 |
Foros de astrofotografía y ciencias afines |
|
.: AstrofotografÃa :. Foro dedicado a las salidas de observación y fotografÃa astronómica
|
|
|
Author |
Message |
brego Master


Joined: 14 Jul 2007 Posts: 527 Location: Viladecavalls (Barcelona)
|
Posted: Tue Sep 11, 2007 11:00 am Post subject: M33 desde el km24 (nueva version) |
|
|
Hola
Esta foto es la primera de muchas cosas: la primera que subimos a este foro, la primera que hacemos con autoguiado, la primera con la 400D y nuestra primera M33.....
Esta hecha desde el km 24 los dÃas 9 y 10 de septiembre, con la CL caracteristica y un poco de humedad (sobretodo el 9 que nos quedaron los teles 'xop')
Esta hecha con el C80ED f7.5 y la 400D(sin mod) a foco primario y autoguiada con el W.O 66 f5.9, la DSI y usando el PhD guiding. Para enfocar usamos el ImagesPlus. Son 22 tomas de 600'' a ISO 400.
Calibrado y apilado con ImagesPlus y postprocesada con PI std.
Esperamos que os guste y no seais muy duros
Saludos
Ivette y Oriol
 _________________ http://www.astrosurf.com/brego-sky
Nuestro equipo: Sphinx SXD, Vixen R200SS DG, C80 ED, Zenithstar 66 f5.9, Art 4021, Meade DSI
Last edited by brego on Tue Sep 11, 2007 6:10 pm; edited 1 time in total |
|
Back to top |
|
 |
Ignacio.R. Ab uno discent omnes


Joined: 27 Aug 2006 Posts: 1311 Location: Ciudad Condal
|
Posted: Tue Sep 11, 2007 11:29 am Post subject: |
|
|
Pues me gusta como ha quedado. Las estrellas si se mejorasen un poco ganaria muchisimo la toma, pero la galaxia tiene mucho detalle.
Hay una cosa que no me cuadra. No se como habreis hecho la suma de las imagenes pero para que esos trazos se vean tanto en la toma final después de promediar 22, debieron ser deslumbrantes.
Saludos |
|
Back to top |
|
 |
javier_laina Master


Joined: 21 Nov 2006 Posts: 577 Location: Las Rozas
|
Posted: Tue Sep 11, 2007 11:56 am Post subject: |
|
|
Ivette y Oriol, pues para ser la primera de tantas cosas no está nada mal
Si la imagen lo permite, yo la recortarÃa algo, para dejar la galaxia centrada y la pondrÃa a mayor tamaño. _________________ Saludos, Javier
http://personales.ya.com/javier_laina/ |
|
Back to top |
|
 |
Jaume Asiduo


Joined: 03 Nov 2005 Posts: 233 Location: Gironella. (Bergueda) Catalunya.
|
Posted: Tue Sep 11, 2007 12:09 pm Post subject: |
|
|
Pues si que el detalle de la galaxia es muy alto.
Yo a parte de mejorar las estrellas creo que está un pelÃn alta de ruido.
Salut.
Jaume. _________________ Takahashi TSA 102, Takahashi FS60, Losmandy G11, Starlight SXV M8C con SXV Autoguider, Canon 20D, Canon 400D, Atik 16 IC y Artemis 4021. |
|
Back to top |
|
 |
Carlos S. Guest
|
Posted: Tue Sep 11, 2007 12:23 pm Post subject: |
|
|
Hola:
Quote: | Esta foto es la primera de muchas cosas: la primera que subimos a este foro, la primera que hacemos con autoguiado, la primera con la 400D y nuestra primera M33..... |
Pues felicidades por el estreno. Yo voy a ser más crÃtico .
Quote: | Son 22 tomas de 600'' a ISO 400.
Calibrado y apilado con ImagesPlus y postprocesada con PI std. |
Aquà veo dos aspectos a mejorar respecto al postprocesado. Por un lado el núcleo de M33 está ligeramente saturado y con un aspecto 'rosa'. Para solucionarlo rápidamente podrÃais aplicar una máscara desenfocada con wavelets, y que solo afecte al núcleo de la galaxia. Con esta máscara cargada sobre la imagen modificáis con las curvas el color y la iluminación del núcleo de M33. Otra forma más refinada serÃa calibrar cromáticamente el núcleo de la galaxia desde el inicio de todo el proceso, modificando los valores RGB con ChannelMatch.
Y por otro lado, en el fondo aparecen unos gradientes oscuros, quizás por un modelo de fondo no muy exacto. Probad distintos valores de tolerancia para las muestras en DBE variando el factor de suavizado, que es el que define la adaptación del modelo de fondo a la imagen.
Otra sugerencia con este objeto es aplicar HDRWaveletTransform de manera que podéis fácilmente aplanar la iluminación de la galaxia y resaltar las zonas oscuras de los brazos en espiral.
Salu2, |
|
Back to top |
|
 |
Xavi Omnes una manet nox


