 |
Foros de astrofotografía y ciencias afines |
|
.: AstrofotografÃa :. Foro dedicado a las salidas de observación y fotografÃa astronómica
|
|
|
Author |
Message |
Tomás Mazón Ab uno discent omnes


Joined: 24 Oct 2005 Posts: 1364 Location: Villanueva de la Serena (Badajoz)
|
Posted: Mon Jul 03, 2006 3:20 pm Post subject: |
|
|
Dede luego a mà me dejó pillado cuando vi lo que me estaba pasando. Muy interesante lo de Buil, veré si lo llevo a la práctica.
Muchas gracias por la información.  _________________ ASA N10 f:3.8 | WO 80/480 triplete + TVx0.80 | 350D sin filtro | Losmandy G11 Gemini |
|
Back to top |
|
 |
Antonio P. Ab uno discent omnes


Joined: 30 Nov 2005 Posts: 1441 Location: Madrid
|
Posted: Mon Jul 03, 2006 3:31 pm Post subject: |
|
|
Hola Vicent.
Muy buena la foto. La verdad es que estas imágenes te dejan con la boca abierta... Veremos qué es lo que sale con más tiempo de exposición.
Saludos,
Antonio. _________________ http://www.datsi.fi.upm.es/~aperez/astronomia.html
Tubos: LX200R 8", Megrez II 80ED, MiniBorg 50
Montura: Titan 50
Cámaras: Artemis11002, Toucam SC3. Luna0.4 |
|
Back to top |
|
 |
ManoloL In omnia paratus


Joined: 29 Jan 2006 Posts: 2649 Location: Sierra Norte de Madrid
|
Posted: Mon Jul 03, 2006 5:17 pm Post subject: |
|
|
Hola:
Lo malo de andar por este foro es que hay que tener mucha moral para seguir con mis intenciones de captar las M16 y M17.
Mi único consuelo es comparar con lo que antes me salia.
Saludos. _________________ SW-ED80, MiniBorg 50-250mm para guiado, ETX70, EQ3 motorizada y con puerto de guiado artesanal, ToucamII (SC1), Canon EOS300D (de serie) y EOS 400D (sin filtro IR), Canon EFS18-55mm , EF 50mm f:1,4 y EF 20mm f:2,8; Sigma 70-300 mm APO; Filtro IDAS LPS y Losmandy G11 con Gemini. |
|
Back to top |
|
 |
edif300 Nulla dies sine linea


Joined: 10 Jun 2006 Posts: 1025 Location: Gipuzkoa (Euskadi)
|
Posted: Mon Jul 03, 2006 6:17 pm Post subject: |
|
|
Hola,
felicidades, buena foto.
¿Utilizar equipamiento doble para ahorrar tiempo no es hacer trampa ? :damnfunny
saludos, |
|
Back to top |
|
 |
vicent_peris Arrectis auribus


Joined: 23 May 2006 Posts: 665
|
Posted: Mon Jul 03, 2006 6:40 pm Post subject: |
|
|
Hola y gracias,
edif300 wrote: | ¿Utilizar equipamiento doble para ahorrar tiempo no es hacer trampa ? :damnfunny |
No no, no hemos utilizado los dos tubos en paralelo. Son varias las causas... Finalmente, el FS de Caliu, con sus estrellas *perfectas* y sin colorines extraños, es mucho más nÃtido que nuestro (otro prestado) viejo FS... Quizás sea también porque nuestro tubo de enfoque estaba para el arrastre y no enfocábamos bien. Digo que estaba porque José LuÃs lo ha destripado y ahora ya va perfecto. Otra cosa es que sólo tenemos un reductor. La otra es q no nos gusta nada como va la 20D que nos han prestado, tiene unas bandas oscuras horizontales en el ruido del amplificador que cambian entre toma y toma y que hacen que no se pueda forzar la imagen. Además, por lo menos en esta 20D, hay que subir a 800ISO para no perder datos, y el rango dinámico se reduce muchÃsimo (vamos, que estoy encantado con mi pasada de moda 300D ).
Pero, finalmente, sobretodo creo que es cuestión de que el combo FS + 80ED + 300D ya lo tenemos totalmente controlado, y podemos hacer exposiciones muy largas sin flexiones ni cosas raras. Al poner los dos tubos en paralelo en Mosqueruela, la cosa ya cambia... Empiezan a aparecer flexiones y problemillas tontos. Esos dichosos problemillas son los que nos harÃan perder parte del mes de Julio, y ya no estamos para esos trotes... Ahora lo que queremos es aprovechar el buen tiempo y fotografiar.
Asà que de trampas (o "trucos", como dice Caliu), ni una ni media!!
Hasta luego!
Vicent. _________________ Tak FC100, Tak Epsilon180ED, Newton 25 cm f/5 SkyShark Optics Pedret + Baader MPCC, SW80ED, Gemini G41 Field + FS2, Nikon 180ED f/2,8, Nikon 105 f/2,5, Canon350D, Canon400D, ImagingSource DMK 31AF03.AS (1024x768 mono). |
|
Back to top |
|
 |
edif300 Nulla dies sine linea


