.: Astrofotografía :. Forum Index
Foros de astrofotografía y ciencias afines
.: Astrofotografía :.
Foro dedicado a las salidas de observación y fotografía astronómica

AlbumAlbum  FAQFAQ   SearchSearch   MemberlistMemberlist   UsergroupsUsergroups   ChatChat   RegisterRegister 
 ProfileProfile   Log in to check your private messagesLog in to check your private messages   Log inLog in 

M7 en Escorpión
Goto page 1, 2  Next
 
Post new topic   Reply to topic    .: Astrofotografía :. Forum Index -> Astrofotografía de gran campo y cielo profundo
 View previous topic :: View next topic  
Author Message
pepe_cuellar
Colaborador
Colaborador


Joined: 31 Oct 2006
Posts: 384
Location: Guadalajara, Jalisco, México

PostPosted: Thu Apr 26, 2007 7:58 am    Post subject: M7 en Escorpión Reply with quote

De la misma sesión del pasado fin de semana, cúmulo abierto de estrellas en Escorpión. Los datos de la imágen:
Telescopio: Maskutov-Cassegrain de 6" a f12.
Cámara: Canon 10D con filtro antipolución.
Montura: G11.
Exposición: 5x8mins.
Procesada con DeepSkyStacker y PixInsight.
Tomada desde la ciudad, con mucho viento y con el cúmulo muy bajo en el cielo.


Saludos!
Pepe Cuéllar.
_________________
Astroweb de Pepe Cuéllar:
http://astrosurf.bravehost.com
Back to top
View user's profile Send private message [ Hidden ] Visit poster's website
pepe_cuellar
Colaborador
Colaborador


Joined: 31 Oct 2006
Posts: 384
Location: Guadalajara, Jalisco, México

PostPosted: Thu Apr 26, 2007 7:24 pm    Post subject: Reply with quote

Ok, ya sé que no es una gran imágen Crying or Very sad , pero a ver si alguien me puede dar su opinión para mejorarla, creo que ya estoy bloqueado y no sé qué le puedo mejorar.
Saludos!
Pepe Cuéllar.
_________________
Astroweb de Pepe Cuéllar:
http://astrosurf.bravehost.com
Back to top
View user's profile Send private message [ Hidden ] Visit poster's website
Ignacio.R.
Ab uno discent omnes
Ab uno discent omnes


Joined: 27 Aug 2006
Posts: 1311
Location: Ciudad Condal

PostPosted: Thu Apr 26, 2007 8:52 pm    Post subject: Reply with quote

Si te digo la verdad hay algo que no me cuadra. Me mareo ligeramente al verla. Es como si el enfoque no hubiera sido del todo bueno.
Por otro lado has saturado demasiado el color por la zona de los azules y además las estrellas estan saturadas, por eso en el centro no tienen color.
Por lo demás la reduccion de ruido no llevaba mala intencion pero se te han anillado las estrellas. Posiblemente con mascaras o activando la funcion de proteccion de estrellas no habrias tenido este efecto (a no ser que hubiera mucha humedad mientras hacias las tomas y tuvieras la lente empañada).
La verdad es que poco mas puedo decirte y puede ser que en lo dicho me este equivocando.... pero es lo que me viene a la mente viendo la imagen...

Saludos
Back to top
View user's profile Send private message  
jandrochan
Colaborador
Colaborador


Joined: 21 Sep 2006
Posts: 406
Location: Alcalá de Guadaira (Sevilla)

PostPosted: Thu Apr 26, 2007 9:07 pm    Post subject: Reply with quote

A mí también me da la impresión de que la imagen esta, ¿mojada?

¿Humedad en la lente? ¿Podría ser debido a la atmósfera?
_________________
SW 150/1200 - Eq5
Bresser Skylux 70/700
Canon350 - Canon 17-85 IS USM - Tamron 55-200 DiII LD
Back to top
View user's profile Send private message   Visit poster's website MSN Messenger
ManoloL
In omnia paratus
In omnia paratus


Joined: 29 Jan 2006
Posts: 2649
Location: Sierra Norte de Madrid

PostPosted: Thu Apr 26, 2007 9:28 pm    Post subject: Reply with quote

Hola:
A mi me recuerda lo que me pasa cuando se me va la mano con la reducción de ruido.
Lo que pasa es que yo en el procesado no soy un "artista" como para dar consejos.
Saludos.
_________________
SW-ED80, MiniBorg 50-250mm para guiado, ETX70, EQ3 motorizada y con puerto de guiado artesanal, ToucamII (SC1), Canon EOS300D (de serie) y EOS 400D (sin filtro IR), Canon EFS18-55mm , EF 50mm f:1,4 y EF 20mm f:2,8; Sigma 70-300 mm APO; Filtro IDAS LPS y Losmandy G11 con Gemini.
Back to top
View user's profile Send private message  
Maxi
Omnes una manet nox
Omnes una manet nox


