 |
Foros de astrofotografía y ciencias afines |
|
.: AstrofotografÃa :. Foro dedicado a las salidas de observación y fotografÃa astronómica
|
|
|
Author |
Message |
bosch Dies diem docet


Joined: 22 Nov 2006 Posts: 1931 Location: BANYOLES
|
Posted: Wed Aug 01, 2007 9:00 am Post subject: NGC 6992 Nueva versión |
|
|
Os dejo una nueva versión de procesado. (antes de irme de vacaciones)
Aun no estoy muy satisfecho del resultado en especial de las estrellas más chicas que han salido un poco planas.
En la anterior versión, las estructuras de menor escala no salieron bien. Lestrellas pequeñas y algunos detalles de la propia nebulosa salÃan desnaturalizadas a consecuencia de un abuso del morphological transform (se veÃan como virutas)
Los datos técnicos son los mismos: 8 tomas de 800seg a ISO400 con la 400D modificada (sustitución del filtro original) a foco primario de un FSQ106ED. Autoguiado con Guidemaster con un C80ED en paralelo Y SPC900. Tomas hechas en el Pico del Buitre en Javalambre (Teruel, también existe) el dÃa 13 de Julio de 2007. Calibrado con tomas dark, flats y bias con Images Plus. Por cierto después de invetigar un poco, resulta totalmente imprescindible el activar la casilla "Automatic Master Drak Frame Matching" que se encuentra al acceder al "Light Frame Processing Parameters" de la pantalla "Process" con ello se evita la aparición de una serie de artefactos que aparecÃan en la primeras versiones.
Como siempre imagen de 1400pixels (click para ampliar)
 _________________ Daniel Bosch Portell
C9.25 CG5 + C80ED + 350D (no mod.) + 400D (modificada) + SPC900 (modificada) + Losmandy G11 Gemini v.4 + FSQ106ED + extender Q F/8.0 + reductor F/3.6
http://astrosurf.com/bosch
boschportell@hotmail.com |
|
Back to top |
|
 |
javier_laina Master


Joined: 21 Nov 2006 Posts: 577 Location: Las Rozas
|
Posted: Wed Aug 01, 2007 11:00 am Post subject: |
|
|
Daniel, creo que esta última versión es, sin duda, la mejor.
Lo que comentas de las estrellas tiene difÃcil solución en estas tomas de gran campo en plena VÃa Láctea, en donde te tienes que pelear para sacar la nebulosidad sin que las estrellas se la coman. _________________ Saludos, Javier
http://personales.ya.com/javier_laina/ |
|
Back to top |
|
 |
CMT Expulsado
Joined: 12 Mar 2007 Posts: 34 Location: Las Palmas
|
Posted: Wed Aug 01, 2007 11:41 am Post subject: |
|
|
Estoy con Javier |
|
Back to top |
|
 |
Jordi Gallego Ex umbra In Solem


Joined: 29 Jan 2006 Posts: 2460 Location: Barcelona
|
Posted: Wed Aug 01, 2007 1:24 pm Post subject: |
|
|
La has mejorado mucho Daniel, felicitaciones
Saludos
Jordi _________________ Takahashi FSQ 106N, Extender-Q
Losmandy GM-8, Takahashi EM-400, Atik 2HS, Canon 20Da |
|
Back to top |
|
 |
juanjgon Colaborador


Joined: 06 Mar 2007 Posts: 432 Location: Asturias/Leon
|
Posted: Wed Aug 01, 2007 6:16 pm Post subject: |
|
|
Yo la veo muy bien ... es dificil procesar esa densidad de estrellas y la nebulosa, que además tiene unos colores muy bonitos ...
Un saludo,
Juanjo Gonzalez _________________ Principal: Vixen SXD / Tubo Celestron SCT 6" / Enfocador JMI / Reductores Focal f3,3 y f6,3
Guiado: Miniborg 50 / Meade DSI / PHD Guiding
Cámara: SBIG ST-2000XM / CFW-9 / AO-8
http://www.cieloprofundo.net/ |
|
Back to top |
|
 |
Tirulix In omnia paratus