Joined: 21 Oct 2005 Posts: 3985 Location: Barcelona (Catalunya)
|
Posted: Tue Sep 11, 2007 12:25 pm Post subject: |
|
|
Yo la veo muy bien
El color y detalles de la galaxia bien resueltos. Y más teniendo en cuenta que el cielo de Talamanca está bastante "sucio". Si algún dÃa os animais a ir a Rasos de Peguera ya veréis que diferencia, y está mucho más cerca de lo que parece, yo desde Barcelona tardo casi lo mismo en ir a Rasos que a Talamanca. El próximo 12 de Octubre iremos con Nazgull para aprovechar las últimas luns nuevas de Otoño antes de que empiece el duro invierno.
Un saludo pareja
PD ¿Qué cable usais para el enfoque y control de exposición de la 400D? Yo estoy mirando y al final me parece que me compraré el DSUSB de Shoestring  _________________ WEB XAVI http://xavi.allhyper.com FORUM ASTROCAT http://www.takeforum.com/forum/astrocat.html
SkyMaster 12x60 / C-150N f5 / SW Mak 90 f14 / C9.25 f10
CG-4 / GM-8
Canon EOS 350D / Philips SPC 900NC / Atik 16IC
Canon EF-S 18-55 f3.5-5.6 / Canon EF 70-200 f2.8 L USM / EF 2x II |
|
Back to top |
|
 |
brego Master


Joined: 14 Jul 2007 Posts: 527 Location: Viladecavalls (Barcelona)
|
Posted: Tue Sep 11, 2007 12:30 pm Post subject: |
|
|
Hola gracias por vuestros comentarios
Quote: | Las estrellas si se mejorasen un poco ganaria muchisimo la toma |
Ignacio.R, si, tienes toda la razon y los primeros que no estamos contentos somos nosotros, estamos en eso... a ver si trabajando con mas mascaras conseguimos mejorar esas estrellas que se resisten
Quote: | No se como habreis hecho la suma de las imágenes pero para que esos trazos se vean tanto en la toma final después de promediar 22 |
Es que no es un promedio, estan sumadas con el extended add de imagesplus
saludos _________________ http://www.astrosurf.com/brego-sky
Nuestro equipo: Sphinx SXD, Vixen R200SS DG, C80 ED, Zenithstar 66 f5.9, Art 4021, Meade DSI |
|
Back to top |
|
 |
brego Master


Joined: 14 Jul 2007 Posts: 527 Location: Viladecavalls (Barcelona)
|
Posted: Tue Sep 11, 2007 12:42 pm Post subject: |
|
|
Carlos, acabamos de hacer una prueba rapidita con el HDRWaveletTransform y lo que saca es impresionante. Gracias por tus consejos, empezaremos de cero nuevamente aplicando las técnicas que nos aconsejas
Xavi para enfocar usamos el usb y ya después para las tomas el disparador de canon , que es un rollo porque no te permite automatizar el proceso. La ventaja es que la 400D te pone el cronometro en la pantalla principal. No obstante ya hemos encargado a shoestring el DSUSB, ya que nos permitira hacer la captura también desde el ImagesPlus.
Lo de Rasos, aceptamos la invitacion, ya habiamos comentado que estaria bien probar ese cielo, aunque no abandonaremos tampoco el km24. Asi que cuenta con nosotros para la próxima salida a Rasos
Saludos _________________ http://www.astrosurf.com/brego-sky
Nuestro equipo: Sphinx SXD, Vixen R200SS DG, C80 ED, Zenithstar 66 f5.9, Art 4021, Meade DSI |
|
Back to top |
|
 |
Ignacio.R. Ab uno discent omnes


Joined: 27 Aug 2006 Posts: 1311 Location: Ciudad Condal
|
Posted: Tue Sep 11, 2007 12:45 pm Post subject: |
|
|
brego wrote: |
Quote: | No se como habreis hecho la suma de las imágenes pero para que esos trazos se vean tanto en la toma final después de promediar 22 |
Es que no es un promedio, estan sumadas con el extended add de imagesplus
saludos |
Pues de esa manera lo que haceis es sumar el ruido también por lo que la relacion Señal-Ruido no puede mejorar demasiado. habéis probado un Sigma Clipping para eliminar esas trazas??? Lo malo es que para deberiais reprocesar toda la toma desde el principio para poder aplicar esas operaciones. Pero bueno, estas cosas siempre sirven para ir cogiendo mas practica y ver que cambios se producen.
Saludos |
|
Back to top |
|
 |
Caliu Omnes una manet nox


Joined: 03 Nov 2005 Posts: 5034 Location: Castellò de la Plana-Països Catalans
|
Posted: Tue Sep 11, 2007 1:08 pm Post subject: |
|
|
Muy buena Oriol, me gusta mucho el color, las estrellas se pueden y deben mejorar pero para ser la primera "en serio" pues no está nada mal , probad a promediarlas con Sigma Clipped Average y verieis como desaparece ese trazo, tranquilos que no se pierda casi señal  _________________ https://www.astrobin.com/users/ferran_bosch/------
SHARPSTAR 61 EDH III, STAR ADVENTURER GTI2 PRO, MAK SW 127
----------------------------------------------------
 |
|
Back to top |
|
 |
|
|
You cannot post new topics in this forum You cannot reply to topics in this forum You cannot edit your posts in this forum You cannot delete your posts in this forum You cannot vote in polls in this forum
|
|
© 2005-2007 - astrofotografia.es
En la red desde el 14/10/2005 - Puedes contactar con el administrador en admin@site
Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group
- -
|
|
|