.: Astrofotografía :. Forum Index
Foros de astrofotografía y ciencias afines
.: Astrofotografía :.
Foro dedicado a las salidas de observación y fotografía astronómica

AlbumAlbum  FAQFAQ   SearchSearch   MemberlistMemberlist   UsergroupsUsergroups   ChatChat   RegisterRegister 
 ProfileProfile   Log in to check your private messagesLog in to check your private messages   Log inLog in 

Experiencias con el Tubo Óptico Vixen Visac.
Goto page 1, 2, 3  Next
 
Post new topic   Reply to topic    .: Astrofotografía :. Forum Index -> Instrumentos y sistemas ópticos
 View previous topic :: View next topic  
Author Message
javiercapitan
Ocasional
Ocasional


Joined: 25 Aug 2007
Posts: 10

PostPosted: Sun Sep 02, 2007 3:11 pm    Post subject: Experiencias con el Tubo Óptico Vixen Visac. Reply with quote

Hola,

Ya estoy otra vez dando la paliza con tubos ópticos.. esta vez le ha tocado al Tubo Óptico Vixen Visac. Si es vuestro telescopio o lo habéis tenido me gustaría saber vuestra experiencia con él... que tal se comporta en los siguientes casos:
-Visual planetaria
-Visual cielo profundo
-Fotografía planetaria
-Fotografía de cielo profundo
He visto muchas fotos y opiniones de la gente y de momento lo ponen como un buen tubo.

También me gustaría conocer como va el tema de la colimacion de este telescopio (si es delicada como la de un newton, si se descolima muy frecuentemente, si resulta difícil hacerlo...). También busco que sea portable ya que actualmente tengo un Celestron C254 y la verdad... cada vez que lo monto termino destrozado por lo que pesa...

Mi presupuesto es de unos 1500euros (2000como mucho) y la verdad estoy que no se si decidirme por el Visac o por un refractor apocromático. Me gusta mucho también el ED Meade 80mm de la serie 5000. El problema que le veo al Meade es su diámetro que para cielo profundo no creo que funcione demasiado bien... por tanto también he estado mirando la posiblidad de adquirir un ED Meade 127mm por un poco más de dinero...

Los "taka" se me van mucho de presupuesto por lo que dendré que conformarme con uno de estos telescopios:
-Vixen Visac
-ED Meade 80mm de la serie 5000
-ED Meade 127mm de la serie 5000
-APO SW Equinox 80mm
-ORION ED100
¿Con cuál de los os quedaríais si el presupuesto se situase entre 1500 y 2000euros? Sé que son muchas cosas dentro del mismo tema... Por tanto pido perdón por adelantado. Embarassed Embarassed
Muchas gracias por vuestra ayuda.
_________________
Mi web personal: http://jgusmar.ueuo.com
Back to top
View user's profile Send private message  
H-Alfa
Arrectis auribus
Arrectis auribus


Joined: 04 Feb 2006
Posts: 601
Location: L'Hospitalet Ll.

PostPosted: Wed Sep 05, 2007 7:37 pm    Post subject: Reply with quote

Hola Javiercapitan,

El Visac que comentas lo tienen varios compañeros del foro y parece ser un tubo con muchas posibilidades y con buena calidad para astrofotografía de alta resolución. De todas maneras, para mí tiene tres cosas que van en su contra. Es un f/9 nativo (puedes ponerle un reductor con otro desembolo extra) con lo que será algo oscuro para visual, es un 200mm, con lo que no es lo más manejable del mundo, y tiene araña con lo que en las exposiciones largas salen las típicas cruces en las estrellas más brillantes (este último punto es totalmente un gusto personal Wink ).

Si tu alternativa puede ser un apo de 80mm mírate un TMB 80 f/6 por unos 1800?. Toda una maravilla en un tamaño compacto, y con una calidad fuera de duda.

Saludos y suerte con la decisión.
_________________
M615 152/2250, Megrez 80/500 II SD, Skylux 70/700, SW HEQ5 SkyScan (Mod)
Canon 350D (No Mod)+Sigma Apo 70-300mm+Canon EF-S 18-55mm, Canon AE-1, Phillips SPC900NC
www.infonegocio.com/albertoipwww/index.htm
Back to top
View user's profile Send private message  
Nazgull
Arrectis auribus
Arrectis auribus


Joined: 07 Mar 2006
Posts: 741
Location: Barcelona

PostPosted: Thu Sep 06, 2007 1:26 pm    Post subject: Reply with quote

H-Alfa wrote:
Hola Javiercapitan,

es un 200mm, con lo que no es lo más manejable del mundo,



Saludos y suerte con la decisión.

