.: Astrofotografía :. Forum Index
Foros de astrofotografía y ciencias afines
.: Astrofotografía :.
Foro dedicado a las salidas de observación y fotografía astronómica

AlbumAlbum  FAQFAQ   SearchSearch   MemberlistMemberlist   UsergroupsUsergroups   ChatChat   RegisterRegister 
 ProfileProfile   Log in to check your private messagesLog in to check your private messages   Log inLog in 

Enfocador Crayford SC con reloj micrométrico
Goto page 1, 2  Next
 
Post new topic   Reply to topic    .: Astrofotografía :. Forum Index -> Astrobricolaje
 View previous topic :: View next topic  
Author Message
moladso
Asiduo
Asiduo


Joined: 09 Dec 2006
Posts: 254
Location: Valdemorillo (Madrid)

PostPosted: Sun Jun 17, 2007 10:35 pm    Post subject: Enfocador Crayford SC con reloj micrométrico Reply with quote

Estaba un poco cansado del sistema de enfoque del SC8 y he adquirido un Crayford específico para él.

Para mejorarlo le he puesto un reloj micrométrico con un par de pletinas sujetas al enfocador en unas roscas que ya existían, inspirándome en las soluciones de algunos otros foreros. Para no complicarme, la punta del reloj actúa contra el cuerpo de la cámara.

Aún no he tenido oportunidad de probarlo "en vivo", pero las pruebas demuestran que se va a ganar mucho en precisión.

Os dejo unas fotos del montaje.





_________________
Meade SC8" + LP ED80 + Vixen GPD2 + Autostar + Skylux + 350D + DSI + mucha paciencia
http://www.castillosdesoria.com/astrotiermes
Back to top
View user's profile Send private message   MSN Messenger
Borja
Colaborador
Colaborador


Joined: 26 Nov 2005
Posts: 371
Location: Barcelona

PostPosted: Sun Jun 17, 2007 10:54 pm    Post subject: Reply with quote

Pues tiene muy buena pinta.
Precisamente este fin de semana en Ager comentábamos que era la única manera objetiva de controlar el cambio en el enfoque y de recuperar una posición anterior que hayamos determinado como óptima (a parte de sistemas totalmente automáticos claro).

Si siguen las nubes unas semanas más será mi próxima Brico-Astro.
Saludos.
_________________
Refractor SW-102/1000 * Reflector OrionOptics-200/900 * MiniBorg 50 * GM-8 * Canon EOS 400D modificada * 70-200 f/4L
Back to top
View user's profile Send private message  
Jordi Sesé
Asiduo
Asiduo


Joined: 01 Aug 2006
Posts: 286
Location: Barcelona / Caldes de Malavella (Girona)

PostPosted: Mon Jun 18, 2007 10:17 am    Post subject: Reply with quote

Muy bien! Tiene muy buena pinta! Shocked

Estuve mirando el jueves también los relojes comaradores en una ferretería del barrio. Los que creo que ya nos valen salían por unos 25-30 ?, y los más caros por unos 150?, aunque los tenían que encargar (lo miramos en catálogo).
Qué rango y escala/precisión tiene el tuyo?

Un saludo,

jordi.
_________________
Jordi Sesé
http://astrosurf.com/jsese
------
acromático SW120f5, Intes MN61
montura NexStar4 (modificada para montar otros tubos) y EQ5 (con motores meade DS y sistema de encoders NGC-MAX)
tubo guia Mak-102
toUcam Pro (mod SC3.2), toUcam ProII (sin mod) y 350d (sin modificar)
Back to top
View user's profile Send private message [ Hidden ] Visit poster's website
moladso
Asiduo
Asiduo


Joined: 09 Dec 2006
Posts: 254
Location: Valdemorillo (Madrid)

PostPosted: Mon Jun 18, 2007 11:46 am    Post subject: Reply with quote

Jordi Sesé wrote:
Muy bien! Tiene muy buena pinta! Shocked

Estuve mirando el jueves también los relojes comaradores en una ferretería del barrio. Los que creo que ya nos valen salían por unos 25-30 ?, y los más caros por unos 150?, aunque los tenían que encargar (lo miramos en catálogo).
Qué rango y escala/precisión tiene el tuyo?

Un saludo,

jordi.


