.: Astrofotografía :. Forum Index
Foros de astrofotografía y ciencias afines
.: Astrofotografía :.
Foro dedicado a las salidas de observación y fotografía astronómica

AlbumAlbum  FAQFAQ   SearchSearch   MemberlistMemberlist   UsergroupsUsergroups   ChatChat   RegisterRegister 
 ProfileProfile   Log in to check your private messagesLog in to check your private messages   Log inLog in 

M17
Goto page 1, 2  Next
 
Post new topic   Reply to topic    .: Astrofotografía :. Forum Index -> Astrofotografía de gran campo y cielo profundo
 View previous topic :: View next topic  
Author Message
juanjgon
Colaborador
Colaborador


Joined: 06 Mar 2007
Posts: 432
Location: Asturias/Leon

PostPosted: Mon Jun 25, 2007 5:24 pm    Post subject: M17 Reply with quote

Bueno ... pues la historia de siempre ... conducir 150 km y el cielo medio nublado, como ya viene siendo lo normal este año Sad ... de lo poco que he podido rescatar el sabado de entre las nubes. Como siempre los datos los podeis ver en la imagen. Fijandose tiene un bandeado horizontal que lo tienen todas las fotos originales ... creo que fue un problema con la DSI por tener muchos programas funcionando en el ordenador a la vez ... como el chip es entrelazado, si pasa algo de tiempo entre la descarga de un campo y del otro el segundo acumula mas luz y ese puede ser el problema ... supongo Wink


_________________
Principal: Vixen SXD / Tubo Celestron SCT 6" / Enfocador JMI / Reductores Focal f3,3 y f6,3
Guiado: Miniborg 50 / Meade DSI / PHD Guiding
Cámara: SBIG ST-2000XM / CFW-9 / AO-8

http://www.cieloprofundo.net/
Back to top
View user's profile Send private message   Visit poster's website
pepe_cuellar
Colaborador
Colaborador


Joined: 31 Oct 2006
Posts: 384
Location: Guadalajara, Jalisco, México

PostPosted: Mon Jun 25, 2007 5:50 pm    Post subject: Reply with quote

Shocked Muy buena para ser sólo 15 tomas de 20" ; tu cielo debe ser muy oscuro. Felicidades!

Saludos!
Pepe Cuéllar.
_________________
Astroweb de Pepe Cuéllar:
http://astrosurf.bravehost.com
Back to top
View user's profile Send private message [ Hidden ] Visit poster's website
Caliu
Omnes una manet nox
Omnes una manet nox


Joined: 03 Nov 2005
Posts: 5034
Location: Castellò de la Plana-Països Catalans

PostPosted: Mon Jun 25, 2007 7:56 pm    Post subject: Reply with quote

Yo la veo bastante bien para estar tomada en las condiciones que mencionas, las estrellas siguen teniendo un perfil bastante aceptable, un poco gordonchas pero bien, no están quemadas, la nebulosa si que la veo un pelín suave
_________________
https://www.astrobin.com/users/ferran_bosch/------
SHARPSTAR 61 EDH III, STAR ADVENTURER GTI2 PRO, MAK SW 127
----------------------------------------------------
Back to top
View user's profile Send private message   Visit poster's website
bosch
Dies diem docet
Dies diem docet


Joined: 22 Nov 2006
Posts: 1931
Location: BANYOLES

PostPosted: Mon Jun 25, 2007 8:30 pm    Post subject: Reply with quote

Juanjo, es impresioante lo que le sacas a esta CCD.
_________________
Daniel Bosch Portell
C9.25 CG5 + C80ED + 350D (no mod.) + 400D (modificada) + SPC900 (modificada) + Losmandy G11 Gemini v.4 + FSQ106ED + extender Q F/8.0 + reductor F/3.6
http://astrosurf.com/bosch
boschportell@hotmail.com
Back to top
View user's profile Send private message [ Hidden ] Visit poster's website
Antonio P.
Ab uno discent omnes
Ab uno discent omnes


Joined: 30 Nov 2005
Posts: 1441
Location: Madrid

PostPosted: Mon Jun 25, 2007 9:28 pm    Post subject: Reply with quote

Hola Juanjo,

La foto está muy bien para ese tiempo de exposición.

Saludos,
Antonio.
_________________
http://www.datsi.fi.upm.es/~aperez/astronomia.html

Tubos: LX200R 8", Megrez II 80ED, MiniBorg 50
Montura: Titan 50
Cámaras: Artemis11002, Toucam SC3. Luna0.4
Back to top
View user's profile Send private message   Visit poster's website
juanjgon
Colaborador
Colaborador


Joined: 06 Mar 2007
Posts: 432
Location: Asturias/Leon

PostPosted: Mon Jun 25, 2007 9:43 pm    Post subject: Reply with quote

Muchas gracias Smile ... la verdad es que estoy contento con lo que puedo sacar de un equipo tan basico ... y el procesado es muy simple ... cuando me ponga un poco mas con ello seguro que les puedo sacar un pelín mas Wink
_________________
Principal: Vixen SXD / Tubo Celestron SCT 6" / Enfocador JMI / Reductores Focal f3,3 y f6,3
Guiado: Miniborg 50 / Meade DSI / PHD Guiding
Cámara: SBIG ST-2000XM / CFW-9 / AO-8

http://www.cieloprofundo.net/
Back to top
View user's profile Send private message   Visit poster's website
Silvercup
Participante
Participante


Joined: 12 Jan 2007
Posts: 22
Location: Cádiz

PostPosted: Mon Jun 25, 2007 11:53 pm    Post subject: Hola Reply with quote

Hola Juanjogon:

La verdad es que tus fotos me han dejado impresionado por la calidad que tienen para el poco tiempo de exposición. Muy chulas. Yo he encargado el modelo de 8" para el próximo envío.