Joined: 21 Oct 2005
Posts: 3311
Location: Barcelona

PostPosted: Thu Apr 26, 2007 10:33 pm    Post subject: Reply with quote

Pues si da la sensación de cuando la noche ha estado muy humeda y salen esos halos que en tu caso no son muy grandes pero se notan Rolling Eyes

Saludos
_________________
ASTROMODELISMO

http://www.telefonica.net/web2...../index.htm
Back to top
View user's profile Send private message   Visit poster's website
pepe_cuellar
Colaborador
Colaborador


Joined: 31 Oct 2006
Posts: 384
Location: Guadalajara, Jalisco, México

PostPosted: Fri Apr 27, 2007 1:36 am    Post subject: Reply with quote

Gracias a todos por sus comentarios Very Happy Ahora veo todo eso que me comentas y tienen toda la razón. Efectivamente parecería que la humedad fue la culpable, pero no, más bien fue mi procesamiento que dejó así las estrellas. Voy a reprocesar la imágen desde cero a ver si mejora. Una pregunta. Según los videos de Caliu, al aplicar histogramas introducimos los valores de la media en cada uno de los canales RGB (según los datos que nos da Statics-View), pero yo he notado que en alguna imágenes estos valores saturan la foto, entonces en esos casos cómo hay que actuar?

Pepe Cuéllar.
_________________
Astroweb de Pepe Cuéllar:
http://astrosurf.bravehost.com
Back to top
View user's profile Send private message [ Hidden ] Visit poster's website
pepe_cuellar
Colaborador
Colaborador


Joined: 31 Oct 2006
Posts: 384
Location: Guadalajara, Jalisco, México

PostPosted: Fri Apr 27, 2007 4:58 am    Post subject: Reply with quote

Ya reprocesé M7 con las aclaraciones que me hicieron y creo que quedó mucho mejor que la primera versión, por favor díganme qué les parece está nueva imagen, gracias:


Saludos!
Pepe Cuéllar.
_________________
Astroweb de Pepe Cuéllar:
http://astrosurf.bravehost.com
Back to top
View user's profile Send private message [ Hidden ] Visit poster's website
Ignacio.R.
Ab uno discent omnes
Ab uno discent omnes


Joined: 27 Aug 2006
Posts: 1311
Location: Ciudad Condal

PostPosted: Fri Apr 27, 2007 7:33 am    Post subject: Reply with quote

pepe_cuellar wrote:
Según los videos de Caliu, al aplicar histogramas introducimos los valores de la media en cada uno de los canales RGB (según los datos que nos da Statics-View), pero yo he notado que en alguna imágenes estos valores saturan la foto, entonces en esos casos cómo hay que actuar?

Le has dado el valor de 0,785 + o - a los medios tonos del canal combinado RGB????

Saludos
Back to top
View user's profile Send private message  
pepe_cuellar
Colaborador
Colaborador


Joined: 31 Oct 2006
Posts: 384
Location: Guadalajara, Jalisco, México

PostPosted: Fri Apr 27, 2007 5:53 pm    Post subject: Reply with quote

Ignacio, ¿y cómo haces para saber el valor del canal combinado? Yo lo que hago es que para ajustar el canal combinado, lo hago viendo la ventana de preview para no clipear la imagen.
Pepe.
_________________
Astroweb de Pepe Cuéllar:
http://astrosurf.bravehost.com
Back to top
View user's profile Send private message [ Hidden ] Visit poster's website
Display posts from previous:   
Post new topic   Reply to topic    .: Astrofotografía :. Forum Index -> Astrofotografía de gran campo y cielo profundo All times are GMT + 1 Hour
Goto page 1, 2  Next
Page 1 of 2
Username:
Message body:

 
 

Similar Topics
Topic Author Forum Replies Last Post
No new posts Escorpion una toma de propina de ayer... Maxi Astrofotografía de gran campo y cielo profundo 38 Sun Apr 08, 2007 7:37 pm View latest post
Maxi



 
Jump to:  
You cannot post new topics in this forum
You cannot reply to topics in this forum
You cannot edit your posts in this forum
You cannot delete your posts in this forum
You cannot vote in polls in this forum
 
Creative Commons License