| 
			 
				| 
                  
                    |  |  
                    | Foros de astrofotografía y ciencias afines |  | .: AstrofotografÃa :. Foro dedicado a las salidas de observación y fotografÃa astronómica
 
 
 |  |  
 
	
		|  |  
		| Author | Message |   
		| wissel Asiduo
 
  
  
 Joined: 08 Nov 2005
 Posts: 289
 Location: Beneixama (Alicante)
 
 | 
			
				|  Posted: Sat Mar 18, 2006 6:48 pm    Post subject: Formato de los Darks |   |   
				| 
 |  
				| Me iba a poner a hacer darks sin parar para tener guardado una especie de fichero de darks con diferentes tiempos de exposición, diferentes temperaturas y diferentes ISO, y me vienen a la mente un par de dudas 
 1. El formato de los darks tiene que ser el mismo que el de las tomas de imágen, es decir, en RAW, o en JPG sirve ?
 
 2. ¿para qué diferentes temperaturas deberÃa tomar? ¿a intervalos de 5ºC o de 10 º C?
 
 Muchas gracias
 
 Vicenta
 _________________
 SW 80ED + SW 200/1000 + EQ6 Sky Scan
 Tubo guia Moonfish 80/400 + 70/900
 ATIK 1C II, Canon 350d, Sigma 70-300 APO
 |  |   
		| Back to top |  |   
		|  |   
		| Jordi Gallego Ex umbra In Solem
 
  
  
 Joined: 29 Jan 2006
 Posts: 2460
 Location: Barcelona
 
 | 
			
				|  Posted: Sat Mar 18, 2006 8:52 pm    Post subject: |   |   
				| 
 |  
				| Hola Vicenta, 
 
 
 
  	  | Quote: |  	  | 1. El formato de los darks tiene que ser el mismo que el de las tomas de imágen, es decir, en RAW, o en JPG sirve ? 
 | 
 
 El formato deberÃa ser el mismo, es decir RAW.
 
 
  	  | Quote: |  	  | 2. ¿para qué diferentes temperaturas deberÃa tomar? ¿a intervalos de 5ºC o de 10 º C? 
 | 
 
 Mike Unsold, el de Images Plus recomienda un rago de 10ºC con temperaturas altas (verano) y que en invierno puede ser "algo mayor".
 Yo he procurado mantenerme dentro de +/- 5ºC y los resultados han sido más que aceptables.
 
 Saludos
 Jordi
 _________________
 Takahashi FSQ 106N, Extender-Q
 Losmandy GM-8, Takahashi EM-400, Atik 2HS, Canon 20Da
 |  |   
		| Back to top |  |   
		|  |   
		| Tirulix In omnia paratus
 
  
  
 Joined: 26 Nov 2005
 Posts: 2517
 Location: Parets
 
 | 
			
				|  Posted: Sat Mar 18, 2006 9:02 pm    Post subject: |   |   
				| 
 |  
				| jeeje... yo hoy tengo a la cámara en el balcón haciendo darks con el DSLRFocus...
 
 haber que tal....
 _________________
 Tirulix
 http://www.astrofotografia.org
 ------
 SW80ED, SW 200/1000, SW 254/1200
 Losmandy G-11(Gemini Level4), HEQ5 SkyScan, Vixen Super Polaris
 Tubo Guia Skylux 70/700 y Mak-102
 CANON EOS 300D (Sin Mod), EOS 350D (modificada), Canon EF 1.8 50mm, webcam SCP900 (mod SC1), DSI II
 |  |   
		| Back to top |  |   
		|  |   
		| espeluznante Ab uno discent omnes
 
  
  
 Joined: 21 Jan 2006
 Posts: 1456
 Location: Valdemorillo (Madrid)
 
 | 
			
				|  Posted: Sat Mar 18, 2006 9:14 pm    Post subject: |   |   
				| 
 |  
				| Hola 
 Una duda.
 
 Si los darks lo sacais en formato RAW, ¿con que programa sacais el master dark?, yo lo hice con el Pixinsight pero para eso los tuve que pasar a TIFF.
 
 Un saludo
 _________________
 Takahashi FSQ 106ED f/5, Epsilon 160 f/3.3, FS-60 f/(5.9,f/4.4), Vixen VC200L (f/9, f/6.4),  EQ6 Synscan, Canon 350D modificada, DSI II pro.
 
 http://picasaweb.google.com/espeluznante33
 |  |   
		| Back to top |  |   
		|  |   
		| ManoloL In omnia paratus
 
  
  
 Joined: 29 Jan 2006
 Posts: 2649
 Location: Sierra Norte de Madrid
 
 | 
			
				|  Posted: Sat Mar 18, 2006 10:08 pm    Post subject: |   |   
				| 
 |  
				| Hola: Yo los saco en RAW y lo paso a formato PIC (del Iris) pero en forma de matriz de bayer (16 b) ocupandome cada uno algo más de 12 MB.
 Las correcciones las hago en este formato antes de pasar a color.
 Los archivos de dark, offset y flatfields estan guardados en formato PIC (matriz de Bayer)
 Saludos.
 |  |   
		| Back to top |  |   
		|  |   
		| Jordi Gallego Ex umbra In Solem
 
  
  
 Joined: 29 Jan 2006
 Posts: 2460
 Location: Barcelona
 
 | 
			
				|  Posted: Sat Mar 18, 2006 10:57 pm    Post subject: |   |   
				| 
 |  
				| Hola espeluznante, 
 yo hago lo mismo que Manolol pero con Images Plus: conversión de raw a tif en formato CFA.
 