Joined: 10 Jun 2006 Posts: 1025 Location: Gipuzkoa (Euskadi)
|
Posted: Mon Jul 03, 2006 7:20 pm Post subject: |
|
|
Hola,
Pos na, a ver si va como debe ir ese FS . Si necesitais algo ya sabeis. Hace algún mes le hice un mantenimiento a fondo al mÃo.
salu2 |
|
Back to top |
|
 |
vicent_peris Arrectis auribus


Joined: 23 May 2006 Posts: 665
|
Posted: Mon Jul 03, 2006 7:26 pm Post subject: |
|
|
Gracias Iñaki,
el principal problema de nuestro FS son las dichosas estrellas triangulares.
Creo que las lentes han estado demasiado apretadas durante mucho tiempo, y ahora no vuelven a su forma original. Sabes si esto tendrÃa alguna solución??? Si aflojamos del todo la celda durante un tiempo, volverÃan las lentes a su estado original???
Vicent. _________________ Tak FC100, Tak Epsilon180ED, Newton 25 cm f/5 SkyShark Optics Pedret + Baader MPCC, SW80ED, Gemini G41 Field + FS2, Nikon 180ED f/2,8, Nikon 105 f/2,5, Canon350D, Canon400D, ImagingSource DMK 31AF03.AS (1024x768 mono). |
|
Back to top |
|
 |
Caliu Omnes una manet nox


Joined: 03 Nov 2005 Posts: 5034 Location: Castellò de la Plana-Països Catalans
|
Posted: Mon Jul 03, 2006 8:09 pm Post subject: |
|
|
¿quizás aflojando totalmente los tornillos y dejando el tubo en algún lugar muy muy caluroso?  _________________ https://www.astrobin.com/users/ferran_bosch/------
SHARPSTAR 61 EDH III, STAR ADVENTURER GTI2 PRO, MAK SW 127
----------------------------------------------------
 |
|
Back to top |
|
 |
edif300 Nulla dies sine linea


Joined: 10 Jun 2006 Posts: 1025 Location: Gipuzkoa (Euskadi)
|
Posted: Mon Jul 03, 2006 9:01 pm Post subject: |
|
|
Hola,
Estrellas triangulares? ¿podrÃa ver una foto en detalle de una estrella? habéis probado ha hacer un star test?
Cuando dices que las lentes han estado demasiado apretadas, te refieres apretados los tornillos de push/pull de colimación, cierto?
Las 2 lentes van dentro de la celda y soltarla de forma de se aflogen las lentes individualmente te arriesgas a perder la colimación de una lente con respecto a la otra. Y para esto yo desde luego no tengo solución. SerÃa enviarlo a unterlinden.
Si sueltas la celda (entera) desde los tres tornillos de fijación que tiene quitando el parasol, sacas asà toda la celda con las dos lentes, no hay problema en principio, ya que os podrÃa colimar con el collimating scope. En este caso en vez de probar a soltar para que vuelva a su sÃtio etc es mejor ir directamente a colimarlo.
Si te quedas más tranquilo, te podrÃa mirar cómo tienes la colimación y colimarlo si es necesario. Mandame un email al edif300@yahoo.es
saludos, |
|
Back to top |
|
 |
Knita Master

Joined: 28 Dec 2005 Posts: 575 Location: Sabadell
|
Posted: Mon Jul 03, 2006 11:24 pm Post subject: |
|
|
Hola Vicent:
Yo mas bien creo Vicent, que las estrellas triangulares salen porque las lentes de la celda estan algo sueltas (no apretadas) y eso lo puedes comprobar de la siguiente manera, sacas el parasol y cuando llegues a la celda, la parte frontal, donde pone las letras, la desenroscas (con la mano) y sacas la misma, y entonces veras una rosca que tiene tres muelles de presión (la misma rosca), comprueba con la mano si la citada rosca se puede mover, si es asà es que necesita apretarse.
Suerte
Miguel |
|
Back to top |
|
 |
|
|
You cannot post new topics in this forum You cannot reply to topics in this forum You cannot edit your posts in this forum You cannot delete your posts in this forum You cannot vote in polls in this forum
|
|
© 2005-2007 - astrofotografia.es
En la red desde el 14/10/2005 - Puedes contactar con el administrador en admin@site
Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group
- -
|
|
|