You cannot edit your posts in this forum You cannot delete your posts in this forum You cannot vote in polls in this forum
|
|
© 2005-2007 - astrofotografia.es
En la red desde el 14/10/2005 - Puedes contactar con el administrador en admin@site
Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group
- -
|
|
|