Este es de una precisión de 0.01mm, 12mm de recorrido, escala métrica. Sale a 15$US+portes+aranceles+iva en una tienda en USA que también opera en Ebay (busca "indicator", los hay desde 7$US pero son en pulgadas). Es made in china, pero servirá.
_________________
Meade SC8" + LP ED80 + Vixen GPD2 + Autostar + Skylux + 350D + DSI + mucha paciencia
http://www.castillosdesoria.com/astrotiermes
Back to top
View user's profile Send private message   MSN Messenger
Marius
Colaborador
Colaborador


Joined: 12 Mar 2007
Posts: 440
Location: SABADELL

PostPosted: Sat Jun 23, 2007 7:05 pm    Post subject: Reply with quote

Esta es mi versión del feather touch con reloj milesimal.

Moladso, el unico problema que le veo a tu version es que si quieres girar la cámara para encuadrar pierdes el punto de apoyo con la cámara, y la cámara no siempre te puede quedar en el mismo punto de apoyo.
Para solucionar esto he montado el comparador sobre la parte movil del enfocador y he fabricado un soporte donde tomar la medida que va atornillado al tubo.

Haber que os parece.


Haber si ahora consigo afinar con el enfoque.
_________________
Borg 77 ED II/ Pentaflex 150 F5
Losmandy G11
CANON 10D sin modificar, 10D modificada,DSI PRO II
http://www.mariusduran.com
Back to top
View user's profile Send private message   Visit poster's website
moladso
Asiduo
Asiduo


Joined: 09 Dec 2006
Posts: 254
Location: Valdemorillo (Madrid)

PostPosted: Sat Jun 23, 2007 10:56 pm    Post subject: Reply with quote

Marius wrote:
Moladso, el unico problema que le veo a tu version es que si quieres girar la cámara para encuadrar pierdes el punto de apoyo con la cámara, y la cámara no siempre te puede quedar en el mismo punto de apoyo.


Eso no ocurre, porque el enfocador tiene un rotador de campo incorporado en la rosca SC. Es decir, para encuadrar no es necesario rotar la cámara respecto del enfocador y el indicaror, sino que gira todo el conjunto.

En las fotos es el tornillo que hay en la base del enfocador, justo debajo de la pletina de aluminio horizontal, donde hace una hendidura para dejarle espacio.

Así puedo soportar el indicador en el cuerpo del enfocador para no sobrecargar de peso el extremo del enfocador.

Por cierto, ayer lo he podido probar en campo y es la solución definitiva.
_________________
Meade SC8" + LP ED80 + Vixen GPD2 + Autostar + Skylux + 350D + DSI + mucha paciencia
http://www.castillosdesoria.com/astrotiermes
Back to top
View user's profile Send private message   MSN Messenger
Marius
Colaborador
Colaborador


Joined: 12 Mar 2007
Posts: 440
Location: SABADELL

PostPosted: Sat Jun 23, 2007 11:28 pm    Post subject: Reply with quote

En mi caso con el feathertouch lo que gira es la cámara, por eso he tenido que optar por controlar la distancia del extremo del enfocador al tubo optico.

Acabo de probarlo y la verdad es que finciona bien, ahora quiero probarlo con el dslrfocus haciendo diversas tomas anotandome los valores del reloj para después ir al punto de enfoque optimo, hoy no lo puedo probar hay nubes, petardos y tengo todo el equipo fotografico canon en el SAT haciendole un tratamiento de "belleza" para dejarlo listo para las vacaciones, tiene tanta guerra que salian puntitos en todas las fotos.
_________________
Borg 77 ED II/ Pentaflex 150 F5
Losmandy G11
CANON 10D sin modificar, 10D modificada,DSI PRO II
http://www.mariusduran.com
Back to top
View user's profile Send private message   Visit poster's website
moladso
Asiduo
Asiduo


Joined: 09 Dec 2006
Posts: 254
Location: Valdemorillo (Madrid)

PostPosted: Sun Jul 15, 2007 11:35 pm    Post subject: Reply with quote

Ya he podido probarlo a conciencia.

El proceso de enfoque se simplifica enormemente, porque disponemos de una referencia en todo momento de la posición del mando de enfoque. El enfoque se hace como siempre, moviendo el mando adelante-atrás en busca del punto óptimo, pero con la diferencia de que ahora sabemos la posición exacta del mando en cada iteracción.

También es muy sencillo volver al punto óptimo de enfoque si por cualquier motivo se pierde.

Además de las tres posiciones de la placa yo uso una punta de varios centímetros en el comparador cuando intercalo el reductor de focal.

En resumen, el invento funciona perfecto. Altamente recomendable para afinar el enfoque de cualquier telescopio.