Joined: 26 Nov 2005 Posts: 2517 Location: Parets
|
Posted: Wed Aug 01, 2007 6:45 pm Post subject: |
|
|
Si Daniel, realmente esta versión es mucho mejor, al final has conseguido un procesado exquisito!!! _________________ Tirulix
http://www.astrofotografia.org
------
SW80ED, SW 200/1000, SW 254/1200
Losmandy G-11(Gemini Level4), HEQ5 SkyScan, Vixen Super Polaris
Tubo Guia Skylux 70/700 y Mak-102
CANON EOS 300D (Sin Mod), EOS 350D (modificada), Canon EF 1.8 50mm, webcam SCP900 (mod SC1), DSI II |
|
Back to top |
|
 |
edif300 Nulla dies sine linea


Joined: 10 Jun 2006 Posts: 1025 Location: Gipuzkoa (Euskadi)
|
Posted: Wed Aug 01, 2007 6:53 pm Post subject: |
|
|
Hola Bosch;
Esta última versión sin duda me gusta más
Como bien indicas las estrellas pequeñas son planas y un poco grandes pero es un campo muy complicado en este sentido .
1saludo
Iñaki _________________ Astroargazkigintza
www.astrosurf.com/ilizaso
TAKAHASHI FCT-100 f/6.4 (f/4.6), FS-102 f/8 (f/6)
LOSMANDY G11; SBIG ST-4, VIXEN 60 f/15
Nikon F3hp (2), Nikkor MF AIS 300 f2.8, 135 f2.8, 85 f1.4, 50 f1.4, 28 f2.8, 20 2.8
Nikon F6-Mb40, D200-Mb200, Nikkor AF-S 70-200 f2.8; 17-35 f2.8; AF-D 85 f1.4, 50 f1.4 |
|
Back to top |
|
 |
Maxi Omnes una manet nox


Joined: 21 Oct 2005 Posts: 3311 Location: Barcelona
|
|
Back to top |
|
 |
José L. Lamadrid Asiduo


Joined: 17 Jun 2006 Posts: 296
|
Posted: Wed Aug 01, 2007 7:15 pm Post subject: |
|
|
La bordaste, creo que quizás las estrellas mas brillants se extienden un poco mas de la cuenta, sobre todo si lo vieramos en version original. Si queires hacemos lo mismo me la mandas al correo y te la pongo en el mismo link que la anterior?.
De todas maneras he de decirte que es un procesado impecable, me gusta mucho mucho, el equilibrio de las estrellas y el realze de la nebulosa sobre el fondo estrellado es genial.
Saludos José Luis lamadrid |
|
Back to top |
|
 |
Carlos S. Guest
|
Posted: Wed Aug 01, 2007 9:54 pm Post subject: |
|
|
Hola Daniel:
He de decir que la mejora en esta segunda versión es muy notable. Enhorabuena.
Ahora las crÃticas según mi punto de vista:
A favor:
- Las estrellas medianas y grandes tienen un color y perfil muy llamativo.
- El balance cromático del fondo es totalmente neutro.
- Las nebulosidades más débiles de la zona superior de la imagen son bien visibles y muy contrastadas.
- El ruido está perfectamente controlado, tanto en la luminancia como en la crominancia.
En contra:
- Las estrellas débiles están todas teñidas ligeramente de color magenta, falta balance cromático.
- La zonas Ha más brillantes del Velo esta vez han quedado desaturadas.
- Las regiones OIII del Velo tienden demasiado al azul, cuando creo deberÃan ser cyan.
Salu2, |
|
Back to top |
|
 |
|
|
You cannot post new topics in this forum You cannot reply to topics in this forum You cannot edit your posts in this forum You cannot delete your posts in this forum You cannot vote in polls in this forum
|
|
© 2005-2007 - astrofotografia.es
En la red desde el 14/10/2005 - Puedes contactar con el administrador en admin@site
Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group
- -
|
|
|