Nas, H-Alfa si 6kilos de peso y poco mas de 50cm(55 exactamente) no es manejable,no se que lo sera,te aseguro que un taka 102 es mas engorroso de manejar o cualquier refractor de 100 con una F moderada
Y para ti Javier yo no me voy a poner de ejemplo porque aun soy un patata pero en el foro estan las últimas que hice con el Visac incluidas alguna de la luna y Júpiter y solo tienes que mirar las fotos de Espeluznante con el Visac o la última de Isoplut para ver que es lo que hay Very Happy
El reductor de focal es casi imprenscindible asi tendras un rango mayor de objetos a los que tirar
Un saludo
_________________
Vixen VISAC /Skylux70/700/HEQ5-ProSynScan/Prismaticos 7x50/Logitech QuickCamFusion/Atik16HR
http://José-carrasco.magix.net/
Back to top
View user's profile Send private message   Visit poster's website MSN Messenger
julio__cesar
Asiduo
Asiduo


Joined: 21 Mar 2007
Posts: 57
Location: Madrid

PostPosted: Thu Sep 06, 2007 1:49 pm    Post subject: Reply with quote

Nazgull,

¿Usas el VISAC en visual? Si es así, ¿qué opinión te merece?.

Es un tubo que me llama la atención por su precio y rendimiento en astrofoto, pero la verdad es que no se habla bien de sus posibilidades visuales.
_________________
http://www.nocturlabio.com
Back to top
View user's profile Send private message [ Hidden ] Visit poster's website
Nazgull
Arrectis auribus
Arrectis auribus


Joined: 07 Mar 2006
Posts: 741
Location: Barcelona

PostPosted: Thu Sep 06, 2007 3:23 pm    Post subject: Reply with quote

julio__cesar wrote:
Nazgull,

¿Usas el VISAC en visual? Si es así, ¿qué opinión te merece?.

Es un tubo que me llama la atención por su precio y rendimiento en astrofoto, pero la verdad es que no se habla bien de sus posibilidades visuales.

Nas, bueno esto es cierto a medias(en mi opinion)si que es verdad que su elevada obstruccion le "perjudica" en planetaria,pero para espacio profundo a mi en visual me gusta bastante,aunque yo solo tengo el Visac y un newton RS200 a F4,al que gana de goleada salvo en el campo de vision mucho mas grande en el newton,en ese sentido(Visual) seguro que un APO de verdad de 100/115 le gana(contraste y definicion),pero en foto ya no estoy tan seguro desde mi modesta inexperiencia,llevo 4 días en esto como quien dice,me remito otra vez a las fotos de Espeluznante por poner un ejemplo muy cercano Very Happy
Un saludo
_________________
Vixen VISAC /Skylux70/700/HEQ5-ProSynScan/Prismaticos 7x50/Logitech QuickCamFusion/Atik16HR
http://José-carrasco.magix.net/
Back to top
View user's profile Send private message   Visit poster's website MSN Messenger
julio__cesar
Asiduo
Asiduo


Joined: 21 Mar 2007
Posts: 57
Location: Madrid

PostPosted: Thu Sep 06, 2007 7:59 pm    Post subject: Reply with quote

Gracias por tu opinión Nazgull.

Lo que menos me gusta del VISAC en astrofoto es el aspecto "romboide" que toman las estrellas brillantes. Supongo que también será debido a su elevada obstrucción central, necesaria para producir gran campo iluminado. No obstante, también he visto ese efecto en otros astrógrafos muy conocidos y mucho más caros.

Manolo (espeluznante) es un fuera de serie. Estoy seguro de que con cualquier tubo sería capaz de conseguir resultados alucinantes. No va a ser menos el VISAC en sus manos.
_________________
http://www.nocturlabio.com
Back to top
View user's profile Send private message [ Hidden ] Visit poster's website
Acrab
Participante
Participante


Joined: 04 Feb 2007
Posts: 17

PostPosted: Sat Sep 15, 2007 8:27 am    Post subject: Reply with quote

Buenas:
En astrofotografía no sé que tal se defenderá, supongo que bien, pero hace unas noches tuve la ocasión de compararlo mano a mano en visual con mi Orion Optics UK de 200mm, usando ambos oculares LV y dando aumentos equivalentes, y el Orion simplemente lo barrió, incluso el dueño del Visac estaba sorprendido de la notable diferencia entre ambos.
Un saludo.
Back to top
View user's profile Send private message  
Caliu
Omnes una manet nox
Omnes una manet nox


Joined: 03 Nov 2005
Posts: 5034
Location: Castellò de la Plana-Països Catalans

PostPosted: Sat Sep 15, 2007 8:59 am    Post subject: Reply with quote

Acrab wrote:
Buenas:
En astrofotografía no sé que tal se defenderá, supongo que bien, pero hace unas noches tuve la ocasión de compararlo mano a mano en visual con mi Orion Optics UK de 200mm, usando ambos oculares LV y dando aumentos equivalentes, y el Orion simplemente lo barrió, incluso el dueño del Visac estaba sorprendido de la notable diferencia entre ambos.
Un saludo.