Sólo una observación: el calibre que yo uso es de una precisión de 0.01 mm. No he podido apreciar diferencias de enfoque de menos de un cuarto de milímetro (un cuarto de esfera en este comparador) con buen seen en un f/10, así que pienso que no es necesario gastarse mucho dinero en un reloj de elevada precisión, ni siquiera en un delicado de enfoque f/5. Incluso uno en pulgadas podría servir -más barato si se compra en USA, unos $7- , porque las mediciones son relativas entre puntos de enfoque, es decir, no importa su valor absoluto en mm o pulgadas.
_________________
Meade SC8" + LP ED80 + Vixen GPD2 + Autostar + Skylux + 350D + DSI + mucha paciencia
http://www.castillosdesoria.com/astrotiermes
Back to top
View user's profile Send private message   MSN Messenger
pelu
Master
Master


Joined: 26 Dec 2006
Posts: 559

PostPosted: Mon Jul 16, 2007 8:48 am    Post subject: Reply with quote

moladso wrote:
Sólo una observación: el calibre que yo uso es de una precisión de 0.01 mm. No he podido apreciar diferencias de enfoque de menos de un cuarto de milímetro (un cuarto de esfera en este comparador) con buen seen en un f/10, así que pienso que no es necesario gastarse mucho dinero en un reloj de elevada precisión, ni siquiera en un delicado de enfoque f/5. Incluso uno en pulgadas podría servir -más barato si se compra en USA, unos $7- , porque las mediciones son relativas entre puntos de enfoque, es decir, no importa su valor absoluto en mm o pulgadas.


Eso es para foco primario. En mi 250 con Júpiter la tolerancia es mucho menor. Unas 5 centésimas.

Y a foco primario, no más allá de una décima. Claro, conforme la focal es más larga, aumenta la profundidad de campo.
_________________
Un montón de trastos, alambre y cinta aislante .....
Back to top
View user's profile Send private message  
Jordi Gallego
Ex umbra In Solem
Ex umbra In Solem


Joined: 29 Jan 2006
Posts: 2460
Location: Barcelona

PostPosted: Mon Jul 16, 2007 6:27 pm    Post subject: Reply with quote

Hola moladso,

me alegro que te funcione bien Wink

moladso wrote:
Sólo una observación: el calibre que yo uso es de una precisión de 0.01 mm. No he podido apreciar diferencias de enfoque de menos de un cuarto de milímetro (un cuarto de esfera en este comparador) con buen seen en un f/10, así que pienso que no es necesario gastarse mucho dinero en un reloj de elevada precisión, ni siquiera en un delicado de enfoque f/5.


Para un f/5 (que es mi caso), con un rango de unas 50 um, yo si que recomendaría uno de 0,001 mm (1 um). No recuerdo lo que costó el mio cuando lo monté (hace casi 3 años) pero no fué muy caro y la verdad facilita mucho la vida en esas condiciones. Estamos de acuerdo en que a f/10 no es necesario apurar tanto Wink

Saludos
Jordi
_________________
Takahashi FSQ 106N, Extender-Q
Losmandy GM-8, Takahashi EM-400, Atik 2HS, Canon 20Da
Back to top
View user's profile Send private message  
Display posts from previous:   
Post new topic   Reply to topic    .: Astrofotografía :. Forum Index -> Astrobricolaje All times are GMT + 1 Hour
Goto page 1, 2  Next
Page 1 of 2
Username:
Message body:

 
 

Similar Topics
Topic Author Forum Replies Last Post
No new posts El portaocular Crayford del ED80 pelu Astrobricolaje 7 Thu Feb 08, 2007 12:24 am View latest post
Jordi Sesé
No new posts ¡Juan!: Que el reloj atómico ya ha ... ManoloL Software e Internet 12 Mon Sep 18, 2006 9:25 pm View latest post
nandorroloco
No new posts Reloj de cocina para toma de tiempos ... Pakito Instrumentos y sistemas ópticos 10 Sat Jan 21, 2006 1:07 am View latest post
LinP
No new posts por fin mi enfocador! avazdo Astrobricolaje 1 Sat Apr 07, 2007 11:16 pm View latest post
nandorroloco
No new posts enfocador con PaP y microcontrolador. nandorroloco Astrobricolaje 43 Wed Sep 19, 2007 1:21 pm View latest post
Caliu



 
Jump to:  
You cannot post new topics in this forum
You cannot reply to topics in this forum
You cannot edit your posts in this forum
You cannot delete your posts in this forum
You cannot vote in polls in this forum
 
Creative Commons License