|
Author |
Message |
Tomás Mazón Ab uno discent omnes


Joined: 24 Oct 2005 Posts: 1364 Location: Villanueva de la Serena (Badajoz)
|
Posted: Fri Feb 03, 2006 11:33 am Post subject: Cometa a la vista - C/2006 A1 Pojmanski |
|
|
Éste nos va a hacer trasnochar si queremos pescarlo. De momento sólo es visible desde latitudes muy australes, pero se dirige hacia Casiopea.
Se prevé que el perihelio sea entre el 3 y el 5 de marzo, y posiblemente alcance entonces la magnitud visual 3.0, aunque por lo visto es pronto para asegurarlo. Entonces andará por el DelfÃn.
Si queréis ver algún chart, los de esta web no están mal para hacerse una idea de su evolución a largo plazo:
http://www.aerith.net/comet/ca.....006A1.html
Saludos. _________________ ASA N10 f:3.8 | WO 80/480 triplete + TVx0.80 | 350D sin filtro | Losmandy G11 Gemini |
|
Back to top |
|
 |
Maxi Omnes una manet nox


Joined: 21 Oct 2005 Posts: 3311 Location: Barcelona
|
Posted: Fri Feb 03, 2006 11:37 am Post subject: |
|
|
Si llega a esa magnitud sera una bonita toma de medio campo con objetivo de 50 mm desde un cielo, limpio, estaremos al loro.
Saludos |
|
Back to top |
|
 |
ManoloL In omnia paratus


Joined: 29 Jan 2006 Posts: 2649 Location: Sierra Norte de Madrid
|
Posted: Tue Feb 21, 2006 5:44 pm Post subject: |
|
|
Maxi wrote: | Si llega a esa magnitud sera una bonita toma de medio campo con objetivo de 50 mm desde un cielo, limpio, estaremos al loro.
Saludos |
Hola:
Desgraciadamente parece que esas previsiones han resultado muy optimistas y probablemente no llegue ni a 5.
Pero es cuestión de intentar y ver que sale, aunque no se acerque ni de lejos a lo que fue el Machholz hace un año.
Saludos. |
|
Back to top |
|
 |
José Mª Piña Master


Joined: 21 Oct 2005 Posts: 564 Location: Barcelona (España)
|
Posted: Mon Feb 27, 2006 2:08 pm Post subject: |
|
|
Buenos dÃas,
Adjunto para más detalles, el comunicado recibido:
AGRUPACIÓN ASTRONÓMICA DE SABADELL
COMUNICADO
27 de febrero de 2006
COMETA A LA VISTA
En estos momentos hay un cometa que se encontrará al alcance de pequeños instrumentos.
C/2006 A1 (Pojmanski)
Cercano angularmente al Sol, este cometa será observable antes del amanecer. El dÃa 6 de marzo, al principio del crepúsculo matutino, su magnitud será de 7 y se hallará a 20º sobre el horizonte este, el dÃa 15, a la misma hora. será media magnitud más débil y se encontrará a 30º de altura en el mismo horizonte. Posteriormente, su posición en el cielo mejorará, pero su magnitud irá debilitándose.
A fin de no cargar este mensaje, pinchando en los enlaces siguientes puedes hallar una
-- carta de localización: http://www.astrosabadell.org/i.....manski.gif
y las
-- efemérides del cometa.
http://www.astrosabadell.org/i.....manski.txt
A ver si lo captamos
JMP _________________ ASTRONOMIA PRACTICA y EXPERIMENTAL
http://www.invlumer.e.telefonica.net |
|
Back to top |
|
 |
Tomás Mazón Ab uno discent omnes


Joined: 24 Oct 2005 Posts: 1364 Location: Villanueva de la Serena (Badajoz)
|
Posted: Sat Mar 04, 2006 11:35 pm Post subject: |
|
|
http://ccd.cosmotography.com/i.....006a1.html
De momento, la mejor imagen que he visto de este cometa.
Que la disfruteis. Saludos. _________________ ASA N10 f:3.8 | WO 80/480 triplete + TVx0.80 | 350D sin filtro | Losmandy G11 Gemini |
|
Back to top |
|
 |
ManoloL In omnia paratus


Joined: 29 Jan 2006 Posts: 2649 Location: Sierra Norte de Madrid
|
Posted: Sun Mar 05, 2006 10:45 am Post subject: |
|
|
Tomás Mazón wrote: |
De momento, la mejor imagen que he visto de este cometa.
Que la disfruteis. Saludos. |
Hola Tomás:
Lo que no me explico es que con estos datos que declaran en la foto:
_______________________________
March 3, 2006
RCOS 20- inch, SBIG STL-11000
22 minutes Luminance, 9 minutes Red, 5 minutes Green and 9 minutes Blue (All 2X2)
________________________________________
como han conseguido tantos minutos de exposición sin que el cometa ni las estrellas muestren movimiento, teniendo en cuenta la velocidad que lleva el cometa y el telescopio que ha empleado donde las unas o el otro, según lo que se empleara para el seguimiento, tenian que moverse considerablemente.
Se ve que hay técnicas que me resultan desconocidas (salvo que haya pegado una imagen del cometa sobre otra del fondo).
Saludos |
|
Back to top |
|
 |
Tomás Mazón Ab uno discent omnes


Joined: 24 Oct 2005 Posts: 1364 Location: Villanueva de la Serena (Badajoz)
|
Posted: Sun Mar 05, 2006 1:17 pm Post subject: |
|
|
Hola MonaloL.
Es cierto, alguna técnica se tiene que haber sacado de la manga.
Algo asà consiguió Daniel Verschatse pero con exposiciones cortas.
http://astrosurf.com/antilhue/c_2001q4_2.htm
Creo que no debe haberse usado la misma técnica en este caso. Lo cierto es que no caigo en cómo lo harán para que las trazas de estrellas que barran el cometa no lo destrocen.
Saludos. _________________ ASA N10 f:3.8 | WO 80/480 triplete + TVx0.80 | 350D sin filtro | Losmandy G11 Gemini |
|
Back to top |
|
 |
ManoloL In omnia paratus


Joined: 29 Jan 2006 Posts: 2649 Location: Sierra Norte de Madrid
|
Posted: Mon Mar 06, 2006 12:55 am Post subject: |
|
|
Tomás Mazón wrote: | Hola MonaloL.
Es cierto, alguna técnica se tiene que haber sacado de la manga.
Algo asà consiguió Daniel Verschatse pero con exposiciones cortas.
http://astrosurf.com/antilhue/c_2001q4_2.htm
Creo que no debe haberse usado la misma técnica en este caso. Lo cierto es que no caigo en cómo lo harán para que las trazas de estrellas que barran el cometa no lo destrocen.
Saludos. |
Hola de nuevo Tomás:
Pues la verdad es que de las dos imagenes la primera se entiende como se ha podido sacar, pero la segunda que declaran:
"The bottom image was processed for better aesthetic appeal"
tiene la misma pinta que la del Pojmanski.
A ver si alguien averigua como se puede hacer.
Saludos. |
|
Back to top |
|
 |
|