¿A que modelo en concreto te refieres?
_________________
https://www.astrobin.com/users/ferran_bosch/------
SHARPSTAR 61 EDH III, STAR ADVENTURER GTI2 PRO, MAK SW 127
----------------------------------------------------
Back to top
View user's profile Send private message   Visit poster's website
Nazgull
Arrectis auribus
Arrectis auribus


Joined: 07 Mar 2006
Posts: 741
Location: Barcelona

PostPosted: Sat Sep 15, 2007 9:36 am    Post subject: Reply with quote

Acrab wrote:
Buenas:
En astrofotografía no sé que tal se defenderá, supongo que bien, pero hace unas noches tuve la ocasión de compararlo mano a mano en visual con mi Orion Optics UK de 200mm, usando ambos oculares LV y dando aumentos equivalentes, y el Orion simplemente lo barrió, incluso el dueño del Visac estaba sorprendido de la notable diferencia entre ambos.
Un saludo.

Acrab un Visac esta pensado para astrofoto no para Visual y es un F9 no se que sera el Orion Optics ese pero es fácil que si es un F6 sea mucho mas luminoso para visual y mejor para ello y en astrofoto pues te miras las fotos de Espeluznante y ya sabes como va que seguro que "barre" como dices tu al Orion,aparte de que pesara como 5 kilos menos que ese y sera la mitad de largo o menos con lo que es mas manejable y la montura lo movera mejor,mantiene mejor la colimacion que cualquier palangana por mucha celda de 9 puntos que tenga que al final solo dan problemas
Un saludo
_________________
Vixen VISAC /Skylux70/700/HEQ5-ProSynScan/Prismaticos 7x50/Logitech QuickCamFusion/Atik16HR
http://José-carrasco.magix.net/
Back to top
View user's profile Send private message   Visit poster's website MSN Messenger
Acrab
Participante
Participante


Joined: 04 Feb 2007
Posts: 17

PostPosted: Sat Sep 15, 2007 10:10 am    Post subject: Reply with quote

Caliu, se trata de un Newton Orion Optics UK de 200mm a f:6, 1/8 PV y tratamiento de la óptica Hilux.
Nazgull, parece que te ha molestado el comentario sobre el rendimiento en visual del tubo, que por otra parte y vuelvo a reiterar, resultó ser totalmente mediocre. Si a tí te gusta su funcionamiento en este campo perfecto, pero solo quería expresar mi opinión con respecto a este asunto para los foreros que estén interesados en hacer visual con este tubo, que seguro los habrá. No voy a entrar contigo al trapo en la batalla de exponer las virtudes y defectos de cada instrumento, que evidentemente los tienen, pero si puedo decirte, al hilo de lo que has expuesto, que tu seguro que no has tenido la oportunidad de tantear en visual un Orion Optics UK y, por tanto, hablas desde el total desconocimiento. Por cierto, dos instrumentos del mismo diámetro, trabajando a los mismos aumentos, ofrecen una imágen de la misma luminosidad, si pueden.........
Un saludo.
Back to top
View user's profile Send private message  
Display posts from previous:   
Post new topic   Reply to topic    .: Astrofotografía :. Forum Index -> Instrumentos y sistemas ópticos All times are GMT + 1 Hour
Goto page 1, 2, 3  Next
Page 1 of 3
Username:
Message body:

 
 

Similar Topics
Topic Author Forum Replies Last Post
No new posts tubo optico MN56 albatros Instrumentos y sistemas ópticos 1 Wed Oct 17, 2007 10:15 am View latest post
SERGIO
No new posts Experiencias con Vixen ED80Sf en foto... moladso Instrumentos y sistemas ópticos 2 Fri Aug 31, 2007 10:24 am View latest post
ManoloL
No new posts ¿Vixen VC200L VISAC o cualquier otro? Mack Instrumentos y sistemas ópticos 14 Thu Jul 26, 2007 10:09 pm View latest post
Mack
No new posts una nueva forma de colocar el tubo y ... Tirulix Indice general 3 Mon Mar 13, 2006 2:45 pm View latest post
Tirulix
No new posts Problema optico? Jaume Instrumentos y sistemas ópticos 5 Sun Oct 15, 2006 11:41 am View latest post
Jaume



 
Jump to:  
You cannot post new topics in this forum
You cannot reply to topics in this forum
You cannot edit your posts in this forum
You cannot delete your posts in this forum
You cannot vote in polls in this forum
 
Creative Commons License