Tendrías que probar a poner el teles en equatorial a ver si puedes alargar las tomas un pelín más, e intentar ver como va el puerto de autoguiado que tiene la montura.

En cuanto lo que comentas de las bandas enlas imagenes leete este hilo del foro de astrograncanaria a ver si te es util:
http://www.astrograncanaria.co......php?t=228

Saludos
Silvercup
Back to top
View user's profile Send private message  
juanjgon
Colaborador
Colaborador


Joined: 06 Mar 2007
Posts: 432
Location: Asturias/Leon

PostPosted: Tue Jun 26, 2007 8:24 am    Post subject: Re: Hola Reply with quote

Silvercup wrote:

Tendrías que probar a poner el teles en equatorial a ver si puedes alargar las tomas un pelín más, e intentar ver como va el puerto de autoguiado que tiene la montura.

En cuanto lo que comentas de las bandas enlas imágenes leete este hilo del foro de astrograncanaria a ver si te es util:
http://www.astrograncanaria.co......php?t=228


Gracias por el comentario ... no se si merecera la pena pensar en el puerto de guidado de la montura, porque dudo mucho que pueda cargar de alguna manera un tubo extra para el guiado mas la cámara y demás ... ya va bastante justa, y el seguimiento tiene unos saltos demasiado erraticos como para ser corregidos. quizás algún manitas que desmonte la montura, la ajuste, engrase y demás podria mejorar algo, pero tal y como es me temo que no merece la pena.

Lo del bandeado horizontal, he leído el enlace que me envias y mas o menos confirma lo que yo pensaba ... pero creo que con un ordenador rapido y poco ocupado puede mejorar bastante.
_________________
Principal: Vixen SXD / Tubo Celestron SCT 6" / Enfocador JMI / Reductores Focal f3,3 y f6,3
Guiado: Miniborg 50 / Meade DSI / PHD Guiding
Cámara: SBIG ST-2000XM / CFW-9 / AO-8

http://www.cieloprofundo.net/
Back to top
View user's profile Send private message   Visit poster's website
javier_laina
Master
Master


Joined: 21 Nov 2006
Posts: 577
Location: Las Rozas

PostPosted: Tue Jun 26, 2007 8:42 am    Post subject: Reply with quote

Juanjo, me sigue impresionando lo que eres capaz de conseguir con un equipo básico. Esto demuestra que muchas veces es más importante el indio que el caballo Very Happy Very Happy

Respecto del bandeado producido por el interlineado, si quieres más información puedes buscar "venecian blind", que es como se conoce este efecto en inglés. Suele aparecer en tomas de corta exposición en donde, como bien dices, un pequeño retardo en la bajada de la imagen hace que uno de los cuadros entrelazados tenga más exposición que el otro. En tomás algo más largas (a partir del minuto), la diferencia de exposición pasa desapercibida en el conjunto de la imagen.

Una forma muy sencilla de eliminarlo en PhotoShop es aplicar el filtro de desentrelazado; de memoria creo que está en filtros-->otros--->video.
Creo que lo que hace este filtro es promediar las filas pares e impares de la imagen.
_________________
Saludos, Javier
http://personales.ya.com/javier_laina/
Back to top
View user's profile Send private message   Visit poster's website
Jordi Sesé
Asiduo
Asiduo


Joined: 01 Aug 2006
Posts: 286
Location: Barcelona / Caldes de Malavella (Girona)

PostPosted: Tue Jun 26, 2007 9:02 am    Post subject: Reply with quote

thumbs up buena toma!
Como te dicen por aquí, consíguete una buena cuña y a subir tiempos de exposición.

un saludo,

Jordi.
_________________
Jordi Sesé
http://astrosurf.com/jsese
------
acromático SW120f5, Intes MN61
montura NexStar4 (modificada para montar otros tubos) y EQ5 (con motores meade DS y sistema de encoders NGC-MAX)
tubo guia Mak-102
toUcam Pro (mod SC3.2), toUcam ProII (sin mod) y 350d (sin modificar)
Back to top
View user's profile Send private message [ Hidden ] Visit poster's website
Display posts from previous:   
Post new topic   Reply to topic    .: Astrofotografía :. Forum Index -> Astrofotografía de gran campo y cielo profundo All times are GMT + 1 Hour
Goto page 1, 2  Next
Page 1 of 2
Username:
Message body:

 
 


 
Jump to:  
You cannot post new topics in this forum
You cannot reply to topics in this forum
You cannot edit your posts in this forum
You cannot delete your posts in this forum
You cannot vote in polls in this forum
 
Creative Commons License