 Si no hace servir Iris, puedes hacer la conversión de raw a tiff color con el software que acompaña las cámaras Canon (recuerda usar la opción lineal y 16 bits) y luego puedes hacer el promedio en PixInsught.
 
 Sin embargo yo te recomendarÃa que hicieras servir al menos Iris por que el calibrado con tomas de offset y flats mejorará tus resultados y hacer ese pre-procesado con PixInsight es muy engorroso. Como además veo que tienes una cámara de segunda generación (350D) con Iris podrás usar el calibrado antes de pasar a color que parece dar mejores resultados.
 
 Saludos
 Jordi
 _________________
 Takahashi FSQ 106N, Extender-Q
 Losmandy GM-8, Takahashi EM-400, Atik 2HS, Canon 20Da
 |  |   
		| Back to top |  |   
		|  |   
		| espeluznante Ab uno discent omnes
 
  
  
 Joined: 21 Jan 2006
 Posts: 1456
 Location: Valdemorillo (Madrid)
 
 | 
			
				|  Posted: Sat Mar 18, 2006 11:13 pm    Post subject: |   |   
				| 
 |  
				| Hola 
 Muchas gracias a ambos, intentare usar el Iris que aunque me parece muy espinoso creo que puede merecer la pena ir aprendiendo a usarlo
 .
 
 Un saludo
 _________________
 Takahashi FSQ 106ED f/5, Epsilon 160 f/3.3, FS-60 f/(5.9,f/4.4), Vixen VC200L (f/9, f/6.4),  EQ6 Synscan, Canon 350D modificada, DSI II pro.
 
 http://picasaweb.google.com/espeluznante33
 |  |   
		| Back to top |  |   
		|  |   
		| ManoloL In omnia paratus
 
  
  
 Joined: 29 Jan 2006
 Posts: 2649
 Location: Sierra Norte de Madrid
 
 | 
			
				|  Posted: Sun Mar 19, 2006 12:54 am    Post subject: |   |   
				| 
 |  
				|  	  | espeluznante wrote: |  	  | Hola 
 Muchas gracias a ambos, intentare usar el Iris que aunque me parece muy espinoso creo que puede merecer la pena ir aprendiendo a usarlo
 .
 
 Un saludo
 | 
 Hola de nuevo
 aquà tienes el procedimiento preconizado por Buil:
 http://www.astrosurf.org/buil/.....c13_us.htm
 también hay versión francesa:
 http://astrosurf.org/buil/iris.....c13_fr.htm
 Lamentablemente no hay versión en español.
 Saludos
 |  |   
		| Back to top |  |   
		|  |   
		| espeluznante Ab uno discent omnes
 
  
  
 Joined: 21 Jan 2006
 Posts: 1456
 Location: Valdemorillo (Madrid)
 
 | 
			
				|  Posted: Sun Mar 19, 2006 3:31 pm    Post subject: |   |   
				| 
 |  
				| Hola 
 Perdonad por ser tan pesado. ¿En que formato soleis tomar la fotos en la 350d en sRGB o en Adobe RGB?. ¿porque las fotos en formato RAW si las abro con el Iris aparacen con una dominante de color "rara"
 
 Un saludo
 _________________
 Takahashi FSQ 106ED f/5, Epsilon 160 f/3.3, FS-60 f/(5.9,f/4.4), Vixen VC200L (f/9, f/6.4),  EQ6 Synscan, Canon 350D modificada, DSI II pro.
 
 http://picasaweb.google.com/espeluznante33
 |  |   
		| Back to top |  |   
		|  |   
		| Knita Master
 
  
 
 Joined: 28 Dec 2005
 Posts: 575
 Location: Sabadell
 
 | 
			
				|  Posted: Sun Mar 19, 2006 4:37 pm    Post subject: |   |   
				| 
 |  
				| Hola: 
 Las fotos hay que tomarlas en Adobe RGB, el formato  sRGB no es super RGB, es formato RGB de baja calidad (Slow)
 
 Un saludo
 
 Knita
 |  |   
		| Back to top |  |   
		|  |   
		|  |  
   
	| 
 
 | You cannot post new topics in this forum You cannot reply to topics in this forum
 You cannot edit your posts in this forum
 You cannot delete your posts in this forum
 You cannot vote in polls in this forum
 
 |  
  
    
      |  | 
 
 
 
 © 2005-2007 - astrofotografia.es
 En la red desde el 14/10/2005  - Puedes contactar con el administrador en admin@site
 Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group
 -  -
 |  |  
 |